#PeriodicoGiron #Matanzas
🚨Actualización de la CTE Antonio Guiteras
⚡Según informa el periodista José Miguel Solís, durante el complejo proceso de toma de carga, se presentaron elementos de inestabilidad que motivaron la salida de la planta, cuando aún no rebasaba los 60 MW.
⚡Ahora, en medio del natural ajetreo, se procede a la revisión de todos los parámetros para identificar si la causa se origina en la turbina u otro equipo.
⚡"No molestamos a los técnicos en este momento, porque lo esencial es que vuelva a sincronizar. De todas formas recomendamos la Mesa Redonda de esta noche que versará sobre el sistema electro energético nacional y sus grandes desafíos", explicó el periodista en su perfil.
⚡El Periódico Girón seguirá informando sobre este tema.
🚨Actualización de la CTE Antonio Guiteras
⚡Según informa el periodista José Miguel Solís, durante el complejo proceso de toma de carga, se presentaron elementos de inestabilidad que motivaron la salida de la planta, cuando aún no rebasaba los 60 MW.
⚡Ahora, en medio del natural ajetreo, se procede a la revisión de todos los parámetros para identificar si la causa se origina en la turbina u otro equipo.
⚡"No molestamos a los técnicos en este momento, porque lo esencial es que vuelva a sincronizar. De todas formas recomendamos la Mesa Redonda de esta noche que versará sobre el sistema electro energético nacional y sus grandes desafíos", explicó el periodista en su perfil.
⚡El Periódico Girón seguirá informando sobre este tema.
📰⚡ | Continúan labores en termoeléctrica matancera. Vea aquí los detalles 👇
🏭🛠️ Desde su salida imprevista del Sistema Electroenergético Nacional, a las 7 y 39 de la noche de este lunes, continúan las labores en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras (CTE) de Matanzas.
🏭🛠️ "Estamos en enfriamiento todavía. Se confirma una fuga en caldera, que hizo insostenible la permanencia del bloque en línea", refirió Rubén Campos Olmos, director de la CTE.
🏭🛠️ "El enfriamiento debe concluir sobre las 10 - 11 de la noche de hoy. Hasta que no termine el proceso no se puede entrar y determinar los daños.
🏭🛠️ "Primeramente hay que tapar el lugar del salidero y luego hacer prueba hidráulica, porque pudieran existir otros problemas además del detectado".
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
📸 Raúl Navarro/Archivo
#PeriodicoGiron #Matanzas #cteantonioguiteras #Une
🏭🛠️ Desde su salida imprevista del Sistema Electroenergético Nacional, a las 7 y 39 de la noche de este lunes, continúan las labores en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras (CTE) de Matanzas.
🏭🛠️ "Estamos en enfriamiento todavía. Se confirma una fuga en caldera, que hizo insostenible la permanencia del bloque en línea", refirió Rubén Campos Olmos, director de la CTE.
🏭🛠️ "El enfriamiento debe concluir sobre las 10 - 11 de la noche de hoy. Hasta que no termine el proceso no se puede entrar y determinar los daños.
🏭🛠️ "Primeramente hay que tapar el lugar del salidero y luego hacer prueba hidráulica, porque pudieran existir otros problemas además del detectado".
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
📸 Raúl Navarro/Archivo
#PeriodicoGiron #Matanzas #cteantonioguiteras #Une
📰| Más de 600 actividades, que incluyen a la caldera como epicentro de las mismas, se acometen en la Antonio Guiteras, de Matanzas, luego de que este lunes la Central Termoeléctrica (CTE) saliera del Sistema Electroenergético Nacional para un mantenimiento programado.
🏭 “Llevábamos dos meses sin salida por emergencia, trabajando de modo estable. La unidad necesitaba el mantenimiento porque se requería limpiar los Calentadores de Aire Regenerativos, además de que estábamos operando con altas presiones en el horno. A medida que se van ensuciando los CAR, uno de los equipos más importantes de la caldera, existe menos aire para la combustión. Será un programa bien apretado”, refirió Rubén Campos Olmo, director general de la CTE.
🏭 Las principales autoridades en la provincia y el municipio se personaron en la central matancera, para conocer el alcance del mantenimiento, encabezadas por Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido en Matanzas, y la gobernadora, Marieta Poey Zamora.
🏭 Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, explicó que cada acción a realizar se refiere a un equipo o un lugar sobre el que se va a intervenir. “Cambiar una válvula, por ejemplo, es solo una de esas 612 acciones, pero el proceso incluye cortar, preparar, soldar, controlar…
🏭 “La ruta crítica, lo que va a tener mayor trabajo y duración, es todo lo relacionado con la caldera. En este sentido, lo primero a solucionar constituye el defecto detectado antes de la parada: un recalentador que está teniendo más de 50 metros cúbicos por hora de consumo de agua. Se cambiará, además, el cesto de los calentadores de aire regenerativo, otra actividad que demanda mucho esfuerzo. Se trabajará en la limpieza del horno, tanto en la parte radiante como convectiva, y se revisará una zona que tuvimos hace poco como punto caliente”, acotó.
🏭 Según los directivos, el mantenimiento en la CTE matancera incluirá revisiones que son habituales en la caldera, como pruebas hidráulicas, trabajos en bombas de agua de alimentación y otras de vital importancia como lo previsto a realizar en el condensador de vahos.
🏭 “Este es un equipo que se va a cambiar completamente y de lo que no hay experiencia porque será la primera vez que se haga desde que la planta está funcionando”, explicó el director técnico. “En estos momentos repasamos toda la secuencia de trabajo, garantizando lo que se necesite para apoyar esa actividad. Será acometida por un especialista de aquí.
🏭 “Otra acción imprescindible se llevará a cabo en lo eléctrico. La línea de salida tiene una estructura que soporta los cables donde es elevada la corrosión en la parte superior. Se ha intervenido con anterioridad en otras estructuras, pero en esa no, y ya en estos momentos es crítica la situación, de ahí que se priorice. Todos estos lugares mencionados requieren de trabajos continuos por más de 12 horas, posiblemente las 24 h de todos los días que estemos parados. Como otras veces trabajaremos en dos turnos, medio día cada uno”.
🏭 Pérez Castañeda comentó además que de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) provienen la mayoría de los trabajadores implicados en las actividades (unos 400), además de otros procedentes de entidades que igualmente apoyan. “Eso quiere decir que en estos momentos laboran alrededor de 600 personas en la termoeléctrica, número que no incluye a quienes lo hacen en oficinas.
🏭 “Muchos de los trabajos a realizar los hemos hecho otras tantas veces, lo que quiere decir que ya se tiene la práctica y la agilidad para desempeñarlo correctamente y en el menor tiempo posible”, enfatizó.
🏭 Según previsiones de sus directivos, la reincorporación al SEN de la Guiteras, el mayor bloque unitario del país, está prevista para la mañana del próximo domingo, 11 de mayo.
✍️ Ana Cristina Rodríguez
📸 Raúl Navarro González / Archivo Girón
#PeriodicoGiron #Matanzas
🏭 “Llevábamos dos meses sin salida por emergencia, trabajando de modo estable. La unidad necesitaba el mantenimiento porque se requería limpiar los Calentadores de Aire Regenerativos, además de que estábamos operando con altas presiones en el horno. A medida que se van ensuciando los CAR, uno de los equipos más importantes de la caldera, existe menos aire para la combustión. Será un programa bien apretado”, refirió Rubén Campos Olmo, director general de la CTE.
🏭 Las principales autoridades en la provincia y el municipio se personaron en la central matancera, para conocer el alcance del mantenimiento, encabezadas por Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido en Matanzas, y la gobernadora, Marieta Poey Zamora.
🏭 Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, explicó que cada acción a realizar se refiere a un equipo o un lugar sobre el que se va a intervenir. “Cambiar una válvula, por ejemplo, es solo una de esas 612 acciones, pero el proceso incluye cortar, preparar, soldar, controlar…
🏭 “La ruta crítica, lo que va a tener mayor trabajo y duración, es todo lo relacionado con la caldera. En este sentido, lo primero a solucionar constituye el defecto detectado antes de la parada: un recalentador que está teniendo más de 50 metros cúbicos por hora de consumo de agua. Se cambiará, además, el cesto de los calentadores de aire regenerativo, otra actividad que demanda mucho esfuerzo. Se trabajará en la limpieza del horno, tanto en la parte radiante como convectiva, y se revisará una zona que tuvimos hace poco como punto caliente”, acotó.
🏭 Según los directivos, el mantenimiento en la CTE matancera incluirá revisiones que son habituales en la caldera, como pruebas hidráulicas, trabajos en bombas de agua de alimentación y otras de vital importancia como lo previsto a realizar en el condensador de vahos.
🏭 “Este es un equipo que se va a cambiar completamente y de lo que no hay experiencia porque será la primera vez que se haga desde que la planta está funcionando”, explicó el director técnico. “En estos momentos repasamos toda la secuencia de trabajo, garantizando lo que se necesite para apoyar esa actividad. Será acometida por un especialista de aquí.
🏭 “Otra acción imprescindible se llevará a cabo en lo eléctrico. La línea de salida tiene una estructura que soporta los cables donde es elevada la corrosión en la parte superior. Se ha intervenido con anterioridad en otras estructuras, pero en esa no, y ya en estos momentos es crítica la situación, de ahí que se priorice. Todos estos lugares mencionados requieren de trabajos continuos por más de 12 horas, posiblemente las 24 h de todos los días que estemos parados. Como otras veces trabajaremos en dos turnos, medio día cada uno”.
🏭 Pérez Castañeda comentó además que de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) provienen la mayoría de los trabajadores implicados en las actividades (unos 400), además de otros procedentes de entidades que igualmente apoyan. “Eso quiere decir que en estos momentos laboran alrededor de 600 personas en la termoeléctrica, número que no incluye a quienes lo hacen en oficinas.
🏭 “Muchos de los trabajos a realizar los hemos hecho otras tantas veces, lo que quiere decir que ya se tiene la práctica y la agilidad para desempeñarlo correctamente y en el menor tiempo posible”, enfatizó.
🏭 Según previsiones de sus directivos, la reincorporación al SEN de la Guiteras, el mayor bloque unitario del país, está prevista para la mañana del próximo domingo, 11 de mayo.
✍️ Ana Cristina Rodríguez
📸 Raúl Navarro González / Archivo Girón
#PeriodicoGiron #Matanzas
#IMPORTANTE | Marcha según lo previsto mantenimiento en la Guiteras
⚡️🏭 Desde su salida este lunes del Sistema Electroenergético Nacional, en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas no se descansa, en un mantenimiento programado que incluye más de 600 acciones y que avanza según lo previsto.
⚡️🏭 “En la jornada de este martes se trabajó en el condensador de vahos, en los calentadores de aire regenerativos (CAR), el salidero de la caldera, bombas de alimentación, cambio de válvulas, y en las especialidades eléctrica y automática. Mantenemos terminar los trabajos el sábado”, refirió Rubén Campos Olmo, director de la CTE yumurina.
⚡️🏭 Por su parte, Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, explicó que en caldera se ubicó la avería existente y se procedió a la reparación de los cuatro tubos, a lo que sigue la limpieza de la misma, que se extenderá hasta la última jornada. “Cuando estamos en un mantenimiento largo, la limpieza de la caldera puede tomar 15 o 20 días, en recesos más breves, se avanza hasta donde el tiempo lo permita.
🗣 “Otro trabajo importante que comenzó anoche fue el cambio de los cestos fríos del CAR “B”, que estaban en muy mal estado. Son 12 sectores que están llenos de cestos. Se están retirando los viejos y mañana es posible que inicie el montaje de los sustitutos.
🗣 “De modo simultáneo, se han realizado acciones como los cambios y reparaciones de válvulas y las labores referentes al condensador de vahos, que es de las tareas con mayor complejidad, porque implica retirarlo, y luego reinstalar todo, incluido, tuberías”, acotó.
⚡️🏭 Los directivos confirmaron que, de forma general, el cronograma de mantenimiento en al central matancera marcha según lo planificado y sin atrasos, siendo decisiva esta jornada de miércoles.
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
#PeriodicoGiron #Matanzas #cteantonioguiteras
⚡️🏭 Desde su salida este lunes del Sistema Electroenergético Nacional, en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas no se descansa, en un mantenimiento programado que incluye más de 600 acciones y que avanza según lo previsto.
⚡️🏭 “En la jornada de este martes se trabajó en el condensador de vahos, en los calentadores de aire regenerativos (CAR), el salidero de la caldera, bombas de alimentación, cambio de válvulas, y en las especialidades eléctrica y automática. Mantenemos terminar los trabajos el sábado”, refirió Rubén Campos Olmo, director de la CTE yumurina.
⚡️🏭 Por su parte, Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, explicó que en caldera se ubicó la avería existente y se procedió a la reparación de los cuatro tubos, a lo que sigue la limpieza de la misma, que se extenderá hasta la última jornada. “Cuando estamos en un mantenimiento largo, la limpieza de la caldera puede tomar 15 o 20 días, en recesos más breves, se avanza hasta donde el tiempo lo permita.
🗣 “Otro trabajo importante que comenzó anoche fue el cambio de los cestos fríos del CAR “B”, que estaban en muy mal estado. Son 12 sectores que están llenos de cestos. Se están retirando los viejos y mañana es posible que inicie el montaje de los sustitutos.
🗣 “De modo simultáneo, se han realizado acciones como los cambios y reparaciones de válvulas y las labores referentes al condensador de vahos, que es de las tareas con mayor complejidad, porque implica retirarlo, y luego reinstalar todo, incluido, tuberías”, acotó.
⚡️🏭 Los directivos confirmaron que, de forma general, el cronograma de mantenimiento en al central matancera marcha según lo planificado y sin atrasos, siendo decisiva esta jornada de miércoles.
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
#PeriodicoGiron #Matanzas #cteantonioguiteras
🔴 | Guiteras encendida y próxima a sincronizar
⚡️🏭 A las 3 y 45 de la mañana, la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas encendió su caldera, primer paso previo al proceso de sincronización.
🗣 "Todos los trabajos de mantenimiento están concluidos, después de encender la caldera comienza un proceso lento de arranque de la unidad", explicó Román Pérez Castañeda, director técnico de la Planta.
🗣 "Laboramos sin descanso hasta su encendido. En horario de la noche detectamos una grieta en una zona de sellaje de la caldera. Es un elemento muy finito, que requirió un trabajo minucioso, prolongado hasta las tres de la madrugada", enfatizó.
⚡️🏭 Según el directivo, de no presentarse inconvenientes, se espera que la sincronización con el Sistema Electroenergético Nacional sea alrededor de las 2:00 p.m.
⚡️🏭 Luego de dos meses sin salida de emergencias, la Guiteras yumurina se encontraba en mantenimiento programado desde el pasado lunes, tiempo en que se ejecutaron más de 600 acciones.
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
📸 Raúl Navarro
#PeriodicoGiron #Matanzas #cteantonioguiteras
⚡️🏭 A las 3 y 45 de la mañana, la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas encendió su caldera, primer paso previo al proceso de sincronización.
🗣 "Todos los trabajos de mantenimiento están concluidos, después de encender la caldera comienza un proceso lento de arranque de la unidad", explicó Román Pérez Castañeda, director técnico de la Planta.
🗣 "Laboramos sin descanso hasta su encendido. En horario de la noche detectamos una grieta en una zona de sellaje de la caldera. Es un elemento muy finito, que requirió un trabajo minucioso, prolongado hasta las tres de la madrugada", enfatizó.
⚡️🏭 Según el directivo, de no presentarse inconvenientes, se espera que la sincronización con el Sistema Electroenergético Nacional sea alrededor de las 2:00 p.m.
⚡️🏭 Luego de dos meses sin salida de emergencias, la Guiteras yumurina se encontraba en mantenimiento programado desde el pasado lunes, tiempo en que se ejecutaron más de 600 acciones.
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
📸 Raúl Navarro
#PeriodicoGiron #Matanzas #cteantonioguiteras
🔴 Último Minuto | Otra vez Guiteras en línea
❗️🏭 A las 3: 05 de la tarde sincronizó la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, de Matanzas, al Sistema Electroenergético Nacional, luego de culminar un mantenimiento programado.
🏭⚡️ Según información brindada por Román Pérez Castañeda, director técnico de la CTE, el mayor bloque unitario del país ya aporta 140 megavatios, y en el día de hoy se mantedrá subiendo cargas hasta llegar a los más de 200 previstos.
⚡️🏭 Antes del inicio de la etapa estival está planificada la próxima parada de la mole de hierro yumurina, tiempo en que se volverán a ejecutar importantes acciones de mantenimiento, como la limpieza de los calentadores de aire regenerativos (CAR).
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
#PeriodicoGiron #Matanzas #IMPORTANTE #cteantonioguiteras
❗️🏭 A las 3: 05 de la tarde sincronizó la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, de Matanzas, al Sistema Electroenergético Nacional, luego de culminar un mantenimiento programado.
🏭⚡️ Según información brindada por Román Pérez Castañeda, director técnico de la CTE, el mayor bloque unitario del país ya aporta 140 megavatios, y en el día de hoy se mantedrá subiendo cargas hasta llegar a los más de 200 previstos.
⚡️🏭 Antes del inicio de la etapa estival está planificada la próxima parada de la mole de hierro yumurina, tiempo en que se volverán a ejecutar importantes acciones de mantenimiento, como la limpieza de los calentadores de aire regenerativos (CAR).
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
#PeriodicoGiron #Matanzas #IMPORTANTE #cteantonioguiteras