Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
813 subscribers
1.18K photos
160 videos
5 files
757 links
Bienvenida/o al canal. Soy @manuelcuesta y dirijo Paziencia, espacio de terapia y formación desde 2010. En Cardedeu y online. Comenta las publicaciones y únete a las emisiones en directo.
Download Telegram
FELIZ AÑO

Es el tercer año que repito imagen de felicitación de año nuevo. Me sigue pareciendo preciosa.

Esta fotografía fue tomada desde la sonda Cassini en abril de 2017, pocos meses antes que se dejase morir entrando en la atmósfera de Saturno. El punto que encuadró al final (marcado con una flecha) es la Tierra. Estaba a 1400 millones de kilómetros. Una distancia que no concibo ni por asomo.

Se dibujan a los científicos y expertos de la NASA como cuadriculados, "cerebritos" incapaces de apreciar lo emocional o la belleza. Decidme si hay algo más poético que programar la sonda para desintegrarse y justo antes, girarse para tomar una foto de la Tierra para recordarnos que somos, en palabras de Carls Sagan, un pálido punto azul en medio de la inmensidad.

Me recuerda a la introducción de la película Contact (https://www.youtube.com/watch?v=EWwhQB3TKXA). Y vuelve a ser la misma historia: somos parte de un organismo mayor. No existimos sino que coexistimos, no somos nada sin el otro. Nada de lo que hacemos ocurre en nosotros solos ni nos afecta a nosotros solos. Nos necesitamos.

Muerte al individualismo y feliz 2024.
Gandalf no se tira el pegote. Es consciente de su lugar. Y como ocupa su lugar, el otro no puede ocuparlo. No le está retando. No es un desafío de poder, le está informando. Y lo bueno de Gandalf es que se sostiene con eso. Si el balrog se enfada con él y deja de llamarle, Gandalf lo acepta. Dice "ok, siento que te enfades, pero es lo que hay". Quizá el balrog empezará a hablar mal de Gandalf a sus colegas... y Gandalf lo acepta, no es un peligroso buenista. O quizá Gandalf tuvo padres que le dijeron que enfadarse era poco espiritual para un mago y que debería ser siempre bueno, y no vibrar en emociones negativas. Pero Gandalf entendió que podía querer a sus padres sin tragarse toda esa basura neo-new age, y que el límite se pone hasta donde sea necesario. Y que el límite implica siempre una pérdida. Y que eso es amar.
Buenas noches. Tengo COVID, como media España. Hoy el día en cama. La mascarilla a mano. Y la noche de Reyes no será como otros años. Pero tengo un mensaje para vosotras/os:
Lo del traje de torero ya no me lo esperaba.
Reflexiones tras las navidades. El impacto de tantas relaciones. Y el tiempo para reflexionar y ver qué información traen.

#minipodcasts
Frente a los miles de muertos, decenas de miles de heridos y mutilados, frente a los números, faltan los testimonios en primera persona, con los que nos resulta más fácil empatizar y hacernos una idea de lo que puede estar sucediendo. Parte de la manipulación mediática no sólo se basa en dar datos sesgados, descontextualizando u ocultando información, sino el tratamiento. A Arafat, lider de la OLP, se le solia mostrar en la calle rodeado de combatientes, mientras que a Peres o Sharon siempre en despachos y con traje. A menudo las imágenes de israelíes aparecen con nombres y apellidos, escogiendo aquellos con rasgos más nórdico-europeos. De Gaza aparecen números, gente gritando desesperada, como si fuera algo caótico. Pocas historias cuidadas y cercanas.

https://www.youtube.com/watch?v=wnjP6EoYqgA
El amor debe ser concreto. Un acto de amor debe ser concreto y hacerlo con lo que el otro necesita. De nada sirve el "te he tenido muy presente" o el "armarse" en el laboratorio, la cosa está en la calle, en el barro, en el roce. No esperes que te pidan. No cargues al sufriente de la responsabilidad de lo obvio. Atrévete a incomodar si fuera necesario. El acto de ofrecerse sin materalismos ni paternalismos siempre dignifica a todas las partes. Y que nadie espere salir sin mancharse de ninguna relación. La que sea.

#minipodcasts
NUEVA EDICIÓN
OCTUBRE 2024.
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller vivencial sobre la rabia y el impulso agresivo. Octubre de 2024.

Un trabajo donde profundizar en la emoción de la rabia, el impulso agresivo y los límites. Un taller que NO estará orientado hacia la descarga. Donde reconocer las diferencias entre agresividad y violencia, impulso y deseo. Pasearemos por la venganza y las diferentes formas de agresividad. Además de atender los miedos y creencias que guardan relación con una agresividad, rabia, desajustada tanto en exceso como en defecto.

Solicita el dossier informativo escribiendo a info@paziencia.com

Abierto tanto a profesionales como a pacientes de toda España.

El trabajo incluye tres sesiones espaciadas en el tiempo: La sesión 1 (jueves 10 de octubre) y 3 (29 de octubre) son online via Zoom. La sesión 2 (18, 19 y 20 de octubre) es presencial y residencial. De esa forma las personas que vengan de otras partes de España solo tienen que desplazarse para el residencial.
Abordar el proceso de cambio desde la metáfora del nacimiento, un trabajo atencional y corporal con Cherif Chalakani.

Residencial – agosto de 2024


Desde un cambio de etapa, una separación o la enfermedad, los procesos de cambio son constantes y generalmente se temen o nos resistimos a ellos. Este residencial ahonda en lo esencial de ese proceso aportando una mayor conciencia sobre cómo abordarlos e integrarlos con amplitud en nuestro cotidiano.

Cherif Chalakani ha desarrollado durante 40 años un trabajo terapéutico reconocido en diferentes países como México, España, Francia o Alemania. Es una propuesta con rigor, donde abordaremos el proceso de cambio, desde el trabajo corporal y reflexivo, el cultivo de la atención y nuestro propio nacimiento como una experiencia vital y simbólica para abordar las transformarciones, los sucesos, los pasos continuos del vivir desde una mayor conciencia y recursos.

Por tercera vez, un residencial de 7 días en la naturaleza donde profundizar en el trabajo de renacimiento que Cherif Chalakani ha ido impartiendo a lo largo de los años, países y decenas de miles de participantes.

Nos adentraremos también en las emociones básicas y las relaciones, con el cuerpo como vehículo principal. Con tiempos largos, espacios para el silencio y la autorregulación… ralentizando el ritmo, en un entorno natural inigualable. Una bonita oportunidad que os recomiendo sin duda.

Cherif no realiza ningún otro trabajo de esta duración.

Cherif Chalakani es un terapeuta psicocorporal de amplísima experiencia y reputación. Fue el más antiguo colaborador del reconocido psiquiatra Claudio Naranjo, es creador del trabajo Espacios Nacientes, codirector del SAT Francia/Alemania, así como del Instituto Hoffman en Francia. Su calidez, humildad, sencillez y sabiduría pueden apreciarse en su presencia y en su hacer. Cherif es capaz de crear una atmósfera profunda e intima, sencilla y sin adornos, que permiten un trabajo tan sutil como profundo.

Para más información escríbeme a info@paziencia.com
Los charlatanes como Borja Vilaseca y todos sus replicantes, han fomentado la desvirtuación del eneagrama. Lo hicieron muchos antes que él, y otros lo seguirán haciéndo, como es normal. Vilaseca está en mi lista de archienemigos, pero me pregunto cómo he contribuido yo también a ello.

Autocritica, reflexión, reparación y a ver.

Eneagrama y efecto Forer: cómo intentan colártela a través de afirmaciones generales sobre tu personalidad · Maldita.es:

https://maldita.es/malditaciencia/20240109/eneagrama-efecto-forer-nueve-tipos-personalidad-pseudociencia/