Jubilindis. Es un rumor. Parece que van a dar un pequeño aumento a cuenta del futuro incremento que se acordare en la próxima paritaria. Vamos a ver si se confirma esta info.
Ampliaremos
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
Ampliaremos
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
WhatsApp.com
Fernando Carlos | WhatsApp Channel
Fernando Carlos WhatsApp Channel. Info para Docentes, Auxiliares y Jubilados Prov. Bs. As. Creación 04/12/2023
Complemento de la www.fernandocarlos.ar creada en 1999. 66K followers
Complemento de la www.fernandocarlos.ar creada en 1999. 66K followers
Jubilindis. Habrá un aumento sin paritaria.
*COMUNICADO IMPORTANTE PARA NUESTRXS COMPAÑERXS JUBILADXS*
Desde la Secretaria de Jubilaciones del SUTEBA informamos que el Gobierno de la Provincia de Bs. As. ordenó incorporar a la liquidación de los haberes del mes de Mayo, antes del cierre de la misma, el 4% de aumento ofrecido en la propuesta inicial de la Paritaria que fué considerado insuficiente, a los efectos de posibilitar que todos los jubilados del instituto de previsión social de la provincia puedan percibir un incremento salarial éste mes, mientras continúan las negociaciones salariales.
*Secretaría de Jubilaciones*
*SUTEBA - Pcia. Bs. As.*
El Kichi cumple
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
*COMUNICADO IMPORTANTE PARA NUESTRXS COMPAÑERXS JUBILADXS*
Desde la Secretaria de Jubilaciones del SUTEBA informamos que el Gobierno de la Provincia de Bs. As. ordenó incorporar a la liquidación de los haberes del mes de Mayo, antes del cierre de la misma, el 4% de aumento ofrecido en la propuesta inicial de la Paritaria que fué considerado insuficiente, a los efectos de posibilitar que todos los jubilados del instituto de previsión social de la provincia puedan percibir un incremento salarial éste mes, mientras continúan las negociaciones salariales.
*Secretaría de Jubilaciones*
*SUTEBA - Pcia. Bs. As.*
El Kichi cumple
Unite al Canal de Educación en WhatsApp de Fernando Carlos, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
WhatsApp.com
Fernando Carlos | WhatsApp Channel
Fernando Carlos WhatsApp Channel. Info para Docentes, Auxiliares y Jubilados Prov. Bs. As. Creación 04/12/2023
Complemento de la www.fernandocarlos.ar creada en 1999. 66K followers
Complemento de la www.fernandocarlos.ar creada en 1999. 66K followers
Feliz día del Jubilindi docenti. 14 de mayo.
Preparate para ver el próximo recibo 🧾 de haberes con aumentazo🥟🥟🥟.
El Javo reprime. El Kichi cumple.
Ya lo vas a entender ☺️
Preparate para ver el próximo recibo 🧾 de haberes con aumentazo🥟🥟🥟.
El Javo reprime. El Kichi cumple.
Ya lo vas a entender ☺️
Así comienza la "batayya cultural". Los boludinguis la compran y se convencen que no tienen derecho a jubilarse, que trabajar es salud, que los jubilados son inflacionarios, que rompen el equilibrio fiscal, que a este país se lo levanta trabajando, etc., y un día te despertás y te enteraste que te subieron la edad jubilatoria. Por supuesto, vas a festejar la medida, porque ya te convencieron con la "Batayya Cultural".
Un ejemplo, solo un botón 🔼⏭️⏭️
Mirá https://www.lanacion.com.ar/sociedad/mayores-de-60-y-70-anos-que-siguen-trabajando-nid13052025/
Un ejemplo, solo un botón 🔼⏭️⏭️
Mirá https://www.lanacion.com.ar/sociedad/mayores-de-60-y-70-anos-que-siguen-trabajando-nid13052025/
LA NACION
Mente activa y más ingresos, crece el número de personas que trabajan pese a superar la edad jubilatoria
Santa Fe
📢 *PARO DOCENTE Y ACTIVIDADES EN TODA LA PROVINCIA – AMSAFE*
🗓️ Miércoles 14/5: Paro de 24 hs sin asistencia
📍 Acciones en toda la provincia: movilizaciones, actos, ruidazos, radios abiertas y más.
💬 Reclamamos:
🔹️Aumento salarial para activos y jubilados
🔹️Derogación de la nueva ley previsional
🔹️Eliminación del presentismo
🔹️Pago de la deuda paritaria 2023
🔹️Solución urgente en IAPOS
🔹️Concursos, traslados y titularizaciones
🔹️Infraestructura escolar digna
🔹️Más fondos para comedores y copa de leche
🗣 _UNIDAD, ORGANIZACIÓN, LUCHA Y RESISTENCIA_
📢 *PARO DOCENTE Y ACTIVIDADES EN TODA LA PROVINCIA – AMSAFE*
🗓️ Miércoles 14/5: Paro de 24 hs sin asistencia
📍 Acciones en toda la provincia: movilizaciones, actos, ruidazos, radios abiertas y más.
💬 Reclamamos:
🔹️Aumento salarial para activos y jubilados
🔹️Derogación de la nueva ley previsional
🔹️Eliminación del presentismo
🔹️Pago de la deuda paritaria 2023
🔹️Solución urgente en IAPOS
🔹️Concursos, traslados y titularizaciones
🔹️Infraestructura escolar digna
🔹️Más fondos para comedores y copa de leche
🗣 _UNIDAD, ORGANIZACIÓN, LUCHA Y RESISTENCIA_
EL FUDB RECEPCIONÓ LA OFERTA PARITARIA Y LA PONE A CONSIDERACIÓN
14/05/2025
El Frente de Unidad Docente Bonaerense fue convocado en el día de la fecha, luego del cuarto intermedio, por el Gobierno Provincial para participar de la reunión de la Comisión Paritaria Docente, que se desarrolló de manera virtual. En el encuentro estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
La propuesta del Ejecutivo consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio.
De este modo, los valores quedarían de la siguiente manera:
• MG Inicial: mayo $643.057 – julio $670.210
• MG con 10 años de antigüedad: mayo $719.494 – julio $749.547
• MG 5ª hora: mayo $815.093 – julio $848.738
• MG 5ª hora con 10 años de antigüedad: mayo $910.730 – julio $948.008
• Profesor con 20 módulos: mayo $851.228 – julio $883.349
• Profesor con 20 módulos con 10 años de antigüedad: mayo $990.931 – julio $1.028.324
Además, a la propuesta paritaria se incorporaron los siguientes puntos, todos ellos reclamos sostenidos por el FUDB:
Reducir la sobrecarga de tareas, suprimiendo el uso de dispositivos celulares personales por parte de las y los Trabajadores Docentes en el desempeño de sus funciones. De esta manera, la desconexión evita la extensión de la jornada laboral más allá de lo establecido, lo que afecta directamente el bienestar de la y el Docente.
Incorporar la fehaciente notificación y efectiva implementación en toda la Provincia del Acuerdo de Resguardo y Reparación.
Fijar fecha de tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo para el día 12 de junio.
Sostener la cláusula de monitoreo en junio y la reapertura de la negociación en la primera quincena de agosto.
Adelantar el pago de haberes para Jubiladas y Jubilados, quienes cobrarán a fines de mayo.
Dar continuidad a la presentación de los aptos psicofísicos comprendidos en el Acuerdo Paritario de titularización en Técnica 2024.
La DGCYE convocará a una mesa de Cogestión en la primera semana de junio de 2025 para evaluar y resolver mejoras laborales y administrativas que permitan priorizar el trabajo pedagógico.
Aumento de los tramos de ingresos familiares.
A partir del 1º de mayo del 2025:
Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $ 2.750.234
Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: $ 1.375.177
A partir del 1º de julio de 2025:
Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $ 2.854.010
Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: $ 1.427.005
La propuesta fue recepcionada por nuestro Frente y será evaluada en los órganos correspondientes de cada Organización.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET – FEB – SADOP – SUTEBA - UDOCBA
14/05/2025
El Frente de Unidad Docente Bonaerense fue convocado en el día de la fecha, luego del cuarto intermedio, por el Gobierno Provincial para participar de la reunión de la Comisión Paritaria Docente, que se desarrolló de manera virtual. En el encuentro estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
La propuesta del Ejecutivo consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio.
De este modo, los valores quedarían de la siguiente manera:
• MG Inicial: mayo $643.057 – julio $670.210
• MG con 10 años de antigüedad: mayo $719.494 – julio $749.547
• MG 5ª hora: mayo $815.093 – julio $848.738
• MG 5ª hora con 10 años de antigüedad: mayo $910.730 – julio $948.008
• Profesor con 20 módulos: mayo $851.228 – julio $883.349
• Profesor con 20 módulos con 10 años de antigüedad: mayo $990.931 – julio $1.028.324
Además, a la propuesta paritaria se incorporaron los siguientes puntos, todos ellos reclamos sostenidos por el FUDB:
Reducir la sobrecarga de tareas, suprimiendo el uso de dispositivos celulares personales por parte de las y los Trabajadores Docentes en el desempeño de sus funciones. De esta manera, la desconexión evita la extensión de la jornada laboral más allá de lo establecido, lo que afecta directamente el bienestar de la y el Docente.
Incorporar la fehaciente notificación y efectiva implementación en toda la Provincia del Acuerdo de Resguardo y Reparación.
Fijar fecha de tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo para el día 12 de junio.
Sostener la cláusula de monitoreo en junio y la reapertura de la negociación en la primera quincena de agosto.
Adelantar el pago de haberes para Jubiladas y Jubilados, quienes cobrarán a fines de mayo.
Dar continuidad a la presentación de los aptos psicofísicos comprendidos en el Acuerdo Paritario de titularización en Técnica 2024.
La DGCYE convocará a una mesa de Cogestión en la primera semana de junio de 2025 para evaluar y resolver mejoras laborales y administrativas que permitan priorizar el trabajo pedagógico.
Aumento de los tramos de ingresos familiares.
A partir del 1º de mayo del 2025:
Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $ 2.750.234
Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: $ 1.375.177
A partir del 1º de julio de 2025:
Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $ 2.854.010
Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: $ 1.427.005
La propuesta fue recepcionada por nuestro Frente y será evaluada en los órganos correspondientes de cada Organización.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET – FEB – SADOP – SUTEBA - UDOCBA
Votá en el Canal de WhatsApp. Clic aquí, tocá este enlace https://whatsapp.com/channel/0029VaBQIbcCXC3LivVCQe2Q
22 DE MAYO JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE CTERA
La CTERA convoca el próximo 22 de mayo a una Jornada Nacional de Lucha, en todo el país que incluyen cese de actividades, movilizaciones y paros, según definan las distintas provincias, para visibilizar el reclamo y hacer efectiva las acciones.
En el marco de esta jornada, se realizará una movilización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en unidad con los gremios estatales de las CTA-T y CTA-A, contra el ajuste del gobierno nacional.
CTERA exige:
➡️ Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
➡️ Urgente Aumento Salarial.
➡️ Restitución del FONID.
➡️ Aumento y ejecución plena del Presupuesto Educativo.
➡️ Fondo Compensador de Desigualdades Salariales para las provincias.
➡️ Reactivación de las obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país.
➡️ Implementación de un Plan Nacional de Formación Docente.
➡️ Financiamiento para comedores escolares, becas Progresar, entrega de libros y netbooks.
➡️ Transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias para la continuidad de los programas educativos.
➡️ Aumento de Emergencia para las y los jubilados.
➡️ Repudio a la represión que sufren las y los jubilados cada miércoles frente al Congreso de la Nación.
➡️ Rechazamos cualquier intento de reforma laboral y previsional.
La CTERA ha enviado una carta documento al Secretario de Educación, Carlos Torrendell, exigiendo la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional, sin haber recibido respuesta hasta la fecha.
Rechazamos el acuerdo con el FMI y los condicionamientos que promueven reformas laborales y previsionales regresivas.
Por todo esto la CTERA convoca a movilizarse, en unidad, en todo el país para frenar el brutal ajuste que pesa sobre el conjunto de las y los trabajadores.
Junta Ejecutiva de CTERA
Buenos Aires, 14 de mayo de 2025
La CTERA convoca el próximo 22 de mayo a una Jornada Nacional de Lucha, en todo el país que incluyen cese de actividades, movilizaciones y paros, según definan las distintas provincias, para visibilizar el reclamo y hacer efectiva las acciones.
En el marco de esta jornada, se realizará una movilización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en unidad con los gremios estatales de las CTA-T y CTA-A, contra el ajuste del gobierno nacional.
CTERA exige:
➡️ Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
➡️ Urgente Aumento Salarial.
➡️ Restitución del FONID.
➡️ Aumento y ejecución plena del Presupuesto Educativo.
➡️ Fondo Compensador de Desigualdades Salariales para las provincias.
➡️ Reactivación de las obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país.
➡️ Implementación de un Plan Nacional de Formación Docente.
➡️ Financiamiento para comedores escolares, becas Progresar, entrega de libros y netbooks.
➡️ Transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias para la continuidad de los programas educativos.
➡️ Aumento de Emergencia para las y los jubilados.
➡️ Repudio a la represión que sufren las y los jubilados cada miércoles frente al Congreso de la Nación.
➡️ Rechazamos cualquier intento de reforma laboral y previsional.
La CTERA ha enviado una carta documento al Secretario de Educación, Carlos Torrendell, exigiendo la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional, sin haber recibido respuesta hasta la fecha.
Rechazamos el acuerdo con el FMI y los condicionamientos que promueven reformas laborales y previsionales regresivas.
Por todo esto la CTERA convoca a movilizarse, en unidad, en todo el país para frenar el brutal ajuste que pesa sobre el conjunto de las y los trabajadores.
Junta Ejecutiva de CTERA
Buenos Aires, 14 de mayo de 2025