Forwarded from Canal Rebelión Científica (SR Spain)
A medida que la crisis climática se agrava casi día a día, se intensifica el debate público sobre la necesidad de una transición hacia las energías renovables. De repente, el despliegue de la "energía verde" parece imparable, sobre todo en Europa, donde se movilizan enormes presupuestos con ese objetivo. Nos espera un futuro brillante y sostenible, si eliminamos los últimos obstáculos.
En esta charla, intentaremos dar un alcance más amplio a la visión habitualmente simplista de nuestro enigma. Argumentaremos que el principal motor de la precipitación actual en la adopción de la energía verde tiene más que ver con el pico del petróleo que con un entorno real. Además, el modelo de transición renovable que se está promoviendo tiene muchos inconvenientes y limitaciones que deberían tenerse en cuenta. Debatiremos sobre cómo abordar esos problemas, que tienen más de innovación social que técnica.
En esta charla, intentaremos dar un alcance más amplio a la visión habitualmente simplista de nuestro enigma. Argumentaremos que el principal motor de la precipitación actual en la adopción de la energía verde tiene más que ver con el pico del petróleo que con un entorno real. Además, el modelo de transición renovable que se está promoviendo tiene muchos inconvenientes y limitaciones que deberían tenerse en cuenta. Debatiremos sobre cómo abordar esos problemas, que tienen más de innovación social que técnica.
Dr. Antonio Turiel
Departamento de Oceanografía Física y Tecnológica // Barcelona Expert Center
El futuro de la Energía
Fecha: 07/03/2024
Hora: 16UTC
https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZctcuGopj8jHN0_r5biTzuireK9rf7EMwCG#/registration
Departamento de Oceanografía Física y Tecnológica // Barcelona Expert Center
El futuro de la Energía
Fecha: 07/03/2024
Hora: 16UTC
https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZctcuGopj8jHN0_r5biTzuireK9rf7EMwCG#/registration
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Miscelania de lunes.
Video 2: Legendario. https://open.spotify.com/artist/6X97A7Vfil4DrnAxEJBPc2?si=UtAbL6sGSAyMoQU40NaKAA
Video 3: "Dos tomates y dos destinos" video producido por Justicia Alimentaria. https://www.youtube.com/channel/UCXTtNAoJ5nhkoj8Kzffwv3w
Video 5: Olga Rodriguez en Canal Red. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Olga_Rodr%C3%ADguez y su twitter https://mobile.twitter.com/olgarodriguezfr
Video 6: Jorge Ponce en La Resistencia. https://www.youtube.com/channel/UCvosUrZ7hXpzAyobhfztg4w
Video 7: Ignatius Farray en Segunda Acepción https://www.youtube.com/channel/UCIpyhL1TsQU_z9ee_X9z3HA
Video 2: Legendario. https://open.spotify.com/artist/6X97A7Vfil4DrnAxEJBPc2?si=UtAbL6sGSAyMoQU40NaKAA
Video 3: "Dos tomates y dos destinos" video producido por Justicia Alimentaria. https://www.youtube.com/channel/UCXTtNAoJ5nhkoj8Kzffwv3w
Video 5: Olga Rodriguez en Canal Red. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Olga_Rodr%C3%ADguez y su twitter https://mobile.twitter.com/olgarodriguezfr
Video 6: Jorge Ponce en La Resistencia. https://www.youtube.com/channel/UCvosUrZ7hXpzAyobhfztg4w
Video 7: Ignatius Farray en Segunda Acepción https://www.youtube.com/channel/UCIpyhL1TsQU_z9ee_X9z3HA
Screenshot_20240217_231628_Instagram.jpg
1 MB
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Hace 20 años, no solo ocurrió el atentado más grave de Europa, sino que se fundó en España la posverdad. De eso no nos dimos cuenta hasta años después.
La terapia humanista coloca el foco en el paciente y la relación, y no puede dejar de lado el contexto social, económico, religioso, climático y político que nos atraviesa.
🎙 PODCAST | 20 años mintiendo: el 11M solo fue el principio
https://www.youtube.com/watch?v=a1o48D229iM
La terapia humanista coloca el foco en el paciente y la relación, y no puede dejar de lado el contexto social, económico, religioso, climático y político que nos atraviesa.
🎙 PODCAST | 20 años mintiendo: el 11M solo fue el principio
https://www.youtube.com/watch?v=a1o48D229iM
YouTube
🎙 PODCAST | 20 años mintiendo: el 11M solo fue el principio
También puedes escucharlo en Podimo y en https://www.eldiario.es/aldia
En los meses y años siguientes al 11-M, determinados periodistas, determinados medios y determinados foros de Internet metieron a una parte de España en una dimensión paralela, una realidad…
En los meses y años siguientes al 11-M, determinados periodistas, determinados medios y determinados foros de Internet metieron a una parte de España en una dimensión paralela, una realidad…
Nuria Costa recomienda (yo aún no lo he escuchado) este episodio de Saldremos Mejores entrevistando a Gabilondo sobre el 11M.
SALDREMOS CON IÑAKI GABILONDO | 3x21
https://www.youtube.com/watch?v=wf3MdRP3bHs
SALDREMOS CON IÑAKI GABILONDO | 3x21
https://www.youtube.com/watch?v=wf3MdRP3bHs
YouTube
SALDREMOS CON IÑAKI GABILONDO | 3x21
Mejorcitas, en una semana en la que se ha conmemorada 20 años de la tragedia del 11M hemos querido que nos hablase de ello uno de los testigos fundamentales de este acontecimiento histórico, el periodista Iñaki Gabilondo.
El día 11M fue el momento de más…
El día 11M fue el momento de más…
Rafa Perez apunta hacia la importancia de la energía nuclear en la transición energética. Estoy de acuerdo. Sigo esta cuenta en twitter que vale la pena por cómo aborda esta cuestión. La energía nuclear ha sido envilecida por años. Esta cuenta ayuda a revisar esas creencias con datos concretos:
https://mobile.twitter.com/OperadorNuclear
https://mobile.twitter.com/OperadorNuclear
X (formerly Twitter)
Operador Nuclear (@OperadorNuclear) on X
Alfredo García. Licencia de Operador de Reactor y Supervisor, Ingeniero de Telecomunicaciones, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Divulgador Científico.
Abordar el proceso de cambio desde la metáfora del nacimiento, un trabajo atencional y corporal con Cherif Chalakani.
Residencial – agosto de 2024
Desde un cambio de etapa, una separación o la enfermedad, los procesos de cambio son constantes y generalmente se temen o nos resistimos a ellos. Este residencial ahonda en lo esencial de ese proceso aportando una mayor conciencia sobre cómo abordarlos e integrarlos con amplitud en nuestro cotidiano.
Cherif Chalakani ha desarrollado durante 40 años un trabajo terapéutico reconocido en diferentes países como México, España, Francia o Alemania. Es una propuesta con rigor, donde abordaremos el proceso de cambio, desde el trabajo corporal y reflexivo, el cultivo de la atención y nuestro propio nacimiento como una experiencia vital y simbólica para abordar las transformarciones, los sucesos, los pasos continuos del vivir desde una mayor conciencia y recursos.
Por tercera vez, un residencial de 7 días en la naturaleza donde profundizar en el trabajo de renacimiento que Cherif Chalakani ha ido impartiendo a lo largo de los años, países y decenas de miles de participantes.
Nos adentraremos también en las emociones básicas y las relaciones, con el cuerpo como vehículo principal. Con tiempos largos, espacios para el silencio y la autorregulación… ralentizando el ritmo, en un entorno natural inigualable. Una bonita oportunidad que os recomiendo sin duda.
Cherif no realiza ningún otro trabajo de esta duración.
Cherif Chalakani es un terapeuta psicocorporal de amplísima experiencia y reputación. Fue el más antiguo colaborador del reconocido psiquiatra Claudio Naranjo, es creador del trabajo Espacios Nacientes, codirector del SAT Francia/Alemania, así como del Instituto Hoffman en Francia. Su calidez, humildad, sencillez y sabiduría pueden apreciarse en su presencia y en su hacer. Cherif es capaz de crear una atmósfera profunda e intima, sencilla y sin adornos, que permiten un trabajo tan sutil como profundo.
Para más información escríbeme a info@paziencia.com
Residencial – agosto de 2024
Desde un cambio de etapa, una separación o la enfermedad, los procesos de cambio son constantes y generalmente se temen o nos resistimos a ellos. Este residencial ahonda en lo esencial de ese proceso aportando una mayor conciencia sobre cómo abordarlos e integrarlos con amplitud en nuestro cotidiano.
Cherif Chalakani ha desarrollado durante 40 años un trabajo terapéutico reconocido en diferentes países como México, España, Francia o Alemania. Es una propuesta con rigor, donde abordaremos el proceso de cambio, desde el trabajo corporal y reflexivo, el cultivo de la atención y nuestro propio nacimiento como una experiencia vital y simbólica para abordar las transformarciones, los sucesos, los pasos continuos del vivir desde una mayor conciencia y recursos.
Por tercera vez, un residencial de 7 días en la naturaleza donde profundizar en el trabajo de renacimiento que Cherif Chalakani ha ido impartiendo a lo largo de los años, países y decenas de miles de participantes.
Nos adentraremos también en las emociones básicas y las relaciones, con el cuerpo como vehículo principal. Con tiempos largos, espacios para el silencio y la autorregulación… ralentizando el ritmo, en un entorno natural inigualable. Una bonita oportunidad que os recomiendo sin duda.
Cherif no realiza ningún otro trabajo de esta duración.
Cherif Chalakani es un terapeuta psicocorporal de amplísima experiencia y reputación. Fue el más antiguo colaborador del reconocido psiquiatra Claudio Naranjo, es creador del trabajo Espacios Nacientes, codirector del SAT Francia/Alemania, así como del Instituto Hoffman en Francia. Su calidez, humildad, sencillez y sabiduría pueden apreciarse en su presencia y en su hacer. Cherif es capaz de crear una atmósfera profunda e intima, sencilla y sin adornos, que permiten un trabajo tan sutil como profundo.
Para más información escríbeme a info@paziencia.com
Buenos dias,
Puede ser que en unas horas Telegram deje de estar operativo y de forma indefinida. Si eso ocurre finalmente (no antes) y hasta que se recupere la plataforma, habilitaré Whatsapp. Mientras tanto seguiré usando Telegram.
Os dejo el desarrollo de la noticia:
La Audiencia Nacional ordena bloquear Telegram en España de forma cautelar
https://www.eldiario.es/politica/audiencia-nacional-ordena-bloquear-telegram-espana-forma-cautelar_1_11237362.html
Puede ser que en unas horas Telegram deje de estar operativo y de forma indefinida. Si eso ocurre finalmente (no antes) y hasta que se recupere la plataforma, habilitaré Whatsapp. Mientras tanto seguiré usando Telegram.
Os dejo el desarrollo de la noticia:
La Audiencia Nacional ordena bloquear Telegram en España de forma cautelar
https://www.eldiario.es/politica/audiencia-nacional-ordena-bloquear-telegram-espana-forma-cautelar_1_11237362.html
ElDiario.es
La Audiencia Nacional ordena bloquear Telegram en España de forma cautelar
El juez Santiago Pedraz adopta la medida en respuesta a una denuncia de Mediaset, Atresmedia y Movistar en la que acusan de alojar contenido protegido por derechos de autor sin permiso a la app de mensajería, que tiene 8,5 millones de usuarios en España
Retomaremos pronto los directos y seguimos compartiendo y comicándonos por aquí.
El juez Pedraz rectifica y asume que bloquear Telegram es “excesivo” y “desproporcionado”
https://www.eldiario.es/politica/audiencia-nacional-suspende-bloqueo-telegram-pide-policia-informe-incidencia-medida_1_11240637.html
El juez Pedraz rectifica y asume que bloquear Telegram es “excesivo” y “desproporcionado”
https://www.eldiario.es/politica/audiencia-nacional-suspende-bloqueo-telegram-pide-policia-informe-incidencia-medida_1_11240637.html
ElDiario.es
El juez Pedraz rectifica y asume que bloquear Telegram es “excesivo” y “desproporcionado”
El magistrado de la Audiencia Nacional, tras recibir un informe de la Policía, concluye que la suspensión de la aplicación de mensajería supondría “un claro perjuicio” a los millones de usuarios que la utilizan de forma lícita
Forwarded from Canal Rebelión Científica (SR Spain)
🌎 EL DEBER DE LEVANTAR LA VOZ: HISTORIAS DESDE LA PRIMERA LÍNEA
📆 Miércoles, 27 de marzo
⏰️ 17 h CET (horario peninsular español)
📍 Vía zoom
📢 Únete a nuestra charla con la periodista de The Guardian US, Nina Lakhani, sobre su trabajo como reportera en primera línea de las crisis climáticas y sociales.
✊️ Desde los defensores indígenas en Honduras hasta la violencia policial en Uganda, desde los incendios forestales de Maui hasta al genocidio en Gaza: hay historias que deben contarse y contarse en voz alta.
Enlace para registrarse:
https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0kf-CpqT4pHdULoWVjCb9Ep3A8IZDbbqYi#/registration
#CharlaSR #SRTalk
📆 Miércoles, 27 de marzo
⏰️ 17 h CET (horario peninsular español)
📍 Vía zoom
📢 Únete a nuestra charla con la periodista de The Guardian US, Nina Lakhani, sobre su trabajo como reportera en primera línea de las crisis climáticas y sociales.
✊️ Desde los defensores indígenas en Honduras hasta la violencia policial en Uganda, desde los incendios forestales de Maui hasta al genocidio en Gaza: hay historias que deben contarse y contarse en voz alta.
Enlace para registrarse:
https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0kf-CpqT4pHdULoWVjCb9Ep3A8IZDbbqYi#/registration
#CharlaSR #SRTalk
Ayer volviendo de viaje descubrí este podcast. En este episodio hablaban de Agatha Christie. 2h que se me hicieron cortas. No sabia nada de esta mujer tan interesante. Y me gustó el contexto histórico que recrean para comprenderla mejor a ella y su obra.
Dejo la grabación en directo aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=O00gkLZUKNc
Y el podcast aquí:
https://open.spotify.com/episode/3Kyg69EI7jX1Ri6lbVj26E?si=uzVREYdyT2-OzOSphg9nFg
Dejo la grabación en directo aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=O00gkLZUKNc
Y el podcast aquí:
https://open.spotify.com/episode/3Kyg69EI7jX1Ri6lbVj26E?si=uzVREYdyT2-OzOSphg9nFg
YouTube
TODOPODEROSOS. AGATHA CHRISTIE
Grabación en directo de un nuevo programa de Todopoderosos. En esta ocasión Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado, Rodrigo Cortés y Arturo González-Campos, coincidiendo con la programación especial de la Semana de la Mujer, han elegido como protagonista a Ágatha…