Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
820 subscribers
1.17K photos
158 videos
5 files
755 links
Bienvenida/o al canal. Soy @manuelcuesta y dirijo Paziencia, espacio de terapia y formación desde 2010. En Cardedeu y online. Comenta las publicaciones y únete a las emisiones en directo.
Download Telegram
Elige el tema de la emisión del próximo miércoles (disponible la votación hasta el lunes noche):
Anonymous Poll
29%
Feminismos y Shakira
66%
Enegrama
5%
O propon un tema respondiendo en un comentario a esta encuesta.
Hablaré de las dos cosas: feminismo y Shakira (el lio, la venganza inconsciente y, otra vez, la infancia olvidada) y dedicaré más tiempo al Eneagrama (sentido, uso y profanación).

Enlace directo al directo:
https://t.me/paziencia?livestream

Hasta mañana, a las 21.
#recomendaciones
#talleres

Escribe Alejandro Torrealba:

"En este retiro podremos practicar en silencio, un tiempo sentado, en pie o andando conscientemente. Prepararemos las meditaciones con sesiones de Tsa Lung y Lu Jong, yogas internos propios de las tradiciones tibetanas, incrementando a un tiempo nuestra calma mental, la comprensión y la energía vital.

Es una oportunidad para regresar a casa y luego volver al mundo renovados.

Conforme a las enseñanzas del Buddha, hay tres aspectos en la práctica a tener presentes: la Visión, la Meditación y la Acción. Quien está inmerso en ellas ve las cosas tal y como son, impermanentes, cambiantes, nuevas, limpias y frescas.

Por tanto, el cambio y transformación personal y social son siempre posibles. También aprecia que todo es interdependiente, vinculado a todo lo demás. Hay una percepción directa de comunidad y con ello del cómo relacionarnos con los otros.

Desde la calma mental (samatha), es posible la capacidad de ver de manera directa y clara (vipassana) lo que está más allá de las apariencias y, al tiempo, estar conectado con lo cotidiano desde una nueva comprensión.

La generación de la Bodhichitta o Mente de la Iluminación y el espíritu del Bodhisattva, lleva a la acción, al compromiso por la Paz, la Justicia, la Solidaridad, la defensa de los Derechos Humanos y, por ello, la comprensión de que todos los seres son iguales en dignidad y derechos, construyendo un espíritu de verdadera Fraternidad.

Ven y Ve, ese espíritu permea toda la práctica y lo encontrarás en el grupo de asistentes."

Para reservas: 658836248
DISERTACIONES RANDOM 1

Una gran losa, una piedra gigante tallada en forma de mesa. En medio del bosque. Toneladas de piedra, gris, en un torno de encinas y pinos. Sin que haya cantera cerca. No conozco su historia. Si fue en los sesenta que la colocaron ahí. O fue un sobrante de la enorme villa que hay a escasos metros, si viene del s.XIX, si ya estaba nates que la casa, o si tiene milenios. Pero me había pasado desapercibida todas las veces que pasé por la zona hasta hace unos días. Nada de eso no existía para mi.

Ahora, dicen algunos, que existe porque la he reconocido. Pero no estoy tan seguro de eso. Mi percepción no determina mi experiencia, determina un grado de esta. Mi experiencia ocurre a pesar de mi percepción. Y es triste que sea tan ignorante de mi propia experiencia, de tantos matices. Es triste. Esa piedra gigante existía aunque yo no la percibiera. Algunas creen que la percepción determina la existencia, otras creen que la percepción es una habilidad, como tocar el piano, algo que debe entrenarse para que conciencia y experiencia vayan de la mano.

En Alien 4, un personaje no siente el dolor. Comiendo en la mesa le clavan un cuchillo en la pierna y él entiende que ha pasado algo porque todos de están riendo. Le suelen gastar bromas así. Su cuchillo estaba clavado y se estaba desangrando, aunque no tuviera percepción de la hoja atravesando la carne. Lo mismo es el estrés, o el miedo al abandono, o el esfuerzo por llegar al ideal (el que sea), o las relaciones tóxicas en las que nos enredamos. No hay percepción del impacto, ni del sentido de éstas.

Y por eso es más probable que aquellas rutinas que nos llevan a aumentar el contacto las rechacemos. Aquello que llamamos aburrido valdría la pena revisarlo. Tambien la velocidad a la que nos sometemos diariamente. O los comportamientos adictivos. O eso que llamamos vacío... a ver si no lo es.

Igualmente parar no es el tema. La cosa no bastaría con eso, necesitaríamos, además, trabajar el cultivo de la atención.

Y como somos muy listos, podemos engañarnos haciéndonos ver que paramos, que aprendemos y que ganamos consciencia. Es el mismo perro con distinto collar. Un collar más caro. Pero poco más. Es la idea de trabajo de sí, pero no es trabajo de sí.

No se da el trabajo de atención meditando un poco, haciendo cursos de mindfullness o talleres de terapia unas horas al mes, ni siquiera haciendo terapia. No basta en absoluto.

Puede ser que sí, que sean modalidades de comprensión fina para algunos... Pero lo que voy viendo es que no, que lo parece... pero no.

El Lama Tenzin en un SAT4 cuando escuchó a las cien personas que andábamos por allí, disertar sobre la "conciencia" que estábamos adquiriendo sobre nuestros "venenos" dijo "se parece, pero no es eso".

Ahora cuando paseo por ahí esa piedra me recuerda que el trabajo no es llegar a ningún sitio, sino ir trabajando en la percepción, en el cultivo de la atención, en ir acompañando lo que aparece, lo que se revela. Y creo que lo que más afectado está es la percepción de los vínculos, de las relaciones, de la red y, por tanto, del lugar que ocupo.

No tengo dudas que el individualismo es un síntoma de esa percepción restringida, limitante. Lo revolucionario es un reconocer el coexistir y que no hay un yo sin un nosotros, piedra, encinas y latas oxidadas incluidas o, dicho de otra forma, que el amor y el dolor vienen en pack.

No estoy a favor de potenciar aspectos pseudoamorosos en grupo en un residencial de fin de semana. Donde todo el mundo "se quiere" al son de Mirabai Ceiba. Estoy a favor de potenciar el aprecio de hacer la declaración de la renta, sacar al perro un dia frío de lluvia, o acompañar a tu pareja, histérica pérdida, a casa de los suegros el dia de navidad, o acudir con la mejor disposición a la reunión de vecinos de tu escalera.

Eso me parece.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Marcin Nagraba

"☾ Photographer and visual artist, who loves deers, and wants to live on the moon, born in 1992 ☾"

https://instagram.com/marcin_nagraba?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Live stream scheduled for
Hablemos este miercoles de sexualidad. Son bienvenidas preguntas, personas con las que dialogar, compartir... Las podéis dejar desde ya en comentarios. Además si os apetece intervenir o aportar de algún modo podéis escribirme por privado.

Estaré acompañado de manera informal por Nuria Costa y Claudia Kösler, ambas sexólogas.

Empezaré con la Ley del 3 que quedó pendiente del anterior programa (cuestión básica para comprenderlo). Y de ahí seguimos hacia el tema principal quez ademas, tiene relación, claro.

Dejo el enlace para el acceso directo por si lo queréis compartir:
https://t.me/paziencia?livestream

Imagen de Denis Sarazhin
Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
Hablemos este miercoles de sexualidad. Son bienvenidas preguntas, personas con las que dialogar, compartir... Las podéis dejar desde ya en comentarios. Además si os apetece intervenir o aportar de algún modo podéis escribirme por privado. Estaré acompañado…
Se suman a la emisión de mañana Nuria Costa y Claudia Kösler, sexólogas. Además, me habéis ido preguntando por privado algunas cuestiones para responderlas durante el programa y ofreciendo sugerencias de temas a tratar. Hasta mañana podéis seguir escribiéndome con más ideas. Será, como cada semana, a las 21h y no, no se graba. Eso da más intimidad a las personas que entran a preguntar, comentar y compartir. Un abrazo
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Gracias a las más de 70 personas que llegasteis a estar ayer en el programa. Me quedo, entre muchas cosas, con eso de salir de la esquina, de las miserias, reconociendo la historia que somos, e ir caminando hacia una dignidad que abraza la experiencia tal cual es, sin etiquetas, ni presiones, con curiosidad y el tiempo que cada quien necesite. Que tengáis un sexual día, y mejor noche. Ah, y viva el sexo anal!