ENBOLSA.NET
5.54K subscribers
4.27K photos
31 videos
29 files
4.67K links
Creado para recibir los Análisis Destacados, así como vídeos e información interesante de trading! Contacto: ☎️ +34 681 156 058

Forex y CFDs son productos que conlleva un alto nivel de riesgo y puede ser no adecuado para todos los inversores.
Download Telegram
🎅Navidades en Modo Mantener🧑‍🎄

La Renta Variable parece que se quiere tomar con calma el final de año

Hay que recordar que el índice global acumula en este 2024 un +18% de revalorización y en estos momentos la amplitud de mercado con el indicador ADn nos marca un descanso en la evolución alcista

Respecto a las carteras de Medio y Largo plazo nos colocamos en Mantener y no Sobreponderar

El ADn ha perdido nivel de 80, señal clara de un descanso en el mercado global de acciones
😱¿Sabes cuáles son las Claves para enfrentarte a los MIEDOS que provoca el Trading?😱

En la MasterClass de hoy vamos a enseñarte, desde el Psicotrading, a ser mejor trader

🎙18 dic. 18:00h | EN DIRECTO


👉https://bit.ly/41jSnKZ
🎯 Señal activada en la PLATA🎯

En gráfico 4 Horas ha activado figura chartista de techo...

Aquí puedes ver el análisis y gráfico completos:
👉https://www.enbolsa.net/now-trading/
los INDICES AMERICANOS NASDAQ100 y SP500 se encuentran oficialmente en fase correctiva compleja con los indicadores MACD cortados a la baja y las formaciones correctivas con máximos decrecientes
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
➡️OJO A este video de la PLATA : 📈📈📈👍https://www.tiktok.com/@enbolsa/video/7457235736010525984 aqui explicamos la operación de manera clara y concreta
Empezamos 2025 en Modo Mantener

Desde diciembre, el indicador de Amplitud ADn pierde nivel de 80, (numero de acciones que caen es mayor a las que suben)

Seguimos dentro de esa corrección, por lo que seguiremos en MANTENER hasta que se detecte nuevo impulso al alza

📍¿Qué tiene que ocurrir para que el impulso comience?
📍¿Cuándo podremos empezar a invertir?
📍¿Cuándo pasaremos a Modo Sobreponderar?

Las respuestas son bastante sencillas de seguir...
👉https://www.enbolsa.net/acciones-de-bolsa/
🇪🇸IBEX35... previsión para este inicio de 2025🇪🇸

¿Cuáles son los niveles más relevantes?

Para nosotros, el IBEX35 sigue siendo uno de los índices bursátiles de referencia en Europa para mantener en nuestra cartera

Aquí te contamos las claves👉https://www.youtube.com/live/RVyVWjO_uEY?si=Pti_dIj-kBGWYr62&t=169
SESIÓN: Wall Street corrigió el viernes con ciertas ganas (S&P500 -1,5%, NDX -1,6%). Los datos de empleo confirmaron la solidez del mercado laboral americano, hicieron temer una Fed más dura e impulsaron las rentabilidades de los bonos (T-Note 4,76%). No ayudó el repunte del petróleo tras un nuevo paquete de sanciones de EE.UU. a Rusia. El avance continúa hoy (WTI +2,1% hasta 78,2$ y Brent +1,9% hasta 81,3$) y contribuye a esperar una inflación persistente. Justo la semana en que la clave macro es el IPC americano el próximo miércoles. Se estima un repunte de la tasa general hasta +2,9% desde +2,7% y que la subyacente permanezca en torno a +3,3%. El impacto será binomial. Cualquier cifra peor, más elevada, tensionará la TIR de los bonos y frenará el avance de las bolsas. Si sucede lo contrario, disfrutaremos de cierto respiro.

Podemos decir que la semana se dividirá en dos mitades. En la primera, el IPC centrará el foco de atención. En la segunda el frente micro dirigirá el mercado. Comienza la temporada de publicación de resultados en EE.UU. El BPA medio estimado del S&P 500 para el 4T es +7,5%, que llevará al acumulado de 2024 hasta +10%. Arrancarán los bancos y parece que sus cifras serán buenas (JPMorgan +35,6%, Goldman +50,7%, Wells Fargo +54,6%). Continuará TSMC, que ya adelantó ventas fuertes el viernes, y lo más probable es que publique unos resultados sólidos. De este modo animará a los semis, para los que se estima un repunte de BPA de +36,4% en el trimestre, y con ello, a la tecnología. Por eso esta segunda parte de la semana, a partir del miércoles, puede ser más benigna que la primera. El problema es que este alivio será fugaz. El viernes comenzará el temor a lo que pueda hacer Trump, que toma posesión el siguiente lunes 20 y puede arrancar su mandato anunciando medidas inflacionistas…

En el rabioso corto plazo, en la sesión de hoy, lo lógico es que las bolsas goteen a la baja. Tras los datos de empleo del viernes, el temor a que la inflación americana repunte y con el petróleo avanzando otro desenlace sería sorprendente.

S&P500 -1,5% Nq100 -1,6% ES-50 -0,8% VIX 19,54% (+1,47pb). Bund 2,57%. T-Note 4,76%. Spread 2A-10A USA=38,1pb B10A: ESP 3,26% ITA 3,77%. Euribor 12m 2,56% (fut.12m 2,36%). USD 1,024. JPY 161,6. Oro 2.689,6$. Brent 81,3$. WTI 78,2$. Bitcoin -0,63% 94.314$). Ether -1,2% (3.266$).

FIN
Esperando la 1ª Gran Señal del 2025

Observando al índice global, vemos como el precio está en un proceso correctivo dentro de la tendencia alcista y esto significa que se está gestando la primera gran señal de este 2025

Cuando el precio corrige una de las grandes dudas es conocer dónde y cuando terminará la corrección, pues bien, el indicador MACD en diario también cae y lo vemos por debajo de cero... La corrección está llegando a su final

🧐Y ahora, ¿Qué debemos hacer?
Esperar un cruce al alza del MacD. Si esto ocurre, podremos empezar a tomar posiciones en el mercado
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
DAX40 ALEMAN para el día de hoy . Zona de resistencia en los 20.400 con zona de máximos estáticos anteriores ,zona PIVOT POINT PP R2 y además zona 00 20400. Hoy plan alcista hasta esos niveles y en 20.400 abrir cortos por GIRO CRITICO
📉Idea de Trading en...AUDJPY📉

Tras las últimas caídas el Contador de Ondas de Elliott ha detectado que este movimiento corresponde a una Onda 1 de Elliott

Tenemos una oportunidad de entrada a la baja en el rebote actual, correspondiente a una Onda 2 y desde ahí, volverá a caer para crear la Onda 3

📍Activación: 98.06
📍Objetivo 1: 96.50
📍Objetivo 2: 95.30
📍Anulación : 99.15

ANALISIS PENDIENTE DE ACTIVACION