Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
813 subscribers
1.18K photos
160 videos
5 files
757 links
Bienvenida/o al canal. Soy @manuelcuesta y dirijo Paziencia, espacio de terapia y formación desde 2010. En Cardedeu y online. Comenta las publicaciones y únete a las emisiones en directo.
Download Telegram
Screenshot_20240217_231628_Instagram.jpg
1 MB
📌 Os dejo una captura de las respuestas a mi comentario a la chica polaca que defendía el bodycount. No es una excepción.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Hace 20 años, no solo ocurrió el atentado más grave de Europa, sino que se fundó en España la posverdad. De eso no nos dimos cuenta hasta años después.

La terapia humanista coloca el foco en el paciente y la relación, y no puede dejar de lado el contexto social, económico, religioso, climático y político que nos atraviesa.

🎙 PODCAST | 20 años mintiendo: el 11M solo fue el principio
https://www.youtube.com/watch?v=a1o48D229iM
Rafa Perez apunta hacia la importancia de la energía nuclear en la transición energética. Estoy de acuerdo. Sigo esta cuenta en twitter que vale la pena por cómo aborda esta cuestión. La energía nuclear ha sido envilecida por años. Esta cuenta ayuda a revisar esas creencias con datos concretos:

https://mobile.twitter.com/OperadorNuclear
Abordar el proceso de cambio desde la metáfora del nacimiento, un trabajo atencional y corporal con Cherif Chalakani.

Residencial – agosto de 2024


Desde un cambio de etapa, una separación o la enfermedad, los procesos de cambio son constantes y generalmente se temen o nos resistimos a ellos. Este residencial ahonda en lo esencial de ese proceso aportando una mayor conciencia sobre cómo abordarlos e integrarlos con amplitud en nuestro cotidiano.

Cherif Chalakani ha desarrollado durante 40 años un trabajo terapéutico reconocido en diferentes países como México, España, Francia o Alemania. Es una propuesta con rigor, donde abordaremos el proceso de cambio, desde el trabajo corporal y reflexivo, el cultivo de la atención y nuestro propio nacimiento como una experiencia vital y simbólica para abordar las transformarciones, los sucesos, los pasos continuos del vivir desde una mayor conciencia y recursos.

Por tercera vez, un residencial de 7 días en la naturaleza donde profundizar en el trabajo de renacimiento que Cherif Chalakani ha ido impartiendo a lo largo de los años, países y decenas de miles de participantes.

Nos adentraremos también en las emociones básicas y las relaciones, con el cuerpo como vehículo principal. Con tiempos largos, espacios para el silencio y la autorregulación… ralentizando el ritmo, en un entorno natural inigualable. Una bonita oportunidad que os recomiendo sin duda.

Cherif no realiza ningún otro trabajo de esta duración.

Cherif Chalakani es un terapeuta psicocorporal de amplísima experiencia y reputación. Fue el más antiguo colaborador del reconocido psiquiatra Claudio Naranjo, es creador del trabajo Espacios Nacientes, codirector del SAT Francia/Alemania, así como del Instituto Hoffman en Francia. Su calidez, humildad, sencillez y sabiduría pueden apreciarse en su presencia y en su hacer. Cherif es capaz de crear una atmósfera profunda e intima, sencilla y sin adornos, que permiten un trabajo tan sutil como profundo.

Para más información escríbeme a info@paziencia.com
Acabo de ver Dune (segunda parte). Es un peliculón. Y hasta aquí mi crítica cinematográfica de hoy.
Buenos dias,

Puede ser que en unas horas Telegram deje de estar operativo y de forma indefinida. Si eso ocurre finalmente (no antes) y hasta que se recupere la plataforma, habilitaré Whatsapp. Mientras tanto seguiré usando Telegram.

Os dejo el desarrollo de la noticia:

La Audiencia Nacional ordena bloquear Telegram en España de forma cautelar
https://www.eldiario.es/politica/audiencia-nacional-ordena-bloquear-telegram-espana-forma-cautelar_1_11237362.html
🌎 EL DEBER DE LEVANTAR LA VOZ: HISTORIAS DESDE LA PRIMERA LÍNEA

📆 Miércoles, 27 de marzo
⏰️ 17 h CET (horario peninsular español)
📍 Vía zoom

📢 Únete a nuestra charla con la periodista de The Guardian US, Nina Lakhani, sobre su trabajo como reportera en primera línea de las crisis climáticas y sociales.

✊️ Desde los defensores indígenas en Honduras hasta la violencia policial en Uganda, desde los incendios forestales de Maui hasta al genocidio en Gaza: hay historias que deben contarse y contarse en voz alta.

Enlace para registrarse:
https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZ0kf-CpqT4pHdULoWVjCb9Ep3A8IZDbbqYi#/registration

#CharlaSR #SRTalk
Ayer volviendo de viaje descubrí este podcast. En este episodio hablaban de Agatha Christie. 2h que se me hicieron cortas. No sabia nada de esta mujer tan interesante. Y me gustó el contexto histórico que recrean para comprenderla mejor a ella y su obra.

Dejo la grabación en directo aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=O00gkLZUKNc

Y el podcast aquí:
https://open.spotify.com/episode/3Kyg69EI7jX1Ri6lbVj26E?si=uzVREYdyT2-OzOSphg9nFg
Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
Abordar el proceso de cambio desde la metáfora del nacimiento, un trabajo atencional y corporal con Cherif Chalakani. Residencial – agosto de 2024 Desde un cambio de etapa, una separación o la enfermedad, los procesos de cambio son constantes y generalmente…
👆 Pronto haré un directo para abordar abordar esto de los cambios (si es que existen), la impronta del nacimiento en nuestras vidas y las etapas del camino del heroe y su relación con las etapas del nacimiento. Son unos de los ejes centrales en el residencial que hacemos este agosto (y que quizá sea el ultimo de estas características).

Más de la mitad de las plazas ya están cubiertas.

Hoy es un dia bello. Sea festivo o no en vuestra zona, ojalá lo disfrutéis. Y si estáis de viaje, que sea un buen regreso.
Eso de "al tuyo" (como pregunta en el post de la imagen y a la que decenas de personas respondieron con fervor) es lo mismo que decir "mi media naranja" o "madre no hay más que una". No existe el terapeuta perfecto para ti (ni la pareja, ni los padres, ni el trabajo ni...). No hay nada de eso. Podemos crear, agradecer, aprender, disfrutar, crecer, enfadarnos, disentir... Pero ojo con creer que la cosa es única, que existe el más apropiado, el perfecto... Esto remite a un narcisismo que hemos normalizado y que no es distinto esto al amor romántico.

Que el terapeuta crea que es el mejor que ese paciente puede tener es tan peligroso como que el paciente crea que sin ese terapeuta todo sería peor.

Ayudarle a reconocernos prescindibles es un gran apoyo para la autonomía del paciente.

Esto no le quita valor al proceso, al revés, lo dota de humanidad, de libertad, de dignidad.

Ayudarle a saber que sin nosotros también le iría bien (como recuerda Joan Garriga en la pareja) y que hay otras personas con las que poder trabajar es reconocernos sujetos y no objetos.

Por otro lado, la relación que terapéutica (como cualquier relación) es algo que creamos juntos, no es que yo sea un objeto dador y el otro un mero receptor. Somos ambos parte activa del asunto. Solo que falte uno de los dos no se da nada de lo que se da estando los dos.

Así que más que un otro, es una relación que creamos juntos y que, por tanto, está en movimiento. Con todo lo que eso implica.