Forwarded from Análisis Bankinter 📈 (Bolsa y Mercados)
SESIÓN: Llegados a este punto, la clave ahora es aceptar e interiorizar que el contexto se ha deteriorado brusca y repentinamente, así que proteger es la prioridad. No es momento para debatir sobre la probabilidad de una rectificación de las medidas arancelarias que hipotéticamente permitiera que las bolsas rebotasen enseguida. Como nadie puede adivinar, hemos esperado hasta comprobar cuáles eran las medidas que Trump adoptaría, puesto que cabía la posibilidad de que estuviéramos equivocados y que quedara en mensajes histriónicos, pero con una materialización diluida, como sucedió en su primer mandato. Porque no analizamos ningún proceso de reflexión serio, sino que sufrimos las consecuencias de decisiones personales que son resultado de un profundo desconocimiento de los fundamentos económicos más básicos. Pero no ha sido así.
Desde hace semanas venimos insistiendo en 2 ideas-fuerza: (i) Una guerra comercial no es un proceso de suma cero, sino que todas las partes pierden en mayor o menor medida. Y si la llevaba adelante, como ha hecho, el ciclo económico podría volverse contractivo. (ii) Reducir riesgos es una gran idea, tal y como insistimos (más aún) en nuestro Informe de Estrategia de Inversión Semanal del 31 marzo. Aunque esto ya lo hemos ejecutado (redujimos exposición a riesgo un -10% lineal a todos los perfiles de clientes el 24 marzo), ese fue un movimiento preventivo ante lo que considerábamos probable sucedería, como efectivamente terminó sucediendo el jueves pasado: imposición de medidas arancelarias que ponen en riesgo el actual ciclo económico expansivo. Por eso aplicamos desde hoy una reducción de exposición a riesgo de cierta profundidad: desde el rango Defensivo 20%/Agresivo 70% hasta 0%/40%, puesto que creemos que el daño de esta guerra arancelaria será semiestructural o estructural, ya imposible de revertir/reparar en el corto plazo (i.e, en menos de, digamos, 3 meses).
En cuanto a la semana, lo más relevante será el Índice de Confianza de la Universidad de Michigan del viernes, que fue el primer indicador adelantado americano en alertar el 14 marzo de que algo serio estaba cambiando al retroceder desde 64,7 hasta 57,9… revisado hasta 57,0 unos días después y que se espera retroceda hasta 54,0 en su registro de abril del viernes. Y veremos cómo salen sus componentes de inflación, ahora en +4,9% a 1 año y +3,9% a 5/10 años… Complementariamente, hoy saldrá el Sentix de la UEM (Confianza del Inversor) probablemente retrocediendo bastante, mientras que el jueves una inflación americana de marzo que podría suavizarse algo (+2,6% vs +2,8%), y que será casi ignorada porque las repercusiones sobre la inflación tardarán al menos 2 meses en llegar.
En definitiva: (i) Lo esencial: reducir exposición a riesgo. (ii) Lo accesorio inmediato: la Confianza de la Univ. de Michigan el viernes.
En situaciones como éstas, “preocuparse” debe llevar a “ocuparse” y reaccionar. Ante la pregunta: ¿no habrán terminado las caídas después de los retrocesos tan severos desde el jueves? La respuesta es: NO. Insistimos, es semiestructural y puede llegar a ser estructural si Trump no rectifica rápidamente. Pero es improbable que haga eso a menos que vea el enorme daño que causa a la riqueza (patrimonio/ahorros) de sus propios votantes. Y el mercado va a demostrárselo. Esta madrugada Nikkei -7%, HK -12% y los futuros viene cayendo -3%/-4%, con el petróleo -10$ en 2 días ante la posibilidad de un ciclo económico contractivo, bonos extracomprados (TIR T-Note < 4%) y volatilidad disparada (VIX 45%). La objetividad (y crueldad) de un mercado libre es la mejor medicina para quienes imponen medidas guiados por su propia ignorancia.
S&P500 -6% Nq-100 -6,1% SOX -7,6% ES-50 -4,6% IBEX -5,8% VIX 45,3 Bund 2,59% T-Note 3,92% Spread 2A-10A USA=+41pb B10A: ESP 3,27% PT 3,15% FRA 3,33% ITA 3,76% Euribor 12m 2,235% (fut.2,058%) USD 1,099 JPY 160,5 Oro 3.039$ Brent 63,9$ WTI 60,4$ Bitcoin -2,4% (76.924$) Ether -1,9% (1.544$).
FIN
Desde hace semanas venimos insistiendo en 2 ideas-fuerza: (i) Una guerra comercial no es un proceso de suma cero, sino que todas las partes pierden en mayor o menor medida. Y si la llevaba adelante, como ha hecho, el ciclo económico podría volverse contractivo. (ii) Reducir riesgos es una gran idea, tal y como insistimos (más aún) en nuestro Informe de Estrategia de Inversión Semanal del 31 marzo. Aunque esto ya lo hemos ejecutado (redujimos exposición a riesgo un -10% lineal a todos los perfiles de clientes el 24 marzo), ese fue un movimiento preventivo ante lo que considerábamos probable sucedería, como efectivamente terminó sucediendo el jueves pasado: imposición de medidas arancelarias que ponen en riesgo el actual ciclo económico expansivo. Por eso aplicamos desde hoy una reducción de exposición a riesgo de cierta profundidad: desde el rango Defensivo 20%/Agresivo 70% hasta 0%/40%, puesto que creemos que el daño de esta guerra arancelaria será semiestructural o estructural, ya imposible de revertir/reparar en el corto plazo (i.e, en menos de, digamos, 3 meses).
En cuanto a la semana, lo más relevante será el Índice de Confianza de la Universidad de Michigan del viernes, que fue el primer indicador adelantado americano en alertar el 14 marzo de que algo serio estaba cambiando al retroceder desde 64,7 hasta 57,9… revisado hasta 57,0 unos días después y que se espera retroceda hasta 54,0 en su registro de abril del viernes. Y veremos cómo salen sus componentes de inflación, ahora en +4,9% a 1 año y +3,9% a 5/10 años… Complementariamente, hoy saldrá el Sentix de la UEM (Confianza del Inversor) probablemente retrocediendo bastante, mientras que el jueves una inflación americana de marzo que podría suavizarse algo (+2,6% vs +2,8%), y que será casi ignorada porque las repercusiones sobre la inflación tardarán al menos 2 meses en llegar.
En definitiva: (i) Lo esencial: reducir exposición a riesgo. (ii) Lo accesorio inmediato: la Confianza de la Univ. de Michigan el viernes.
En situaciones como éstas, “preocuparse” debe llevar a “ocuparse” y reaccionar. Ante la pregunta: ¿no habrán terminado las caídas después de los retrocesos tan severos desde el jueves? La respuesta es: NO. Insistimos, es semiestructural y puede llegar a ser estructural si Trump no rectifica rápidamente. Pero es improbable que haga eso a menos que vea el enorme daño que causa a la riqueza (patrimonio/ahorros) de sus propios votantes. Y el mercado va a demostrárselo. Esta madrugada Nikkei -7%, HK -12% y los futuros viene cayendo -3%/-4%, con el petróleo -10$ en 2 días ante la posibilidad de un ciclo económico contractivo, bonos extracomprados (TIR T-Note < 4%) y volatilidad disparada (VIX 45%). La objetividad (y crueldad) de un mercado libre es la mejor medicina para quienes imponen medidas guiados por su propia ignorancia.
S&P500 -6% Nq-100 -6,1% SOX -7,6% ES-50 -4,6% IBEX -5,8% VIX 45,3 Bund 2,59% T-Note 3,92% Spread 2A-10A USA=+41pb B10A: ESP 3,27% PT 3,15% FRA 3,33% ITA 3,76% Euribor 12m 2,235% (fut.2,058%) USD 1,099 JPY 160,5 Oro 3.039$ Brent 63,9$ WTI 60,4$ Bitcoin -2,4% (76.924$) Ether -1,9% (1.544$).
FIN
⚠️ LUNES NEGRO EN LOS MERCADOS – EN DIRECTO AHORA ⚠️
📉 Caídas, tensión e incertidumbre global. Analizamos en vivo qué está pasando y qué puede venir.
🔴 Únete YA: https://youtube.com/live/0x5j_YlhN84?feature=share
📉 Caídas, tensión e incertidumbre global. Analizamos en vivo qué está pasando y qué puede venir.
🔴 Únete YA: https://youtube.com/live/0x5j_YlhN84?feature=share
YouTube
📉 La Bolsa Hoy: Impacto de Nuevos Aranceles de Trump
👇👇👇¿𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝘁𝘂𝘀 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 ?
➤ CURSO Completo 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyq82Z3FM4WZNwHKsTftLL1eZppiEeUes
TODO el Contenido
► https://bit.ly/3s5joxR
🔰 Nuestros 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦
--------------------------------------------…
➤ CURSO Completo 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyq82Z3FM4WZNwHKsTftLL1eZppiEeUes
TODO el Contenido
► https://bit.ly/3s5joxR
🔰 Nuestros 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦
--------------------------------------------…
Forwarded from Análisis Bankinter 📈 (Bolsa y Mercados)
🎥 Mercados 07-04-25 | Bolsas: “La prioridad es proteger. El resto es accesorio. Riesgos repentinamente asimétricos. Bajamos exposición.”
Descubre la opinión de Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, sobre la jornada bursátil de hoy.
https://www.bankinter.com/blog/mercados/agenda-economica-diaria?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral
Descubre la opinión de Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, sobre la jornada bursátil de hoy.
https://www.bankinter.com/blog/mercados/agenda-economica-diaria?utm_source=Telegram&utm_campaign=telegram&utm_medium=referral
⚠CAIDAS en los MERCADOS⚠
😨¿Qué podemos hacer ahora?
Aquí tienes un análisis de la situación actual de los Mercados de Renta Variable👇
https://youtu.be/2yt6XDWpXME
😨¿Qué podemos hacer ahora?
Aquí tienes un análisis de la situación actual de los Mercados de Renta Variable👇
https://youtu.be/2yt6XDWpXME
⚠️ TRADING EN VIVO ⚠️
📉 Volatilidad, incertidumbre y oportunidades clave en plena acción
💥 Conéctate ya y no te pierdas lo que está pasando.
🔴 Únete aquí: https://youtube.com/live/0C_rVBZZNLM?feature=share
📉 Volatilidad, incertidumbre y oportunidades clave en plena acción
💥 Conéctate ya y no te pierdas lo que está pasando.
🔴 Únete aquí: https://youtube.com/live/0C_rVBZZNLM?feature=share
YouTube
📉 Caídas en el Mercado: Estrategias en Vivo para Swing e Intradía ante la Volatilidad
👇👇👇¿𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝘁𝘂𝘀 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 ?
➤ CURSO Completo de SWING 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyq82Z3FM4WZNwHKsTftLL1eZppiEeUes
Disclaimer: El presente vídeo no representa una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su…
➤ CURSO Completo de SWING 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyq82Z3FM4WZNwHKsTftLL1eZppiEeUes
Disclaimer: El presente vídeo no representa una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su…
Objetivo 1 CONSEGUIDO en el NZDJPY en el CORTO de grafico 5min del COFFEE BOX elegido en el día de hoy
👋Bye Bye a la Renta Variable al menos hasta el 2026👋
¿Qué podemos hacer ahora con nuestras inversiones?
Ante esta situación podemos tomar diferentes caminos, el primero de ellos buscar inversiones alternativas como pueden ser las Materias Primas, Renta fija o Divisas.
Otra buena alternativa es empezar a mirar otros tipos de inversiones como el Day Trading, ya que estos no se ven afectados por la etapa de declive
¿Cuánto tiempo puede durar la Etapa de Declive?
Lo hemos contado hoy, en directo, en pocos minutos, claro y conciso
👇👇
https://www.youtube.com/live/6ifzv0SiN5w?si=h1xcNnXNKsU5uU47&t=3346
¿Qué podemos hacer ahora con nuestras inversiones?
Ante esta situación podemos tomar diferentes caminos, el primero de ellos buscar inversiones alternativas como pueden ser las Materias Primas, Renta fija o Divisas.
Otra buena alternativa es empezar a mirar otros tipos de inversiones como el Day Trading, ya que estos no se ven afectados por la etapa de declive
¿Cuánto tiempo puede durar la Etapa de Declive?
Lo hemos contado hoy, en directo, en pocos minutos, claro y conciso
👇👇
https://www.youtube.com/live/6ifzv0SiN5w?si=h1xcNnXNKsU5uU47&t=3346
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 7%, hasta los 12.660 puntos, impulsado por el cierre alcista de Wall Street y las subidas en los mercados asiáticos, después de que Donald Trump suspendiera durante 90 días la aplicación de la mayoría de sus aranceles recíprocos.
El presidente estadounidense dio marcha atrás tras casi una semana de fuertes caídas en los mercados de renta variable y bonos, un alivio que ha desencadenado un espectacular rally bursátil en los parqués mundiales.
En concreto, Wall Street marcó su mayor subida en cinco años, con el Nasdaq disparándose un 12%, el S&P 500 el 9,5% y el Dow Jones el 7,8%. Lo mismo se ha visto en Asia, donde el Nikkei sumaba casi un 9% y el Kospi de Corea del Sur el 6%, por un 1,2% de subida en el CSI 300 de la bolsa de China.
En el resto de Europa, el Dax alemán se dispara en el arranque casi un 8%, mientras que el Cac francés y el Eurostoxx600 repuntan en torno al 6%.
Trump se viene abajo en medio de la presión bajista
Con las acciones al borde del mercado bajista y la rentabilidad de los bonos subiendo en todos los tramos de la curva, “Trump se vino abajo con la presión”, dijo Michael Brown, analista en Pepperstone.
En sustitución de los aranceles recíprocos, la Administración Trump impondrá un arancel del 10% a los 75 países que se han avenido a negociar con Estados Unidos.
El presidente estadounidense dio marcha atrás tras casi una semana de fuertes caídas en los mercados de renta variable y bonos, un alivio que ha desencadenado un espectacular rally bursátil en los parqués mundiales.
En concreto, Wall Street marcó su mayor subida en cinco años, con el Nasdaq disparándose un 12%, el S&P 500 el 9,5% y el Dow Jones el 7,8%. Lo mismo se ha visto en Asia, donde el Nikkei sumaba casi un 9% y el Kospi de Corea del Sur el 6%, por un 1,2% de subida en el CSI 300 de la bolsa de China.
En el resto de Europa, el Dax alemán se dispara en el arranque casi un 8%, mientras que el Cac francés y el Eurostoxx600 repuntan en torno al 6%.
Trump se viene abajo en medio de la presión bajista
Con las acciones al borde del mercado bajista y la rentabilidad de los bonos subiendo en todos los tramos de la curva, “Trump se vino abajo con la presión”, dijo Michael Brown, analista en Pepperstone.
En sustitución de los aranceles recíprocos, la Administración Trump impondrá un arancel del 10% a los 75 países que se han avenido a negociar con Estados Unidos.
🎯 Nuevo Plan Estratégico para...
...GBPUSD
Todos los detalles
AQUI 👇👇👇
https://r.mailing-enbolsa.com/mk/mr/sh/OycXxlTDIzvGSVSavqK69dZ3/dKlGLqT9iAJ3
...GBPUSD
Todos los detalles
AQUI 👇👇👇
https://r.mailing-enbolsa.com/mk/mr/sh/OycXxlTDIzvGSVSavqK69dZ3/dKlGLqT9iAJ3
ENBOLSA.NET pinned «🎯 Nuevo Plan Estratégico para... ...GBPUSD Todos los detalles AQUI 👇👇👇 https://r.mailing-enbolsa.com/mk/mr/sh/OycXxlTDIzvGSVSavqK69dZ3/dKlGLqT9iAJ3»
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
➡️NO ESTA MAL la mañana del COFFEE EUROPEO NO????? 12 activos TOP , 11 ENTRADAS Y 11 VICTORIAS ❤️❤️❤️🏆🏆🏆🏆💵💵💵💵💰💰💰💰💰💰💰 De locossssss!!!!