Desde noviembre de 2022 han sido 26 emisiones en directo los miércoles a las 21h. La mayoría de ellas con 80/60 oyentes en tiempo real. Este verano veré si continúo en septiembre y cómo. Quiero darme un tiempo para valorar lo que ha implicado para mí ese recorrido semanal.
Leí de Jodorowsky que igual que siempre hay que cobrar por los servicios prestados para evitar deudas es importante ofrecer algo gratuito, algo que creas que puede servir de un modo u otro. Inicialmente, para mi, fue la meditación. Como yo quería meditar en grupo, además de mi sangha, abría el espacio a quien me quisiera acompañarme. Así estuve más de 7 años ofreciendo un encuentro gratuito semanal. Luego brevemente con el tarot, que el precio de la tirada era un café y ahora ha sido esto de la radio.
La terapia no puede ser gratuita, pero creo que hay muchas cosas que tenemos que podemos ofrecer sin que uno tenga que ser "el mejor" en eso para ofrecerlo. No hace falta ser "el mejor" pero sí tener rigor y saber qué es lo que estoy ofreciendo, a qué nivel, y encuadrarlo así: poder decirle a la gente yo sé de esto algo y esta es mi mirada, pero allí o con tal persona podeis ir a profundizar más. Es lo que he intentado con estas emisiones.
Varias personas me habeis dado retroalimentación casi semanal sobre el tema (alguna debe estar hasta el gorro de mi por preguntarle tanto) y me ha ayudado. Os agradezco el acompañamiento. y espero que os haya interesado y aportado algo. Yo he aprendido de vosotros, de los temas y de mi.
Leí de Jodorowsky que igual que siempre hay que cobrar por los servicios prestados para evitar deudas es importante ofrecer algo gratuito, algo que creas que puede servir de un modo u otro. Inicialmente, para mi, fue la meditación. Como yo quería meditar en grupo, además de mi sangha, abría el espacio a quien me quisiera acompañarme. Así estuve más de 7 años ofreciendo un encuentro gratuito semanal. Luego brevemente con el tarot, que el precio de la tirada era un café y ahora ha sido esto de la radio.
La terapia no puede ser gratuita, pero creo que hay muchas cosas que tenemos que podemos ofrecer sin que uno tenga que ser "el mejor" en eso para ofrecerlo. No hace falta ser "el mejor" pero sí tener rigor y saber qué es lo que estoy ofreciendo, a qué nivel, y encuadrarlo así: poder decirle a la gente yo sé de esto algo y esta es mi mirada, pero allí o con tal persona podeis ir a profundizar más. Es lo que he intentado con estas emisiones.
Varias personas me habeis dado retroalimentación casi semanal sobre el tema (alguna debe estar hasta el gorro de mi por preguntarle tanto) y me ha ayudado. Os agradezco el acompañamiento. y espero que os haya interesado y aportado algo. Yo he aprendido de vosotros, de los temas y de mi.
Sara Remiro ha hecho un profundo trabajo Integrativo, muy serio, sobre los trastornos alimentarios. Os recomiendo encarecidamente trabajar con ella si tenéis interés en conocer sobre esta problemática enormemente extendida y poco reconocida en comparación con el índice de afectación. Terapeutas y psicólogos necesitamos comprender y tener claridad para detectarlo en consulta y evitar cometer intervenciones que compliquen el síntoma. Os comparto su anuncio:
¿Qué haces el 22 de julio?
Un baño en la playa no será tan refrescante como esto:
Una aproximación a los TCA para terapeutas:
🎢qué son los TCA
➡️tipos, síntomas y función de los síntomas
🫶abordaje desde una perspectiva integradora
Más info e inscripciones: sararemiropsicologa@gmail.com
622 09 62 93 (preferible Telegram)
Canal: t.me/espacioD
Mensajes directos por Telegram: @SaraRemiroG
¿Qué haces el 22 de julio?
Un baño en la playa no será tan refrescante como esto:
Una aproximación a los TCA para terapeutas:
🎢qué son los TCA
➡️tipos, síntomas y función de los síntomas
🫶abordaje desde una perspectiva integradora
Más info e inscripciones: sararemiropsicologa@gmail.com
622 09 62 93 (preferible Telegram)
Canal: t.me/espacioD
Mensajes directos por Telegram: @SaraRemiroG
Una más que buena noticia: la sanidad pública en España permite que cientos de miles de personas se beneficien de una cura hasta ahora inexistente de la Hepatitis C.
https://www.eldiario.es/sociedad/espana-posicion-privilegiada-eliminar-hepatitis-c-2030_1_10349597.html?mc_cid=12abc391ca&mc_eid=cc8bf05296
https://www.eldiario.es/sociedad/espana-posicion-privilegiada-eliminar-hepatitis-c-2030_1_10349597.html?mc_cid=12abc391ca&mc_eid=cc8bf05296
elDiario.es
España está en una posición privilegiada para eliminar la hepatitis C antes de 2030
Se calcula que cada año se producen alrededor de 1,5 millones de nuevas infecciones, pero la comercialización del fármaco sofosbuvir (más conocido como Sovaldi) ha supuesto un antes y un después: en torno al 95% de los pacientes con hepatitic C que lo toman…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Para cientos de millones de personas, l@s “influencers” son referentes y modelos a seguir.
Mención extra para la tipa que recoge “basura” en la playa.
Autor del vídeo: Mr. Nouar.
Mención extra para la tipa que recoge “basura” en la playa.
Autor del vídeo: Mr. Nouar.