Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
820 subscribers
1.16K photos
158 videos
5 files
754 links
Bienvenida/o al canal. Soy @manuelcuesta y dirijo Paziencia, espacio de terapia y formación desde 2010. En Cardedeu y online. Comenta las publicaciones y únete a las emisiones en directo.
Download Telegram
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El próximo programa será sobre "EL PADRE". Miércoles a las 21h. En directo por este canal.
Escribía esta mañana el maestro Rafael Redondo:

"Hoy, al levantarme de la cama, senti en mi cuerpo el progresivo peso de la enfermedad: la incapacidad para incorporarme, la dificultad para caminar, para vestirme, para sostenerme; la falta de fuerza en mis brazos y manos a la hora de escribir.
Sin embargo, tu Manantial de Vida que no distingue buenos de malos, te derramas sin distinción sobre toda carne. Siempre respondes; quizá no del modo que yo hubiera querido, pero siempre respondes.

Y Tú estabas ahí, cuando menos te esperaba. Cuando la desazón lastraba mi esperanza. Pero Tú respondiste, Fuente de la Vida, cuando ayer te clamaba. No pido que me cures, pero sí que me concedas la suficiente fuerza, la Fuerza de tu Espiritu, para poder afrontar lo que la vida me traiga y sobre todo transparentar humildemente el don de vivir que me regalas - nos regalas sin ninguna suerte de distinción- cada dia: tu Presencia. Para eso nací. Para eso hemos nacido. Mi gratitud. Todo es gracia."
En 2020 me encontré con un movimiento inesperado: el negacionismo generalizado respecto al COVID, movimientos antivacunas, grupos de resistencia al llamado NOM (nuevo orden mundial) convergían con las conspiraciones sobre el 5G, el terraplanismo o el cambio climático.

¿Cómo era posible que personas con estudios y proceso personal, que habían sido compañeros míos o profesores, de quienes había aprendido tanto, compartieran todo tipo de vídeos e informaciones sin importar que hubieran sido refutadas o, incluso sabiendo que eran falsas? La cuestión no estaba resuelta por más que investigaba sobre sesgos cognitivos, fobias y necesidades de pertenencia.

La reflexión sobre esta cuestión vino después de un periodo de crisis en el que me pregunté de qué modo había contribuido yo a ello a lo largo de mi tiempo como docente y terapeuta.

Desde mi perspectiva, un movimiento crítico como la pandemia afloró y agudizó este tipo de comportamientos pero no apareció de la nada. De forma permanente un 25% de la población occidental participa de estas teorías. Pero la conspiranoia es solo uno de los picos visibles de un iceberg la mayor parte del cual está bajo la superficie de la conciencia, pero operando. La paranoia y la pronoia subyacen a ese cúmulo de creencias, y determinan gran medida de los conceptos que hemos desarrollado del bien y del mal, de la vida y del mundo, y nuestro lugar y función en él.

En esta sesión formativa se compone de:

Espacio para presentación teórica
Exposición de casos
Formas de abordaje en individual y grupo.
Tiempo para preguntas y comentarios

Dirigido a:

Exclusivamente a profesionales de la ayuda y educadores, desde psicólogos y terapeutas gestalt a educadores trabajadores sociales o docentes. No es necesaria formación previa en psicoanálisis.

Precio: 15€
Interesados/as escribid a info@paziencia.com
Mañana miércoles el programa de radio irá sobre EL PADRE, ese ser desconocido. Y tocaré tambien eso de "la cultura del esfuerzo", que tiene relación.

Adjunto el enlace, para compartirlo con quien queráis. Y podéis ver la cuenta atrás en la parte superior del canal.
https://t.me/paziencia?livestream
Como hablamos ayer en un momento de la emisión en directo, los modelos económicos son ideológicos, y la influencia del modelo de padre interiorizado es fundamental. Escrivà y Díaz han propuesto modelos alternativos a la reforma laboral y de las pensiones que pasan en lugar de recortar derechos y prestaciones y fomentar la privatización, a aumentar los ingresos y sin afectar al gastos. Con esta reforma se garantizan las pensiones públicas, que estaban en peligro. En el fondo estaba el "que se jodan los viejos" en cada recorte de los anteriores ejecutivos y Bruselas, ahora la mirada es otra.

🎙 PODCAST | Reforma de las pensiones: otra derrota neoliberal
https://www.youtube.com/watch?v=nc9ONExv2zo
"¿Qué piensa del rechazo que han manifestado PSC y Junts?
SR Es muy decepcionante. No entienden que está avalado por la comunidad científica, que está diseñado con el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas (Ivàlua), que se han dedicado muchas horas y esfuerzos… Que lo desdeñen es un poco irracional, ¿no? Una encuesta de la Generalitat dice que el 76% de la población está de acuerdo en hacer este plan piloto. ¡Y entre los votantes de Junts y PSC el porcentaje es de más del 78%! Y más allá de esto, cualquier partido tendría que estar interesado en evaluar las políticas públicas con un plan piloto previo. No se hizo con la renta garantizada de ciudadanía y todos después se lamentaron de que no funcionase bien."

Entrevista a Sergi Raventós
https://www.redrentabasica.org/rb/que-desdenen-el-plan-piloto-de-la-renta-basica-es-decepcionante-e-irracional-entrevista-a-sergi-raventos/
Os recomiendo este taller que yo organizo y que imparte Sara Remiro, psicóloga y psicoterapeuta, especializada en familia y trastornos alimentarios. Su mirada es integrativa y no interpretativa.

Su forma de trabajar con las constelaciones, sutil y respetuosa, me lleva a pedirle que haga este taller para que tanto mis pacientes como todo aquel que lo desee puedan tener una mirada clara y reveladora sobre situaciones de bloqueo o sufrimiento en la pareja, en relación con su propio cuerpo, el trabajo, hijos o familia de origen.

Este enfoque no pretende ser un lugar mágico de resolución de aspectos complejos, sino la posibilidad de arrojar luz y comprensión a situaciones inconscientes que permitan, con esa información, poder abordarlo posteriormente en terapia.

Es el próximo 29 de abril, sábado. En Granollers.

Dejo este enlace con más información.

Inscripciones en info@paziencia.com

https://paziencia.com/eventos/constelaciones-familiares-sara-remiro/
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El padre, con alergia a las picadas de abejas, enseñó a su hijo a llamar al 112 por si sufría un ataque. La intervención de la operadora me causa admiración. Rápidamente comprende la situación.

La enorme mayoría de personas que trabajan en puestos de servicios de atención de emergencias, como ella, tienen un talento, una preparación y una capacidad de ayuda y de resolución, de gestión de la situación y con enorme firmeza y sensibilidad, que salvan vidas y nos ayudan a vivir mejor.

Aunque el audio corresponde a una llamada en Reino Unido, esto ocurre cada día miles de veces en un país como España. Desde que se activó el servicio del 112 (un servicio público), hace 24 años, se han atendido más de 75 millones de llamadas. Con una capacidad de resolución de cada una de menos de 10 segundos.
El Dinero, que me habéis sugerido, me motiva bastante. Empezaremos por ahí y luego seguimos por los otros que habeis votado. ¿Ok? Hasta dentro de un rato.