Inversor Directivo
5.21K subscribers
77 photos
8 videos
9 files
136 links
Inversión inmobiliaria / Estoicismo /Largoplacismo / Pensamiento crítico.

Recursos/Newsletter/Libros en:

https://linktr.ee/inversordirectivo
Download Telegram
Regalar un libro "come il faut"

La mayoría de libros que se regalan estoy convencidos de que no se leen.

No lo sé. Es sólo una intuición.

Si en general la gente no lee los libros que se compran para ellos mismos, ¿cómo van a leerse los libros que les regalan otros?. Aunque se trate de seres queridos.

Por ello, te quiero proponer una solución para que los libros que regalas sean leídos (o al menos no ignorados).

La solución consta de 3 sencillas reglas.

3 reglas, ni 2, ni 4. 
Simplemente 3.

3 reglas para regalar libros con sentido:

1.- Que te hayas leído el libro (sino no vas a poder cumplir el punto 2)
2.- Que el libro sea muy bueno (en tu opinión claro).
3.- Que escribas una nota personalizada a mano para el ser querido al que le regalas el libro (y si puede ser con un toque de gracia o cachondeo mucho mejor)


Aquí 3 ejemplos, de 3 muy buenos libros:

1.- El Gen
"Para ti, con mucho amor y cariño. Después de leer este libro he entendido porque tus genes son tan superiores a los míos." Y un símbolo de un besito o una sonrisa al lado de tu firma.


2.- Biografía del Silencio
"Para ti, con mucho amor y cariño. Para que aprendas de una vez por todas a callarte un ratito y finalmente le puedas sacar partido a tus dos bellas orejas."


3.- Las cinco disfunciones de un equipo
"Para ti, con mucho amor y cariño. Mandas tanto en tu empresa y eres tan bueno que seguro que los equipos que lideras no tienen ninguno de los defectos que enumera el autor del libro. Quizás conoces a algún compañero tuyo al que le pueda ir bien el mejor libro de gestión de equipos que se haya escrito jamás. Con amor, XXXX "


Si regalas un libro malo.
Estás robándole a la persona querida un precioso tiempo que no va a volver.


Si regalas un libro que no has leído.
No sabes lo que estás regalando. ¿?

Pero si regalas un libro bueno.
Estás regalándole a la persona querida sabiduría y entretenimiento.


Recuerda. 3 reglas.
Cúmplelas.

Y aún así, muchos seguirán sin leer los libros que les regales.
Pero tú habrás cumplido con tu parte: habrás hecho un buen regalo.

Por cierto, los 3 libros de arriba que te recomiendo obviamente, cumplen las 3 reglas. Son los 3 muy (pero que muy) buenos.

Es mi regalo para ti, que seguramente no tengo la suerte de conocerte en persona pero al que te tengo mucho aprecio porque tu sola presencia me ayuda a esforzarme cada día un poquito más.

Disfruta de mi regalo.
Quizás venga alguno más pronto (o quizás no).

¡Feliz semana pre-navideña!
Largoplacismo Inmobiliario


Leer un libro no es lo mismo que leer un artículo de un blog. Un libro necesita de coherencia y de un hilo conductor para que la lectura pueda fluir.

Y un libro sobretodo necesita de cierta tensión para que puedas avanzar página tras página.

Con mucha ilusión, te presento el libro "Largoplacismo Inmobiliario".

207 páginas de principios, métodos y estrategias para invertir en inmuebles de forma rentable sin perder el sueño.



🎁 Y me encanta poder compartir el libro con todos vosotros de forma gratuita ahora que es tiempo navideño y antes de que lance oficialmente la versión de pago en Amazon:


Puedes descargar el libro clicando abajo ⬇️

Libro Largoplacismo Inmobiliario

¡Deseo que lo disfrutes y sobretodo que te sirva para invertir en inmuebles "a tu manera"!

¡Feliz Navidad a tod@s querida comunidad!



Contenido del libro 📖

Introducción - Las dos caras de una misma moneda

- Capítulo I -¿Realmente se puede vivir de rentas inmobiliarias partiendo de poco capital inicial?

- Capítulo II - ¿Cómo podemos empezar? conceptos claves para la primera vez que inviertes en una vivienda de alquiler

- Capítulo III - ¿Dónde están esos pisos de alquiler de alta rentabilidad de qué todo el mundo habla?

- Capítulo IV - Las diferentes fórmulas para financiar tus viviendas y escalar el negocio

- Capítulo V - Métodos y estrategias de negociación en la adquisición de viviendas

- Capítulo VI - ¿Cómo encontrar inquilinos que nos faciliten la vida como inversores inmobiliarios?

- Capítulo VII - Un ejemplo real de cómo aplico el método de búsqueda para alquilar la vivienda a "buenos inquilinos" sin perder demasiado tiempo

- Epílogo - #largoplacismo

- Manifiesto para inversores inmobiliarios a largo plazo: un trocito de (tu) libertad
La falta de disciplina y foco es la verdadera pandemia del siglo XXI


Mendel murió siendo una persona anónima.
Y sin embargo, a través de sus guisantes 🌱sentó las bases de la teoría genética que todos estudiamos en el colegio.

Darwin creó e intuyó la teoría del “Origen de las especies” 🦍 en su cabeza durante muchos años mientras viajaba por las islas Galápagos y comía tortugas distintas en cada una de las islas (el manjar era siempre el mismo en cada isla - la tortuga era igual-, para cambiar de plato principal sólo debía cambiar de isla y la variedad de tortuga era ligeramente distinta)🐢.

Pero Darwin sólo se atrevió a publicar el libro que cambiaría la ciencia una vez se dio cuenta que otro científico estaba trabajando en una teoría parecida.

Darwin tenía miedo de las repercusiones que su teoría podía tener en la época. Especialmente porque no había un lugar claro para Dios en su teoría.


A pesar de su miedo, actuó.

Y recibió muchas críticas. Y también elogios como puedes imaginar. Fue una vida intensa.

Pero en su teoría evolutiva le faltaba algo que la pudiera explicar de forma más científica. Ese algo era la teoría que Mendel descubriría sólo unos años más tarde pero que caería en el olvido varias décadas.

Mendel murió sin gloria. Y ahora todo el mundo conoce su trabajo.
Darwin murió con más éxito. Y ahora también todo el mundo conoce su trabajo.



Si bien el final de ambos fue un poco distinto. Ambos tienen algo en común.

Su obsesión y foco en demostrar aquello que su intuición les decía.

Entre 1857 y 1867, Gregor Mendel desvainó kilos y kilos de guisantes, confeccionando de modo compulsivo tablas con los resultados de cada cruzamiento. La pequeña parcela del jardín del monasterio aportó datos asombrosos y consistentes. Y de ahí nació el concepto de “alelos dominantes y alelos recesivos”…

Hacía falta mucho coraje, disciplina y delicadeza para realizar ese experimento mientras los sacerdotes del monasterio se reían de su obsesión por los guisantes.



El capitán del Beagle, el barco que usaba Darwin para ir de isla en isla, se ponía muy nervioso y gritaba de forma agresiva cada vez que Darwin recogía fósiles en forma de esqueleto y los subía al barco para poder clasificarlos una vez llegaran a tierra firme. El capitán no entendía nada.


Pero Darwin y Mendel fueron a lo suyo.
Tenían una obsesión entre ceja y ceja.
Tenían foco.
Tenían coraje.
Y hacían las cosas bien. Con delicadeza. Con paciencia. Con disciplina. Poco a poco. Sin prisa pero sin pausa.



En nuestras vidas, hay capitanes del Beagle que se ponen las manos a la cabeza cuando nos ven hacer según qué cosas. También hay personas (como los sacerdotes en el caso de Mendel) que se ríen de nuestras obsesiones.


Pero, suertudos aquellos que tienen aficiones, obsesiones, ilusiones, proyectos o cómo le quieras llamar.

Esas personas reciben críticas. Pero esas personas tienen muy claro lo que quieren aunque a veces no lo consigan. Al fin y al cabo, tampoco es tan importante el resultado. Además, quizás te ocurre como a Mendel o Van Gogh. Quizás el mundo no está preparado para entender lo que haces (aún). 😃

Lo que sí es importante es escapar de la falta de disciplina y la falta de foco a la que la sociedad nos impulsa cada vez con más estímulos (cuando veo a los niños con Ipads y móviles en sus manos se me ponen los pelos de punta y un miedo intenso recorre todo mi cuerpo, tanto estímulo a tan corta edad no puede ser nada bueno).



Un libro interesante acerca de este concepto es Focus del maestro Goleman. Pero claro, para leerlo se necesita foco y disciplina.



Deseo que pases un año donde puedas escapar de la verdadera epidemia, deseo que disfrutes de un año 2022 donde comprendas y disfrutes del poder de mantener tu foco y atención.




Porque como decía Simone Weill:

“La atención es la más extraña y más pura forma de generosidad"




¡Feliz 2022 querida comunidad! 🍾🥳
¿En Qué Se Parece Hacer Deporte A Invertir?

Ese 5% Necesario De Locura, Sal Y Alegría En Tu Vida



El otro día escuchaba un capítulo del genial podcast de la dra Laurie Santos "The Happiness Lab" mientas corría y hacía bombear mi corazón a 154 pulsaciones por minuto. 🏃


Una psicologa experta en felicidad que admitía públicamente que a pesar de divulgar acerca de cómo lograr la ansiada felicidad tiene muchas dificultades para conseguir (al menos) bienestar en su vida.

Real como la vida misma.
Reconocer tus debilidades en público te hace más fuerte.
Bien por ti Laurie.


De hecho, una frase que me impactó acerca de la felicidad fue la de Nathaniel Hawthorne
”La felicidad es una mariposa
🦋, que cuando la persigues, siempre está más allá de tu alcance, pero que, si te sientas en silencio, puede posarse sobre ti”


Me parece una frase muy acertada. Hay tantas cosas que perseguimos... a veces como pollos sin cabezas... y muchas estarían probablemente más a nuestro alcance de la mano si sencillamente no nos obsesionáramos tanto.


Volviendo al tema que nos ocupa.

... mientras corría el bosque llenaba mis pulmones de aire fresco, el ambiente era frío y húmedo al mismo tiempo, aún había escarcha en las zonas que no había hojas - era temprano - y debía tener cuidado de no caerme en las curvas ...

Y a través de mis airpods escuché...



La ansiedad y el entusiasmo son primos hermanos.
La ansiedad es el término negativo.
El entusiamo es el término positivo.



Y luego la presentadora hablaba del impacto de nuestras palabras y de cómo en muchas ocasiones una mente optimista habla de entusiasmo, mientras que una mente pesimista habla de ansiedad.

Nunca antes me había parado a pensar en esa línea fina entre ansiedad y entusiasmo. Y creo que nos puede servir para entender cómo invertir mejor.


Al invertir es importante que lo hagamos sin excesivo entusiasmo.
Parece anti-coherente.
Pero así es.


Veo mucha excitación, demasiado entusiasmo respecto las inversiones de algunos:

- Invierten en una moneda acabada en ...COIN que no saben ni lo que es y se creen el comentario de un supuesto experto que dice que esa moneda desconocida será la próxima sensación del trimestre.
- Invierten en una startup e imaginan que en un año podrán vender su participación a 10x (o más)
- Invierten en una vivienda para alquilar y quieren en 4 años tener la hipoteca liquidada.


No.
El mundo de la inversión no funciona así.
Los deseos de arriba, a veces, pueden ocurrir.
Pero no es lo normal.
Y sobretodo, no es lo escalable. Es decir, si ocurre y vuelves a jugar a lo mismo, normalmente acabas perdiendo lo ganado.


Vigila con un exceso de entusiasmo cuando inviertas.

Mira.


Muchos de estos entusiastas acaban con ansiedad.
Comparten por redes sociales sus ganancias cuando las hay.
Y agachan la cabeza y hacen cómo que el tema no tiene nada que ver con ellos cuando la cosa no va bien.
Ahora ya lo sabes.
El entusiasmo y la ansiedad son primos hermanos.


Cuando inviertas.
Invierte sobretodo la mayoría de tu dinero a largo plazo en inversiones cuyo escenario habitual a largo plazo es positivo.
¿Buscando buenas y altas rentabilidades?
Por supuesto.
Pero por favor, entiende porque esa inversión va a darte dinero. Sino lo entiendes no estás invirtiendo, simplemente especulas (por cierto, hay muchas cosas que creemos entender que en realidad no entendemos).


Si deseas jugar a especular, hazlo con un 5% o 10% de tu patrimonio con inversiones que te generan entusiasmo y un poco de alegría y sal en tu vida. De verdad, si tanto lo deseas, hazlo sin miedo.
Que tu corazón ❤️ bombee rápidamente es muy sano.
Por eso hago deporte.
95% de mi tiempo despierto mi corazón está tranquilo. El 5% de mi tiempo restante el corazón está (super)acelerado.


Pues eso.
Lo mismo con tus inversiones.


95% a muy largo plazo y sin un exceso de entusiasmo.
5% con excitación, entusiasmo y todos aquellos adjetivos que le quieras poner.
Esto tiene nombre y apellidos. Se llama Barbell Strategy.
Mata ese gusano.
Que no sea él el que te mate a ti.
Mata esa FOMO.
Que no sea la FOMO la que te mate a ti.


Así cuidas a tu corazón.
Así cuidas también a tu bolsillo.
Y así, cuidas también a tu cabeza, y te aseguras que tu entusiasmo no se convierta en ansiedad ni angustia.


¡Feliz 5% lleno de entusiasmo, excitación y aventura vital!
Mata ese gusano.
Que no sea él el que te mate a ti.
Mata esa FOMO.
Que no sea la FOMO la que te mate a ti.
La Vida Era Eso


Empieza un nuevo año.

La playa en invierno me gusta mucho. 
Gente local. Agua fría. Muchos paseos.


Nos podemos pasar una mañana jugando a la petanca con los niños en la playa. El tiempo vuela y el cuerpo y el cerebro se relajan.

Sólo los gritos de los niños discutiendo acerca de quién está más cerca el boliche de vez en cuando disturban nuestra paz.



A veces pienso que me complico la vida demasiado. Y no aprecio lo suficiente la grandeza del “dolce far niente”. 



Hay un libro que hace tiempo me recomendaron y que tengo pendiente leer. Un síntoma de mis prioridades vitales.

Las prisas y la obsesión por aprender siempre cosas nuevas quizás, a veces, nubla mis elecciones.


El título del libro es precioso:

La vida era eso.



El tiempo vuela.
Y me conozco.

Sé, que como cada año, empezaré a querer seguir aprendiendo y querré seguir “haciendo”, “creando” y disfrutando de una vida más activa si cabe aún.

Porque la cabra siempre tira al monte…



Quizás por este motivo disfruto tanto de estos momentos más pausados.

Siempre esa dualidad. Que nos acompaña a todos en todo momento.


Demasiada tranquilidad no es buena.
Demasiada euforia y excitación tampoco lo es.


Ser sabio consiste quizás en buscar el equilibrio perfecto entre esos momentos de euforia y esos momentos de tranquilidad.



Ojalá seas un maestro y puedas encontrar lo que necesitas en cada momento.


Porque seguramente…

… vivir “come il faut” simplemente es eso.

Y de aquí unos años podrás mirar atrás y contar con mucho orgullo a los tuyos que…


… la vida era (simplemente) eso.



¡Feliz equilibrio!
Estas son las vistas de la vivienda de la que te hablé en el post:

¿Cómo disfrutar de una segunda residencia (sin arruinarte en el intento)?



"La playa en invierno es maravillosa, ¿no crees?"

¡Feliz domingo!
📩 Mañana una nueva Newsletter que he preparado con mucho cariño y profundidad:

- Comprar un piso a tu hijo: ¿Utopía o planificación?

- Te muestro los números de las 3 viviendas compradas a nuestros hijos (que quizás necesiten en 15 años)
🏠🏡🏠

¡Con ganas de que veas y analices todos los detalles de 🔎 las 3 operaciones!

La recibiréis todos los suscriptores: ⬇️
www.inversordirectivo.com/suscribirse/
Hoy ha empezado un programa-guía que he diseñado (en formato 100% texto) para ayudar a todos aquellos inversores que se inician en el mundo de la inversión inmobiliaria:

"Tu Primer Piso - Edición 2022"

En unas pocas horas ya son más de 600 los estudiantes inscritos.


Para ir abriendo boca comparto contigo los principios que en mi opinión guían una buena política de inversión.



📜 El "manifiesto" de Inversor Directivo: Los principios que guían "una buena" política de inversión


Es imposible tratar de divulgar de forma honesta sin tener claro que todo lo que te cuento y cómo te lo cuento están marcados por mis principios que he agrupado en mi manifiesto.


**Largoplacismo**
A largo plazo el riesgo se diluye enormemente.

**Interés compuesto**
Como una de las fuerzas más poderosas que existen.

**Estoicismo**
La tranquilidad es un pilar. Al igual que la ética y actuar dentro de las normas de la sociedad.

**Diversificación**
La verdadera libertad se encuentra al distribuir tus ingresos recurrentes.

**Riesgo controlado**
Buscar la mayor rentabilidad posible no siempre es la estrategia correcta.

**Pragmatismo**
Lo práctico es mucho más eficaz que la perfección teórica.

**Finanzas como medio no como fin**
El dinero como amplificador. Nos debe ayudar a conseguir nuestros objetivos.

**El tiempo es el activo de mayor valor**
El dinero perdido es recuperable, el tiempo no.

**Humildad y curiosidad**
La curiosidad acompañada de humildad es sinónimo de crecimiento.

**Enseñar y divulgar como base del aprendizaje**
Si de verdad quieres profundizar en tus conocimientos intenta divulgar y compartir tus ideas.

**Lo sencillo funciona mucho mejor**
Los humanos somos especialistas en complicarnos la vida. Lo sencillo acostumbra a dar mejores resultados de forma sostenible en el tiempo.

**El mundo es complejo y no hay un sólo camino al éxito**
Crea tu definición de éxito y aprende de todo el mundo y de muchas fuentes para buscar tu propio camino.


Éstos son los principios que me ayudan cada día a tomar decisiones en mis inversiones y en mi vida y que obviamente he tenido en cuenta al diseñar el programa formativo.



Accede al programa gratuito ⬇️

Tu Primer Piso


PD: Disponible sólo unos días
“No hay que obsesionarse en ser el campeón del mundo en rentabilidad, prefiero aspirar a ser oro en las olimpiadas de la tranquilidad al invertir en inmuebles”

Gestionando bien la conservación del activo inmobiliario, la calidad de nuestros inquilinos y disminuyendo los periodos de rotación podemos conseguir una rentabilidad extra tanto en dinero como en tranquilidad.

De esto y mucho más hablamos también en el programa Tu Primer Piso.




Ya está disponible la última lección del programa-guía gratuito Tu Primer Piso: 



En esta segunda y última lección, también podrás descargarte 2 herramientas adicionales:

• Un CALENDARIO con los tiempos habituales en realizar tu primera inversión inmobiliaria.

• Un resumen muy visual en formato web de los PROCESOS más importantes y decisivos al realizar una inversión inmobiliaria (adjunto un pantallazo de una parte de los procesos para que te hagas una idea de la información que encontrarás).




Te adjunto el link de acceso al programa gratuito para que puedas aprender y disfrutar del curso completo ⬇️


Accede al programa Tu Primer Piso
Una imagen del recurso en formato web que podrás encontrar dentro del programa gratuito con los procesos más importantes para invertir en inmuebles 🏠 a largo plazo con rentabilidad y tranquilidad al mismo tiempo
Te presento un "truco fácil" para asegurarte que cuando un inquilino se marche, deje la vivienda impecable y de esta forma no pierdas ni tiempo ni dinero entre inquilino e inquilino.

📹 Graba un vídeo con los detalles de cada una de las habitaciones y envíale el video al nuevo inquilino justo después de firmar el contrato de arrendamiento.

Unos años más tarde agradecerás mucho haber grabado estos rápidos y cortos vídeos. Una acción sin duda muy rentable como propietario.

Te muestro un sencillo ejemplo de una de mis viviendas  ⬇️
Muchos "más trucos" y "métodos" para convertirte en un buen inversor inmobiliario en el programa Patrimonio Inmobiliario.


Si eres #largoplacista y pretendes actuar con método y rigor, te espero dentro ⬇️


Programa de 6 semanas "Patrimonio Inmobiliario