Cofradía de La Sang
35 subscribers
178 photos
5 videos
16 files
64 links
Download Telegram
Estimados hermanos:

Hoy es Jueves Santo.
En esta noche, cada año llenamos la calle portando al Cristo de la Sangre, con nuestro silencio, con ese sonido del tambor, hoy silenciado por la desgracia de una enfermedad que nos ha condicionado este confinamiento.
Nuestra cofradía surgió en torno a la veneración de una imagen estrechamente vinculada a un hospital y por ello nuestro espíritu no dejará de estar con quienes trabajan día a día luchando contra esta pandemia, al lado de quienes la padecen y quienes han dejado este mundo por ella.
Hoy no podremos entonar juntos el canto ni la oración que cada jueves santo recitamos antes de salir por las calles. No sentiremos el peso de las barras del paso como el peso de la Cruz en que Jesús padeció hasta la muerte como padece una persona cualquier enfermedad y ahora ésta.
Pero podemos hacer algo todos juntos hoy, con espíritu unido, a las 22:30 h. tal y como hacemos al inicio de la procesión: pidamos a Dios, por la mediación de la Preciosa Sangre de su Hijo, la liberación de los males de este mundo.
Oremos.
Dios nuestro, digno, con toda justicia, de ser amado sobre todas las cosas,
derrama sobre nosotros los dones de tu gracia,
para que la herencia celestial,
que la muerte de tu Hijo nos hace esperar confiadamente,
logre ser alcanzada por nosotros en virtud de su resurrección.
Por nuestro Señor Jesucristo, Amén
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.
Estimados hermanos:


En una Semana Santa donde no hemos podido acudir a los templos, no hemos vestido nuestra túnica negra y roja, no hemos podido realizar nuestros actos públicos de penitencia, de procesión, de catequesis evangelizadora, tampoco hemos podido acompañar físicamente a quienes más sufren, como sufrió Jesús, en el cuerpo, por la enfermedad y el dolor, y en el espíritu, por la soledad y el alejamiento de los seres queridos.

María Magdalena se aferra a la cruz. Ella no quería abandonar el cuerpo de Jesús, como no abandonó a María, su madre. Nosotros tampoco queremos dejar a los que, durante todo el año, sufren por la injusticia, por la pobreza, por la soledad, pero recordamos a los que sufren especialmente en estos días sufren por la pandemia. 

Cada Viernes Santo nos identificamos con María Magdalena, y hoy más que nunca, queremos llevan sobre nuestros hombros – como hace el Buen Pastor – a todas aquellas personas que viven esta situación en soledad, recluidos en sus casas sin la compañía de familiares ni amigos.

Oremos.

Tú, Jesús, continúas muriendo, clavado en la cruz del dolor, de la enfermedad, de la angustia, -muy cerca de nosotros- en todas aquellas personas que sufren. Haz que sepamos llevarlas con nosotros, en nuestro corazón, como te acompañamos todos los años a Ti, muerto en la cruz por nuestros pecados. 

Te lo pedimos a ti, que vives y reinas por los siglos de los siglos,

Amén 
Hemos tenido conocimiento de que esta noche una persona ha circulado por la calle San José vestido con el hábito penitencial de la Cofradía.
Los consideramos una total falta de respeto y sensibilidad y rechazamos totalmente este tipo de conductas.
Aconsejamos a nuestros cofrades evitar difundir las imágenes y ya se decidirán acciones a tomar en caso de ser miembro de la Cofradía.
Estimados hermanos:


Aleluya, aleluya, Jesús ha resucitado.

Con un radiante sol, como un mensaje de esperanza que nos llega, hoy nuestra medalla es un símbolo, el de nuestro reencuentro con alegría y llenos de vitalidad.  

Señor Dios, que en este día nos has abierto las puertas de la vida por medio de tu Hijo, vencedor de la muerte, concede a los que celebramos la solemnidad de la Resurrección de Jesucristo, ser renovados por tu Espíritu, para resucitar en el reino de la luz y de la vida.

Por nuestro Señor Jesucristo, Amén

Aleluya, aleluya. 
Bon Pastor

Estimados hermanos:
En este sábado 2 de mayo celebraríamos juntos, en nuestro templo, la principal fiesta de culto de
nuestra cofradía, el Bon Pastor.
Esta sentida y solemne eucaristía con un hondo significado para nosotros en veneración a “nuestro
Pastor” Cristo de la Sangre, el canto del “Bone Pastor”, el canto de los “goigs”, y todos los momentos
que vivimos en esta jornada en la que recordamos de un modo especial a todos aquellos cofrades
difuntos que nos han dejado. Los tendremos muy presentes en nuestra memoria a la espera de que
el próximo año lo celebremos con una mayor alegría si cabe.
Estando en tiempo pascual, en tiempo de esperanza, nuestra oración por los difuntos debe tener la
mirada puesta en la resurrección que es meta de nuestra fe.
PASTOR bueno,
vela compasivo sobre tu rebaño
y conduce a los pastos eternos
a las ovejas que has redimido
con la sangre preciosa de tu Hijo.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Por nuestro Señor Jesucristo, Amén
El Papa pide que los enfermeros puedan realizar su vocación con dignidad
https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2020-05/dia-enfermero-mensaje-papa-francisco-coronavirus.html

Hoy se celebra el Día Internacional de la Enfermería, en el contexto del Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería convocado por la Organización Mundial de la Salud. En este mismo día también recordamos el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, con quien dio inicio la enfermería moderna. A todos ellos, el Papa pide que puedan desarrollar su vocación en forma digna, para beneficio de toda la sociedad.
"Sólamente la libertad que se somete a la verdad conduce a la persona humana a su verdadero bien. El bien de la persona consiste en estar en la verdad y en realizar la verdad"
San Juan Pablo II

Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de San Juan Pablo II.
VATICANO, 24 May. 20 (ACI Prensa).-
Fue un momento breve, pero de gran carga espiritual y simbólica. Por primera vez, desde el decreto de medidas para evitar la propagación del coronavirus, el Santo Padre saludó desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano y bendijo y saludó a los fieles allí congregados para rezar el Regina Coeli.
Algo de información sobre el Corpus Christi
Este sábado se reanudan las misas en San José a las 19:00 h
Será la primera Eucaristía a celebrar en San José desde antes del confinamiento. Casi cuatro meses después.