Retomo el programa de radio de los miercoles después de semana santa. Nos vemos el día 12 a las 21h. Buenas fiestas.
Vamos a ver... Esta mujer pierde a su hijo. El mismo día decide que va a explotar a una mujer para que le deje su vientre y concebirla con el esperma de su hijo ya muerto. La va a llamar como su madre, que tambien murió recientemente. Luego le dirá que su padre es un héroe. Que ella, Ana Obregón, es su madre y su abuela a la vez, y que si es su madre y su abuela y ella nace del esperma de su hijo, puede que la niña sea hija, nieta y hermana.
Luego, además, dice que es absurdo que se hable sobre el porqué explotar a mujeres para que gesten bebé de ricos.
Y todo esto con máxima audiencia, llenado portadas y abriendo telediarios.
A día de hoy, una mayoría manteniene este pensamiento y esta forma de abordar los problemas. Y es necesario, más que criticarla y colocarse por encima, o lejos, estar e contacto y comprender. No perder perspectiva.
Ni hay conciencia del trauma, ni de los trastornos mentales, ni de las depresiones, ni del impacto de la pérdida... como el que me imagino que debe padecer esta mujer. Como tampoco hay empatía cuando la causa es supuestamente tan justa y se tiene integrado que debe haber daño colaterales (aunque los caídos son siempre los mismos). No hay conciencia pero ocurre. Sin embargo si no se detecta es porque está normalizado. Quienes lo leen y no se escandalizan, o lo defienden, como Alsina en la COPE, es porque lo tienen normalizado y se defienden para no tomar consciencia del asunto. No por pereza, sino que es posible que el alcance sea tan amplio que se requieran varias generaciones.
Igual que para una parte muy importante de los EEUU no importa si Trump ha falsificado registros (o inseminado odio en la sociedad)... ¡Viene a salvarnos de los enemigos de la nación! O si el PP es un partido corrupto ¡Nos protege del comunismo y de los que quieren romper España! Qué más da que Obregon haya mediado para que una mujer haya sido explotada de esta forma tan atroz... ¡Es la ultima voluntad de mi hijo! ¡Un héroe! Es un relato que han comprado, precisamente, los caídos.
Ana Obregón anuncia que la niña nacida por vientre de alquiler es su nieta e hija de Aless Lequio | Gente | EL PAÍS
https://elpais.com/gente/2023-04-04/ana-obregon-anuncia-que-la-nina-nacida-por-vientre-de-alquiler-es-su-nieta-e-hija-de-aless-lequio.html
Luego, además, dice que es absurdo que se hable sobre el porqué explotar a mujeres para que gesten bebé de ricos.
Y todo esto con máxima audiencia, llenado portadas y abriendo telediarios.
A día de hoy, una mayoría manteniene este pensamiento y esta forma de abordar los problemas. Y es necesario, más que criticarla y colocarse por encima, o lejos, estar e contacto y comprender. No perder perspectiva.
Ni hay conciencia del trauma, ni de los trastornos mentales, ni de las depresiones, ni del impacto de la pérdida... como el que me imagino que debe padecer esta mujer. Como tampoco hay empatía cuando la causa es supuestamente tan justa y se tiene integrado que debe haber daño colaterales (aunque los caídos son siempre los mismos). No hay conciencia pero ocurre. Sin embargo si no se detecta es porque está normalizado. Quienes lo leen y no se escandalizan, o lo defienden, como Alsina en la COPE, es porque lo tienen normalizado y se defienden para no tomar consciencia del asunto. No por pereza, sino que es posible que el alcance sea tan amplio que se requieran varias generaciones.
Igual que para una parte muy importante de los EEUU no importa si Trump ha falsificado registros (o inseminado odio en la sociedad)... ¡Viene a salvarnos de los enemigos de la nación! O si el PP es un partido corrupto ¡Nos protege del comunismo y de los que quieren romper España! Qué más da que Obregon haya mediado para que una mujer haya sido explotada de esta forma tan atroz... ¡Es la ultima voluntad de mi hijo! ¡Un héroe! Es un relato que han comprado, precisamente, los caídos.
Ana Obregón anuncia que la niña nacida por vientre de alquiler es su nieta e hija de Aless Lequio | Gente | EL PAÍS
https://elpais.com/gente/2023-04-04/ana-obregon-anuncia-que-la-nina-nacida-por-vientre-de-alquiler-es-su-nieta-e-hija-de-aless-lequio.html
El País
Ana Obregón anuncia que la niña nacida por vientre de alquiler es su nieta e hija de Aless Lequio
“Esta fue la última voluntad de Aless, la de traer un hijo suyo al mundo”, afirma la actriz y presentadora en una exclusiva a la revista ‘¡Hola!’, en la que califica de “absurdo” el debate generado por el nacimiento de Ana Sandra
Judas, el más amado de los discípulos de Jesús que lo traicionó por treinta monedas de plata, tiene un papel fundamental en la historia de Cristo, tanto desde una perspectiva religiosa como simbólica.
En el contexto simbólico más extendido, Judas representa la traición y la oscuridad en el camino hacia la iluminación. Su traición a Jesús puede ser vista como una metáfora de nuestra propia traición a nosotros mismos y a nuestros principios, cuando elegimos el camino fácil y la recompensa material en lugar de seguir un camino que vaya más allá de lo que nos gusta o disgusta, de lo fácil o lo difícil.
Otro enfoque puede ser que que Jesús pidiera a Judas que le traicionara. Una forma de asegurarse que se cumpliera su destino, fue una pieza fundamental del proceso. Cuando Jesús le dice "tú me traicionarás" no está anticipando sino ordenando. Judas entregaba también su vida esa noche.
Sea como sea, la figura de Judas es compleja. Y tanto si fue un personaje mezquino que traicionó a Jesús el último día o no, fue fundamental en su camino a la realización.
El papel de Judas también simboliza la necesidad de la muerte y el renacimiento en nuestro camino hacia la iluminación y la transformación. La muerte de Jesús en la cruz y su posterior resurrección pueden ser vistos como un símbolo de la muerte de nuestro ego y nuestra personalidad limitada, y la posibilidad de renacer como seres que han soltado la esperanza infantil y se tienen en una digna soledad que les lleva del reclamo egoísta a la entrega comunitaria por el beneficio común.
En el contexto simbólico más extendido, Judas representa la traición y la oscuridad en el camino hacia la iluminación. Su traición a Jesús puede ser vista como una metáfora de nuestra propia traición a nosotros mismos y a nuestros principios, cuando elegimos el camino fácil y la recompensa material en lugar de seguir un camino que vaya más allá de lo que nos gusta o disgusta, de lo fácil o lo difícil.
Otro enfoque puede ser que que Jesús pidiera a Judas que le traicionara. Una forma de asegurarse que se cumpliera su destino, fue una pieza fundamental del proceso. Cuando Jesús le dice "tú me traicionarás" no está anticipando sino ordenando. Judas entregaba también su vida esa noche.
Sea como sea, la figura de Judas es compleja. Y tanto si fue un personaje mezquino que traicionó a Jesús el último día o no, fue fundamental en su camino a la realización.
El papel de Judas también simboliza la necesidad de la muerte y el renacimiento en nuestro camino hacia la iluminación y la transformación. La muerte de Jesús en la cruz y su posterior resurrección pueden ser vistos como un símbolo de la muerte de nuestro ego y nuestra personalidad limitada, y la posibilidad de renacer como seres que han soltado la esperanza infantil y se tienen en una digna soledad que les lleva del reclamo egoísta a la entrega comunitaria por el beneficio común.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Y recordad que de los dramas hay que creerse la mitad o menos. Que la intensidad en la expresión emocional no tiene relación con el contacto emocional, y que en más ocasiones se intensifica para desconectarse y agredir que para atender lo que ocurre. Bendiciones.
El miedo es un mensajero. Nuestro conflicto con el miedo es ignorarlo. Aprender a escucharlo es un proceso complejo porque crecemos en una sociedad que enseña a tratar el miedo como un enemigo.
Al ignorar el miedo, éste aparece bien como exceso de control, ansiedad o paranoia; o bien se actúa contra el miedo, como una forma de aplastarlo, y no sentirlo.
Los hombres hemos aprendido especialmente a tratar el miedo de esta forma.
Ese "yo no tengo miedo" no aporta masculinidad, sino rigidez y desconexión. De ahí que haya respuestas tan agresivas o incluso temerarias ante situaciones donde aparezca el miedo.
Progresivamente necesitamos aprender a escucharlo, aprender a sostener lo incómodo, estar con curiosidad a ver qué información trae.
No soy católico, pero las enseñanzas de Jesús tienen un profundo calado que, desde mi punto de vista, se transmiten de forma muy simplificada.
Al ignorar el miedo, éste aparece bien como exceso de control, ansiedad o paranoia; o bien se actúa contra el miedo, como una forma de aplastarlo, y no sentirlo.
Los hombres hemos aprendido especialmente a tratar el miedo de esta forma.
Ese "yo no tengo miedo" no aporta masculinidad, sino rigidez y desconexión. De ahí que haya respuestas tan agresivas o incluso temerarias ante situaciones donde aparezca el miedo.
Progresivamente necesitamos aprender a escucharlo, aprender a sostener lo incómodo, estar con curiosidad a ver qué información trae.
No soy católico, pero las enseñanzas de Jesús tienen un profundo calado que, desde mi punto de vista, se transmiten de forma muy simplificada.
"¿Tú también me has abandonado, Padre?", dirá ante el silencio del todopoderoso. Es el momento para que él asuma enteramente su mortalidad. Porque hay un momento que padres e hijos deben decir: "hasta aquí es lo que yo tengo para darte y tu tienes para recibirme". Ya no habrá de deuda ni obligación, ni expectativa ni reclamo. Jesús podrá entregarse plenamente a la atención del acontecer.
Hay formas de usar esta herramienta que me parecen pretenciosas, poco serias, que buscan fuegos artificiales, con mucha interpretación. Hay quien busca hacer un taller y sanar algo. No comparto ese enfoque. Aquí no hay magia. El trabajo que propone Sara es serio, riguroso, poco interpretativo. Una herramienta para poner sobre la mesa lo inconsciente y de ahí llevarlo al trabajo con el terapeuta. Si quieres hacer un tallerciro y ya, este no es tu espacio. Si quieres investigar bloqueos, tu relación de pareja, en el trabajo, la familia o el cuerpo... Sí.
Inscripciones en
info@paziencia.com
Más info en
www.paziencia.com
Inscripciones en
info@paziencia.com
Más info en
www.paziencia.com