Día 18:
Postergaciones
Si postergar las cosas te produce ansiedad, entonces es una zona errónea. Postergar, tiene un gran beneficio: te permite dejar para mañana algo que sabes que nunca harás, y así engañarte a ti mism@ ante el hecho de que no estás haciendo aquello que te propusiste hacer, por ejemplo:
🌟Dejar de cumplir con tareas que no te agradan (limpiar, ordenar, cerrar ciclos)
🌟Seguir como estás en tu zona de «confort» (que muchas veces es más bien incómoda, como un trabajo que odias)
🌟Criticar lo que hacen otros, para elevarte a ti mismo (autoengañarte). Los que más critican a menudo son lo que menos hacen.
🌟Culpar al mundo porque no puedes hacer las cosas
🌟Dejar que otra persona haga las cosas por ti
Para evitar la postergación sólo tienes que empezar, así tendrás resuelto el primer paso y lo demás vendrá poco a poco. Pregúntate ¿Qué es lo peor que me podría pasar si lo hiciera ahora mismo?
Deja ya, ahora mismo, de fumar, beber, comer chatarra y busca apoyo involucrando a otras personas, haciendo acuerdos, manteniendo una motivación o participando en retos (cómo este de 21 dias)
"No digas cosas. Lo que eres, relumbra sobre ti mientras lo haces, y atrona con tal fuerza que no puedo oír lo que alegas en su contra". Emerson
La próxima vez que estés hablando sobre algo que vas a hacer, sabiendo que no lo harás, recuerda la frase anterior ya que es la solución a la postergación.
Postergaciones
Si postergar las cosas te produce ansiedad, entonces es una zona errónea. Postergar, tiene un gran beneficio: te permite dejar para mañana algo que sabes que nunca harás, y así engañarte a ti mism@ ante el hecho de que no estás haciendo aquello que te propusiste hacer, por ejemplo:
🌟Dejar de cumplir con tareas que no te agradan (limpiar, ordenar, cerrar ciclos)
🌟Seguir como estás en tu zona de «confort» (que muchas veces es más bien incómoda, como un trabajo que odias)
🌟Criticar lo que hacen otros, para elevarte a ti mismo (autoengañarte). Los que más critican a menudo son lo que menos hacen.
🌟Culpar al mundo porque no puedes hacer las cosas
🌟Dejar que otra persona haga las cosas por ti
Para evitar la postergación sólo tienes que empezar, así tendrás resuelto el primer paso y lo demás vendrá poco a poco. Pregúntate ¿Qué es lo peor que me podría pasar si lo hiciera ahora mismo?
Deja ya, ahora mismo, de fumar, beber, comer chatarra y busca apoyo involucrando a otras personas, haciendo acuerdos, manteniendo una motivación o participando en retos (cómo este de 21 dias)
"No digas cosas. Lo que eres, relumbra sobre ti mientras lo haces, y atrona con tal fuerza que no puedo oír lo que alegas en su contra". Emerson
La próxima vez que estés hablando sobre algo que vas a hacer, sabiendo que no lo harás, recuerda la frase anterior ya que es la solución a la postergación.
Día 19: Proclama tu Independencia
Si disfrutas tus relaciones y estas no interfieren con tus metas de vida, no necesitas cambiarlo. Sin embargo, el depender de una persona psicológicamente, supone una relación no elegida que te obliga a ser alguien que no quieres ser y comportarte como no quieres hacerlo.
Si quieres ese tipo de relación y te supone bienestar, no es insana. Pero si la necesitas para sentir bienestar o te sientes obligado a tenerla a pesar del malestar que ocasiona, es una zona errónea.
En este caso, el problema viene dado por una obligación que produce culpa y dependencia. Ser independiente significa Libertarte de las relaciones obligatorias y no necesitar a alguien para ser feliz. Lo ideal es mantener relaciones y al mismo tiempo no necesitarlas.
Una cosa es tener una relación de cualquier tipo con alguien y que ésta no interfiera en tus metas de vida y otra cosa es una relación en la cual te sientes obligad@ a ser algo que no quieres ser.
Depender psicológicamente de alguien más es una zona errónea y la única vía para salir de estas relaciones de dependencia es no dejarte manipular por las estrategias de la otra persona, si no lo permites no podrá dominante y la dependencia se transformaría en algo positivo.
"En cualquier relación humana en la cual dos personas se convierten en una, el resultado siempre será dos medias personas" Wayne Dyer
Si disfrutas tus relaciones y estas no interfieren con tus metas de vida, no necesitas cambiarlo. Sin embargo, el depender de una persona psicológicamente, supone una relación no elegida que te obliga a ser alguien que no quieres ser y comportarte como no quieres hacerlo.
Si quieres ese tipo de relación y te supone bienestar, no es insana. Pero si la necesitas para sentir bienestar o te sientes obligado a tenerla a pesar del malestar que ocasiona, es una zona errónea.
En este caso, el problema viene dado por una obligación que produce culpa y dependencia. Ser independiente significa Libertarte de las relaciones obligatorias y no necesitar a alguien para ser feliz. Lo ideal es mantener relaciones y al mismo tiempo no necesitarlas.
Una cosa es tener una relación de cualquier tipo con alguien y que ésta no interfiera en tus metas de vida y otra cosa es una relación en la cual te sientes obligad@ a ser algo que no quieres ser.
Depender psicológicamente de alguien más es una zona errónea y la única vía para salir de estas relaciones de dependencia es no dejarte manipular por las estrategias de la otra persona, si no lo permites no podrá dominante y la dependencia se transformaría en algo positivo.
"En cualquier relación humana en la cual dos personas se convierten en una, el resultado siempre será dos medias personas" Wayne Dyer