Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
821 subscribers
1.16K photos
158 videos
5 files
754 links
Bienvenida/o al canal. Soy @manuelcuesta y dirijo Paziencia, espacio de terapia y formación desde 2010. En Cardedeu y online. Comenta las publicaciones y únete a las emisiones en directo.
Download Telegram
Taller vivencial sobre la rabia y el impulso agresivo. Febrero de 2024.

Un trabajo donde profundizar en la emoción de la rabia, el impulso agresivo y los límites. Un taller que NO estará orientado hacia la descarga. Donde reconocer las diferencias entre agresividad y violencia, impulso y deseo. Pasearemos por la venganza y las diferentes formas de agresividad. Además de atender los miedos y creencias que guardan relación con una agresividad, rabia, desajustada tanto en exceso como en defecto.

Solicita el dossier informativo escribiendo a info@paziencia.com

Abierto tanto a profesionales como a pacientes de toda España.

El trabajo incluye tres sesiones espaciadas en el tiempo: La sesión 1 (martes 6 de febrero) y 3 (15 de febrero) son online. La sesión 2 es presencial en Olot. De esa forma las personas que vengan de otras partes de España solo tienen que desplazarse para el residencial.
El neoliberalismo conoce el arte de sustituir lo práctico e importante por lo superfluo y lo absurdo, y desde ahí concentrar poder y control. Para esto es absolutamente necesaria la distracción.

Hay mucha basura en Instagram y hay también muy buen contenido. Pero para el receptor adicto (la mayoría lo somos) no importa lo que se diga, importa distraerse, porque somos adictos. Y esa adicción genera un beneficio concreto para unos pocos y un gran sufrimiento para una mayoría.

Si a una persona le interesa la psicología y se distrae mirando videos de Mario Alonso Puig, se sentirá menos culpable que si se ha perdido una hora viendo vídeos de gatitos, podría tener incluso la sensación de haberla aprovechado.

Si existe el greenwashing (hacer creer a la gente que puede seguir consumiendo y ser ecológico a la vez) , el consumir videos cortos de psicólogos y divulgadores, sin que haya ningún tiempo de reflexión y saltando de uno video a otro, a eso se le podría llamar conciousnesswashing, es decir, me digo que estoy tomando conciencia cuando estoy haciendo justo lo contrario: distraerme.

Cuando ya hace muchos años se hablaba de fastfood espiritual o fastfood terapeutico se le solía poner énfasis en el contenido mostrado, pero me estoy refiriendo aquí especialmente a la actitud de quien accede a ese contenido. Para qué lo hace. En qué lo convierte. Qué impacto real obtiene.

Yo quiero revisar como divulgador de x, lo que sea, qué intención tengo cuando publico algo, en qué medio, cómo lo hago, etc. Reflexiono generalmente sobre esto. Pero también necesito reflexionar como consumidor qué narices estoy haciendo con eso que acabo de ver.

Imagen: Miguel Porlan, para el New York Times
Estas son las estadísticas de mi canal desde el 3 de septiembre. 🤔
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El trabajo con las relaciones parentales es un proceso complejo, que puede durar toda la vida. Y hay algunos trabajos que a lo largo de 40 años han ido desarrollando una profundidad y precisión que puede ser una buena ayuda en atender lo que significó nuestra infancia, su impacto, y las consecuencias en nuestra edad adulta.

Estaremos Cherif y yo al cargo del trabajo con los padres y la infancia, en este residencial de 10 días, que trenzaremos junto con la investigación sobre el carácter.

Dejo el enlace con más información.

https://www.naranjo-sat.com/?&pg=sat2_e
Que yo te quiera no implica nada de tu parte. El amor romántico dice "si yo te quiero me perteneces". El amor, en cambio, dice " te quiero, no me debes nada". Otra cosa serán los acuerdos a los que lleguemos en una relación, la que sea.
Humberto Maturana:

"...Sin embargo las planificaciones nunca resultan si uno se apega a ellas. Y esto es así porque el acto mismo de intentar asegurar el suceder de una planificación ocurre en un ámbito más amplio que aquel en que ésta se propone, lo que inevitablemente distorsiona las dimensiones operacionales-relacionales del presente cambiante que ella generaría en una dinámica que alteraría la dirección del hacer llevándolo a un resultado diferente del deseado. La salida está en la inteligencia, en la plasticidad conductual frente a un mundo cambiante, en la disposición a soltar la creencia de que la eficiencia y efectividad de la realización de una tarea o proceso dependen del apego a lo planeado. La eficiencia y efectividad del hacer están en la no-planificación del planificar, esto es, en no sujetarse de lo planificado en el hacer y estando siempre dispuesto desde el amar a mirar en el amar el hacer que se hace, sin expectativas, sin exigencias y sin supuestos. Existimos en un suceder de continuo cambio en el seno del cual surgen núcleos de conservación de configuraciones dinámicas de proceso que constituyen sistemas que existen como distintas clases de entes discretos mientras se dan las condiciones en las que se conserva en cada caso el ocurrir de la configuración de procesos que define su singularidad particular."
Forwarded from Espacio • D • canal de Sara Remiro Psicoterapeuta. (Sara Remiro Trabajo Espacio~D)
Este viernes y sábado!
La distorsión de la propia imagen, la violencia sobre el cuerpo con comparaciones incesantes, el control sobre la alimentación con dietas de moda o ayunos varios... el abandono, la rebeldía, la venganza, frente a lo que como o no, el cómo me miro y cómo me trato, consciente o inconcscientemente... qué deporte hago y para qué... es una plaga extendida que nos afecta y afecta a nuestros pacientes. Sin un buen marco es posible que nos pase desapercibido, que no sepamos como abordarlo o que lo abordemos de formas que puedan ser contraproducentes.

Recomiendo este trabajo con Sara, que ofrece rigor, sensibilidad y experiencia. Y un abordaje que permite comprender la dimensión de los tca,la distorsión de la imagen, como nos lleva a hábitos que hemos normalizado.
Detalles de algunas zonas donde hemos estado impartiendo el SAT2, dedicado especialmente a la profundización de los eneatipos, subtipos y las relaciones parentales, cerca de Lyon. Para más información de próximos módulos podéis entrar en: https://www.naranjo-sat.com/?pg=sattermine_e
Yo estaré de nuevo en el SAT2 de Mayo de 2024, en Zist, Alemania.