Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
824 subscribers
1.16K photos
157 videos
5 files
752 links
Bienvenida/o al canal. Soy @manuelcuesta y dirijo Paziencia, espacio de terapia y formación desde 2010. En Cardedeu y online. Comenta las publicaciones y únete a las emisiones en directo.
Download Telegram
Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia. pinned «Me han comentado algunas
personas que sería bueno una
segunda parte de Ia sesión de abusos en la que haya espacio para intervención en directo y aclarar algunas cuestiones de estructurales. Pregunto si os apetece eso u otro tema en la próxima emisión.
»
"Tres jóvenes influencers de moda noruegos pasan un mes viviendo la vida de los trabajadores camboyanos de la explotación en Phnom Penh.

Frida, Anniken y Ludwig viven, respiran y sueñan moda. Gastan cientos de euros cada mes en ropa y se ganan la vida promoviendo las últimas tendencias de la pasarela. Excepto por la especulación de que los trabajadores de las fábricas deben estar "acostumbrados" a sus duras vidas, nunca han pensado mucho en las personas que hacen su ropa.

Durante un mes han cambiado sus cómodas vidas por las de los trabajadores de la confección camboyanos. Además de trabajar en las fábricas, tienen que sobrevivir con $ 3 por día. El documental muestra las consecuencias de la moda barata."

Sweatshops: Deadly Fashion | When Rich Fashion Bloggers Went to Cambodia | Fast Fashion Documentary
https://www.youtube.com/watch?v=E2HnFr8jgCQ
En un retiro intensivo de inglés, se nos proponían a los participantes diferentes temas de discusión. Uno de ellos fue lo que llamaron "maternidad subrogada".

Pensé que sería obvio que todos estaríamos en contra, pero para mí sorpresa solo dos nos movimos hacia el lado de los que nos parecía una puta barbaridad semejante cosa.

El resto (más mujeres que hombres), lo defendían como una práctica que era beneficiosa para muchas parejas que no podían tener hijos. Hablaba de responsabilidad sobre sus cuerpos, etc.

El machismo nos atraviesa a todos, es estructural, y la explotación del cuerpo de la mujer, también.

¿Se puede alquilar un pene? El lenguaje intenta desviar la atención y compartimentar a la mujer. Esto no es difícil porque la mujer es ya un objeto en nuestra cultura. Así que imaginarla troceada es fácil.

Este artículo describe de forma muy clara, con la frialdad con la que podría hablar un mecánico, del proceso al que someten a las mujeres que "alquilan sus vientres".

https://www.lamarea.com/2025/04/12/georgia-dossier-alquiler-vientres/
[PRÓXIMOS EVENTOS]

🎙 RADIO PAZIENCIA:
ABUSOS (2da parte).
DÍA 22 de ABRIL a las 21h.
Tras el encuentro del pasado dia 8, con Jaume Cardona, haré una segunda emisión para poner nombre a algunas cuestiones pendientes y dar espacio a la participación en directo con los oyentes. ¿Qué es un abuso? ¿Cómo identificarlo? ¿Cómo actuar? ¿Cuál es la causa? A través del canal de Telegram. Gratuito.

🔥 TALLER:
LA BUENA RABIA. 5ª edición.
En BARCELONA. Taller de fin de semana.
Del 13 al 15 de junio de 2025.
Nueva edición y formato de este trabajo que aborda una emoción tan censurada como incomprendida.
Más info escribiendo a info@paziencia.com

🟢 RESIDENCIAL:
NACIMIENTO, CUERPO Y ATENCIÓN: EL ABORDAJE DE LOS CAMBIOS VITALES. UN RESIDENCIAL CON CHERIF CHALAKANI, MANUEL CUESTA Y SARA REMIRO.
Del 3 al 10 de agosto de 2025.
Una nueva (y última) edición
de este apreciado trabajo con la experiencia de más de 40 años. ¡ALTEMENTE RECOMENDADO!
Quedan 10 plazas. Más información en info@paziencia.com

🗓 LOS TCA EN CONSULTA:
LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN CONSULTA, UNA MIRADA INTEGRADORA. CICLO FORMATIVO CON SARA REMIRO.
Inicia el 17 de octubre. Plazas limitadadas.
Un breve ciclo de 3 encuentros para abordar de forma práctica, con rigor y apertura lo que sí y lo que no en el abordaje de los TCA. Info e inscripciones: sararemiropsicologa@gmail.com

OTRAS ACTIVIDADES:
Y puedes entrar en la sección de actividades de mi página web para conocer más actividades y revisar algunos textos y reflexiones:
https://paziencia.com/talleres-y-formacion/
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Seguimos revisando este tema en una segunda parte en la que comentar algunos conceptos y dar espacio a intervenciones en directo. Sin pretensión ninguna, mi propuesta es al menos nombrar los siguientes temas. Si se os ocurre algún otro, por favor, dejadlo en comentarios.

- Qué es el abuso
- Como identificarlo
- La importancia de nombrarlo
- Los espacios seguros
- Cuál es la función del grupo
- Qué pasa si me enamoro o me siento atraido/a por mi terapeuta
- Qué pasa si me enamoro o atrae mi paciente
- La influencia de la cultura
- Espacio para las aportaciones en directo de oyentes y testimonios

Martes 22 a las 21h.
En directo (no se graba) por mi canal de Telegram.
Gratuito.
Live stream scheduled for
NUEVA EDICIÓN (V)
Del 13 al 15 de JUNIO 2025. BARCELONA
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller vivencial para abordar una emoción tan necesaria como incomprendida. Del 13 al 15 de junio, en Barcelona.

Resumen:
Nueva edición de este trabajo en el que profundizar en la emoción de la rabia y los límites. Un taller que NO estará orientado hacia la descarga ni la catársis. Donde reconocer las diferencias entre agresividad y violencia, impulso y deseo. Además de atender la función del miedo y las creencias asociadas a la rabia que dificultan tanto las relaciones cotidianas.

Solicita el dossier informativo escribiendo a info@paziencia.com
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Creo que lo que comentamos aquí vale la pena. No puedo recomendar más fuerte el encuentro que hacemos del 3 al 10 de agosto.

Es un trabajo para cualquiera que quiera profundizar, no sólo en su proceso personal o profesional, sino en comprender cómo es eso del cambio. El cambio que aparece en el dia a dia, en dejar una pareja, o encontrarse con otra, de cambiar de casa, de perder a alguien querido, de madurar, envejecer....

Y es que no dejamos de perseguir la zanahoria de que en algún momento todo va a estar bien y en paz. Eso es un delirio que nos hce sufrir más de lo que nos damos cuenta.

El retiro se centra en, usando la metáfora del nacimiento y la impronta de este suceso trascendental, atender los procesos de cambio y colocar una información que pase por comprender la concepción, gestación, alumbramiento y recogida, como arquetipos universales que están en cada proceso. Y que sin conocerlos, nos perdemos el vivir.

Será desde la atención y el cuerpo, con espacios de reflexión, y evitando saturar el día a día del trabajo, para que haya tiempo de digestión.

Con los años he visto que los trabajos tan intensivos como el SAT o el Hoffman, residenciales de Gestalt, corporal y otros, no permiten integrar por la intensidad de estímulos. Es demasiado. Parece que cuanto más, mejor. Y no.

Necesitamos comprender que en muchos casos, aunque hay buenas aportaciones, frente a la saturación nos disociamos. Nuestro trabajo cuida esto en especial. Cherif es un maestro en ese sentido, y este trabajo es fruto de muchos años de desarrollo y que ha inspirado a centenares de escuelas y terapeutas.

Quedan 9 plazas en este momento. Escribidme a info@paziencia.com
para saber más detalles.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Para ponerlo varias veces al año y recordar que eso de la belleza no es propia de los humanos, ni el lenguaje, ni la conciencia, ni la presencia, ni la espiritualidad, ni el arte, ni... sSeguimos con curiosidad y humildad en el camino de conocernos para entender, al final, que somos unos seres más que andamos por aquí. Nada más.

Sigue el cabal de BBC Earth en YouTube para más maravillas como esta: https://www.youtube.com/channel/UCwmZiChSryoWQCZMIQezgTg
La rabia lejos de ser enojo o ira (eso puede ser un aspecto) es la capacidad de saber lo que necesito e ir a por ello. Eso significa que está en relación con el deseo. Pero como la rabia, la necesidad y el deseo son conceptos muy distorsionados, imparto este taller para, entre otras cosas, aclararlo y profundizar en ellos. Especialmente la rabia se teme, porque uno teme dañar y perder el control. Se percibe como agresión. Pero nada que ver. En el fondo la cosa va de diferenciarse, asumir la pérdida y la orfandad. Es el proceso de individuación, tan olvidado. Y es que en una sociedad cada vez más líquida y complaciente, esa diferencia se vive como un riesgo. Y es cierto. Está penalizada.

Taller del 13 al 15 de junio.
Entre en www.paziencia.com para más información de esta y otras actividades o solicita en info@paziencia.com
directamente el dossier.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Katy Perry, las experiencias flipantes y el efecto overview.
EL PROGRAMA ES HOY
ESTA NOCHE, MARTES, A LAS 21H.

Usaremos los comentarios a este post como un espacio de comunicación durante el programa. Además de poder participar (os animo) en directo.

¿Qué haremos hoy?

Seguimos revisando este tema en una segunda parte en la que comentar algunos conceptos y dar espacio a intervenciones en directo. Sin pretensión ninguna, mi propuesta es al menos nombrar los siguientes temas.

- Qué es el abuso
- Como identificarlo
- La importancia de nombrarlo
- Los espacios seguros
- Cuál es la función del grupo
- Qué pasa si me enamoro o me siento atraido/a por mi terapeuta
- Qué pasa si me enamoro o atrae mi paciente
- La influencia de la cultura
- Espacio para las aportaciones en directo de oyentes y testimonios

En directo (no se graba) este canal de Telegram.
El programa es gratuito.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Esto es horrible. Pero el post cuenta con más de 14mil likes, y centenares de madres compartiendo que hacen esa técnica con sus hijos. Es un trend para hackear las rabietas de los niños y que puedan regular la rabia.

Necesitamos una pedagogía amplia sobre la rabia y la infancia.

La diferenciación del niño respecto a sus padres es fundamental. La expresion de su frustracion es absolutamente necesaria para conocerse. Pero generalmente se ensura y se ve como un desafío a la autoridad. Se premia lo contrario, la complacencia. Y se hace a través de la culpa y el chantaje. El resultado es, como mínimo, una fuerte confusión respecto el propio deseo. Ese condicionamiento es muy doloroso. Hay un grave problema con los límites en la educación. Por exceso o por defecto.

En el taller sobre la rabia que
imparto el 13 de junio en
Barcelona vamos a aprender el porqué esto que hace la madre, por más extendido que esté y aunque se disfrace de regulación, es represión. Igual que lo contrario, no poner límites, sería otra forma de abandono.

Pídeme más información escribiendo a info@paziencia.com
o visitando www.paziencia.com
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Espacio • D • canal de Sara Remiro Psicoterapeuta. (Sara Remiro Trabajo Espacio~D)
Decimos que queremos o necesitamos cambiar pero hay bastante lío, creencias y expectativas que tantas veces hacen más difícil y angustiante atravesar los procesos de transformación personal, que forman parte de la vidi.

Esta propuesta surgió inicialmente pensando en aquellas personas que salen de la carrera o se empiezan a poner delante de alguien, y como es normal, aparecen los miedos ,las rigideces y las angustias del terapeuta.
Donde, aunque tengas perspectivas y hayas estudiado, lo que tienes delante es un ser humano que se duele. Esto da vértigo, y es normal que lo de!

En estas dos clases Marina y yo os contaremos lo que nos parece importante nombrar y poner en común alrededor de esto, tanto para terapeutas como para personas con interés en estas cuestiones.

Ambas llevamos tiempo dedicándonos a la psicoterapia, a la vez que atravesando nuestros propios cuellitos de botella.

Más info e inscripciones : sararemiropsicologa@gmail.com
Que sea para todoas/os un buen Día del Trabajo y una renovada conciencia de clase y los derechos colectivos.

#1demayo #diadeltrabajador #gestalt