Manuel Cuesta || Canal de Paziencia, espacio de terapia.
820 subscribers
1.16K photos
158 videos
5 files
754 links
Bienvenida/o al canal. Soy @manuelcuesta y dirijo Paziencia, espacio de terapia y formación desde 2010. En Cardedeu y online. Comenta las publicaciones y únete a las emisiones en directo.
Download Telegram
Como hablamos ayer en un momento de la emisión en directo, los modelos económicos son ideológicos, y la influencia del modelo de padre interiorizado es fundamental. Escrivà y Díaz han propuesto modelos alternativos a la reforma laboral y de las pensiones que pasan en lugar de recortar derechos y prestaciones y fomentar la privatización, a aumentar los ingresos y sin afectar al gastos. Con esta reforma se garantizan las pensiones públicas, que estaban en peligro. En el fondo estaba el "que se jodan los viejos" en cada recorte de los anteriores ejecutivos y Bruselas, ahora la mirada es otra.

🎙 PODCAST | Reforma de las pensiones: otra derrota neoliberal
https://www.youtube.com/watch?v=nc9ONExv2zo
"¿Qué piensa del rechazo que han manifestado PSC y Junts?
SR Es muy decepcionante. No entienden que está avalado por la comunidad científica, que está diseñado con el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas (Ivàlua), que se han dedicado muchas horas y esfuerzos… Que lo desdeñen es un poco irracional, ¿no? Una encuesta de la Generalitat dice que el 76% de la población está de acuerdo en hacer este plan piloto. ¡Y entre los votantes de Junts y PSC el porcentaje es de más del 78%! Y más allá de esto, cualquier partido tendría que estar interesado en evaluar las políticas públicas con un plan piloto previo. No se hizo con la renta garantizada de ciudadanía y todos después se lamentaron de que no funcionase bien."

Entrevista a Sergi Raventós
https://www.redrentabasica.org/rb/que-desdenen-el-plan-piloto-de-la-renta-basica-es-decepcionante-e-irracional-entrevista-a-sergi-raventos/
Os recomiendo este taller que yo organizo y que imparte Sara Remiro, psicóloga y psicoterapeuta, especializada en familia y trastornos alimentarios. Su mirada es integrativa y no interpretativa.

Su forma de trabajar con las constelaciones, sutil y respetuosa, me lleva a pedirle que haga este taller para que tanto mis pacientes como todo aquel que lo desee puedan tener una mirada clara y reveladora sobre situaciones de bloqueo o sufrimiento en la pareja, en relación con su propio cuerpo, el trabajo, hijos o familia de origen.

Este enfoque no pretende ser un lugar mágico de resolución de aspectos complejos, sino la posibilidad de arrojar luz y comprensión a situaciones inconscientes que permitan, con esa información, poder abordarlo posteriormente en terapia.

Es el próximo 29 de abril, sábado. En Granollers.

Dejo este enlace con más información.

Inscripciones en info@paziencia.com

https://paziencia.com/eventos/constelaciones-familiares-sara-remiro/
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El padre, con alergia a las picadas de abejas, enseñó a su hijo a llamar al 112 por si sufría un ataque. La intervención de la operadora me causa admiración. Rápidamente comprende la situación.

La enorme mayoría de personas que trabajan en puestos de servicios de atención de emergencias, como ella, tienen un talento, una preparación y una capacidad de ayuda y de resolución, de gestión de la situación y con enorme firmeza y sensibilidad, que salvan vidas y nos ayudan a vivir mejor.

Aunque el audio corresponde a una llamada en Reino Unido, esto ocurre cada día miles de veces en un país como España. Desde que se activó el servicio del 112 (un servicio público), hace 24 años, se han atendido más de 75 millones de llamadas. Con una capacidad de resolución de cada una de menos de 10 segundos.
El Dinero, que me habéis sugerido, me motiva bastante. Empezaremos por ahí y luego seguimos por los otros que habeis votado. ¿Ok? Hasta dentro de un rato.
La semana que viene...
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Muchas cosas interesantes en esta charla de la psicóloga Silvia Bleichmar. Una cuestión fundamental, me ofrece, es la diferencia entre moral y ética. Creo que ella lo explica muy bien. Habla del contexto educativo, político y económico. Habla de la violencia y de la ley. Tira, como buena argentina, de referencias al psicoanálisis. Y también me parece importante detenerse en otro punto: la diferencia entre caridad (lo individual sujeto a la moral) y solidaridad y la función del estado (lo colectivo sujeto a la ética). Para ello podéis ir directamente al minuto 10:49.

Escucharla me llevó a pensar en las palabras de Enrique Ossorio en marzo del año pasado: "El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, se ha preguntado este miércoles “¿dónde estarán?” los pobres de la región a raíz de un informe de Cáritas. Durante una comparecencia, ha llegado a hacer el gesto de mirar a su alrededor mientras negaba que haya pobreza en Madrid y despreciaba el contenido de ese informe." o en el cómo llaman "paguitas" a cualquier acción de protección del estado para la igualdad de recursos y oportunidades, empezando por quienes estan en situaciones más desfavorecidas. Para ellos no existen, no son sujetos sino objetos.

Descubro esta conferencia a través de https://t.me/SpanishRevolution
Nos escuchamos este miércoles. Podéis compartir el acceso desde este enlace: t.me/paziencia o tocando la flecha que aparece junto a este post.
Live stream scheduled for