Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
820 subscribers
1.16K photos
158 videos
5 files
754 links
Bienvenida/o al canal. Soy @manuelcuesta y dirijo Paziencia, espacio de terapia y formación desde 2010. En Cardedeu y online. Comenta las publicaciones y únete a las emisiones en directo.
Download Telegram
Buenos días,
La mentira en diarios, radio, web y tv sigue siendo legal. Mentir no solo es decir algo falso, sino retorcerlo, ampliarlo, agravarlo o descontextualizarlo. Mientras sea así habrá personas que no tendrán inconveniente en asustar a la población si es necesario para conseguir votos o disuadir del voto a la competencia. Como también para distraer de las problemáticas reales que les perjudiquen en sus intereses particulares o ideológicos.

Uno de esos temas estrella es el de los okupas. Pocas cosas pueden ser más angustiantes para la gente que pensar que les pueden quitar su casa si van a visitar a sus hijos un fin de semana.

Los datos desmienten rápidamente todo esto. Pero un día sí y al otro también, los programas de máxima audiencia insisten en ocultarlos y sustituirlos por el testimonio cuestionable de una familia “humilde” con su casa okupada.

El problema de la vivienda es amplio y complejo, y es desmedida la atención que se le da al problema de la okupación frente a otras problemáticas como la gentrificación, la especulación, los desahucios, el aumento del precio de la vivienda o del alquiler. Cuantitativamente es incomparable, cualitativamente también.

Pero como siempre, no es que no haya un problema a con la ocupación, sino el uso de ese problema:


“Una de las políticas que más mentiras por minuto es capaz de pronunciar es la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Esta semana, en una entrevista en la SER, soltó varios bulos sobre la ocupación. 
• Ayuso: “La ocupación se ha multiplicado por toda España y ahora no va a dejar de hacerlo”
Falso. Según las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial, en 2022 llegaron a los juzgados de Madrid un 18% menos de casos de ocupación respecto al año anterior. Si se compara con 2019, la caída es del 51%. Es decir: la ocupación no se multiplica, se divide por la mitad.
• Ayuso: “Como ha pasado tantas veces, una mujer, incluso con gente mayor que aquí nadie respeta nada, se va unos días de vacaciones o se va unos días al pueblo y cuando vuelve, le han quitado la casa”.
Falso. Según los datos de la Fiscalía, solo el 0,8% de las denuncias por ocupación ocurre en viviendas en las que reside el propietario. Y en estos casos, la solución es muy rápida porque se trata de un allanamiento de morada, no de una ocupación. 
“Hay una alarma infundada en torno a las ocupaciones”, explica en esta entrevista el juez Diego Álvarez, donde da más datos sobre la realidad de esta cuestión. Una alarma que políticos demagógicos no paran de azuzar.
Nuestra compañera Fátima Caballero desmonta en este artículo más mentiras de Ayuso de esta última semana (le salen 12 en total). 
La presidenta de Madrid ha arrancado su campaña electoral con la estrategia de siempre: confrontando con Sánchez. Es evidente la razón: para que no se hable de esos asuntos que realmente están en cuestión. Que no son los okupas. Ni el sanchismo. Es la sanidad o la educación. Todos esos asuntos, que hoy recordamos, y de los que Ayuso prefiere no hablar.
¿ME AYUDAS A ELEGIR UN TEMA PARA LA EMISIÓN DE MAÑANA MIÉRCOLES?

Desde noviembre, cada miércoles emito en directo desde mi canal de Telegram para tratar diferentes temas con la participación de los oyentes, que pueden entrar en tiempo real por voz o escribiendo en el chat de comentarios. Han sido varios los temas tratados desde los padres, infancia y adolescencia, sexualidad, calentamiento global, etc. y me ayudaría si me sugieres un tema que pueda interesarte para el siguiente programa.

Déjalo comentando este post.
De todos los temas que me habéis propuesto, en publico o por privado, el que más me ha impactado en este momento y que tiene sentido para mí tratar mañana es este. Pero quiero agradeceros tantas propuestas y veo que la cuestión del Edipo y de la muerte pueden ser grandes temas para siguientes emisiones. Espero que el tema escogido os interese. Me parece importante:

Sogyal Rimpoche fue acusado de abusos sexuales. No era el único ni el primero, y tampoco la primera vez que se le acusaba o señalaba. En RIGPA, la organización de alumnos de Rimpoche, nunca se habló de esto en los grupos que frecuentaba. No me imaginaba que fuera posible de él. Esta es la cosa. No imaginar que sea posible ese tipo de violencia de figuras tan respetadas y veneradas. Como tampoco uno lo espera de su terapeuta, de un mentor o de un padre. El programa de mañana no quiero enfocarlo en los abusos dentro de la familia de origen sino de cuántos abusos se han dado y siguen dándose. La gran mayoría, me consta, se siguen acallando. Por eso, hablar de ello me parece más que necesario.

Hasta mañana miércoles, a las 21h.
Live stream scheduled for
A la muerte la llaman “la hora de la verdad”. Dicen los maestros que si te has preparado para la muerte durante ese tránsito que llamamos vida, cuando llega el momento sabes rendirte y entregarte. Sabes que eso llamado ego no tiene ya funciona alguna.

Parece ser que quienes se han entrenado para dar el Salto (en lugar de resistirse a lo inevitable) saben desvestirse del personaje que hemos llamado Yo como quien se quita una simple camiseta. Y aunque sencillo, es un momento de profunda entrega, brota una carcajada cósmica seguida de una gentil y elegante gracia. El manto de la mayor de las intimidades te envuelve, dicen. Y das El Paso cobijado en la profunda soledad que uno se ha esforzado en evitar durante tantos años. Resultaba que era la Verdad esperándonos. Eso dicen los que saben.

No quiero parecer pedante, lo siento de verdad: me entristece pensar cuán lejos estamos de comprender la muerte y, por tanto, este, el bardo de la vida. Por eso Jesús y quienes comprendieron su enseñanza, nos lo recuerdan con su tremenda entrega.
Una excelente guía necesaria para cualquier terapeuta. Podéis contactar con ella para más información e inscripciones también vía Telegram @SaraRemiroG