FUNDAMUSICA - Comunidad de Músicos Católicos
452 subscribers
121 photos
5 videos
20 files
2.75K links
Fundación de músicos Católicos
fundamusica.org ministeriodemusica.net

Lunes: Canto litúrgico
Martes: Magisterio
Miércoles:Estudio musical
Jueves: Biblia y música
Viernes: Espiritualidad
Sábado: Canto a María
Domingo: Evangelización
Diario: Dios nos afina
Download Telegram
📖 Estudio del Magisterio de la iglesia en materia musical.

INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967

III. El canto en la celebración de la misa

29.
Pertenecen al primer grado:

a ) En los ritos de entrada:
- El saludo del sacerdote con la respuesta del pueblo.
- La oración.

b ) En la liturgia de la palabra:
- Las aclamaciones al Evangelio.

c) En la liturgia eucarística:
- La oración sobre las ofrendas.
- El prefacio con su diálogo el Sanctus.
- La doxología final del canon.
- La oración del Señor (Padrenuestro con su monición y embolismo)
- La Pax Domini.
- La oración después de la comunión.
- Las fórmulas de despedida.

COMENTARIO

Para aplicar este artículo en su totalidad debe tenerse muy presente el siguiente artículo
28: "Consérvese la distinción entre misa solemne, misa cantada y misa leída, establecida en la Instrucción de 1958 (núm. 3), según las leyes litúrgicas tradicionales y en vigor. Sin embargo, para la misa cantada y por razones de utilidad pastoral se proponen aquí varios grados de participación, a fin de que resulte más fácil, conforme a las posibilidades de cada asamblea, mejorar la celebración de la misa por medio del canto. El uso de estos grados de participación se regulará de la manera siguiente: el primer grado puede utilizarse solo; el segundo y el tercer grado no serán empleados, íntegra o parcialmente, sino con el primer grado. Así los fieles serán siempre orientados hacia una plena participación en el canto."
🙏 Buenos días. "El Señor es nuestra ayuda. " Salmo 123
🎼 Formación técnico musical

Espíritu Santo
- Fundamusica
https://youtu.be/NboiJXhxgVo
🙏 Feliz día. "Dichoso el hombre que confía en el Señor. " Salmo 1
📖BIBLIA Y MÚSICA

Esdras 2 - Los que volvieron para reconstruir el templo


"1. Estas son las personas de la provincia que regresaron del cautiverio, aquellas que había deportado a Babilonia Nabucodonosor, rey de Babilonia, y que volvieron a Jerusalén y Judá, cada uno a su ciudad. 2. Vinieron con Zorobabel, Josué, Nehemías, Seraías, Reelaías, Najamaní, Mardoqueo, Bilsán, Mispar, Bigvay, Rejum, Baaná. Lista de los hombres del pueblo de Israel: 3. los hijos de Parós: 2.172; 4. los hijos de Sefatías: 372; 5. los hijos de Araj: 775; 6. los hijos de Pajat Moab, por parte de los hijos de Josué y de Joab: 2.812; 7. los hijos de Elam: 1.254; 8. los hijos de Zattú: 945; 9. los hijos de Zakkay: 760; 10. los hijos de Baní: 642; 11. los hijos de Bebay: 623; 12. los hijos de Azgad: 1.222; 13. los hijos de Adonicam: 666; 14. los hijos de Bigvay: 2.056; 15. los hijos de Adín: 454; 16. los hijos de Ater, de Ezequías: 98; 17. los hijos de Besay: 323; 18. los hijos de Yorá: 112; 19. los hijos de Jasum: 223; 20. los hijos de Guibbar: 95; 21. los hombres de Belén: 123; 22. los hombres de Netofá: 56; 23. los hombres de Anatot: 128; 24. los hombres de Azmávet: 42; 25. los hombres de Quiryat Yearim, Kefirá y Beerot: 743; 26. los hombres de Ramá y Gueba: 621; 27. los hombres de Mikmás: 122; 28. los hombres de Betel y de Ay: 223; 29. los hijos de Nebo: 52; 30. los hijos de Magbís: 156, 31. los hijos del otro Elam: 1.254; 32. los hijos de Jarim: 320; 33. los hombres de Lod, Jadid y Onó: 725; 34. los hombres de Jericó: 345; 35. los hombres de Senaá: 3.630. 36. Sacerdotes: los hijos de Yedaías, de la casa de Josué: 973; 37. los hijos de Immer: 1.052; 38. los hijos de Pasjur: 1.247; 39. los hijos de Jarim: 1.017. 40. Levitas: los hijos de Josué, y de Cadmiel, de los hijos de Hodavías: 74. 41. Cantores: los hijos de Asaf: 128. 42. Porteros: los hijos de Sallum, los hijos de Ater, los hijos de Talmón, los hijos de Aqcub, los hijos de Jatitá, los hijos de Sobay: en total 139. 43. Donados: los hijos de Sijá, los hijos de Jasufá, los hijos de Tabbaot, 44. los hijos de Querós, los hijos de Siahá, los hijos de Padón, 45. los hijos de Lebaná, los hijos de Jagabá, los hijos de Aqcub, 46. los hijos de Jagab, los hijos de Salmay, los hijos de Janán, 47. los hijos de Guiddel, los hijos de Gajar, los hijos de Reaías, 48. los hijos de Resín, los hijos de Necodá, los hijos de Gazzam, 49. los hijos de Uzzá, los hijos de Paséaj, los hijos de Besay, 50. los hijos de Asná, los hijos de los meunitas, los hijos de los nefusitas, 51. los hijos de Baqbuq, los hijos de Jacufá, los hijos de Jarjur, 52. los hijos de Baslut, los hijos de Mejidá, los hijos de Jarsá, 53. los hijos de Barcós, los hijos de Sisrá, los hijos de Témaj, 54. los hijos de Nesíaj, los hijos de Jatifá. 55. Hijos de los siervos de Salomón: los hijos de Sotay, los hijos de Has Soféret, los hijos de Perudá, 56. los hijos de Yaalá, los hijos de Darcón, los hijos de Guiddel, 57. los hijos de Sefatías, los hijos de Jattil, los hijos de Pokéret Hassebáyim, los hijos de Amí. 58. Total de los donados y de los hijos de los siervos de Salomón: 392. 59. Y estos son los que venían de Tel Mélaj, Tel Jarsá, Kerub, Addán e Immer, y que no pudieron probar si su familia y su familia y su estirpe eran de origen israelita: 60. los hijos de Delaías, los hijos de Tobías, los hijos de Necodá: 652. 61. Y entre los sacerdotes: los hijos de Jobayías, los hijos de Haqcós, los hijos de Barzillay - el cual se había casado con una de las hijas de Barzillay el gaaladita, cuyo nombre adoptó -. 62. Estos investigaron en su registro genealógico, pero no figuraban, por lo cual se les excluyó del sacerdocio como ilegítimos, 63. y el Gobernador les prohibió comer de las cosas sacratísimas hasta que no se presentara un sacerdote para el Urim y el Tummim. 64. La asamblea ascendía a 42.360 personnas, 65. sin contar sus siervos y siervas en número de 7.337. Tenían también 200 cantores y cantoras. 66. Tenían 736 caballos, 245 mulos, 67. 435 camellos y 6.720 asnos. 68.
Algunos de los cabezas de familia, al llegar a la Casa de Yahveh en Jerusalén, hicieron ofrendas voluntarias para la Casa de Dios, para que fuese reedificada en su mismo emplazamiento. 69. Según sus posibilidades, entregaron al tesoro de la obra 61.000 dracmas de oro, 5.000 minas de plata y 100 túnicas sacerdotales. 70. Los sacerdotes, los levitas y parte del pueblo se establecieron en Jerusalén; los cantores, los porteros y los donados, en sus ciudades respectivas. Todo Israel estaba, pues, en sus ciudades."

COMENTARIO

Esd 2,41:
Además de los levitas propiamente dichos, que ayudaban a los sacerdotes en el servicio del templo, existían los cantores, cuyo oficio era acompañar con instrumentos músicos los cantos litúrgicos (Neh 12:24-30; 1 Crón 9:33-34; 15:16). David los había distribuido en veinticuatro clases bajo la dirección de Asaf, Hernán y Jedutún (1 Crón 15:16-17; 25:1).
Esd 2,65:
En el texto se habla de cantores y cantoras, lo que pone de relieve la existencia de agrupaciones que tenían por misión alegrar con sus cantares los banquetes o acompañar con sus lúgubres acentos las ceremonias funerarias.
Esd 2,70:
Quería Ciro que los judíos se repatriasen, con la finalidad de reconstruir cuanto antes el templo de Yahvé en Jerusalén. Al llegar allí la primera expedición encontró el templo convertido en un montón de escombros. Impresionados por ello, y antes de pensar en el establecimiento propio, hicieron cuantiosas limosnas, en metálico y en especie. La moneda persa dracma o dárico (8:27) equivalía aproximadamente a una libra esterlina. Según cálculos, la suma recaudada monta a medio millón de dólares, "enorme suma, que estas gentes no podían entregar" (Batten). La mencionada cantidad procedía en parte de los donativos de los ricos judíos de Babilonia.
Forwarded from EVANGELIO DEL DÍA
🙏 Buenos días. "Enséñame, Señor, a gustar tus mandamientos" salmo 118
ESPIRITUALIDAD DEL MÚSICO CATÓLICO

Frases de San Pio X “El papa músico” - 1a parte

- "No se debe cantar ni orar durante la Misa; se debe cantar y orar la Misa"

- "Quiero que mi pueblo cante bella, hermosa y artísticamente"

- “Estoy convencido, gracias a una larga experiencia, de hasta qué punto las puras armonías del canto eclesiástico, tal como lo exigen la santidad del templo y las ceremonias sagradas que en él se realizan, influyen admirablemente en la piedad y en la devoción y, por consiguiente, en el verdadero culto divino”,

Carta de bendición a la ‘Resegna Gregoriana’, 27 de agosto de 1903.
🙏 Feliz día."Haz, Señor, que te busquemos" salmo 23
🙏 Buenos días. "Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor." Salmo 125
Forwarded from EVANGELIO DEL DÍA
🙏 Buenos días. "Bendito sea el Señor, que nos salva." Salmo 67
*Sugerencias de Cantos XXXI Domingo Ordinario Ciclo B*

*Entrada*

Señor Mirame
Vicente Morales
https://youtu.be/dR7uJsevb2I

Cristo es el camino
Carmelo Erdozain
https://youtu.be/xAi84NUkkGA

En el nombre de Dios
Néstor Gallego
https://youtu.be/O2bt-bO2odE

Tus hijos en torno al altar
Carlos Amezcua
https://youtu.be/-JlKloQsIcc

Al alzar mis manos
Carmelo Erdozain
https://youtu.be/XUHnKyDvoAk

*Presentación de Dones*

Ante ti Señor, presentamos hoy
Carmelo Erdozain
https://youtu.be/jt7wNQbb1Tg

Espiga y vid
Padre Josico
https://youtu.be/-ORd7TcP7Ss

Pan sabroso
Carmelo Erdozain
https://youtu.be/V_1r9f89mX8

*Comunión*

Mandamiento del amor
Dumas y Mary
https://youtu.be/wMJ0G4uM3Mw

Amarás al Señor
Javier Bru
https://youtu.be/yl59DUGrq_w

Con todo mi corazón
Aurelio Chávez
https://youtu.be/wYZUcvFTtSg

Oh Señor delante de ti
Carmelo Erdozain
https://youtu.be/JHdf6wdQN0U

Ama a tu Señor
Al Valverde
https://youtu.be/KT4MKK4oD74

El que me ama, guardara mi palabra
Carmelo Erdozain
https://youtu.be/pFGRuNki7Kg

Nos convidas a tu mesa
Antonio Alcalde
https://youtu.be/VRBk-XNdtB4

Un mandamiento nuevo
Tradicional
https://youtu.be/gjduJA73wWs

*Post comunión*

Escucha Israel
J. Calvo
https://youtu.be/cdak3VGvAxQ

Escucha Israel
Perico Núñez
https://youtu.be/bnMu1O50aBU

*Salida*

Canto salida
Carlos Camacho
https://youtu.be/yqRZ90p6hhA

Arcilla entre sus manos
Kairoi
https://youtu.be/W27Du2TnqTE

Recuerda consultar con tu sacerdote

Paz y Bien

Formación Musical diaria por Télegram t.me/ministeriodemusica
Músicos Católicos | Música Católica