FUNDAMUSICA - Comunidad de Músicos Católicos
463 subscribers
133 photos
5 videos
20 files
3.38K links
Fundación de músicos Católicos
fundamusica.org ministeriodemusica.net

Lunes: Canto litúrgico
Martes: Magisterio
Miércoles:Estudio musical
Jueves: Biblia y música
Viernes: Espiritualidad
Sábado: Canto a María
Domingo: Evangelización
Diario: Dios nos afina
Download Telegram
Forwarded from EVANGELIO DEL DÍA
🙏 Buenos días. "Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor." Salmo 125
📖 Estudio del Magisterio de la iglesia en materia musical.

INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967

III. El canto en la celebración de la misa

30.
Pertenecen al segundo grado:
a) Kyrie, Gloria y Agnus Dei.
b) El Credo.
c) La oración de los fieles.

COMENTARIO

Para aplicar este artículo en su totalidad debe tenerse muy presente el siguiente artículo
28: "Consérvese la distinción entre misa solemne, misa cantada y misa leída, establecida en la Instrucción de 1958 (núm. 3), según las leyes litúrgicas tradicionales y en vigor. Sin embargo, para la misa cantada y por razones de utilidad pastoral se proponen aquí varios grados de participación, a fin de que resulte más fácil, conforme a las posibilidades de cada asamblea, mejorar la celebración de la misa por medio del canto. El uso de estos grados de participación se regulará de la manera siguiente: el primer grado puede utilizarse solo; el segundo y el tercer grado no serán empleados, íntegra o parcialmente, sino con el primer grado. Así los fieles serán siempre orientados hacia una plena participación en el canto."
🙏 Buen día. " El mensaje del Señor resuena en toda la tierra." Salmo 18
🙏 Buenos días. "El mensaje del Señor resuena en toda la tierra." Salmo 18
📖 BIBLIA Y MÚSICA

Esdras 3 - Restauración del altar y del culto

"1. Llegado el séptimo mes, los israelitas estaban ya en sus ciudades y entonces todo el pueblo se congregó como un solo hombre en Jerusalén. 2. Josué, hijo de Yosadaq, con sus hermanos los sacerdotes, y Zorobabel, hijo de Sealtiel, con sus hermanos, se pusieron a reconstruir el altar del Dios de Israel, para ofrecer en él holocaustos, como está escrito en la Ley de Moisés, hombre de Dios. 3. Erigieron el altar en su emplazamiento, a pesar del temor que les infundían los pueblos de la tierra, y ofrecieron en él holocaustos a Yahveh, holocaustos de la mañana y de la tarde; 4. celebraron la fiesta de las Tiendas, según está escrito, con el número de holocaustos cotidianos establecidos según el rito de cada día; 5. después, ofrecieron el holocausto perpetuo y los de los sábados, novilunios y todas las solemnidades consagradas a Yahveh, además de lo que cada uno quería ofrecer voluntariamente a Yahveh. 6. Desde el día primero del séptimo mes, comenzaron a ofrecer holocaustos a Yahveh, aunque no se habían echado todavía los cimientos del santuario de Yahveh. 7. Se dio entonces dinero a los canteros y a los carpinteros; a los sidonios y a los tirios se les mandó víveres, bebidas y aceite, para que enviasen por mar a Joppe madera de cedro del Líbano, según la autorización de Ciro, rey de Persia. 8. El año segundo de su llegada a la Casa de Dios en Jerusalén, el segundo mes, Zorobabel, hijo de Sealtiel, y Josué, hijo de Yosadaq, con el resto de sus hermanos, los sacerdotes, los levitas y todos los que habían vuelto del destierro a Jerusalén, comenzaron la obra; designaron a algunos levitas, de veinte años en adelante, para dirigir las obras de la Casa de Yahveh. 9. Josué, sus hijos y sus hermanos, Cadmiel y sus hijos, los hijos de Hodavías, se pusieron como un solo hombre a dirigir a los que trabajaban en la obra de la Casa de Dios. 10. En cuanto los albañiles echaron los cimientos del santuario de Yahveh, se presentaron los sacerdotes, revestidos de lino fino, con trompetas, y los levitas, hijos de Asaf, con címbalos, para alabar a Yahveh según las prescripciones de David, rey de Israel. 11. Cantaron alabando y dando gracias a Yahveh: «Porque es bueno, porque es eterno su amor para Israel.» Y el pueblo entero prorrumpía en grandes clamores, alabando a Yahveh, porque la Casa de Yahveh tenía ya sus cimientos. 12. Muchos sacerdotes, levitas y jefes de familia, ya ancianos, que habían conocido con sus propios ojos la primera Casa, sobre sus cimientos, lloraban con grandes gemidos, mientras que otros lanzaban gozosos clamores. 13. Y nadie podía distinguir los acentos de clamor jubiloso de los acentos de lamentación del pueblo, porque el pueblo lanzaba grandes clamores, y el estrépito se podía oír desde muy lejos."

COMENTARIOS

Fue un acontecimiento histórico el acto de colocar la primera piedra. Sacerdotes y levitas asistieron a la ceremonia revestidos con los hábitos sagrados y tocando instrumentos (2 Crón 5:12-13)· Desde Moisés, el uso de las trompetas era reservado a los sacerdotes (Núm 10:10). Los descendientes de Asaf son los levitas cantores por antonomasia (1 Crón 25:1-2). En sus cantos se acompañaban con címbalos. De este instrumento se habla en las Crónicas y en los libros de Esdras y Nehemías. Era el címbalo para los levitas hijos de Asaf lo que las trompetas a los sacerdotes. La institución de los levitas cimbalistas, como los arpistas y tocadores de lira, se remonta a David (1 Crón 25:1-6) y a los profetas Gad y Natán (2 Crón 29:25) 1.

Muchos de los repatriados, que no habían contemplado el maravilloso templo de Salomón, lanzaban gritos de entusiasmo al ver convertido en realidad el sueño de sus ideales yahvísticos. Con la reconstrucción del templo volvería a renacer Israel como pueblo independiente y soberano. Los ancianos, laicos y sacerdotes, lloraban de emoción. Su llanto nacía del recuerdo del grandioso templo salomónico convertido en ruinas.
🙏 Buenos días. "Bendigamos al Señor, nuestro Dios." Salmo 147
ESPIRITUALIDAD DEL MÚSICO CATÓLICO

Convertir la música en oración

Hay una población en Italia de nombre muy breve, se llama “Lu”. A fines del siglo XIX no había ningún sacerdote oriundo de ese pueblo, donde vivían cerca de cuatro mil habitantes. Un día se reunieron ocho mujeres piadosas y se dijeron “Con la oración lo podemos todo: Vamos a pedir al Señor, todos los días, un sacerdote hijo de nuestro pueblo”. Y comenzaron a rezar todos los días. Durante once años rezaron sin ver fruto, pero seguían rezando Después de esos once años llegó la primera vocación. Y siguieron rezando con mucha fe. Y en los siguientes 50 años salieron de aquel pequeño pueblo quinientas vocaciones de sacerdotes, religiosos y religiosas. La eficacia de la oración viene avalada por la promesa de Jesús: “Pedid y se os dará” (Mt 7,7).

El papa Francisco, en su reflexión sobre la oración, quiso tomar como ejemplo al rey David. Recordó que a Jesús se le nombra “hijo de David”, al ser su descendiente. David era una persona sensible que amaba la música, la poesía y el canto, y las volvía oración: En un himno de alegría, en un lamento o para confesar su pecado. A él se le atribuyen varios salmos de la Biblia, que son oración a Dios.

El rey David no fue un hombre perfecto, sin embargo alcanzó la santidad. Su vida tiene luces y sombras, pero su amor a Dios le llevó a no abandonar su oración y rectificar cuando se desviaba. David santo, reza y David pecador, reza. Sea con tonos de júbilo o de lamento. Comenta el papa Francisco que también nosotros tenemos trazos opuestos, pero, como el rey David, nuestras vidas han de tener un hilo conductor que dé unidad a todo: La oración. David nos enseña a poner todo en el diálogo con Dios: Tanto la alegría como la culpa, el amor como el sufrimiento, la amistad o una enfermedad.

David es noble porque reza, pues la oración da nobleza. La nobleza de la oración nos deja en las manos de Dios. Esas manos plagadas de amor: Las únicas manos seguras que tenemos.

Pbro. José Martínez Colín
🙏 Feliz día. "El Señor jamás rechazará a su pueblo" salmo 93
🙏 Buenos días. "Yo te amo, Señor, tú eres mi fuerza." Salmo 17
*Sugerencias de cantos para la Solemnidad de todos los Santos*

*Entrada*

Ciudadanos del Cielo
Lucien Deiss
https://youtu.be/OawyLATeK1M

Quien puede entrar en tu templo
Francisco Palazón
https://youtu.be/3fsEZMXcW9U

Pueblo Santo y elegido
Pedro Martins
https://youtu.be/mWclf1hiRno

Bendigamos a Cristo
Gilberto Gil
https://youtu.be/WMRg63RnjH8

*Presentación de los Dones*

Te ofrecemos Señor
Francisco Palazón
https://youtu.be/IaRC5Nq-Mi0

En tus manos divinas de Padre
Juan Antonio Espinoza
https://youtu.be/OMzrLzBiBwo

Traemos a tu altar
Joaquín Madurga
https://youtu.be/18iwxgW2bPw

*Comunión*

Dichosos
Dumas y Mary
https://youtu.be/xSnwwbyIo4o

Bienaventurados
Emilio Vicente Mateus
https://youtu.be/bV2r-YOydcY

Beberemos la copa de Cristo
María Pilar Figuera López, Cristóbal Halffter
https://youtu.be/2Ospt3DJbO4

El Pan de vida
Brotes de olivo
https://youtu.be/ecuHob18VYY

Cántico de los tres jóvenes
Lucien Deiss
https://youtu.be/XbjuR2tbi7A

Pan de Ángeles
Lourdes Montgomery
https://youtu.be/WwfXf3OBuN8

*Salida*

Te Deum
Jesed
https://youtu.be/1dbq-tQHNkM

Alabad Siervos de Dios
Lucien Deiss
https://youtu.be/xTy-EjbAGQ8

Bienaventurados los misericordiosos
Jakud Blychards
https://youtu.be/Wr0_x6mc0d8

La voz del Señor
Jesed
https://youtu.be/ZR3iI-vIPdE

Recuerda consultar con tu sacerdote

Paz y Bien
*Sugerencias de Cantos Celebración de los Fieles Difuntos o Exequias*

*Entrada*

Dales Señor el Descanso Eterno
Alberto Taule
https://youtu.be/IHfCuuCFLOA

Hacia ti Morada Santa
Kiko Argüello
https://youtu.be/pabhzjWsq7A

Caminaré
Juan Antonio Espinoza
https://youtu.be/u8lzoAYOl2s

Dichosos los que mueren en el Señor
Francisco Palazón
https://youtu.be/c23MnojHuak

Entre tus manos
Lucien Deiss
https://youtu.be/4CkSPGE8VDs

*Presentación de los Dones*

Señor te ofrecemos
Luis Aramburu
https://youtu.be/qWzABB4y690

Te ofrecemos Señor
Francisco Palazón
https://youtu.be/IaRC5Nq-Mi0

Recibe oh Señor
Daniel Ruiz
https://youtu.be/bf2PBpCMjVg

*Comunión*

Este es el pan
Francisco Palazón
https://youtu.be/RZHzMY27QHE

Yo soy el pan de vida
Suzanne Toolan
https://youtu.be/zTU1fOfOdxEno

Cristo es la Resurrección
Carmelo Erdozain
https://youtu.be/hvuydSmbPe4

Yo soy la resurrección y la vida
Tomás Arague
https://youtu.be/KytvZN_klSw

Cristo está conmigo
Juan Antonio Espinoza
https://youtu.be/UVTJh0nToMg

*Salida*

Desde lo hondo
Miguel Manzano
https://youtu.be/reo5W-tQj7s

Eres el camino y la vida
MSP
https://youtu.be/rEGJ1FQyie4

Oh María madre mía
Tradicional
https://youtu.be/V_dDi1HsYTM

Salve Regina
Gregoriano
https://youtu.be/rVmQ47AZEU4

Recuerda consultar con tu sacerdote

Paz y Bien
🙏 Buenos días. "Ésta es la clase de hombres que te buscan, Señor." Salmo 23