En el espacio @mesaredondacuba, en la tarde de hoy (6:30pm), el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de #Cuba abordará temas de interés para nuestro pueblo. #UnidosXCuba #SanctiSpíritusEnMarcha
🇨🇺|El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez chequeó las labores que se están realizando para restablecer el sistema eléctrico nacional.
Se trabaja en llevar energía hasta las termoeléctricas. Además se está levantando un mínimo de generación en casi todas las provincias.
📍| Se está distribuyendo combustible, con la mayor agilidad posible, vía terrestre y marítima, hacia los emplazamientos eléctricos.
🗣️| El Presidente indicó mantener informada a la población por todos los canales posibles: medios de prensa, redes sociales, e información cara a cara en las comunidades.
Orientó asegurar la atención priorizada a los servicios vitales.
🗣️|Hizo un reconocimiento al pueblo cubano, por su capacidad para comprender el complejo momento que estamos viviendo.
Un pueblo, dijo, que ha defendido la unidad y su Revolución.
Igualmente destacó a los trabajadores del sector eléctrico, que están laborando sin descanso.
🗣️|Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue enfático al denunciar la política de bloqueo de los Estados Unidos, con su recrudecida persecución financiera y energética.
No hay mayor señal del bloqueo que esto que estamos viviendo ahora, dijo.
🗣️|No habrá descanso hasta el total restablecimiento, se va a trabajar con toda la precisión, la entrega y la constancia, subrayó el presidente.
🗣️|El mandatario alertó que restablecida la situación, se van a mantener determinados niveles de déficit todavía, “y por supuesto estaremos trabajando también para que estos déficit vayan disminuyendo con relación a lo que teníamos en días anteriores”.
Tomado de Presidencia Cuba
#UnidosXCuba
Se trabaja en llevar energía hasta las termoeléctricas. Además se está levantando un mínimo de generación en casi todas las provincias.
📍| Se está distribuyendo combustible, con la mayor agilidad posible, vía terrestre y marítima, hacia los emplazamientos eléctricos.
🗣️| El Presidente indicó mantener informada a la población por todos los canales posibles: medios de prensa, redes sociales, e información cara a cara en las comunidades.
Orientó asegurar la atención priorizada a los servicios vitales.
🗣️|Hizo un reconocimiento al pueblo cubano, por su capacidad para comprender el complejo momento que estamos viviendo.
Un pueblo, dijo, que ha defendido la unidad y su Revolución.
Igualmente destacó a los trabajadores del sector eléctrico, que están laborando sin descanso.
🗣️|Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue enfático al denunciar la política de bloqueo de los Estados Unidos, con su recrudecida persecución financiera y energética.
No hay mayor señal del bloqueo que esto que estamos viviendo ahora, dijo.
🗣️|No habrá descanso hasta el total restablecimiento, se va a trabajar con toda la precisión, la entrega y la constancia, subrayó el presidente.
🗣️|El mandatario alertó que restablecida la situación, se van a mantener determinados niveles de déficit todavía, “y por supuesto estaremos trabajando también para que estos déficit vayan disminuyendo con relación a lo que teníamos en días anteriores”.
Tomado de Presidencia Cuba
#UnidosXCuba
🇨🇺| Lázaro Guerra Hernández, director de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas de #Cuba:
⚡️| En estos momentos tenemos 687 megawatts de generación, esa es la suma de todos los microsistemas que funcionan en estos momentos en el país.
📍| El mayor microsistema está en la zona occidental.
🏭| Ya hemos podido comenzar el arranque de la máquina número uno de la CTE Santa Cruz del Norte, que está próxima a sincronizar.
📌| También estamos arrancando la unidad número ocho de la CTE Mariel y ya tenemos la patana del Mariel funcionando con su máxima capacidad.
👏| Ya tenemos el primer motor en servicio del emplazamiento de motores del Mariel, que son más de 90 megawatts de generación.
⬆️| Eso va a permitir que en la región occidental tengamos la posibilidad de dar una mayor cobertura de electricidad.
📍| En la parte central del país tenemos un microsistema que también tiene un nivel de generación.
🔌| La función fundamental que estamos buscando con ese ecosistema es llegar a Energás Varadero que es otra central importante que tenemos en esa región y estamos próximos a lograrlo.
🏭| Su arranque permitirá buscar varias alternativas para llegar a dar energía a la CTE Antonio Guiteras, que por supuesto es de las centrales más importantes en el país.
💡| La Guiteras está lista para arrancar, pero estamos buscando la manera más segura de hacerle llegar energía.
📍| Estamos arrancando también la unidad número cinco de la CTE Nuevitas, está rodando en estos momentos, y también nos va a permitir sincronizarla con el sistema de la zona central del país.
⚡️| Lo que queda de la noche y la madrugada es clave para poder incrementar, sobre todo, la capacidad en las centrales de la generación base del sistema.
📌| Estamos arrancando tres unidades y es clave que nosotros podamos tenerlas en servicio.
🇨🇺| Lo que resta de la noche y la madrugada son decisivas para poder incrementar la capacidad de generación del sistema, la cobertura de electricidad y también la posibilidad de interconexión de esos microsistemas que tenemos en el país en estos momentos.
🔗| https://youtu.be/qWeLZQ7-bvk?si=yYVEjs8SM8GjzqOc
✍️| Actualización Restauración del Sistema Eléctrico Nacional / 19-10-2024 8:00 pm
#UnidosXCuba 🇨🇺
⚡️| En estos momentos tenemos 687 megawatts de generación, esa es la suma de todos los microsistemas que funcionan en estos momentos en el país.
📍| El mayor microsistema está en la zona occidental.
🏭| Ya hemos podido comenzar el arranque de la máquina número uno de la CTE Santa Cruz del Norte, que está próxima a sincronizar.
📌| También estamos arrancando la unidad número ocho de la CTE Mariel y ya tenemos la patana del Mariel funcionando con su máxima capacidad.
👏| Ya tenemos el primer motor en servicio del emplazamiento de motores del Mariel, que son más de 90 megawatts de generación.
⬆️| Eso va a permitir que en la región occidental tengamos la posibilidad de dar una mayor cobertura de electricidad.
📍| En la parte central del país tenemos un microsistema que también tiene un nivel de generación.
🔌| La función fundamental que estamos buscando con ese ecosistema es llegar a Energás Varadero que es otra central importante que tenemos en esa región y estamos próximos a lograrlo.
🏭| Su arranque permitirá buscar varias alternativas para llegar a dar energía a la CTE Antonio Guiteras, que por supuesto es de las centrales más importantes en el país.
💡| La Guiteras está lista para arrancar, pero estamos buscando la manera más segura de hacerle llegar energía.
📍| Estamos arrancando también la unidad número cinco de la CTE Nuevitas, está rodando en estos momentos, y también nos va a permitir sincronizarla con el sistema de la zona central del país.
⚡️| Lo que queda de la noche y la madrugada es clave para poder incrementar, sobre todo, la capacidad en las centrales de la generación base del sistema.
📌| Estamos arrancando tres unidades y es clave que nosotros podamos tenerlas en servicio.
🇨🇺| Lo que resta de la noche y la madrugada son decisivas para poder incrementar la capacidad de generación del sistema, la cobertura de electricidad y también la posibilidad de interconexión de esos microsistemas que tenemos en el país en estos momentos.
🔗| https://youtu.be/qWeLZQ7-bvk?si=yYVEjs8SM8GjzqOc
✍️| Actualización Restauración del Sistema Eléctrico Nacional / 19-10-2024 8:00 pm
#UnidosXCuba 🇨🇺
YouTube
Actualización de la situación electroenergética en Cuba
Para actualiuzar la información, contactamos con el colega Abdiel Bermúdez, quien se encuentra en la Unión Eléctrica, en el Ministerio de Energía y Minas para conocer la situación electroenergética del país.
Más información en www.canalcaribe.icrt.cu
Síguenos…
Más información en www.canalcaribe.icrt.cu
Síguenos…
🚨 *Actualización del Sistema Eléctrico en la Provincia a las 5.00 am🚨*
A las 04:21 pm del 20 de octubre del 2024 dispara nuevamente el Microsistema desde Matanzas hasta Nuevitas lo que provoca una caída total nuevamente del Sistema Eléctrico del País.
En estos momentos se ha logrado restablecer el servicio eléctrico a través de microsistemas , donde ha sido fundamental brindar electricidad a los centros vitales para los siguientes Municipios:
Municipio Cabaiguán
👉Línea 2120 esto alimenta el Bombeo de Manaquita, el Rebombeo de Cabaiguán y los circuitos 71-72 Santa Lucia, con 2823 clientes con servicio.
👉Línea 2105 esto alimenta el Hospital Materno, Centro de Elaboración con 3 clientes con servicio.
👉Circuito 20 alimenta la zona centro de Cabaiguán con 3295 Clientes con Servicio
👉Circuito 21 alimenta la zona centro de Cabaiguán con 2414 clientes con servicio.
Municipio Trinidad
👉Circuito 61 alimentando el Hospital y los Bombeos de Agua con 3833 clientes con servicio.
👉Circuito 108 alimentando la Boca con 1344 clientes con servicio.
👉Circuito 60 alimenta la zona del casco histórico de Trinidad con 3833 clientes con servicio.
👉Linea del 1815 de Topes de Collante con 966 Clientes con servicio.
Municipio Sancti Spíritus
👉Circuito 111 está alimentando el Hospital Provincial y el Reparto Escribano, con 1697 clientes con servicio.
👉Circuito 118 está alimentando el Pediátrico José Martí el Bombeo Acueducto Yayabo, la OBE Provincial, así como la Panadería Especializada, el Banco Popular de Ahorro y el Servicentro de Colón con 990 clientes con servicio.
👉Circuito 115 La zona de Carretera del Jibaro y la Zona de Reparto 26 de julio con 2542 clientes con servicio.
👉Circuito 112 alimenta la zona de emisora de Radio, 12 plantas, ramal de la Feria con 5751 clientes con servicio
👉Circuito 113 alimenta Ciencias Medicas y Garaita con 4509 clientes con Servicio
👉Circuito 121 alimenta Plazoleta Hanoi con 5577 Clientes con Servicio
Municipio Yaguajay
👉Línea del 7120 esto alimenta el Acueducto de Camaján, las comunidades de Seibabo, Gambao y Platero con 649 Clientes con Servicio.
👉Circuito 32 alimenta la Zona centro de Yaguajay 2206 clientes con servicio.
👉Circuito 31 alimenta la Zona centro de Yaguajay 2838 clientes con servicio.
Municipio Jatibonico
👉Línea del 1680 esto alimenta la Potabilizadora de Jatibonico con 2 clientes con servicio.
📣Se continúa trabajando para lograr restablecer el sistema electro- energético.
📌Mantenerse informado por los Canales oficiales de Telegram y Facebook de la Empresa.
#SanctiSpíritusEnMarcha
#UnidosXCuba
A las 04:21 pm del 20 de octubre del 2024 dispara nuevamente el Microsistema desde Matanzas hasta Nuevitas lo que provoca una caída total nuevamente del Sistema Eléctrico del País.
En estos momentos se ha logrado restablecer el servicio eléctrico a través de microsistemas , donde ha sido fundamental brindar electricidad a los centros vitales para los siguientes Municipios:
Municipio Cabaiguán
👉Línea 2120 esto alimenta el Bombeo de Manaquita, el Rebombeo de Cabaiguán y los circuitos 71-72 Santa Lucia, con 2823 clientes con servicio.
👉Línea 2105 esto alimenta el Hospital Materno, Centro de Elaboración con 3 clientes con servicio.
👉Circuito 20 alimenta la zona centro de Cabaiguán con 3295 Clientes con Servicio
👉Circuito 21 alimenta la zona centro de Cabaiguán con 2414 clientes con servicio.
Municipio Trinidad
👉Circuito 61 alimentando el Hospital y los Bombeos de Agua con 3833 clientes con servicio.
👉Circuito 108 alimentando la Boca con 1344 clientes con servicio.
👉Circuito 60 alimenta la zona del casco histórico de Trinidad con 3833 clientes con servicio.
👉Linea del 1815 de Topes de Collante con 966 Clientes con servicio.
Municipio Sancti Spíritus
👉Circuito 111 está alimentando el Hospital Provincial y el Reparto Escribano, con 1697 clientes con servicio.
👉Circuito 118 está alimentando el Pediátrico José Martí el Bombeo Acueducto Yayabo, la OBE Provincial, así como la Panadería Especializada, el Banco Popular de Ahorro y el Servicentro de Colón con 990 clientes con servicio.
👉Circuito 115 La zona de Carretera del Jibaro y la Zona de Reparto 26 de julio con 2542 clientes con servicio.
👉Circuito 112 alimenta la zona de emisora de Radio, 12 plantas, ramal de la Feria con 5751 clientes con servicio
👉Circuito 113 alimenta Ciencias Medicas y Garaita con 4509 clientes con Servicio
👉Circuito 121 alimenta Plazoleta Hanoi con 5577 Clientes con Servicio
Municipio Yaguajay
👉Línea del 7120 esto alimenta el Acueducto de Camaján, las comunidades de Seibabo, Gambao y Platero con 649 Clientes con Servicio.
👉Circuito 32 alimenta la Zona centro de Yaguajay 2206 clientes con servicio.
👉Circuito 31 alimenta la Zona centro de Yaguajay 2838 clientes con servicio.
Municipio Jatibonico
👉Línea del 1680 esto alimenta la Potabilizadora de Jatibonico con 2 clientes con servicio.
📣Se continúa trabajando para lograr restablecer el sistema electro- energético.
📌Mantenerse informado por los Canales oficiales de Telegram y Facebook de la Empresa.
#SanctiSpíritusEnMarcha
#UnidosXCuba
🚨 Atención: Desde el Despacho Eléctrico Provincial nos informan que de mantenerse la generación en el territorio a través de los 4 microsistemas( Sancti Spíritus, Cabaiguàn, Yaguajay y Trinidad)nos encontramos conectados a un microsistema que se realizó desde Matanzas hasta Camagüey, se realizarán rotaciones para llevar servicio, al menos 3 horas, en la medida de lo posible, a los clientes, por la imposibilidad de mantenerlos a todos conectados.
Hasta el momento se mantiene el funcionamiento con emplazamientos del territorio, posee estabilidad. De los 95 circuitos 20 cuentan con servicio y se
cuenta con 67055 clientes beneficiados representando el 33.45%
⚡La provincia cuenta con 24.23 MW disponibles de generación propia y se encuentra consumiendo 2 MW del Microsistema del SEN.
🧏Llamamos a la población beneficiada a utilizar racionalmente los equipos de alto consumo y apagar los que estén encendidos innecesariamente.
Se sigue laborando sin descanso.
📌Mantenerse informado por los Canales oficiales de Telegram y Facebook de la Empresa.
#SanctiSpíritusEnMarcha
#UnidosXCuba
Hasta el momento se mantiene el funcionamiento con emplazamientos del territorio, posee estabilidad. De los 95 circuitos 20 cuentan con servicio y se
cuenta con 67055 clientes beneficiados representando el 33.45%
⚡La provincia cuenta con 24.23 MW disponibles de generación propia y se encuentra consumiendo 2 MW del Microsistema del SEN.
🧏Llamamos a la población beneficiada a utilizar racionalmente los equipos de alto consumo y apagar los que estén encendidos innecesariamente.
Se sigue laborando sin descanso.
📌Mantenerse informado por los Canales oficiales de Telegram y Facebook de la Empresa.
#SanctiSpíritusEnMarcha
#UnidosXCuba
🧏Comparto con ustedes un texto de Miguel Castro, un profesor de la facultad de Eléctrica de la Cujae, que fuera decano de esa facultad y es una autoridad en la energía eléctrica:
Aprovecho este ratico de luz y este poquito de carga en el celu para aclarar, lo siguiente:
Los sistemas electroenergéticos tienen dos características:
1. la generación tiene que ser igual a la demanda en cada instante (la electricidad generada no se puede guardar en un almacén en espera de que sea demandada, y es preciso generar a cada instante lo que a cada instante se demanda). Esto se llama *balance de potencia*.
2. existen dispositivos que logran ese balance de forma automática.
Cuando dicho balance no se puede lograr por la razón que sea, se producen fenómenos de inestabilidad muy peligrosos que hacen colapsar rápidamente los sistemas sin que ninguna acción humana pueda impedirlo.
Las caídas totales de sistemas eléctricos (también llamadas blackouts) son muy raras en el mundo, pero ocurren. El restablecimiento demora muchos días porque *para generar electricidad se necesita electricidad*, y en el caso de Cuba (sin vecinos en fronteras que nos puedan suministrar electricidad) hay que partir de pequeños microsistemas que se van uniendo (sincronizando) entre sí a través de las redes, para darles la robustez necesaria. Un microsistema aislado es muy vulnerable y cualquier evento por mínimo que sea (aumento de la demanda, cortocircuito en la red, etc.) lo puede hacer colapsar, y entonces hay que empezarlo todo de nuevo.
En Cuba, el proceso de restablecimiento siempre ha durado días y hasta semanas por las razones antes explicadas, solo que entonces nadie se enteraba de estos colapsos porque no existían las herramientas de comunicación que existen hoy. La luz se iba y venía muchas veces antes de que los despachos pudieran conformar un sistema robusto que fuera capaz de soportar y equilibrar automáticamente los desbalances de potencia que tenían lugar.
Tomado del sitio de la Unión Eléctrica de Cuba.
#SanctiSpíritusEnMarcha #UnidosXCuba
Aprovecho este ratico de luz y este poquito de carga en el celu para aclarar, lo siguiente:
Los sistemas electroenergéticos tienen dos características:
1. la generación tiene que ser igual a la demanda en cada instante (la electricidad generada no se puede guardar en un almacén en espera de que sea demandada, y es preciso generar a cada instante lo que a cada instante se demanda). Esto se llama *balance de potencia*.
2. existen dispositivos que logran ese balance de forma automática.
Cuando dicho balance no se puede lograr por la razón que sea, se producen fenómenos de inestabilidad muy peligrosos que hacen colapsar rápidamente los sistemas sin que ninguna acción humana pueda impedirlo.
Las caídas totales de sistemas eléctricos (también llamadas blackouts) son muy raras en el mundo, pero ocurren. El restablecimiento demora muchos días porque *para generar electricidad se necesita electricidad*, y en el caso de Cuba (sin vecinos en fronteras que nos puedan suministrar electricidad) hay que partir de pequeños microsistemas que se van uniendo (sincronizando) entre sí a través de las redes, para darles la robustez necesaria. Un microsistema aislado es muy vulnerable y cualquier evento por mínimo que sea (aumento de la demanda, cortocircuito en la red, etc.) lo puede hacer colapsar, y entonces hay que empezarlo todo de nuevo.
En Cuba, el proceso de restablecimiento siempre ha durado días y hasta semanas por las razones antes explicadas, solo que entonces nadie se enteraba de estos colapsos porque no existían las herramientas de comunicación que existen hoy. La luz se iba y venía muchas veces antes de que los despachos pudieran conformar un sistema robusto que fuera capaz de soportar y equilibrar automáticamente los desbalances de potencia que tenían lugar.
Tomado del sitio de la Unión Eléctrica de Cuba.
#SanctiSpíritusEnMarcha #UnidosXCuba
🇨🇺| Principales ideas de la información ofrecida por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez al pueblo cubano, sobre la situación energética y el impacto del huracán Oscar:
🗣️| Hay un avance notable en estos momentos, hay más de un 36 % del servicio restablecido, funcionando con estabilidad, se siguen dando pasos y en las próximas horas se incrementarán los niveles de servicio a la población.
🗣️| Ya en La Habana tenemos más de un 90 % de servicio, y ahora se busca incrementar los niveles de servicio en el resto de las provincias y sobre todo atender con particularidad el oriente.
🗣️| En las próximas horas vamos a estar superando esa emergencia desde el punto de vista del evento de la desconexión, y entraremos en una etapa de manejo del déficit que nos quedará.
🗣️| Se están haciendo un grupo de gestiones con países amigos, que nos permita estar en mejores condiciones para ir disminuyendo gradualmente el déficit de generación.
🗣️| Es una tarea de envergadura en las condiciones económicas y financieras que está viviendo el país -repito una vez más- provocadas por el recrudecimiento del bloqueo a #Cuba, y la inclusión de nuestro país en la lista de países terroristas.
🗣️| Con relación al evento ciclónico, queremos informar que las afectaciones son severas en la provincia de #Guantánamo, con la cual hemos mantenido comunicación permanente.
🗣️| Los municipios de San Antonio e Imías han sido fuertemente azotados por este evento, han ocurrido niveles de inundación que no estaban históricamente registrados, en estas dos zonas.
🗣️| Lamentablemente, por la información preliminar que tenemos, hay la pérdida de seis vidas humanas en el municipio de San Antonio, y todavía se están haciendo los trabajos de rescate de la población, hay zonas que están totalmente inundadas, a las cuales todavía no se ha podido entrar.
🗣️| Destacamos el apoyo que han dado las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.
🗣️| Al presentarse esta situación de emergencia eléctrica y la alarma ciclónica, hemos decidido no participar en la Cumbre de los BRICS y permanecer aquí en el país, para estar al frente, junto a la dirección del Gobierno, del Partido y a todo el esfuerzo que nuestro pueblo realiza.
🗣️| Vamos a estar dignamente representados, la delegación cubana está encabezada por nuestro canciller, el ministro de Relaciones Exteriores, miembro del Buró Político, el compañero Bruno Rodríguez Parrilla.
Tomado del sitio de la presidencia.
.
#UnidosXCuba 🇨🇺 #SanctiSpíritusEnMarcha
🗣️| Hay un avance notable en estos momentos, hay más de un 36 % del servicio restablecido, funcionando con estabilidad, se siguen dando pasos y en las próximas horas se incrementarán los niveles de servicio a la población.
🗣️| Ya en La Habana tenemos más de un 90 % de servicio, y ahora se busca incrementar los niveles de servicio en el resto de las provincias y sobre todo atender con particularidad el oriente.
🗣️| En las próximas horas vamos a estar superando esa emergencia desde el punto de vista del evento de la desconexión, y entraremos en una etapa de manejo del déficit que nos quedará.
🗣️| Se están haciendo un grupo de gestiones con países amigos, que nos permita estar en mejores condiciones para ir disminuyendo gradualmente el déficit de generación.
🗣️| Es una tarea de envergadura en las condiciones económicas y financieras que está viviendo el país -repito una vez más- provocadas por el recrudecimiento del bloqueo a #Cuba, y la inclusión de nuestro país en la lista de países terroristas.
🗣️| Con relación al evento ciclónico, queremos informar que las afectaciones son severas en la provincia de #Guantánamo, con la cual hemos mantenido comunicación permanente.
🗣️| Los municipios de San Antonio e Imías han sido fuertemente azotados por este evento, han ocurrido niveles de inundación que no estaban históricamente registrados, en estas dos zonas.
🗣️| Lamentablemente, por la información preliminar que tenemos, hay la pérdida de seis vidas humanas en el municipio de San Antonio, y todavía se están haciendo los trabajos de rescate de la población, hay zonas que están totalmente inundadas, a las cuales todavía no se ha podido entrar.
🗣️| Destacamos el apoyo que han dado las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.
🗣️| Al presentarse esta situación de emergencia eléctrica y la alarma ciclónica, hemos decidido no participar en la Cumbre de los BRICS y permanecer aquí en el país, para estar al frente, junto a la dirección del Gobierno, del Partido y a todo el esfuerzo que nuestro pueblo realiza.
🗣️| Vamos a estar dignamente representados, la delegación cubana está encabezada por nuestro canciller, el ministro de Relaciones Exteriores, miembro del Buró Político, el compañero Bruno Rodríguez Parrilla.
Tomado del sitio de la presidencia.
.
#UnidosXCuba 🇨🇺 #SanctiSpíritusEnMarcha