📌SANFERJOVENSFH📲
58 subscribers
744 photos
80 videos
13 files
537 links
📱📌 Canal de información juvenil. Cursos,talleres,campañas,certámenes, ofertas de trabajo.

📞Mas INFO 916.69.24.01
Download Telegram
En este nuevo curso, desde la Oficina de Información Juvenil, también plantearemos temas para trabajar en valores, educación emocional, diversidad, género, homofobia, concienciación.

Para ello todos los meses os dejaremos un cortometraje donde nos ayudará a reflexionar sobre dichos temas.

Este mes comenzamos con el corto “Fort he birds” un corto animado.

Narra la historia como un pequeño pájaro se instala en el alambre de teléfono aunque su paz dura poco porque varios de sus compañeros se unen a él.

Del corto pueden extraerse diversas reflexiones, sobre la tolerancia y la importancia que tiene cada persona por sí misma, o para que no nos riamos de nadie y aprendamos desde la diferencia a sacar las virtudes que tiene cada cual.

Esperemos que os guste.

Os dejamos el enlace para poder disfrutar del corto:

https://youtu.be/WjoDEQqyTig

#sanferjovenSFH #oij #cridj #oficinadeinfomracionjuvenil #oficinadeinfomracionjuvenil #animacion #cortometraje #valores #emocional #educacion #diversidad
Este mes el corto que os indicamos es “Tamara” un corto animado.

Habla sobre una niña muy especial que quiere convertirse en bailarina de mayor.
Aunque Tamara sufre sordera esto no le impide fantasear con la idea de bailar al ritmo de la música, porque la danza es algo que siente que corre por sus venas y, aunque no pueda escuchar, siente las notas musicales.

Gracias al esfuerzo y a su deseo de bailar, su discapacidad no le impedirá realizar su sueño, siendo este el mensaje que pretende transmitir el corto: luchar por nuestros sueños y hacer frente a la adversidad.

Esperemos que os guste.

Os dejamos el enlace para poder disfrutar del corto:

https://youtu.be/XEXyMWJf7Do

#sanferjovenSFH #oij #cridj #oficinadeinfomracionjuvenil #oficinadeinfomracionjuvenil #animacion #cortometraje #valores #emocional #educacion #diversidad
Este corto esta dirigido por ser diferente en un mundo dirigido por hombres.
El mensaje de 'Purl' va más allá del feminismo en sí y habla de la inclusión social en general. No conocemos el género de su protagonista ni falta que nos hace. Para entender la imagen que buscan transmitir no es necesario: Purl llega a una oficina repleta de hombres trajeados que no admiten a nadie que no sea como ellos.

Si conciben la diversidad y la igualdad como algo cotidiano, podremos hablar de un gran paso para , la mujer y todos los ovillos de lana.

Os dejamos el enlace para poder disfrutar del corto:

https://www.youtube.com/watch?v=B6uuIHpFkuo&list=PL970DTIjFUBa1zFde0thrSMSsCUZdVgSx

#sanferjovenSFH #oij #cridj #oficinadeinfomracionjuvenil #oficinadeinfomracionjuvenil #animacion #cortometraje #diversidad #igualdad
El mes del Orgullo LGTBI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales) se celebra tradicionalmente en junio en muchos países alrededor del mundo. Durante este mes se realizan eventos, marchas y actividades para conmemorar la lucha por los derechos y la igualdad de las personas LGTBI, así como para celebrar la diversidad y promover la inclusión.

El origen del mes del Orgullo LGTBI se remonta a los disturbios de Stonewall, que ocurrieron en junio de 1969 en Nueva York. Estos disturbios fueron una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en respuesta a la redada policial en el bar Stonewall Inn, un lugar frecuentado por la comunidad LGTBI. Los disturbios marcaron un punto de inflexión en el movimiento de derechos LGTBI, y desde entonces, junio ha sido reconocido como un mes de celebración y lucha por la igualdad.

Durante el mes del Orgullo LGTBI se llevan a cabo numerosos eventos en todo el mundo, como desfiles, festivales, conferencias y manifestaciones. Estas actividades buscan generar conciencia sobre los desafíos que enfrenta la comunidad LGTBI, promover la aceptación y el respeto, y brindar un espacio seguro y de celebración para las personas LGTBI y sus aliados.

Es importante destacar que el mes del Orgullo LGTBI no se limita a una sola celebración o a un único mes en todos los países. La fecha y las actividades específicas pueden variar según la ubicación geográfica y las tradiciones locales. Sin embargo, junio es ampliamente reconocido como el mes del Orgullo LGTBI en muchos lugares del mundo.

#sanferjovenSFH #joven #juventud #oficinadeinformacionjuvenil #oij #redsij #oijsanfer #animarte #orgullo #gay #vivir #lgtbi #reinvindicar #lucha #derechos #diversidad #amor #bisexual #trans
El Día del Orgullo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales), también conocido como el Día del Orgullo LGBTQ+, se celebra en todo el mundo para conmemorar los disturbios de Stonewall que tuvieron lugar en Nueva York, Estados Unidos, en junio de 1969. Estos disturbios fueron un punto de inflexión en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI.

El 28 de junio de 1969, la policía realizó una redada en el Stonewall Inn, un bar frecuentado por personas LGBTI en Greenwich Village, Nueva York. Esta redada fue una práctica común en ese momento, ya que las leyes de la época criminalizaban la homosexualidad y la "indecencia" relacionada con la comunidad LGBTI. Sin embargo, esta vez la comunidad LGBTI respondió con una resistencia espontánea y violenta, lo que llevó a varios días de protestas y enfrentamientos con la policía.

Estos disturbios de Stonewall marcaron el inicio del movimiento de liberación LGBTI y se consideran un hito importante en la lucha por los derechos de las personas LGBTI. Desde entonces, el 28 de junio se ha convertido en un día emblemático para celebrar la diversidad sexual y de género, así como para abogar por la igualdad de derechos y la aceptación de las personas LGBTI en la sociedad.

El Día del Orgullo LGBTI se celebra en muchos países con desfiles, marchas, manifestaciones, eventos culturales y actividades que promueven la visibilidad y la inclusión de la comunidad LGBTI. Además de celebrar los avances logrados en la lucha por los derechos LGBTI, también es una ocasión para recordar los desafíos que aún persisten y para continuar trabajando hacia la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

#sanferjovenSFH #joven #juventud #oficinadeinformacionjuvenil #oij #redsij #oijsanfer #animarte #orgullo #gay #vivir #lgtbi #reinvindicar #lucha #derechos #diversidad #amor #bisexual #trans
El Día del Orgullo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales), también conocido como el Día del Orgullo LGBTQ+, se celebra en todo el mundo para conmemorar los disturbios de Stonewall que tuvieron lugar en Nueva York, Estados Unidos, en junio de 1969. Estos disturbios fueron un punto de inflexión en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI.

El 28 de junio de 1969, la policía realizó una redada en el Stonewall Inn, un bar frecuentado por personas LGBTI en Greenwich Village, Nueva York. Esta redada fue una práctica común en ese momento, ya que las leyes de la época criminalizaban la homosexualidad y la "indecencia" relacionada con la comunidad LGBTI. Sin embargo, esta vez la comunidad LGBTI respondió con una resistencia espontánea y violenta, lo que llevó a varios días de protestas y enfrentamientos con la policía.

Estos disturbios de Stonewall marcaron el inicio del movimiento de liberación LGBTI y se consideran un hito importante en la lucha por los derechos de las personas LGBTI. Desde entonces, el 28 de junio se ha convertido en un día emblemático para celebrar la diversidad sexual y de género, así como para abogar por la igualdad de derechos y la aceptación de las personas LGBTI en la sociedad.

El Día del Orgullo LGBTI se celebra en muchos países con desfiles, marchas, manifestaciones, eventos culturales y actividades que promueven la visibilidad y la inclusión de la comunidad LGBTI. Además de celebrar los avances logrados en la lucha por los derechos LGBTI, también es una ocasión para recordar los desafíos que aún persisten y para continuar trabajando hacia la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

#sanferjovenSFH #joven #juventud #oficinadeinformacionjuvenil #oij #redsij #oijsanfer #animarte #orgullo #gay #vivir #lgtbi #reinvindicar #lucha #derechos #diversidad #amor #bisexual #trans