📌SANFERJOVENSFH📲
58 subscribers
744 photos
80 videos
13 files
537 links
📱📌 Canal de información juvenil. Cursos,talleres,campañas,certámenes, ofertas de trabajo.

📞Mas INFO 916.69.24.01
Download Telegram
El mes del Orgullo LGTBI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales) se celebra tradicionalmente en junio en muchos países alrededor del mundo. Durante este mes se realizan eventos, marchas y actividades para conmemorar la lucha por los derechos y la igualdad de las personas LGTBI, así como para celebrar la diversidad y promover la inclusión.

El origen del mes del Orgullo LGTBI se remonta a los disturbios de Stonewall, que ocurrieron en junio de 1969 en Nueva York. Estos disturbios fueron una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en respuesta a la redada policial en el bar Stonewall Inn, un lugar frecuentado por la comunidad LGTBI. Los disturbios marcaron un punto de inflexión en el movimiento de derechos LGTBI, y desde entonces, junio ha sido reconocido como un mes de celebración y lucha por la igualdad.

Durante el mes del Orgullo LGTBI se llevan a cabo numerosos eventos en todo el mundo, como desfiles, festivales, conferencias y manifestaciones. Estas actividades buscan generar conciencia sobre los desafíos que enfrenta la comunidad LGTBI, promover la aceptación y el respeto, y brindar un espacio seguro y de celebración para las personas LGTBI y sus aliados.

Es importante destacar que el mes del Orgullo LGTBI no se limita a una sola celebración o a un único mes en todos los países. La fecha y las actividades específicas pueden variar según la ubicación geográfica y las tradiciones locales. Sin embargo, junio es ampliamente reconocido como el mes del Orgullo LGTBI en muchos lugares del mundo.

#sanferjovenSFH #joven #juventud #oficinadeinformacionjuvenil #oij #redsij #oijsanfer #animarte #orgullo #gay #vivir #lgtbi #reinvindicar #lucha #derechos #diversidad #amor #bisexual #trans
El Día del Orgullo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales), también conocido como el Día del Orgullo LGBTQ+, se celebra en todo el mundo para conmemorar los disturbios de Stonewall que tuvieron lugar en Nueva York, Estados Unidos, en junio de 1969. Estos disturbios fueron un punto de inflexión en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI.

El 28 de junio de 1969, la policía realizó una redada en el Stonewall Inn, un bar frecuentado por personas LGBTI en Greenwich Village, Nueva York. Esta redada fue una práctica común en ese momento, ya que las leyes de la época criminalizaban la homosexualidad y la "indecencia" relacionada con la comunidad LGBTI. Sin embargo, esta vez la comunidad LGBTI respondió con una resistencia espontánea y violenta, lo que llevó a varios días de protestas y enfrentamientos con la policía.

Estos disturbios de Stonewall marcaron el inicio del movimiento de liberación LGBTI y se consideran un hito importante en la lucha por los derechos de las personas LGBTI. Desde entonces, el 28 de junio se ha convertido en un día emblemático para celebrar la diversidad sexual y de género, así como para abogar por la igualdad de derechos y la aceptación de las personas LGBTI en la sociedad.

El Día del Orgullo LGBTI se celebra en muchos países con desfiles, marchas, manifestaciones, eventos culturales y actividades que promueven la visibilidad y la inclusión de la comunidad LGBTI. Además de celebrar los avances logrados en la lucha por los derechos LGBTI, también es una ocasión para recordar los desafíos que aún persisten y para continuar trabajando hacia la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

#sanferjovenSFH #joven #juventud #oficinadeinformacionjuvenil #oij #redsij #oijsanfer #animarte #orgullo #gay #vivir #lgtbi #reinvindicar #lucha #derechos #diversidad #amor #bisexual #trans
El Día del Orgullo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales), también conocido como el Día del Orgullo LGBTQ+, se celebra en todo el mundo para conmemorar los disturbios de Stonewall que tuvieron lugar en Nueva York, Estados Unidos, en junio de 1969. Estos disturbios fueron un punto de inflexión en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI.

El 28 de junio de 1969, la policía realizó una redada en el Stonewall Inn, un bar frecuentado por personas LGBTI en Greenwich Village, Nueva York. Esta redada fue una práctica común en ese momento, ya que las leyes de la época criminalizaban la homosexualidad y la "indecencia" relacionada con la comunidad LGBTI. Sin embargo, esta vez la comunidad LGBTI respondió con una resistencia espontánea y violenta, lo que llevó a varios días de protestas y enfrentamientos con la policía.

Estos disturbios de Stonewall marcaron el inicio del movimiento de liberación LGBTI y se consideran un hito importante en la lucha por los derechos de las personas LGBTI. Desde entonces, el 28 de junio se ha convertido en un día emblemático para celebrar la diversidad sexual y de género, así como para abogar por la igualdad de derechos y la aceptación de las personas LGBTI en la sociedad.

El Día del Orgullo LGBTI se celebra en muchos países con desfiles, marchas, manifestaciones, eventos culturales y actividades que promueven la visibilidad y la inclusión de la comunidad LGBTI. Además de celebrar los avances logrados en la lucha por los derechos LGBTI, también es una ocasión para recordar los desafíos que aún persisten y para continuar trabajando hacia la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

#sanferjovenSFH #joven #juventud #oficinadeinformacionjuvenil #oij #redsij #oijsanfer #animarte #orgullo #gay #vivir #lgtbi #reinvindicar #lucha #derechos #diversidad #amor #bisexual #trans
2 d
·
🌈📞 Desde hoy está activo el #028ServicioArcoiris de información y atención integral en materia de derechos #LGTBI
Es la primera vez que se pone en marcha un servicio de estas características con horario ininterrumpido y que abarca todo el territorio del Estado
🌈 Puedes contactar con el 028 a través de varías vías:
☎️ Llamando al 028 de manera gratuita
📧 Escribiendo un correo electrónico a 028-online@igualdad.gob.es
🔗 A través del chat online: https://www.igualdad.gob.es/Paginas/chat028.html
🌈 Si te pones en contacto con el 028 podrás recibir información general o asesoramiento jurídico para todas las formas de discriminación y violencia por motivo:
1️⃣ Orientación sexual
2️⃣ Identidad o expresión de género
3️⃣ Características sexuales
🌈 Puedes llamar al 028 los 365 días del año y las 24 horas del día. Siempre habrá una persona al otro lado para ayudarte o derivarte a otro recurso, si es lo que necesitas.
🗨 Atiende en castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y francés.
🌈 El servicio, prestado por profesionales con formación especializada y coordinado con todas las Comunidades Autónomas, garantiza tanto la confidencialidad de las consultas como la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva y/o del habla.
https://www.igualdad.gob.es/.../igualdad-en-marcha...