RESIDENCIAL EN AGOSTO CON CHERIF CHALAKANI, MANUEL CUESTA Y SARA REMIRO.
La resistencia al cambio y la relación con la impronta de nuestro propio nacimiento:
Desde un cambio de etapa, una separación de pareja o una enfermedad, los procesos de cambio son constantes y generalmente se temen o nos resistimos a ellos. El primer gran cambio se produce en nuestro propio nacimiento y, dependiendo de cómo fue ese proceso, influye a la hora de abordar los cambios del cotidiano. Atender la impronta del nacimiento en nuestras vidas será uno de los ejes del trabajo.
Este residencial ahonda en lo esencial de ese proceso aportando una mayor conciencia sobre cómo abordarlos e integrarlos con amplitud en nuestro día a día.
Residencial con Cherif Chalakani, Manuel Cuesta y Sara Remiro. 7 días en la naturaleza para trabajar el cultivo de la atencion y la conciencia corporal a la luz de la metáfora del nacimiento.
Sant Hilari (Girona).
Del 4 al 11 de agosto de 2024
Cherif Chalakani ha desarrollado durante 40 años un trabajo terapéutico entorno al impacto del nacimiento en nuestras vidas. Un trabajo reconocido en países como México, España, Francia o Alemania. Es una propuesta con rigor, donde abordaremos el proceso de cambio, desde el trabajo corporal y reflexivo, el cultivo de la atención y nuestro propio nacimiento como una experiencia vital y simbólica para abordar las transformaciones, los sucesos, los pasos continuos del vivir desde una mayor conciencia y recursos.
Este retiro está diseñado para trabajar con un grupo reducido. Actualmente más de la mitad de las plazas están ocupadas.
Escríbe a info@paziencia.com
para más información e inscripciones.
La resistencia al cambio y la relación con la impronta de nuestro propio nacimiento:
Desde un cambio de etapa, una separación de pareja o una enfermedad, los procesos de cambio son constantes y generalmente se temen o nos resistimos a ellos. El primer gran cambio se produce en nuestro propio nacimiento y, dependiendo de cómo fue ese proceso, influye a la hora de abordar los cambios del cotidiano. Atender la impronta del nacimiento en nuestras vidas será uno de los ejes del trabajo.
Este residencial ahonda en lo esencial de ese proceso aportando una mayor conciencia sobre cómo abordarlos e integrarlos con amplitud en nuestro día a día.
Residencial con Cherif Chalakani, Manuel Cuesta y Sara Remiro. 7 días en la naturaleza para trabajar el cultivo de la atencion y la conciencia corporal a la luz de la metáfora del nacimiento.
Sant Hilari (Girona).
Del 4 al 11 de agosto de 2024
Cherif Chalakani ha desarrollado durante 40 años un trabajo terapéutico entorno al impacto del nacimiento en nuestras vidas. Un trabajo reconocido en países como México, España, Francia o Alemania. Es una propuesta con rigor, donde abordaremos el proceso de cambio, desde el trabajo corporal y reflexivo, el cultivo de la atención y nuestro propio nacimiento como una experiencia vital y simbólica para abordar las transformaciones, los sucesos, los pasos continuos del vivir desde una mayor conciencia y recursos.
Este retiro está diseñado para trabajar con un grupo reducido. Actualmente más de la mitad de las plazas están ocupadas.
Escríbe a info@paziencia.com
para más información e inscripciones.
Una conversación informal sobre la pelicula (no hace falta que la hayas visto), junto con Sara Remiro y otros amigos, para poder hablar de forma distendida y con humor, de temas complicados que la película aborda de una manera poco convencional como la prostitución, la sexualidad, y... sobre todo, de lo raro y de lo incómodo.
ESTE JUEVES día 18h A LAS 21h.
En vivo. Con la participación de los oyentes en directo (sobretodo, espero), escribiendo o entrando a la conversación.
A través de este canal.
NO QUEDA GRABADO.
#radio #cineforum
ESTE JUEVES día 18h A LAS 21h.
En vivo. Con la participación de los oyentes en directo (sobretodo, espero), escribiendo o entrando a la conversación.
A través de este canal.
NO QUEDA GRABADO.
#radio #cineforum
👆Sobre el cineforum de mañana y que no hace falta haber visto la película para estar en el directo. Hablaré sobre todo de lo incómodo. Eso de la incomodidad no es cualquier cosa. Pero en esta versión renovada de Frankenstein hay mucho mas, sobre todo entorno a l sexualidad y algunos conceptos sobre la.mujer, el cuerpo y el placer que han caducado hace tiempo pero que seguimos estirando el chicle.
Forwarded from La Marea
Buenos días,
🇮🇨Canarias se rebela contra el modelo turístico: “Solo tienen ojos para la especulación y un crecimiento infinito imposible”
➡️El turismo de masas en Canarias ha condenado a la ciudadanía local a trabajos precarios, ha agravado la crisis de la vivienda y está destruyendo los ecosistemas y su biodiversidad.
➡️El caudal de dinero del sector turístico no llega a la ciudadanía local, que tiene una de las rentas más bajas de España.
➡️Por ley, el Gobierno de Canarias puede echar a los propietarios de sus casas para usarlas como apartamentos turísticos.
➡️El próximo sábado la ciudadanía canaria, en las ocho islas y también en la Península, sale a la calle para denunciar un modelo económico insostenible y abusivo bajo el lema #CanariasTieneUnLimite.
Lee más en https://acortar.link/1CeUJ8
🇮🇨Canarias se rebela contra el modelo turístico: “Solo tienen ojos para la especulación y un crecimiento infinito imposible”
➡️El turismo de masas en Canarias ha condenado a la ciudadanía local a trabajos precarios, ha agravado la crisis de la vivienda y está destruyendo los ecosistemas y su biodiversidad.
➡️El caudal de dinero del sector turístico no llega a la ciudadanía local, que tiene una de las rentas más bajas de España.
➡️Por ley, el Gobierno de Canarias puede echar a los propietarios de sus casas para usarlas como apartamentos turísticos.
➡️El próximo sábado la ciudadanía canaria, en las ocho islas y también en la Península, sale a la calle para denunciar un modelo económico insostenible y abusivo bajo el lema #CanariasTieneUnLimite.
Lee más en https://acortar.link/1CeUJ8
[SEPARARSE]
[Emisión e directo]
Este miércoles día 24, a las 21h, vuelve la radio. Trataremos el tema de la separación, principalmente en la pareja, de la familia, de los amigos, de un trabajo, de una idea, de una creencia o de la identidad de uno mismo...
En mi experiencia personal y profesional veo que aprender a separarse es algo clave, pero nadie nos enseña o lo que los llega suele ser insuficiente.
No tenemos aprendido como cerrar, despedirnos, acabar, las relaciones. A ve es no llegamos a veces nos pasamos de frenada.
Se teme tanto la separación en una relación que pocas veces se nombra más que como amenaza o en momentos de desesperación.
Hay veces que frente al temor de la separación aparecen infidelidades, se solapan relaciones, o se cortan como precaución antes de recibir el rechazo del otro. Hay mil estrategias, muy habituales, que aparecen oarq evitar el momento de la separación.
El temor al rechazo, el abandono, hacer daño, ser dañado o a la soledad son comunes, se temen y condicionan cómo nos relacionamos.
¿Por qué cuesta tanto? ¿Qué ocurre que nos cagamos patas abajo? ¿Sabemos acompañar el proceso? ¿Culturalmente qué se nos dice y cómo podemos abordarlo? ¿Solemos dar carpetazo y a otra cosa? ¿Un clavo saca otro clavo? ¿Sentimos que hemos fracasado? ¿Qué creencias se disparan en esos momentos? Y ¿cuánto hago por evitar ese momento incluso cuando veo que es imposible seguir en una relación?
Mucha tela que cortar e iremos con calma y sin pretensión hasta donde lleguemos, sin más.
Me acompañará Belén Usieto @psic_in, psicólga y que estará acompañando el residencial con Cherif que haremos en agosto.
Ambos estaremos conversando sobre el tema.
En directo, por Telegram, desde este mismo canal, a las 21h de este miércoles. Gratuito. No quedará grabado. Con la posibilidad de participar en directo para los oyentes dejando preguntas o ideas en los comentarios de este post (algo que agradezco y que creo que enriquece el programa) o incluso entrando en directo por audio durante la charla.
#radio
[Emisión e directo]
Este miércoles día 24, a las 21h, vuelve la radio. Trataremos el tema de la separación, principalmente en la pareja, de la familia, de los amigos, de un trabajo, de una idea, de una creencia o de la identidad de uno mismo...
En mi experiencia personal y profesional veo que aprender a separarse es algo clave, pero nadie nos enseña o lo que los llega suele ser insuficiente.
No tenemos aprendido como cerrar, despedirnos, acabar, las relaciones. A ve es no llegamos a veces nos pasamos de frenada.
Se teme tanto la separación en una relación que pocas veces se nombra más que como amenaza o en momentos de desesperación.
Hay veces que frente al temor de la separación aparecen infidelidades, se solapan relaciones, o se cortan como precaución antes de recibir el rechazo del otro. Hay mil estrategias, muy habituales, que aparecen oarq evitar el momento de la separación.
El temor al rechazo, el abandono, hacer daño, ser dañado o a la soledad son comunes, se temen y condicionan cómo nos relacionamos.
¿Por qué cuesta tanto? ¿Qué ocurre que nos cagamos patas abajo? ¿Sabemos acompañar el proceso? ¿Culturalmente qué se nos dice y cómo podemos abordarlo? ¿Solemos dar carpetazo y a otra cosa? ¿Un clavo saca otro clavo? ¿Sentimos que hemos fracasado? ¿Qué creencias se disparan en esos momentos? Y ¿cuánto hago por evitar ese momento incluso cuando veo que es imposible seguir en una relación?
Mucha tela que cortar e iremos con calma y sin pretensión hasta donde lleguemos, sin más.
Me acompañará Belén Usieto @psic_in, psicólga y que estará acompañando el residencial con Cherif que haremos en agosto.
Ambos estaremos conversando sobre el tema.
En directo, por Telegram, desde este mismo canal, a las 21h de este miércoles. Gratuito. No quedará grabado. Con la posibilidad de participar en directo para los oyentes dejando preguntas o ideas en los comentarios de este post (algo que agradezco y que creo que enriquece el programa) o incluso entrando en directo por audio durante la charla.
#radio
Me ha gustado lo que he escuchado en este video de Laura Martín, psiquiatra, sobre el uso pervertido del diagnóstico, la soledad del paciente, la nula responsabilidad social, la sobrerresponsabilidad, el sobrediagnóstico y la sobremedicación.
Y añado, barriendo para casa y salvando las distancias respecto a la psicopatología, en el ámbito de la neurosis, el uso del eneagrama, como diagnóstico (algo tan trillado, tan extendido y tan agresivo) tapona, condiciona, desvía, anula, distorsiona, de igual modo la exploración de la realidad del sujeto:
https://youtu.be/aYzsnZN2I0E
Y añado, barriendo para casa y salvando las distancias respecto a la psicopatología, en el ámbito de la neurosis, el uso del eneagrama, como diagnóstico (algo tan trillado, tan extendido y tan agresivo) tapona, condiciona, desvía, anula, distorsiona, de igual modo la exploración de la realidad del sujeto:
https://youtu.be/aYzsnZN2I0E
YouTube
La violencia del diagnóstico 🌀 Laura Martín López Andrade | Escuchar el malestar #1
Mié 29.06.2022
La violencia del diagnóstico. Laura Martín López Andrade
La Psiquiatría como herramienta que transforma el sufrimiento psíquico en enfermedad mental. Orígenes de la Psiquiatría. Disciplina psiquiátrica. El encierro psiquiátrico: del manicomio…
La violencia del diagnóstico. Laura Martín López Andrade
La Psiquiatría como herramienta que transforma el sufrimiento psíquico en enfermedad mental. Orígenes de la Psiquiatría. Disciplina psiquiátrica. El encierro psiquiátrico: del manicomio…
No me importa que alguien le grite al presidente con insultos homófobos.
¿Qué más me da que una mujer desesperada en Brasil haya llevado al banco a su tío muerto en una silla de ruedas para que firmase un préstamo?
¿Qué más me da que un trastornado haya matado a 6 personas en Australia en un centro comercial?
Unos carteristas son perseguidos por un tipo mientras les graba con el móvil y éstos huyen.
¿Me hace más o menos sensible que todo eso me importe o me deje de importar? ¿Qué relación tiene eso con la realidad global? ¿Qué estoy contruyendo cuando una y otra vez poso mi atención en este tipo de contenidos?
Somos 8mil millones de personas en casi 200 paises. Cientos de millones de personas trabajando en cooperación, desarrollo, arte, salud, educación, con enormes beneficios para la comunidad. Pero quizá eso no genera impacto. No nos pone en alerta. No desvía mi atención lo suficiente de mi mismo.
¿Hacia dónde llevamos nuestra atención y para qué? ¿Que "ganamos" con la polarización y el conflicto? ¿Qué uso damos a la redes sociales y para qué?
¿Qué más me da que una mujer desesperada en Brasil haya llevado al banco a su tío muerto en una silla de ruedas para que firmase un préstamo?
¿Qué más me da que un trastornado haya matado a 6 personas en Australia en un centro comercial?
Unos carteristas son perseguidos por un tipo mientras les graba con el móvil y éstos huyen.
¿Me hace más o menos sensible que todo eso me importe o me deje de importar? ¿Qué relación tiene eso con la realidad global? ¿Qué estoy contruyendo cuando una y otra vez poso mi atención en este tipo de contenidos?
Somos 8mil millones de personas en casi 200 paises. Cientos de millones de personas trabajando en cooperación, desarrollo, arte, salud, educación, con enormes beneficios para la comunidad. Pero quizá eso no genera impacto. No nos pone en alerta. No desvía mi atención lo suficiente de mi mismo.
¿Hacia dónde llevamos nuestra atención y para qué? ¿Que "ganamos" con la polarización y el conflicto? ¿Qué uso damos a la redes sociales y para qué?
Amadeo Llados es un personaje que ha generado una red de estafa piramidal sectaria. Este es su video de presentación:
https://www.youtube.com/watch?v=GAvAB_2lGiU
https://www.youtube.com/watch?v=GAvAB_2lGiU
YouTube
Llados TV | Mastermind Tu1millon Miami
❗️Masterclass Gratuita Sala Tu1millon
https://www.tu1millon.com/
SALA TU1MILLON
➨ Crea la persona que Admiras y Respetas
🚀 Escapa el Sistema como Coach Online
https://www.tu1millon.com/salatu1millon
Accede Club Jefazos - Eventos Tu1millon:
https://ww…
https://www.tu1millon.com/
SALA TU1MILLON
➨ Crea la persona que Admiras y Respetas
🚀 Escapa el Sistema como Coach Online
https://www.tu1millon.com/salatu1millon
Accede Club Jefazos - Eventos Tu1millon:
https://ww…
Una psicóloga, Claudia Nicolasa, ha hecho un video donde analiza esta estafa, el lenguaje, el comportamiento y los efectos sobre los miles de comprometidos adolescentes que pagan miles de euros al mes a Llados para alcanzar el supuesto éxito que él les vende:
https://www.youtube.com/watch?v=wdlzKXtkSVM
https://www.youtube.com/watch?v=wdlzKXtkSVM
YouTube
PSICÓLOGA SE INFILTRA en la ¿SECTA? de LLADOS (MUY GRAVE)
📕 Mi libro 'Es manipulación y no lo sabes': https://amzn.to/3Dskdv1
🧠 Aprende psicología en: https://www.mindhuntacademy.com/
❤️🩹 Terapia accesible para todos: https://acortar.link/terapiaestarcontigo
🎓 Formación profesional con grabaciones de pacientes…
🧠 Aprende psicología en: https://www.mindhuntacademy.com/
❤️🩹 Terapia accesible para todos: https://acortar.link/terapiaestarcontigo
🎓 Formación profesional con grabaciones de pacientes…
La Gata de Srchödinger es una conocida youtuber que tambien ha anañizado el asunto asistiendo a las sesiones de "motivación" y a parte del proceso que Llados imparte:
https://www.youtube.com/watch?v=Y9yEoOKMAhE
https://www.youtube.com/watch?v=Y9yEoOKMAhE
YouTube
Me INFILTRO en el curso de LLADOS y descubro la VERDAD: SECTA y ESTAFA PIRAMIDAL
Esta investigación sobre lo que hay detrás de Llados y sus cursos para ser millonario ha llevado muchas semanas y trabajo detrás. Se agradece todo el apoyo.
Quizá te interesa ver también este vídeo:
🔴Lo que NO SE HA VISTO del curso de LLADOS | Reacciones…
Quizá te interesa ver también este vídeo:
🔴Lo que NO SE HA VISTO del curso de LLADOS | Reacciones…
En este perfil de IG recoge varios videos de afiliados: https://www.instagram.com/p/C5ntGNkq210/
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Me conmueve el testimonio de este chaval: