ENBOLSA.NET
5.54K subscribers
4.27K photos
31 videos
29 files
4.67K links
Creado para recibir los Análisis Destacados, así como vídeos e información interesante de trading! Contacto: ☎️ +34 681 156 058

Forex y CFDs son productos que conlleva un alto nivel de riesgo y puede ser no adecuado para todos los inversores.
Download Telegram
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
🔥 El Petroleo, listo para entrar

Gracias a nuestro Buscador de Ondas de Elliott, sabemos que el Petroleo ahora mismo se encuentra en una Onda 4

Tal como te muestro en el gráfico estratégico, esta onda está en la zona de finalización y por tanto es un buen momento para entrar

CLIC AQUI para ver gráfico y parámetros
👉https://www.enbolsa.net/now-trading/

Pd: Enhorabuena!!! 🥳
si has podido atrapar los movimientos del EURUSD y GBPUSD que publicamos la semana pasada, ya se pueden recoger beneficios 💵💵💵
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
La Acción mejor Valorada del momento...

Analisis , he encontrado 1 acción con un potencial de mas del
10% de revalorización. que te muestro a continuación.

Cada miércoles utilizo el Buscador de Acciones para encontrar las acciones que pueden dar Señal de Compra en los próximos dias..

Una vez conozco las acciones que pueden dar señal, paso a valorarlas con el Dashboard de Análisis Técnico-Estacional y
Dashboard de Análisis Fundamental


Recuerda que si quieres utilizar estas herramientas para Analizar las Acciones o quieres saber si serán útiles para tu operativa, puedes solicitar toda la información necesaria desde este enlace.

Sabiendo que las Valoraciones son perfectas, ¿de qué Acción se trata?

CLIC AQUI para Descubrirla
👇👇👇

https://www.enbolsa.net/acciones-de-bolsa/#acción

Un saludo y dime que te parece esta acción
Gracias a estas herramientas de Análisis puedo conocer todos los Factores de una Acción y cual es su valoración,
que para esta acción son: Tendencia (Etapa del Activo): OK
Potencial: OK
Progresión Bursátil: OK
Momento: OK
Estacionalidad: OK
Fundamental: OK
Cuantitativo: OK
🔥¡Master Class!🔥

En esta sesión sobre Trading vamos a desgranar cuáles son los principales errores que cometemos los traders y cómo tratar de evitarlos y corregirlos

¿A qué estás esperando para mejorar tu operativa?

🎙18 sep. | 18:00h (esp)

https://bit.ly/3MFgIm7
🚀Acción destacada🚀

BBVA, acción que cuenta con el beneplácito de los inversores institucionales, aunque actualmente está en plena fase de corrección

¿Puede hacer dudar de la calidad de esta acción esta corrección?

Debemos prestar atención a la profundidad de la corrección:
👉Ha alcanzado nivel de 38% Fibonacci (consideramos normal)
👉Media 200 está actuando como soporte dinámico

¿Qué hago si la tengo en cartera? mantener mientras esté por encima de 8.40
¿Y si quiero entrar? esperar ruptura en 9.6

Análisis completo en el canal de YouTube: https://www.youtube.com/live/2b7AtXmXjjU?si=TJhdxLScYoED-Mf_&t=1076
SESIÓN: AYER por la noche la Fed decidió bajar -50pb y no -25pb, hasta 4,75/5,00% (nota). Es el movimiento más agresivo entre los que razonablemente podía hacer (digamos que las probabilidades estaban ca. 60% -25pb vs 40% -50pb) y por eso NY primero rebotó (S&P500 hasta +0,9% intra-sesión), pero enseguida viró a negativo como reacción precautoria por si la Fed estuviera más preocupada por el ciclo económico (empleo) de lo que expresaba con su mensaje. Porque formalmente transmitió más confianza en controlar la inflación hacia +2% desde +2,5% ahora, que los riesgos entre inflación y empleo están más equilibrados y otros pronunciamientos de lo más conveniente con respecto a respaldar empleo y crecimiento económico y similares. En sus estimaciones bajaron algo el PIB y la inflación, elevando algo el paro. Nada relevante porque fueron cambios de alguna décima para dibujar algo peor el empleo y el crecimiento, mientras que algo mejor la inflación.

Puesto que NY terminó cayendo un poco, ¿se equivocó la Fed?. Probablemente no, pero tampoco acertó con la mejor versión de lo que podía hacer. Habría sido mejor bajar -25pb y modular el sentimiento con el mensaje, pero no quiso arriesgarse, justo antes de las elecciones (su siguiente reunión ya será el 7 Nov., 2 días después de las elecciones) a quedarse corta y ser acusada por el ganador/a de moverse demasiado lentamente en favor del empleo. No tiene demasiada importancia y los futuros americanos vienen rebotando de cara a esta tarde (ca. +1%). Pero, desde luego, la acción y el planteamiento de la Fed no proporcionará una semana tan buena como la que facilitó el BCE la pasada. Y eso es por algo. Como mínimo, la Fed ha perdido la oportunidad de lucirse acertando de verdad (de hecho, Bowman votó -25pb, así que no fue unánime) y eso dará como resultado una semana plana y un mercado inercialmente continuista, pero no alcista, durante los días posteriores.

HOY tenemos 2 bancos centrales que repetirán tipos: (i) 10h Noruega 4,50% (bajará -25pb el 19 Dic.), y (ii) 13h UK/BoE 5,00% (ídem 7 Nov.). Además, 14:30h Paro Semanal US repitiendo en 230k y 16h Leading americano mejorando, pero otra vez en negativo (-0,3% vs -0,6%). También algunos datos de vivienda y el Philly, pero no moverán al mercado. Toca encajar la Fed de anoche en segunda ronda y veremos en qué sentido, aunque parece que, tanto Europa como NY, quieren rebotar. Está vivo el riesgo de que termine interpretándose este agresivo recorte de la Fed en clave de un debilitamiento de economía/empleo que la Fed detecta y los demás no, así que conviene no confiarse del probable rebote de hoy. Como poco, derivará en dudas y algo de inseguridad durante unos días. Veremos, porque no es fácil sacar conclusiones de las consecuencias de este movimiento de la Fed.

S&P500 -0,3%. Nq-100 -0,5% SOX -1,1% ES-50 -0,5% IBEX -0,2% VIX 17,5% Bund 2,18% T-Note 3,64% Spread 2A-10A USA=+10pb B10A: ESP 2,97% PT 2,75% FRA 2,91% ITA 3,57% Euribor 12m 2,921% (fut.12m 2,220%) USD 1,112 JPY 158,5 Oro 2.572$ Brent 73,9$ WTI 71,0$ Bitcoin +2,9% (61.989$) Ether +3,6% (2.410$)

FIN
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
SESIÓN: Los futuros vienen rebotando algo después de tomar modestos beneficios el viernes tras los fuertes rebotes del jueves, pero conviene no fiarse porque el frente bélico en Israel se complica. Puede que esta sea la última semana en que se puedan hacer estimaciones racionales antes de que las elecciones americanas acaparen la atención, si la intensificación de la guerra en Israel lo permite. Porque enfrentamos un generoso flujo de eventos macro, entre los cuales destacan 2 bancos centrales más bajando tipos (Suecia miércoles y Suiza jueves), PMIs en casi todo el mundo a lo largo del día de hoy, confirmación del PIB 2T americano el jueves en un generoso +3,0% e inflación también americana (Deflactor PCE) el viernes, retrocediendo un poco (+2,3% desde +2,5%). La influencia a corto plazo de todo esto debería ser más bien constructiva, de manera que debería respaldar los rebotes de las bolsas de las últimas 2 semanas, particularmente en Wall St.

Entonces, ¿volverá a rebotar esta semana? Muy probablemente, aunque con menos energía, tendiendo a agotarse y descansar un poco. En las últimas 24h tenemos una noticia más bien buena, otra mala y una tercera que no se sabe. La buena: que el SPD ganó ayer por los pelos en Brandemburgo frente a AfD (30,9% vs 29,2%). La mala: agravamiento bélico en Israel. La incierta: Harris anunciará sus medidas económicas hacia el miércoles, que se especula incluirán subir el impuesto de sociedades desde 21% hasta 28%.

Tengamos en cuenta que esta semana aún podremos orientarnos racionalmente por la macro y otras referencias objetivas, pero la siguiente tendremos inflación europea (ahora en +2,2%) y, sobre todo, empleo americano con sus múltiples indicadores (Encuesta ADP, JOLTS o Empleo Disponible, Creación de Empleo No Agrícola, Tasa de Paro…), lo que hará que regresen los nervios porque hipotéticas cifras flojas harían inevitable que volviese a cuestionarse el ritmo al que actúa la Fed. Y, después, a partir de la segunda semana de octubre empezarán a publicarse los resultados empresariales 3T (que deberían ser buenos), pero contaminados por la inminencia de las elecciones americanas del 5 Nov., sobre las cuales es imposible saber si algún desenlace que será claramente bueno. Por eso, después de esta semana es probable que el mercado quede indefinido y tienda a pararse, aunque soportado.

S&P500 -0,2%. Nq-100 -0,2% SOX -1,3% ES-50 -1,5% IBEX -0,2% VIX 16,2% Bund 2,19% T-Note 3,74% Spread 2A-10A USA=+14pb B10A: ESP 2,99% PT 2,77% FRA 2,96% ITA 3,53% Euribor 12m 2,918% (fut.12m 2,168%) USD 1,117 JPY 160,8 Oro 2.631$ Brent 75,1$ WTI 71,6$ Bitcoin +1,6% (63.830$) Ether +4,8% (2.663$)

FIN
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
🌡Renta Variable en busca de nuevos máximos🌡

Acostumbramos a ver índices concretos y no prestamos demasiada atención al índice Global de la Renta Variable

La pasada semana cerró en nuevo máximo anual e histórico y el índice ADN se sitúa por encima de 80, cosa que nos indica desde el punto de vista de la amplitud que es un índice sano

🎯Esto nos marca varios aspectos clave:

~Podemos seguir confiando en la renta variable
~Ponderación de carteras en al menos 70% Renta Variable
~Podemos seguir comprando acciones
¿Qué esperar tras la bajada de tipos? "La renta variable se comporta neutral, pero la divisa DOLAR y los BONOS a 10 años NOS SORPRENDEN !!!!! Ver aqui el análisis https://youtu.be/Ni--wg94xmc
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
ZONA CLAVE DEL DIA para el DAX ALEMAN: los 19.000/19.040 son la zona para buscar giro a la baja tras las fuertes subidas del inicio de la sesion de hoy
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
➡️ VAMOSSSSSS DAXXXXX 🇩🇪🇩🇪🇩🇪 !!!!! 80 PUNTOS a la baja desde la ZONA QUE MARCAMOS COMO ZONA DE GIRO. Operación Intradia SUPER GANADORA 💰💰💰💵💵💵🏆🏆🏆🏆🏆👏👏👏👏👏
➡️Aqui os dejo la secuencia de la Estrategia Intradía de hoy para el Índice Alemán DAX 40 🇩🇪🇩🇪