Toda la actualidad científica - Microbacterium
534 subscribers
275 photos
14 videos
19 files
615 links
Entérate de lo último en ciencia

🧑🏻‍🔬 Plataforma colaborativa de divulgación científica, formada por un equipo multidisciplinar de estudiantes, profesores e investigadores.

www.microbacterium.es
Download Telegram
Algunos términos analíticos y clínicos pueden ser confusos: exactitud y precisión, sensibilidad y especificidad, avidez y afinidad...

He aquí sus definiciones y diferencias 👇

https://www.instagram.com/p/Cdd2mWGoyt4/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
¡En Microbacterium te estamos buscando!

Si estudias una carrera de ciencias o eres un profesional del sector científico únete a nuestro equipo de colaboradores y empieza a divulgar ciencia.

Sólo tienes que rellenar el formulario de microbacterium.es/unete

Si estás buscando formarte en comunicación científica échale un vistazo a nuestros cursos en microbacterium.es/cursos

😴 Nos llegan muchísimas solicitudes, intenta tener paciencia si no recibes respuesta los primeros días.
¿Crees que se valora la transferencia de conocimiento en el sector científico?
Anonymous Poll
23%
77%
No
Hubo una época pasada, donde la comunicación y divulgación científica estaba mal vista.
Se comprobó que la transferencia era necesaria y útil. Hoy en día, se pide en puestos de trabajo, becas de investigación, méritos de profesorado ...
Por lo tanto, la respuesta es que sí, cada vez más
Fórmate en comunicación y divulgación científica. Empieza a destacar, empieza a divulgar.

Haz click aquí: https://t.co/gmdA8OXdbc
📢 ¡Ya puedes apuntarte a la bolsa de empleo de Microbacterium!

Si buscas trabajo donde valoren tu formación en comunicación científica, únete y recibe las últimas ofertas laborales.

➡️ Más información en la web de Microbacterium
#empleo #divulgacion

https://t.co/E6BLH5NfrI
Aprender a comunicar y divulgar ciencia genera oportunidades profesionales 🧪🧑🏻‍🔬
¿Te encanta explicar conceptos complicados de una forma sencilla? ¿Te apasiona la ciencia y te gustaría llegar a miles de personas?

Pero ¿Te has encontrado un problemón?

No sabes cómo dirigirte a tu audiencia, no se te dan "muy bien" las redes sociales o simplemente no sabes llegar a las personas y además, tienes poco tiempo para aprender.

En el mercado puedes encontrar algún máster de un año de 6000€ o algún curso de más de 200 horas que solucionan este problema... ¿Y de dónde saco tiempo? Si estoy día a día estudiando o trabajando.

Nuestra solución.

El curso "Estrategias y habilidades para aprender a divulgar ciencia" te da las claves que cualquier divulgador científico debería conocer en sólo 12 horas distribuidas como tú quieras.

Esta formación es impartida por tres docentes con experiencias totalmente distintas. La Dr. Marisa Alonso, experta en comunicación científica y doctora en genética, Francisco Iniesta, divulgador científico en @farmaceando y experto en redes sociales y Rodrigo Álvarez, actual director de Microbacterium.

Esta formación te permitirá acceder a una bolsa de empleo totalmente gratuita para encontrar trabajos en empresas colaboradoras que valoran nuestra formación.

Y no menos importante, te llevas un certificado acreditativo de la finalización del curso.

Puedes ver la formación aquí: https://microbacterium.es/cursos
Queremos seguir mejorando para ofrecerte más y mejores cursos de comunicación científica.
Si has pensado en formarte en divulgación o has realizado algún curso, te agradeceríamos que rellenaras esta encuesta.
¡Gracias por confiar en Microbacterium!

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdU40dWbs9XlwA0WTS5yt0_Z92Sw7YD_UaE_EVC-uZrpmmdTA/viewform
🤩¡Estamos en 360 Medics!

Descubre todo el contenido de la aplicación descargándola de forma gratuita en https://360medics.app.link/0FW6T5b0sob

🫀Utiliza el código MICROBACTERIUM al descargarla para ayudar a potenciar nuestra colaboración
📢 Nueva guía divulgativa disponible "Introducción a los medios de cultivo"

Descubre cuáles son sus componentes, cómo es su crecimiento según su tipo y su finalidad.

Descarga de forma totalmente gratuita 👇
#microbiologia #ciencia #divulgacion

https://drive.google.com/file/d/1GCP990ncC5l43s7k25EIA0PZrGDZrfjU/view?usp=drivesdk
¿Sabes cuál es la diferencia entre prebióticos y probióticos? En esta infografía aclaramos las dudas ⬇️ https://www.instagram.com/p/CemFekloR8Z/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
En Microbacterium entendemos la divulgación científica como una aceleradora de oportunidades.

Y es que aprender a divulgar ciencia te abre puertas, como estudiante y profesional del sector científico.

Porque cada vez cobra más importancia, y no solo en los méritos académicos, también en las empresas privadas.

Si no quieres quedarte atrás, aprovecha la oportunidad de seguir aprendiendo. Empieza a destacar utilizando esta soft-skill.

↓ ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER GRATUITA PARA RECIBIR CONSEJOS SEMANALES SOBRE DIVULGACIÓN Y COMUNICACIÓN ↓

https://microbacterium.es/newsletter-formacion