Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
821 subscribers
1.16K photos
158 videos
5 files
754 links
Bienvenida/o al canal. Soy @manuelcuesta y dirijo Paziencia, espacio de terapia y formación desde 2010. En Cardedeu y online. Comenta las publicaciones y únete a las emisiones en directo.
Download Telegram
¿ME AYUDAS A ELEGIR UN TEMA PARA LA EMISIÓN DE MAÑANA MIÉRCOLES?

Desde noviembre, cada miércoles emito en directo desde mi canal de Telegram para tratar diferentes temas con la participación de los oyentes, que pueden entrar en tiempo real por voz o escribiendo en el chat de comentarios. Han sido varios los temas tratados desde los padres, infancia y adolescencia, sexualidad, calentamiento global, etc. y me ayudaría si me sugieres un tema que pueda interesarte para el siguiente programa.

Déjalo comentando este post.
De todos los temas que me habéis propuesto, en publico o por privado, el que más me ha impactado en este momento y que tiene sentido para mí tratar mañana es este. Pero quiero agradeceros tantas propuestas y veo que la cuestión del Edipo y de la muerte pueden ser grandes temas para siguientes emisiones. Espero que el tema escogido os interese. Me parece importante:

Sogyal Rimpoche fue acusado de abusos sexuales. No era el único ni el primero, y tampoco la primera vez que se le acusaba o señalaba. En RIGPA, la organización de alumnos de Rimpoche, nunca se habló de esto en los grupos que frecuentaba. No me imaginaba que fuera posible de él. Esta es la cosa. No imaginar que sea posible ese tipo de violencia de figuras tan respetadas y veneradas. Como tampoco uno lo espera de su terapeuta, de un mentor o de un padre. El programa de mañana no quiero enfocarlo en los abusos dentro de la familia de origen sino de cuántos abusos se han dado y siguen dándose. La gran mayoría, me consta, se siguen acallando. Por eso, hablar de ello me parece más que necesario.

Hasta mañana miércoles, a las 21h.
Live stream scheduled for
A la muerte la llaman “la hora de la verdad”. Dicen los maestros que si te has preparado para la muerte durante ese tránsito que llamamos vida, cuando llega el momento sabes rendirte y entregarte. Sabes que eso llamado ego no tiene ya funciona alguna.

Parece ser que quienes se han entrenado para dar el Salto (en lugar de resistirse a lo inevitable) saben desvestirse del personaje que hemos llamado Yo como quien se quita una simple camiseta. Y aunque sencillo, es un momento de profunda entrega, brota una carcajada cósmica seguida de una gentil y elegante gracia. El manto de la mayor de las intimidades te envuelve, dicen. Y das El Paso cobijado en la profunda soledad que uno se ha esforzado en evitar durante tantos años. Resultaba que era la Verdad esperándonos. Eso dicen los que saben.

No quiero parecer pedante, lo siento de verdad: me entristece pensar cuán lejos estamos de comprender la muerte y, por tanto, este, el bardo de la vida. Por eso Jesús y quienes comprendieron su enseñanza, nos lo recuerdan con su tremenda entrega.
Una excelente guía necesaria para cualquier terapeuta. Podéis contactar con ella para más información e inscripciones también vía Telegram @SaraRemiroG
Este trabajo orientado a la conciencia corporal, la atención, las emociones biológicas y la experiencia entorno al ritual y símbolo del nacimiento es una oportunidad como ninguna otra para conocer en profundidad el trabajo que Cherif Chalakani ha desarrollado durante más de 30 años.

Cherif no ofrece ningún trabajo de estas características en ningún otro lugar.

Las plazas para la edición de 2023 están completas y podéis escribirme para recibir información o pre-reservar sin compromiso de cara a la edición de 2024.

Ahora bien, si has escuchado que este trabajo se hace en algún otro sitio impartido por otras personas, sigue leyendo por favor.

Quiero hablar de la costumbre cada vez más extendida de copiar trabajos, apropiárselos y convertir la cosa en un fastfood terapéutico. Esta es una opinión mía personal y sigo:

Han intentado copiar su trabajo sin su autorización ni consentimiento en otros espacios como el SAT o incluso dentro de algunas formaciones. Lo que él propone y su hacer no es imitable. Yo llevo acompañándole desde 2009. En este tiempo voy aprendiendo progresivamente no sólo una técnica, sino una cualidad de la presencia, de su hacer, que no puede narrarse. Algunas cuestiones que personalmente he aportado al trabajo han sido también copiadas sin que nadie me/nos haya preguntado. Nuestra profesión es también un oficio, algo que lleva años ir aprendiendo. Como alumnos huid de imitaciones y de quienes no cuiden el linaje. Y como terapeutas, cuando hagáis algo, pedid permiso y acoged lo que os digan. Os dirán si estáis preparados o no. Y contad a los participantes siempre de quienes lo aprendisteis. No dejéis de reconoceros aprendices. Porque creo que todo es de todos, pero no de cualquier manera, y aunque no haya un copyright y la propiedad intelectual sea una entelequia, sí hay una transmisión. Es importante honrarla para que esto no se convierta en la sopa de la sopa de la sopa. Y todo lleva tiempo, constancia y entrega. Según lo que decidas estarás honrando al padre o peleando contra él.
Toda una vida dedicada a distraernos es una vida tirada a la basura. El tabú que más tiempo arrastramos, junto con la sexualidad y el nacimiento, es la muerte. Maestros de todas las culturas han hablado de la muerte y del prepararse a morir como una cuestión clave para nuestro cotidiano y nuestro camino espiritual. Pero eso ha desaparecido en nuestra cultura. A la muerte se la teme y vivimos como si nunca fuéramos a morir. Huimos de la muerte y de aquello que la recuerda, como la enfermedad o el dolor. Y vamos generando la idea que ninguna de esas cosas va a pasar, incluso nos fascina la idea de creer que están trabajando para que no pase.

Hablaremos de esto mañana miércoles a las 21h. En directo. Con la posibilidad de participar en tiempo real desde los comentarios o entrando por voz a la conversación.

Puedes ver el enlace a la emisión del programa y la cuenta atrás en la parte superior de este canal.
Live stream scheduled for
¡666 suscriptores! 😘

Resulta que el 666 que aparece en el Apocalipsis hacía referencia a Nerón. Este texto se escribió en el 95 d.C. y avisa a los pueblos orientales del daño que un gobernante como él era capaz de hacer. Además parece que se temía que no hubiera muerto en realidad y que podía reaparecer. Yo no conocía este dato porque nunca me había interesado por la numerología. Pero en el programa de ayer dos personas se fijaron en que hablando de la muerte el número de suscriptores era 666. Hablamos brevemente de esa relación entre el número y su significado. Lo que queda claro, y esto vale para todo, es que de lo que era a lo que pensamos que es y como se interpretan las cosas hay un camino demasiado largo casi siempre. Me ha parecido muy interesante leer sobre esto.

Gracias a las dos personas que lo destacaron. Y gracias también a muchas personas que ayer compartieron cuestiones dolorosas en relación a la muerte. Hubieron momentos íntimos y duros. Un abrazo.

Número de la Bestia - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.m.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_la_Bestia