Toda la actualidad científica - Microbacterium
538 subscribers
275 photos
14 videos
19 files
615 links
Entérate de lo último en ciencia

🧑🏻‍🔬 Plataforma colaborativa de divulgación científica, formada por un equipo multidisciplinar de estudiantes, profesores e investigadores.

www.microbacterium.es
Download Telegram
La medicina moderna💊 se encuentra en constante evolución, y uno de los campos más prometedores es el de los nanomateriales y los implantes médicos. Desde prótesis articulares hasta marcapasos, los implantes han mejorado significativamente la calidad de vida😊 de millones de personas a lo largo de los años.

Sin embargo, a pesar de estos avances, los implantes tradicionales aún presentan desafíos significativos, como la biocompatibilidad, la durabilidad y el riesgo de infecciones😷. Aquí es donde la nanotecnología entra en juego, ofreciendo soluciones innovadoras a través de los nanomateriales.

Los nanomateriales son materiales diseñados y manipulados a una escala nanométrica🔬, es decir, a la millonésima parte de un metro. Esta escala extremadamente pequeña permite a los científicos🧑‍🔬 y a los ingenieros alterar las propiedades físicas y químicas de los materiales de maneras que no son posibles en tamaños más grandes.

Artículo completo AQUÍ👉 https://microbacterium.es/nanomateriales-mejora-implantes-medicos
Todos sabemos que la contaminación es un grave problema, del que todos deberíamos ser conscientes. La fitorremediación es un método de descontaminación que vemos cada día en las calles de las ciudades🏙️, en los parques e incluso en nuestras propias casas🏠. Y es que esta técnica se basa en las plantas🪴, que juegan un papel vital para atrapar contaminantes del suelo y las aguas.

Con esta técnica se pueden degradar contaminantes en medio acuáticos🌊, depurar aguas residuales, restaurar ecosistemas degradados como las minas o descontaminar suelos que contienen metales pesados, los cuales son perjudiciales para nuestra salud😷 e incluso cancerígenos.

🖊️Por Inma Alcalá-Bejarano Gutiérrez

Puedes leer el artículo📝 completo aquí 👉 https://microbacterium.es/fitorremediacion-la-brillante-solucion-para-un-futuro-limpio

#ciencia #divulgacion #microbacterium #divulgacioncientifica #blog #fitorremediacion #contaminación
Con el aumento de las actividades agrícolas🚜 se libera al medio ambiente una gran cantidad de compuestos nitrogenados derivados de los fertilizantes, lo que provoca la contaminación por nitratos. Los peligrosos efectos de los nitratos que suponen una grave amenaza para la salud global😷

La contaminación por nitratos se refiere a la contaminación del medio ambiente🌍 causada por un exceso de nitratos (compuestos químicos derivado del nitrógeno) que provienen principalmente del uso abusivo de fertilizantes (ya qué el nitrógeno es el elemento principal que necesitan las plantas🌱 para poder crecer, principalmente en forma de nitrato).

La contaminación ambiental por nitratos comenzó a tener lugar a partir de la década de los 60. En esta fecha tuvo lugar la Revolución Verde, que consistió en un gran incremento de la productividad agrícola, gracias al desarrollo de las tecnologías de investigación🔬

Por Lucía Cabello Alemán

Artículo completo👉 https://microbacterium.es/contaminacion-por-nitratos-amenaza-agricultura
Los fósiles son los restos o evidencias de seres que estuvieron vivos hace más de cinco mil años 🔙. Esto significa que no solamente los esqueletos 🦴 de los animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) son fósiles, sino también otras partes de estos (dientes, cuernos, garras…).

Así mismo, las plantas🌻 (piñas, troncos, ramas, frutos secos, granos de polen) y no nos olvidemos de las huellas🐾 (icnitas), impresiones (marcas de las flores y hojas en la tierra), inclusiones de seres vivos en ámbar o moldes de sus cuerpos que también forman parte del registro fósil.

 
🖋️Por Ana María Morón

Si quieres saber más sobre el origen de los fósiles, cómo se forman y los tipos que existen, puedes leer el artículo completo AQUÍ 👉 https://microbacterium.es/que-es-1-fosil-como-se-forma-que-es-un-fosil
¿Te gustaría dedicarte a la divulgación científica? 🔬📢

Desde Microbacterium 🧠 te damos la oportunidad de formarte en el sector con nuestro Máster en Divulgación Científica y Gestión del Conocimiento Cultural que dará comienzo el próximo 30 de septiembre de 2024

Se trata de una formación eminentemente práctica que tiene el objetivo de formar y habilitar a cualquier persona que haya cursado un grado en ciencias o periodismo como divulgadores científicos profesionales.

Con un total de 300 horas💻, y una duración de seis a nueve meses, este máster online tiene el objetivo de proporcionar una visión 360º del sector de la divulgación científica.

🔜📚 ¿Necesitas más información? Haz click en el enlace de nuestra bio o accede a microbacterium.es para conocer todos los detalles sobre el programa formativo y nuestras becas.

ℹ️Contacta a través de:
📩formacion@microbacterium.es
☎️+34 670 96 16 62

#divulgacioncientifica #master #microbacterium #3edicion
Nos encontramos en una era digital 💻 donde la información está al alcance de un clic y la proliferación de mitos y creencias erróneas se han convertido en un desafío significativo para la sociedad. Las redes sociales, las plataformas digitales y la facilidad con la que se comparten ideas han facilitado la difusión de desinformación a gran escala.

En este contexto, el pensamiento crítico 💭 y el método científico se erigen como baluartes esenciales para equipar a las nuevas generaciones 🧒 con las herramientas necesarias para distinguir entre hechos y falacias. Un reciente estudio, impulsado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y donde han participado más de 40 centros de secundaria 🏫 y más de 2 000 adolescentes, ha demostrado que enseñar el método científico en institutos es una estrategia efectiva para combatir la desinformación y desmontar falsos mitos.

Artículo completo en la web👉 https://microbacterium.es/el-metodo-cientifico-clave-en-los-institutos
¡Descubre nuestros másteres en divulgación e ilustración científica!📚

Este miércoles 18 de septiembre a las 19:00 h 🕐, podrás asisitir a nuestras jornadas online gratuitas👩‍💻, en las que podrás saberlo todo acerca de nuestros másteres de divulgación científica y de ilustración científica.

En este evento, podrás conocer a Elena Moreno, directora del máster de ilustración científica y profesora 👩‍🏫 del máster de divulgación, y también a Eloy Manzanero, profesor 👨‍🏫 del máster de ilustración. 🎙️ Nos hablarán sobre sus trayectorias profesionales, sobre los másteres, las asignaturas que van a impartir, y también contestarán a todas vuestras dudas⁉️🙋

No esperes más y apúntate ya en este enlace, ¡totalmente gratis! 👉 https://lu.ma/gteqi19h
En los últimos años, la economía circular 💶 se ha convertido en un concepto clave para abordar uno de los mayores desafíos globales 🌍 : la sostenibilidad. Este enfoque 🔍 promete transformar la forma en que producimos, consumimos y gestionamos los recursos, rompiendo con el modelo tradicional de «tomar, usar y desechar» que ha predominado durante décadas.

En la actualidad nos enfrentamos a crisis climáticas 🌡️ , agotamiento de recursos naturales y una creciente generación de residuos. Ante esta perspectiva, la economía circular aparece como una solución que no solo beneficia al medio ambiente 🌱, sino también a la economía y la sociedad en su conjunto 🌐.

¿Quieres saber más sobre la economía circular? 🤔 ¿Qué es?, los sectores donde marca la diferencia...

Tienes el artículo completo en nuestra web 👉 https://microbacterium.es/economia-circular-futuro-sostenible-produccion-consumo
¡ÚLTIMAS HORAS! ¡Apúntate a nuestra jornada informativa sobre salidas profesionales y consigue un 10% de descuento en tu máster favorito de Microbacterium! 🤩 

¡Mañana es el gran día, mañana a las 19:00 de la tarde 🕓 podrás ver totalmente gratis el súper-evento que hemos organizado para ti! 🙌 

Podrás asistir a nuestras jornadas online gratuitas👩‍💻, en las que podrás saberlo todo acerca de nuestros másteres de divulgación científica y de ilustración científica.

En este evento, podrás conocer a Elena Moreno, directora del máster de ilustración científica y profesora 👩‍🏫 del máster de divulgación, y también a Eloy Manzanero, profesor 👨‍🏫 del máster de ilustración. 🎙️ Nos hablarán sobre sus trayectorias profesionales, sobre los másteres, las asignaturas que van a impartir, y también contestarán a todas vuestras dudas⁉️🙋

No esperes más y apúntate ya en este enlace, ¡totalmente gratis! 👉 https://lu.ma/gteqi19h
La expedición de Balmis , además de ser una peligrosa hazaña en la que muchos de sus integrantes perdieron la vida, fue la primera misión con fines humanitarios y también la primera campaña de vacunación masiva 💉 en la historia de la humanidad. Esta empresa fue liderada por el valenciano Xavier de Balmis e impulsada por Carlos IV🤴, que había perdido a una de sus hijas a causa de la viruela.

El objetivo era llevar la vacuna de esta horrible enfermedad, descubierta poco antes por Jenner, a América y Asia 🌏, donde contínuos brotes de viruela mataban a miles de personas ☠️ y dejaban importantes secuelas 🤒 en los que conseguían superar la enfermedad. Esta misión tuvo muchos protagonistas de gran dedicación e ingenio, que se enfrentaron a retos de todo tipo para poder librar a los indígenas de los terribles efectos de la viruela.

Por Luis Folch Cirujeda

Puedes leer el artículo completo AQUÍ 👉 https://microbacterium.es/como-fue-la-1o-mision-humanitaria-de-la-historia
Las infraestructuras verdes urbanas 🌳 como los parques o jardines se han convertido en un recurso vital para los habitantes de la ciudad. Ofrecen un refugio para el bienestar físico y mental 😀, además de proporcionar un lugar para la recreación y el descanso. Además, las infraestructuras verdes pueden transformar la vida urbana 🌇, ya que, si vemos más allá de su belleza estética, estos espacios pueden mejorar la calidad del aire, regular la temperatura, reducir la contaminación acústica e incluso mejorar la biodiversidad.

La infraestructura o estructura verde urbana es un sistema interconectado de zonas naturales 🏞️ y seminaturales, junto con otros elementos ambientales, diseñado para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida. Algunas estructuras verdes urbanas son los parques arbolados, huertos urbanos🥦 , hileras de árboles en las calles, jardines...

🖋️Por: Inma Alcalá-Bejarano Gutiérrez

Puedes leer  el artículo completo aquí 👉https://microbacterium.es/naturalizando-la-ciudad-infraestructuras-verdes
¿Sabías que hace 50 millones de años un pequeño y diminuto helecho fue el responsable del enfriamiento de la Tierra? 🌍🌿 Si todavía no conoces cómo el evento Azolla cambió el clima de nuestro planeta... ¡sigue deslizando! 👉

El evento Azolla es uno de los fenómenos más impresionantes 🤯 en la historia climática de nuestro planeta. Este helecho diminuto creció en el Ártico y fue capaz de capturar grandes cantidades de CO2, contribuyendo a un enfriamiento global. 🌡️❄️ ¡Todo esto lo consiguió una planta minúscula 🔬!

📚✍️ Infografía por Bárbara Pérez Arroyo