Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
Operación Ganada EURCHF !!!!! 🏆🏆🏆🏆👏👏👏👏💵💵💵💵💵
🔥¡Master Class!🔥
En esta sesión sobre Trading trabajaremos TRUCOS que impulsan a los mejores Traders
¡Apúntate YA y no te lo pierdas!
🎙02 octubre | 18:00h (esp)
👉https://bit.ly/3MFgIm7
En esta sesión sobre Trading trabajaremos TRUCOS que impulsan a los mejores Traders
¡Apúntate YA y no te lo pierdas!
🎙02 octubre | 18:00h (esp)
👉https://bit.ly/3MFgIm7
⬆Acción TOP de la semana⬆
ENDESA..
Es una de las tres grandes compañías del sector eléctrico en España, que junto a Iberdrola y Naturgy dominan en torno al 90% del mercado eléctrico nacional.
Puntos Fuertes a nivel Fundamental:
👉Las perspectivas de rentabilidad de la empresa en los próximos años son una baza importante
👉Empresas de gran rendimiento con altas expectativas de dividendos
Se han revisado regularmente al alza sus previsiones de ventas para la empresa
👉Los analistas han aumentado constantemente sus expectativas de ingresos para la empresa
Aspecto Técnico:
Tendencia: Alcista (Etapa de Crecimiento)
Progresión Bursátil: +30%, entre las mayores del mercado
Momento: Cotización equilibrada, lista para comenzar un nuevo movimiento
Potencial: superior al +10%
Implica un alto potencial de revalorización de cara a los próximos 6 meses
📍Objetivo técnico: entre 22,00-24,00€
📍Fecha Límite para actuar: antes del 04 de Octubre.
📍Análisis queda invalidado: si pierde los 18.00€
ENDESA..
Es una de las tres grandes compañías del sector eléctrico en España, que junto a Iberdrola y Naturgy dominan en torno al 90% del mercado eléctrico nacional.
Puntos Fuertes a nivel Fundamental:
👉Las perspectivas de rentabilidad de la empresa en los próximos años son una baza importante
👉Empresas de gran rendimiento con altas expectativas de dividendos
Se han revisado regularmente al alza sus previsiones de ventas para la empresa
👉Los analistas han aumentado constantemente sus expectativas de ingresos para la empresa
Aspecto Técnico:
Tendencia: Alcista (Etapa de Crecimiento)
Progresión Bursátil: +30%, entre las mayores del mercado
Momento: Cotización equilibrada, lista para comenzar un nuevo movimiento
Potencial: superior al +10%
Implica un alto potencial de revalorización de cara a los próximos 6 meses
📍Objetivo técnico: entre 22,00-24,00€
📍Fecha Límite para actuar: antes del 04 de Octubre.
📍Análisis queda invalidado: si pierde los 18.00€
🔥¡Ya estamos en VIVO! para ver cuáles son los TRUCOS que ayudan a los traders a tener una operativa de éxito
🎙02 octubre | 18:00h (esp)
👉https://bit.ly/3MFgIm7
🎙02 octubre | 18:00h (esp)
👉https://bit.ly/3MFgIm7
🇺🇸¡Opera en la apertura de Wall Street con nosotros en DIRECTO!🇺🇸
Si te interesa comprender mejor cómo funciona este momento crucial del día, ¡no te lo pierdas!
📍Factores clave que influyen en la apertura del mercado
📍Cómo interpretar el comportamiento de principales índices y activos
📍Indicadores técnicos útiles para analizar el comienzo de la sesión
🎙03 oct. | 15:20h (Esp)
https://bit.ly/4eM9nNF
Si te interesa comprender mejor cómo funciona este momento crucial del día, ¡no te lo pierdas!
📍Factores clave que influyen en la apertura del mercado
📍Cómo interpretar el comportamiento de principales índices y activos
📍Indicadores técnicos útiles para analizar el comienzo de la sesión
🎙03 oct. | 15:20h (Esp)
https://bit.ly/4eM9nNF
SESIÓN: Esta semana se reactiva China (martes), sale la inflación americana (jueves) y empiezan a publicar bancos americanos (viernes). Como antecedente de influencia positiva contamos con el empleo americano del viernes pasado. Como referencias formales para esta semana, una inflación americana en retroceso (+2,3% vs +2,5%) el jueves (aunque la Subyacente estable en +3,2%) y los primeros bancos americanos que publican resultados 3T’24 (JP Morgan, W. Fargo, BNY) el viernes. Y, como variable incontrolable e impredecible, la represalia de Israel contra Irán. Debemos trabajar bajo la hipótesis de que sucederá.
Parece que se ha puesto de moda en las últimas 48h jugar con las expectativas sobre bajadas de tipos. Tenemos declaraciones de Villeroy (b.c. Francia y consejero del BCE) y de Pill (Economista Jefe del BoE), en sentidos opuestos. Villeroy dice que “muy probablemente” el BCE volverá a bajar en su reunión del 17 Oct., (aunque Lagarde ya había abierto esa puerta hace unos días, la siguiente bajada se esperaba para el 12 Dic). Su argumento es que el riesgo ha cambiado de lado, de manera que ahora es mantener una política monetaria estricta durante demasiado tiempo una vez alcanzado el objetivo de +2% (IPC UEM +1,8% sept.). Tal vez olvida que la Subyacente está en +2,7%. Ahora está en 3,50% depósito/3,65% crédito, así que bajaría en Oct., supuestamente, hasta 3,25%/3,40%, en lugar de esperar a Dic. En principio, eso sería algo más bien bueno a muy corto plazo para bolsas y bonos.
Y, en sentido más duro, Pill previene con respecto a actuar demasiado rápido o lento y reclama ir bajando con cautela, después de que Bailey (Gob. BoE) dijera el jueves que el BoE podría moverse más rápidamente bajando tipos. No hay conclusión firme derivada de estas dos declaraciones porque Villeroy siempre es más dovish/suave, buscando protagonismo, y Pill es más bien duro/hawkish, así que pretende frenar un poco a Bailey. La única conclusión es que sendas declaraciones depreciarán euro y libra.
Volviendo a lo más importante, la represalia israelí no será neutral para el mercado: puede afectarle un poco durante unos días, o severamente durante tiempo. Teniendo esto en cuenta y la proximidad de las elecciones americanas, lo más razonable es esperar una fase de bolsas goteando… aunque el buen empleo americano del viernes pasado, que reduce el temor a una recesión, retrasará ese goteo un tiempo.
HOY lunes será aburrido y con tendencia a aplanar ante la ausencia de referencias. Mañana reabrirá China, aportando cifras de viajes y gasto, probablemente infladas. Las preliminares no oficiales parecen buenas: nº viajeros +40%, +6% viajes a Macao vs 2019… El jueves la inflación americana cumplirá (+2,3% vs +2,5%) pero, como la Subyacente permanecerá por encima del 3%, el mercado reaccionará poco. Y el viernes JP Morgan y Wells Fargo publicarán beneficios potentes (BPAs esperados +43% y +61% respectivamente) y eso sí podría introducir ganas de rebote para cerrar una semana tras la cual ya estaremos demasiado cerca de las elecciones americanas (5 Nov.) como para esperar que el rebote tenga continuidad.
Pero, como hemos comentado, Israel atacará Irán en cualquier momento, aunque tan lejos de las elecciones americanas como pueda (es improbable que lo deje para después porque pondría en un compromiso al ganador) y los viernes son festivo en Irán…
Fuente: Bankinter (Bolsa y Mercados)
Parece que se ha puesto de moda en las últimas 48h jugar con las expectativas sobre bajadas de tipos. Tenemos declaraciones de Villeroy (b.c. Francia y consejero del BCE) y de Pill (Economista Jefe del BoE), en sentidos opuestos. Villeroy dice que “muy probablemente” el BCE volverá a bajar en su reunión del 17 Oct., (aunque Lagarde ya había abierto esa puerta hace unos días, la siguiente bajada se esperaba para el 12 Dic). Su argumento es que el riesgo ha cambiado de lado, de manera que ahora es mantener una política monetaria estricta durante demasiado tiempo una vez alcanzado el objetivo de +2% (IPC UEM +1,8% sept.). Tal vez olvida que la Subyacente está en +2,7%. Ahora está en 3,50% depósito/3,65% crédito, así que bajaría en Oct., supuestamente, hasta 3,25%/3,40%, en lugar de esperar a Dic. En principio, eso sería algo más bien bueno a muy corto plazo para bolsas y bonos.
Y, en sentido más duro, Pill previene con respecto a actuar demasiado rápido o lento y reclama ir bajando con cautela, después de que Bailey (Gob. BoE) dijera el jueves que el BoE podría moverse más rápidamente bajando tipos. No hay conclusión firme derivada de estas dos declaraciones porque Villeroy siempre es más dovish/suave, buscando protagonismo, y Pill es más bien duro/hawkish, así que pretende frenar un poco a Bailey. La única conclusión es que sendas declaraciones depreciarán euro y libra.
Volviendo a lo más importante, la represalia israelí no será neutral para el mercado: puede afectarle un poco durante unos días, o severamente durante tiempo. Teniendo esto en cuenta y la proximidad de las elecciones americanas, lo más razonable es esperar una fase de bolsas goteando… aunque el buen empleo americano del viernes pasado, que reduce el temor a una recesión, retrasará ese goteo un tiempo.
HOY lunes será aburrido y con tendencia a aplanar ante la ausencia de referencias. Mañana reabrirá China, aportando cifras de viajes y gasto, probablemente infladas. Las preliminares no oficiales parecen buenas: nº viajeros +40%, +6% viajes a Macao vs 2019… El jueves la inflación americana cumplirá (+2,3% vs +2,5%) pero, como la Subyacente permanecerá por encima del 3%, el mercado reaccionará poco. Y el viernes JP Morgan y Wells Fargo publicarán beneficios potentes (BPAs esperados +43% y +61% respectivamente) y eso sí podría introducir ganas de rebote para cerrar una semana tras la cual ya estaremos demasiado cerca de las elecciones americanas (5 Nov.) como para esperar que el rebote tenga continuidad.
Pero, como hemos comentado, Israel atacará Irán en cualquier momento, aunque tan lejos de las elecciones americanas como pueda (es improbable que lo deje para después porque pondría en un compromiso al ganador) y los viernes son festivo en Irán…
Fuente: Bankinter (Bolsa y Mercados)
🌅¡Buenos días a todos!🌅
Ya estamos en DIRECTO analizando los principales mercados para desgranar las PREVISIONES de esta segunda semana de octubre
¡No te lo pierdas!
https://youtube.com/live/V-usHoZ7F-Q?feature=share
Ya estamos en DIRECTO analizando los principales mercados para desgranar las PREVISIONES de esta segunda semana de octubre
¡No te lo pierdas!
https://youtube.com/live/V-usHoZ7F-Q?feature=share
YouTube
Previsión Semanal de los Mercados,🛢 ¿Qué va a pasar con el Petróleo?🛢 || La Bolsa Hoy
👇👇👇¿𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝘁𝘂𝘀 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 ?
➤ CURSO Completo 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyq82Z3FM4WZNwHKsTftLL1eZppiEeUes
TODO el Contenido
► https://bit.ly/3s5joxR
🔰 Nuestros 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦
--------------------------------------------…
➤ CURSO Completo 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyq82Z3FM4WZNwHKsTftLL1eZppiEeUes
TODO el Contenido
► https://bit.ly/3s5joxR
🔰 Nuestros 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦
--------------------------------------------…
🇪🇺¿Qué va a pasar con el EURUSD?🇺🇸
En las últimas semanas estamos viendo como pierde valor, pero no podemos olvidarnos que durante el mes de agosto superó los 1.09 y recuperó su Tendencia Alcista, estando aún en ella
Ahora estamos en un proceso correctivo y este debería terminar para que el precio vuelva a subir y generar un nuevo impulso alcista
🤔¿Dónde y Cuándo acabará el proceso correctivo?
Esta semana estamos en Zona de control del precio, donde está el soporte estático, medias de largo plazo y soporte por directriz. Donde puede terminar la corrección
Cuando se produzca un giro al alza del MACD será el momento para que el precio suba con fuerza suficiente para volver a los máximos anteriores
En las últimas semanas estamos viendo como pierde valor, pero no podemos olvidarnos que durante el mes de agosto superó los 1.09 y recuperó su Tendencia Alcista, estando aún en ella
Ahora estamos en un proceso correctivo y este debería terminar para que el precio vuelva a subir y generar un nuevo impulso alcista
🤔¿Dónde y Cuándo acabará el proceso correctivo?
Esta semana estamos en Zona de control del precio, donde está el soporte estático, medias de largo plazo y soporte por directriz. Donde puede terminar la corrección
Cuando se produzca un giro al alza del MACD será el momento para que el precio suba con fuerza suficiente para volver a los máximos anteriores
vamosssssssss!!!!! Otra victoria en el COFFEE BOX ALCISTA en el EURCHF , asi lo avisamos y asi lo CONSEGUIMOSSSSSSSS!!!! 🏆🏆🏆🏆👏👏👏👏👏😍😍😍😍😍😍😍
🇨🇭CHFJPY🇯🇵
Análisis activado por Fibonacci
En agosto perdió su tendencia alcista. Ahora, cualquier rebote es una oportunidad para posicionarnos a la baja
En las últimas semanas el precio ha recuperado algo de cotización pero en estos momentos se enfrenta a su gran resistencia de Fibonacci. En cualquier momento puede comenzar a caer
📍Parámetros:
Activación en: 172.83
Objetivo: 169.29
Análisis inválido: en 175.37
Análisis activado por Fibonacci
En agosto perdió su tendencia alcista. Ahora, cualquier rebote es una oportunidad para posicionarnos a la baja
En las últimas semanas el precio ha recuperado algo de cotización pero en estos momentos se enfrenta a su gran resistencia de Fibonacci. En cualquier momento puede comenzar a caer
📍Parámetros:
Activación en: 172.83
Objetivo: 169.29
Análisis inválido: en 175.37
🛢PETROLEO🛢
Resistencia donde los vendedores pueden entrar en juego:
Arrancamos la semana viendo al Petróleo en una fuerte resistencia, los 75$.
Lo normal es que durante esta semana la cotización en gráficos de 1 hora prepare alguna figura de techo para la semana que viene activarla
Lo importante ahora es no caer en las trampas alcistas y preparar bien la entrada a la baja de la próxima semana.
Resistencia donde los vendedores pueden entrar en juego:
Arrancamos la semana viendo al Petróleo en una fuerte resistencia, los 75$.
Lo normal es que durante esta semana la cotización en gráficos de 1 hora prepare alguna figura de techo para la semana que viene activarla
Lo importante ahora es no caer en las trampas alcistas y preparar bien la entrada a la baja de la próxima semana.
🔥¡Master Class!🔥
Domina las Reglas de Oro del Trading: Cómo Forjar la Disciplina que Te Llevará al Éxito
¡En breves momentos empezamos!
🎙09 octubre | 18:00h (esp)
👉https://bit.ly/3MFgIm7
Domina las Reglas de Oro del Trading: Cómo Forjar la Disciplina que Te Llevará al Éxito
¡En breves momentos empezamos!
🎙09 octubre | 18:00h (esp)
👉https://bit.ly/3MFgIm7
🕶Essilor, una acción con la mirada puesta en sus máximos históricos🕶
Su valoración Técnica en estos momentos es perfecta para incluirla en una cartera de medio y largo plazo
🟡Factores de Valoración🟡
Tendencia: Alcista (Etapa de Crecimiento)
Progresión Bursátil: +13%
Momento: Cotización equilibrada, lista para comenzar un nuevo movimiento
Potencial: superior al +10%
🚩Destacar que a principios de 2024 superó los 180 confirmando la continuación de la Tendencia Alcista
En las últimas semanas ha estado en un proceso correctivo y justo ahora ha activado una señal de compra con una fiabilidad del 64%
Estacionalmente, en el último trimestre del año casi 7 de cada 10 años suele subir en esta época
📍Objetivo: 235-240€
📍Fecha Límite para actuar: antes del 11 de Octubre
📍Nivel donde análisis queda invalidado: si ESSILOR pierde 199€
Su valoración Técnica en estos momentos es perfecta para incluirla en una cartera de medio y largo plazo
🟡Factores de Valoración🟡
Tendencia: Alcista (Etapa de Crecimiento)
Progresión Bursátil: +13%
Momento: Cotización equilibrada, lista para comenzar un nuevo movimiento
Potencial: superior al +10%
🚩Destacar que a principios de 2024 superó los 180 confirmando la continuación de la Tendencia Alcista
En las últimas semanas ha estado en un proceso correctivo y justo ahora ha activado una señal de compra con una fiabilidad del 64%
Estacionalmente, en el último trimestre del año casi 7 de cada 10 años suele subir en esta época
📍Objetivo: 235-240€
📍Fecha Límite para actuar: antes del 11 de Octubre
📍Nivel donde análisis queda invalidado: si ESSILOR pierde 199€
🧏♂️Un mercado de acciones que sorprenderá a todos🧏♂️
Estamos ante un máximo histórico y con indicador de amplitud ADn por encima de 80
Nos da confianza para pensar que la subida continuará, al menos mientras el ADn sea mayor a 80
Nuestras Carteras Modelos han podido aprovechar la subida de este año y todas acumulan rentabilidades por encima del 10%
La ponderación con la que empezamos este trimestre es del 70% Renta Variable y 30% Renta Fija
Estamos ante un máximo histórico y con indicador de amplitud ADn por encima de 80
Nos da confianza para pensar que la subida continuará, al menos mientras el ADn sea mayor a 80
Nuestras Carteras Modelos han podido aprovechar la subida de este año y todas acumulan rentabilidades por encima del 10%
La ponderación con la que empezamos este trimestre es del 70% Renta Variable y 30% Renta Fija
SESIÓN: Sin dirección, despistada. Así viene hoy la sesión. China sigue sin ofrecer nada concreto y Fitch ha mantenido el rating de Francia en AA-, pero bajado Perspectiva desde Neutral hasta Negativa por mala evolución de Deuda/Déficit Fiscal y fragmentación política que plantea dudas sobre la gobernabilidad. Hemos tenido un ajuste apreciable en bonos, con TIR al alza: B10A España de nuevo > 3%, Francia igual y algo más que sufrirá hoy por Fitch, T-Note 4,10%... Los bonos podrían sufrir hoy un poco más en un contexto de bolsas muy débil y a la espera de la previsible bajada de tipos por parte del BCE el jueves y, sobre todo, del enfoque del discurso de Lagarde. Ese puede ser el estímulo de la semana, si lo enfoca correctamente. Veremos.
Por tanto, sí tendremos algo bueno esta semana: el BCE volverá a bajar, lo que significará una bajada más de lo esperado en 2024, puesto que estimábamos que la siguiente bajada sería el 12 Dic. y no este jueves. La suavización de la inflación (+1,8%, aunque Subyacente +2,7%) y la debilidad de Alemania (PIB 2024e -0,1%/-0,2%, segundo año en contracción) muy probablemente forzarán que este jueves baje -25 p.b., hasta Depósito 3,25%/Crédito 3,40% y que el 12 Dic. vuelva a hacerlo, de manera que cerraremos 2024 en 3,00%/3,15%. Esta bajada adicional, aunque ya descontada, sí podría ayudar ligeramente en positivo a bolsas y bonos, de manera que el saldo semanal sea de ligero rebote.
Los resultados corporativos 3T empezarán a ganar intensidad (Goldman, M.Stanley, TSMC, ASML…), pero será pronto para sacar conclusiones (su saldo parece que vendrá algo errático; p.ej.: BoA -15,5% vs Goldman +31,8%), así que su impacto podría ser más bien neutral. No obstante, las cifras esperadas para TSMC, Intuitive Surgical y Netflix parecen muy buenas (+35%, +12,4% y +37%, respectivamente), las 3 el jueves, el mismo día que la previsible bajada de tipos del BCE. Por eso, ese día puede ser el bueno de esta semana. En caso de que haya alguno especialmente bueno. Así que debemos confiar en el “efecto BCE”, que probablemente facilitará un modesto rebote, juntos con las cifras de las tech aludidas. Siempre y cuando no se crucen por en medio la represalia israelí sobre Irán o alguna complicación inesperada con relación a las elecciones americanas, ya a 3 semanas vista
Fuente: Bankinter (Bolsa y Mercados)
Por tanto, sí tendremos algo bueno esta semana: el BCE volverá a bajar, lo que significará una bajada más de lo esperado en 2024, puesto que estimábamos que la siguiente bajada sería el 12 Dic. y no este jueves. La suavización de la inflación (+1,8%, aunque Subyacente +2,7%) y la debilidad de Alemania (PIB 2024e -0,1%/-0,2%, segundo año en contracción) muy probablemente forzarán que este jueves baje -25 p.b., hasta Depósito 3,25%/Crédito 3,40% y que el 12 Dic. vuelva a hacerlo, de manera que cerraremos 2024 en 3,00%/3,15%. Esta bajada adicional, aunque ya descontada, sí podría ayudar ligeramente en positivo a bolsas y bonos, de manera que el saldo semanal sea de ligero rebote.
Los resultados corporativos 3T empezarán a ganar intensidad (Goldman, M.Stanley, TSMC, ASML…), pero será pronto para sacar conclusiones (su saldo parece que vendrá algo errático; p.ej.: BoA -15,5% vs Goldman +31,8%), así que su impacto podría ser más bien neutral. No obstante, las cifras esperadas para TSMC, Intuitive Surgical y Netflix parecen muy buenas (+35%, +12,4% y +37%, respectivamente), las 3 el jueves, el mismo día que la previsible bajada de tipos del BCE. Por eso, ese día puede ser el bueno de esta semana. En caso de que haya alguno especialmente bueno. Así que debemos confiar en el “efecto BCE”, que probablemente facilitará un modesto rebote, juntos con las cifras de las tech aludidas. Siempre y cuando no se crucen por en medio la represalia israelí sobre Irán o alguna complicación inesperada con relación a las elecciones americanas, ya a 3 semanas vista
Fuente: Bankinter (Bolsa y Mercados)