Toda la actualidad científica - Microbacterium
538 subscribers
275 photos
14 videos
19 files
615 links
Entérate de lo último en ciencia

🧑🏻‍🔬 Plataforma colaborativa de divulgación científica, formada por un equipo multidisciplinar de estudiantes, profesores e investigadores.

www.microbacterium.es
Download Telegram
Música maestro: 7 notas que estimulan tu cerebro 🧠🎶

La música🎧 ha desempeñado un papel fundamental en la vida de las personas. Más allá de ser una expresión artística, la música se entrelaza❤️intrínsecamente con nuestras emociones, recuerdos y experiencias cotidianas. Desde las notas melódicas que acompañan momentos de alegría hasta los acordes más melancólicos que nos sumergen en la tristeza, la música tiene el poder de modular nuestras emociones de maneras sorprendentes.

Este fenómeno no es solo subjetivo, ya que numerosos estudios científicos 🔎🔬respaldan la idea de que la música puede tener un impacto mensurable en el estado de ánimo y la respuesta emocional de las personas.

¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando escuchamos una pieza musical conmovedora o un ritmo enérgico? ¿Cómo afecta la música a la liberación de neurotransmisores y a nuestra salud mental?

Mikel Etxebeste Mitxeltorena

Artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/musica-maestro-7-notas-que-estimulan-tu-cerebro
CONSIGUE UN EBOOK GRATIS! Solicita información de nuestro Máster en Divulgación y obtén un Ebook 📖 sobre Métodos para divulgar, completamente gratuito.

Haz click aquí💻: https://microbacterium.es/cursos-comunicacion-cientifica/master-divulgacion-cientifica-master-comunicacion-cientifica

El Máster en divulgación científica y gestión del conocimiento, es una formación principalmente práctica de una duración de seis a nueve meses, que pretende habilitar a cualquier persona que haya cursado un grado en ciencias o periodismo.
¡Apúntate a nuestras jornadas informativas online para adentrarte en el sector de la divulgación científica! 📢

El próximo 8 de mayo a las 19:45 podrás conocer de primera mano tanto el sector de la divulgación científica como el de la ilustración científica con expertas de ambos sectores. 🎨🔬

Marisa Alonso Núñez y Elena Moreno G. compartirán sus conocimientos, experiencias y consejos sobre cómo adentrarte en estos sectores. Además, nos contarán cuáles son las habilidades más demandadas y las distintas oportunidades de carrera que se pueden encontrar en instituciones científicas, museos, editoriales especializadas o centros de investigación. 🔝

¡Apúntate ya y consigue un ebook gratuito de introducción a la divulgación científica! ¡Plazas limitadas!💪 👏

Enlace de inscripción en 👉 https://lu.ma/yfpn6wqt
Los orígenes del estudio del sistema nervioso: un breve recorrido histórico (I)🧠🔙

Los seres humanos 👫somos organismos dotados de una capacidad especial denominada comportamiento. El comportamiento emana del sistema nervioso, coordinado por el cerebro, que está compuesto por millones de células denominadas neuronas. Cada neurona establece miles de conexiones, o sinapsis, con otras neuronas y esta es la base del funcionamiento ⚙️cerebral.

A lo largo de este artículo damos a conocer los orígenes del estudio del sistema nervioso, desde la Antigua Grecia hastas el Renacimiento 🔝

Redactado por Joan Vicent Sánchez Ortí

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/origenes-estudio-sistema-nervioso
¡Aún estás a tiempo de asistir a nuestras jornadas informativas online para adentrarte en el sector de la divulgación científica! 📢

El próximo 8 de mayo a las 19:45 podrás conocer de primera mano tanto el sector de la divulgación científica como el de la ilustración científica con expertas de ambos sectores. 🎨🔬

Marisa Alonso Núñez y Elena Moreno G. compartirán sus conocimientos, experiencias y consejos sobre cómo adentrarte en estos sectores. Además, nos contarán cuáles son las habilidades más demandadas y las distintas oportunidades de carrera que se pueden encontrar en instituciones científicas, museos, editoriales especializadas o centros de investigación. 🔝

¡Apúntate ya y consigue un ebook gratuito de introducción a la divulgación científica! ¡Plazas limitadas!💪 👏

Enlace de inscripción en 👉 https://lu.ma/yfpn6wqt
El atún o Thunnus es un pez🐟 muy popular en la alimentación en casi todo el mundo. Este pescado destaca en las economías de los países de Asia oriental, especialmente Japón, y en ciertos platos como el sushi🍣, con un impacto global.

¿Sabes qué es el atún? ¿Sabes por qué se consume? 🤔 Hoy, día 2 de Mayo, se celebra el Día Mundial del Atún para poder concienciar sobre la importancia y cuidado de este increíble e importante pescado🎣

¿Quiéres conocer toda la ciencia que hay detrás de este pez? Te lo cuenta Ana María Morón Usero

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/atun-un-pescado-azul-muy-especial-para-los
¿Te apasiona la divulgación científica? El próximo 8 de mayo a las 19:45 celebramos nuestras jornadas informativas online en la que conocerás toda la actualidad sobre el sector de la divulgación científica y la ilustración científca📢

Expertas de ambos sectores compartirán sus experiencias, conocimientos y consejos sobre ambos sectores. Además, nos contarán cuáles son las habilidades más demandadas y las distintas oportunidades de carrera que se pueden encontrar en instituciones científicas, museos, editoriales especializadas o centros de investigación 🔝

¿A qué esperas? ¡Las plazas son limitadas! 💪 👏

Enlace de inscripción en 👉 https://lu.ma/yfpn6wqt
Saccharomyces cerevisiae: una levadura presente en el vino 🍷 capaz de producir serotonina

Pocos neurotransmisores son más conocidos que la serotonina o la 'hormona de la felicidad' por su asociación con la sensación de bienestar 😊. Es una pieza clave en el correcto funcionamiento del sistema nervioso, el sistema inmunitario y el eje intestino-microbiota-cerebro.

Una trabajo del Grupo de Biología de Sistemas en Levaduras de Interés Biotecnológico del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) 👩‍🔬, ha conseguido reconfigurar genéticamente la levadura Saccharomyces cerevisiae, clave en la producción del vino, para actuar como ‘fábrica’ de serotonina.

Este nuevo método patentado podría reducir los costes económicos 💰 para la producción de este neurotransmisor, mejorar la sostenibilidad y transformar sectores enteros como el de la alimentación o la cosmética.

@ammuneuro

Léelo aquí 👉 https://microbacterium.es/innovacion-biotecnologica-1-levadura-del-vino-que-ayuda-ha-hacer-serotonina
Cada vez queda menos para la masterclass: ¿Por qué deberías divulgar ciencia? 🧠 ¡El próximo lunes 17 de junio a las 19:30 contaremos con José Luis Oltra Calatayud, más conocido en redes como @cuarentaydosyt !

En esta masterclass, totalmente gratuita 🤩 , @Cuarentaydosyt os contará por qué es importante divulgar ciencia, desde su experiencia profesional y os dará algunas claves y consejos para que os podáis adentrar en el sector de la divulgación científica. 

¿Queréis saber un poco más de nuestro invitado? 👀 José Luis Oltra Calatayud es divulgador científico y físico especializado en física teórica. Ha dado numerosas charlas de divulgación para acercar la física a la gente de a pie en eventos como CultuCiencia ® y también acerca la ciencia en general cada jueves en Valencia en Moebius Ciencia. Además, es autor del libro ‘No somos el centro del universo’ 📖 y ha dirigido la sección Ciencia x la Morning en el programa Morning Yet de Radio Esport Valencia 📻

Inscríbete YA aquí 👉 https://lu.ma/1es6vb9n
¿Cómo afecta la microbiota intestinal en las relaciones personales? 👥

¿Hasta qué punto puede estar relacionado lo que comemos con nuestro estado de ánimo? 🤔Ese atracón de chocolate🍫 y helado🍨 tras una ruptura amorosa que tanto aparece en las comedias románticas tiene su explicación. Tu sistema nervioso te juega una mala pasada y te incita a alimentarte de aquello que te va a provocar un pico de glucosa así como una liberación de hormonas de la felicidad.

Además e esa sobredosis de dulce que puede ocurrir también en un momento de estrés, al igual que el estado anímico influye en lo que comemos, ¿podría influir el estado de tu organismo en cómo nos sentimos anímicamente? Y no sólo en si estamos más contentos o tristes tras comer chocolate, ¿podrían las bacterias de tu cuerpo, en este caso el intestino, influir en cómo percibes el mundo y te desenvuelves en él psicológicamente hablando?😵

✍️ María Isabel Hernández

Léelo en 👉https://microbacterium.es/microbiota-intestinal-relaciones-personales
¡No te puedes perder el evento presencial de STEM Future Education, donde podrás conocer a influencers y profesionales de la industria!🤩

El evento tendrá lugar el martes 25 de junio a las 19:00 de la tarde📆, en nuestras oficinas de Madrid, calle Camino de los Vinateros 106📍, metro Vinateros, a tan sólo tres paradas del parque del Retiro. ¡Ven a conocernos y a merendar con nosotros!🥪🥐 ¡Habrá actividades en las que podrás ganar packs de merchandising exclusivos!🍶

Podrás conocer a influencers y profesionales👨‍🔬 del sector como Marcos Díaz Tobaruela , Guillermo Estrada Riolobos, Aleix Cuenca y Mikel Etxebeste Mitxeltorena, PhD. ¡Contestaremos a todas tus preguntas!🙋

Apúntate ya aquí👉 https://lu.ma/63ay32uw

¡Empieza a construir tu futuro de la mano de Stem Future Education!
¡ÚLTIMAS HORAS PARA APUNTAROS A LA MASTERCLASS GRATUITA DE @CUARENTAYDOS!

Últimas plazas para la masterclass: ¿Por qué deberías divulgar ciencia? ¡Recuerda que esta tarde a las 19:30 contaremos con José Luis Oltra Calatayud, más conocido en redes como @cuarentaydosyt !
 
En esta masterclass, totalmente gratuita, @Cuarentaydosyt os contará por qué es importante divulgar ciencia 🧠 , desde su experiencia profesional y os dará algunas claves y consejos para que os podáis adentrar en el sector de la divulgación científica.  
 
¿Queréis saber un poco más de nuestro invitado? José Luis Oltra es divulgador científico y físico especializado en física teórica. Ha dado numerosas charlas de divulgación 🗣 para acercar la física a la gente de a pie en eventos como @cultuciencia y también acerca la ciencia en general cada jueves en Valencia en @moebiusciencia.
 
¿A qué estáis esperando? 🤔 ¡Quedan muy pocas plazas! ¡No os lo podéis perder! Enlace de inscripción AQUÍ 👉 https://lu.ma/1es6vb9n
Pocos componentes juegan un papel tan crucial para el cuerpo humano como el GLUT1. Este transportador de glucosa, una proteína integral de la membrana celular, es esencial para el suministro de energía a nuestras células, influenciando desde funciones cerebrales🧠 hasta el metabolismo general del cuerpo.

Sin embargo, su importancia va más allá del simple transporte de glucosa, ya que este componente está implicado en diversas enfermedades🤒 y condiciones médicas, lo que lo convierte en un tema de gran interés tanto para investigadores🔬 como para profesionales de la salud.

A lo largo de este artículo📰 definiremos qué es el GLUT1, cómo funciona y por qué es tan importante para nuestro bienestar❤️‍🩹

Por🖊️: Ana María Morón

Puedes leer el artículo completo aquí👉 https://microbacterium.es/glut1-un-transportador-de-glucosa-esencial
La integración de la inteligencia artificial🤖 (IA) en el ámbito educativo ha marcado una revolución en cómo se imparten y reciben los conocimientos. Esta tecnología emergente no solo ha proporcionado nuevas herramientas🛠️ innovadoras para personalizar y enriquecer el proceso de aprendizaje, sino que también ha transformado las metodologías pedagógicas a nivel global.

Al adoptar sistemas inteligentes, los docentes y profesores🧑‍🏫 pueden ahora centrarse en las necesidades individuales de cada estudiante, proporcionando un enfoque más eficiente y efectivo para el aprendizaje🔝. Además, la IA ha demostrado ser una aliada indispensable en la automatización de tareas administrativas y en la mejora de la accesibilidad.

A lo largo de este artículo📝 exploramos las diversas maneras en las que la IA está influyendo en el ámbito educativo, sus beneficios, desafíos y las consideraciones éticas que conlleva.

Puedes leer el artículo completo aquí👉 https://microbacterium.es/influencia-inteligencia-artificial-educacion
Es bien conocido desde hace años, que la utilización de cremas con factores de protección solar🧴 deben utilizarse todo el año para prevenir el temido fotoenvejecimiento🧓. Aún así, un porcentaje muy alto de la población sólo hace uso de ellos en esta época. Llega el verano e inevitablemente estamos más expuestos a horas de luz solar☀️, llegando a ser extremadamente peligroso el no protegerse entre las 12.00 y 16.00 horas de la tarde si el día es soleado y caluroso.


Protegerse de la radiación solar🔆 es algo que está intrínseco en nosotros como animales pues es una respuesta fisiológica que se ve en otros miembros del reino animal. Como mecanismo de defensa, podemos ver cómo huyen de estar en pleno sol y se refugian bajo la sombra o cómo beben más agua🚰 porque la necesitan.


🖋️Por María Isabel Hernández


Puedes leer el artículo completo📖 en este enlace: https://microbacterium.es/como-puedo-proteger-mi-piel-del-sol
Los orígenes del estudio del sistema nervioso (II) 🧠

En la primera parte de este artículo 💬 hablamos sobre los cimientos históricos occidentales del estudio del sistema nervioso 🧠 y definimos varias de las afecciones que impactan sobre este conjunto de células tan fundamentales para el cuerpo humano .

A lo largo de esta segunda entrega realizaremos de manera fugaz un recorrido 🔙 de los siglos comprendidos entre la edad moderna y el primer siglo de la edad contemporánea, abarcando las dos concepciones predominantes sobre la salud ❤️ y la enfermedad 🤒 durante estos años, así como sus principales exponentes.

✍️Redactado por Joan Vicent Sánchez Ortí

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/los-origenes-del-estudio-del-sistema-nervioso-un-breve-recorrido-historico-ii
¿Conocéis a las mariposas🦋? ¿Habéis visto alguna vez una? 👀¿Las has visto convertirse en ese hermoso animal, las mariposas? Y, ¿sabes cómo lo hacen?

La metamorfosis es un proceso biológico por el cuál el animal se desarrolla💪 desde su nacimiento hasta la madurez por medio de un proceso con grandes cambios estructurales y fisiológicos, llegando a cambiar el número de células el tamaño, y el tipo celular.

El caso de la mariposa por ser el más común o el primero que nos explicaron en el colegio🏫 pero, en realidad, son muchos los insectos que realizan este proceso, como los anfibios🐸, crustáceos, cnidarios, equinodermos o tunicados.

En este artículo📝 te desgranamos el proceso de la metamorfosis, los distintos tipos que existen así como las hormonas que intervienen.

🖊️Por: Ana María Morón

Puedes leer el artículo completo en👉 https://microbacterium.es/metamorfosis-la-evolucion-reflejada

#ciencia #divulgacion #microbacterium #divulgacioncientifica #mariposas #metamorfosis