🛢Señal en el PETROLEO🛢
Tras la subida de los últimos días ha aparecido un Cambio de Tendencia en el gráfico 1H
Intentaremos aprovechar ese cambio la máximo posible buscando la entrada en el 38% de Fibonacci, los 71.99$
Parámetros
Activación: 71.99
Objetivo: 74.10
Anulación: 70.94
-Pendiente Activación-
Tras la subida de los últimos días ha aparecido un Cambio de Tendencia en el gráfico 1H
Intentaremos aprovechar ese cambio la máximo posible buscando la entrada en el 38% de Fibonacci, los 71.99$
Parámetros
Activación: 71.99
Objetivo: 74.10
Anulación: 70.94
-Pendiente Activación-
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
el petróleo ha sido nuestro COFFEE favorito en la mañana de hoy por una serie de razones que explicamos en esta parte del video. Pincha aqui ➡️https://youtu.be/iMUcY-JCAos?t=2867 y mira los 5 min de explicación del porque SI el COFFEE del PETROLEO
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
aqui lo dejo para aquellos que no lo recuerdan 👍👍👍🛢️🛢️🛢️🛢️📈
Forwarded from José luis Garcia Lopez enbolsa
en esta parte del video de hoy explicamos porque debíamos buscar LARGOS EN LA DAX ALEMAN ➡️ https://youtu.be/iMUcY-JCAos?t=2239 el resultado ha sido operaciones ganadoras en el DAX por TECNICAS VCN , COFFEE, RMO.
🚨 ¡EN DIRECTO AHORA! 🚨
📈 Análisis de los principales índices y oportunidades en acciones 📊🔥
🎯 ¡¡Déjanos tus acciones favoritas en el Chat de Destacados para analizarlas juntos!!
🔴 Únete aquí: https://youtube.com/live/z7IW248tEfk?feature=share
📈 Análisis de los principales índices y oportunidades en acciones 📊🔥
🎯 ¡¡Déjanos tus acciones favoritas en el Chat de Destacados para analizarlas juntos!!
🔴 Únete aquí: https://youtube.com/live/z7IW248tEfk?feature=share
YouTube
🚀 EN DIRECTO: ¡Novedades en los Mercados! Análisis de Acciones y Tendencias Globales 🌍
👇👇👇¿𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝘁𝘂𝘀 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 ?
➤ CURSO Completo 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyq82Z3FM4WZNwHKsTftLL1eZppiEeUes
TODO el Contenido
► https://bit.ly/3s5joxR
🔰 Nuestros 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦
--------------------------------------------…
➤ CURSO Completo 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyq82Z3FM4WZNwHKsTftLL1eZppiEeUes
TODO el Contenido
► https://bit.ly/3s5joxR
🔰 Nuestros 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦
--------------------------------------------…
Forwarded from Análisis Bankinter 📈 (Bolsa y Mercados)
🇺🇸 EEUU-.La inflación repunta más de lo esperado en enero. Mal dato para el mercado. IPC +3,0% vs +2,9% est. y ant. Tasa Subyacente +3,3% vs +3,1% est. y +3,2% ant.. Los progresos en el control de la inflación se estancan y las perspectivas de inflación a medio plazo repuntan en anticipación a la aplicación de agenda económica de Trump (aranceles, restricciones a importación, desregulación, recorte de impuestos,…) Además, la actividad económica se mantiene sólida (GDPNow Fed Atlanta +2,9% esp. en 1T 2025) y el mercado laboral permanece robusto (paro 4,0%). En este contexto, la Fed no tiene ninguna prisa en seguir relajando su política monetaria. No esperamos nuevos recortes de tipos hasta, al menos, septiembre .
EURUSD 1,0331 (-0,28%); T-Note 4,61% (+8.p,b) , Futuro S&P -0,90%.
EURUSD 1,0331 (-0,28%); T-Note 4,61% (+8.p,b) , Futuro S&P -0,90%.
🟠El Cobre arranca la subida con fuerza🟠
En la última semana hemos viso al Cobre cerrar por encima de los 4.48$
Confirmación de nueva tendencia alcista donde lo normal es que continúe al alza buscando máximos anteriores
Si estás buscando una inversión alternativa a la Renta Variable, el COBRE es una opción real para conseguir el objetivo en los 4.78-5.13$
En la última semana hemos viso al Cobre cerrar por encima de los 4.48$
Confirmación de nueva tendencia alcista donde lo normal es que continúe al alza buscando máximos anteriores
Si estás buscando una inversión alternativa a la Renta Variable, el COBRE es una opción real para conseguir el objetivo en los 4.78-5.13$
🤖 Hoy te presentamos a TITAN
La Nueva IA que está revolucionando la forma de hacer Trading
Unete a las Próxima Master Class y Descúbrelo por ti mismo
HAZ CLIC AQUI
👇👇👇
https://event.webinarjam.com/register/5/46m79h2
Pd: en el último mes siguiendo los consejos de TITAN se ha acertado el 80% de las inversiones
La Nueva IA que está revolucionando la forma de hacer Trading
Unete a las Próxima Master Class y Descúbrelo por ti mismo
HAZ CLIC AQUI
👇👇👇
https://event.webinarjam.com/register/5/46m79h2
Pd: en el último mes siguiendo los consejos de TITAN se ha acertado el 80% de las inversiones
Webinarjam
De Cero a Experto en Trading Intradiario: Domina las Reglas del Juego
Aprende desde los fundamentos hasta las tácticas avanzadas para operar con confianza y precisión en los mercados intradiarios.
🚚LOGISTA, mirando máximos históricos🚛
Durante los últimos meses la cotización ha retrocedido generando proceso correctivo dentro de la tendencia alcista, es decir, está descansando para seguir subiendo durante los próximos meses
✅Factores de valoración están en perfectas condiciones (Tendencia, Progresión Bursátil, Momento y Potencial)
En gráfico DIARIO puede dar señal de compra con fiabilidad del 86%. Se confirmará cuando el MACD se cruce al alza
🚨Fecha Límite para actuar: antes del 14 de Febrero
⛔Nivel donde el análisis queda invalidado: si pierde los 27.60€
Durante los últimos meses la cotización ha retrocedido generando proceso correctivo dentro de la tendencia alcista, es decir, está descansando para seguir subiendo durante los próximos meses
✅Factores de valoración están en perfectas condiciones (Tendencia, Progresión Bursátil, Momento y Potencial)
En gráfico DIARIO puede dar señal de compra con fiabilidad del 86%. Se confirmará cuando el MACD se cruce al alza
🚨Fecha Límite para actuar: antes del 14 de Febrero
⛔Nivel donde el análisis queda invalidado: si pierde los 27.60€
Forwarded from Análisis Bankinter 📈 (Bolsa y Mercados)
SESIÓN: Después de una Conferencia de Seguridad de Munich este fin de semana confusa e inconclusa, con la única seguridad de que las negociaciones serán, si llegan a ser, entre US y Rusia, sin nadie más, el mercado esta mañana no sabrá qué dirección tomar. Lo único seguro es que las compañías de defensa seguirán saliendo favorecidas, casi en cualquier desenlace negociador o no: la semana pasada Rheinmetall +13%; Leonardo +8%; Thales +5%; Indra +5% y en la preapertura alemana Rheinmetall +9%. Por eso y porque no existen fondos de inversión centrados sólo en Defensa, construimos en 2024 nuestra Cartera Temática de Defensa (+6% en 2025).
La simple existencia de la posibilidad de empezar a negociar algo sobre Ucrania debería hacer que se inclinara por rebotar algo. Las TIR de los bonos siguen siendo muy cómodas, el USD no se ha apreciado casi nada desde el viernes (1,049 vs 1,046), la volatilidad no ha repuntado (VIX<15%) y los futuros sobre bolsas vienen milimétricamente alcistas (+0,1%/+0,3%).
Esta semana será de intensidad media o baja, pero con inflaciones repuntando en GB y JPN. Ya repuntaron los registros de enero en la UEM (+2,5% vs +2,4%) y US (+3,0% vs +2,9%), de manera que, si esta semana repuntasen, como se espera, también en GB (+2,8% desde +2,5%) y JPN (+4,0% desde +3,6%), entonces el mensaje sería inequívoco: la inflación repunta en las principales economías desarrolladas y eso hará inevitable que los bancos centrales se retraigan de bajar tipos. Incluso el BCE, a pesar de que se especule con lo contrario, descontándose incluso hasta 1,50% desde 2,75% actual (Tipo de Depósito). Por eso, tal vez lo más importante de esta semana, que arrancamos con NY cerrado hoy lunes, sean las inflaciones en GB y JPN. Son el factor que puede enfriar un mercado (bolsas y bonos) imprudentemente complaciente, desde nuestro punto de vista, con la prima de riesgo geoestratégica en Europa en base a unas negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Ucrania sobre las cuales, en realidad, hay poco tangible y mucho hipotético. Trump prometió en campaña electoral acabar con esa guerra en 24h y Putin necesita cerrar la invasión cuanto antes, siempre que pueda venderla como una victoria que le consolide. Así que ambos necesitan un acuerdo sobre Ucrania para salir reforzados y, con sólo la expectativa de que eso sea posible, la prima de riesgo geoestratégica percibida disminuye. Pero concretar algo llevará más tiempo de lo que el mercado estima, así que la única conclusión fiable de todo esto es que Europa deberá protegerse en serio y eso seguirá favoreciendo a las compañías de Defensa, las cuales insistimos en recomendar.
La bolsa europea adelanta a la americana en 2025 (ca.+12% vs +4%) precisamente por esta reducción de la prima de riesgo geoestratégica percibida, pero también porque se da por hecho que el BCE bajará tipos mucho más que la Fed y que el nuevo Gobierno Alemán que resulte de las elecciones del próximo domingo levantará el límite constitucional a la deuda pública (incremento anual del 0,35% s/PIB) para introducir estímulos fiscales que reactiven un PIB que se contrae desde hace nada menos que 6 trimestres consecutivos. Se confía en que esos 3 catalizadores evolucionen así, de manera que los riesgos se mueven a la baja y permiten que las bolsas suban.
CONCLUSIÓN: Vamos a ver esta semana cuánto se consolida como creíble de todas las especulaciones sobre Ucrania, cuánto repunta la inflación en Reino Unido y Japón y si el mercado continúa interpretando todo ello en clave positiva… porque los riesgos percibidos se mueven a la baja, pero puede que no así los reales, aunque esto no pueda reconocerse en el muy corto plazo. Cuidado.
S&P500 -0,01% Nq-100 +0,4% SOX +0,1% ES-50 -0,1% IBEX +0,2% VIX 14,8 Bund 2,44% T-Note 4,48% Spread 2A-10A USA=+22pb B10A: ESP 3,11% PT 2,97% FRA 3,13% ITA 3,53% Euribor 12m 2,438% (fut.2,264%) USD 1,049 JPY 159,5 Oro 2.896$ Brent 74,9$ WTI 70,8$ Bitcoin -0,4% (96.301$) Ether -0,5% (2.681$).
FIN
La simple existencia de la posibilidad de empezar a negociar algo sobre Ucrania debería hacer que se inclinara por rebotar algo. Las TIR de los bonos siguen siendo muy cómodas, el USD no se ha apreciado casi nada desde el viernes (1,049 vs 1,046), la volatilidad no ha repuntado (VIX<15%) y los futuros sobre bolsas vienen milimétricamente alcistas (+0,1%/+0,3%).
Esta semana será de intensidad media o baja, pero con inflaciones repuntando en GB y JPN. Ya repuntaron los registros de enero en la UEM (+2,5% vs +2,4%) y US (+3,0% vs +2,9%), de manera que, si esta semana repuntasen, como se espera, también en GB (+2,8% desde +2,5%) y JPN (+4,0% desde +3,6%), entonces el mensaje sería inequívoco: la inflación repunta en las principales economías desarrolladas y eso hará inevitable que los bancos centrales se retraigan de bajar tipos. Incluso el BCE, a pesar de que se especule con lo contrario, descontándose incluso hasta 1,50% desde 2,75% actual (Tipo de Depósito). Por eso, tal vez lo más importante de esta semana, que arrancamos con NY cerrado hoy lunes, sean las inflaciones en GB y JPN. Son el factor que puede enfriar un mercado (bolsas y bonos) imprudentemente complaciente, desde nuestro punto de vista, con la prima de riesgo geoestratégica en Europa en base a unas negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Ucrania sobre las cuales, en realidad, hay poco tangible y mucho hipotético. Trump prometió en campaña electoral acabar con esa guerra en 24h y Putin necesita cerrar la invasión cuanto antes, siempre que pueda venderla como una victoria que le consolide. Así que ambos necesitan un acuerdo sobre Ucrania para salir reforzados y, con sólo la expectativa de que eso sea posible, la prima de riesgo geoestratégica percibida disminuye. Pero concretar algo llevará más tiempo de lo que el mercado estima, así que la única conclusión fiable de todo esto es que Europa deberá protegerse en serio y eso seguirá favoreciendo a las compañías de Defensa, las cuales insistimos en recomendar.
La bolsa europea adelanta a la americana en 2025 (ca.+12% vs +4%) precisamente por esta reducción de la prima de riesgo geoestratégica percibida, pero también porque se da por hecho que el BCE bajará tipos mucho más que la Fed y que el nuevo Gobierno Alemán que resulte de las elecciones del próximo domingo levantará el límite constitucional a la deuda pública (incremento anual del 0,35% s/PIB) para introducir estímulos fiscales que reactiven un PIB que se contrae desde hace nada menos que 6 trimestres consecutivos. Se confía en que esos 3 catalizadores evolucionen así, de manera que los riesgos se mueven a la baja y permiten que las bolsas suban.
CONCLUSIÓN: Vamos a ver esta semana cuánto se consolida como creíble de todas las especulaciones sobre Ucrania, cuánto repunta la inflación en Reino Unido y Japón y si el mercado continúa interpretando todo ello en clave positiva… porque los riesgos percibidos se mueven a la baja, pero puede que no así los reales, aunque esto no pueda reconocerse en el muy corto plazo. Cuidado.
S&P500 -0,01% Nq-100 +0,4% SOX +0,1% ES-50 -0,1% IBEX +0,2% VIX 14,8 Bund 2,44% T-Note 4,48% Spread 2A-10A USA=+22pb B10A: ESP 3,11% PT 2,97% FRA 3,13% ITA 3,53% Euribor 12m 2,438% (fut.2,264%) USD 1,049 JPY 159,5 Oro 2.896$ Brent 74,9$ WTI 70,8$ Bitcoin -0,4% (96.301$) Ether -0,5% (2.681$).
FIN
🔴 ¡Arrancamos el directo! 📈🔥
Analizamos los últimos movimientos del mercado, detectamos oportunidades y revisamos las claves para operar con ventaja📊
🚀 Conéctate ya y sigue el mercado en tiempo real
👉 Únete aquí: https://youtube.com/live/2h0amiG1t0g?feature=share
Analizamos los últimos movimientos del mercado, detectamos oportunidades y revisamos las claves para operar con ventaja📊
🚀 Conéctate ya y sigue el mercado en tiempo real
👉 Únete aquí: https://youtube.com/live/2h0amiG1t0g?feature=share
YouTube
La Bolsa Hoy: 📊 Lo Que Nos Espera Esta Semana en los Mercados Globales
👇👇👇¿𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝘁𝘂𝘀 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 ?
➤ CURSO Completo 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyq82Z3FM4WZNwHKsTftLL1eZppiEeUes
TODO el Contenido
► https://bit.ly/3s5joxR
🔰 Nuestros 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦
--------------------------------------------…
➤ CURSO Completo 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyq82Z3FM4WZNwHKsTftLL1eZppiEeUes
TODO el Contenido
► https://bit.ly/3s5joxR
🔰 Nuestros 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦
--------------------------------------------…
💶EURUSD en zona de clara resistencia💵
En octubre del 2024 el EURUSD hizo máximos y desde entonces se ha deteriorado bastante, de hecho está en una clara tendencia bajista
Los últimos movimientos de rebote han llevado al EURUSD a zona de resistencia en 1.0550-1.0600 (Res. Estática + Res. Dinámica + Niv. Fibonacci)
💡La idea es ir vigilándolo de cerca ya que en cualquier momento puede aparecer alguna señal de venta que llevaría de nuevo al precio a los mínimos del año
En octubre del 2024 el EURUSD hizo máximos y desde entonces se ha deteriorado bastante, de hecho está en una clara tendencia bajista
Los últimos movimientos de rebote han llevado al EURUSD a zona de resistencia en 1.0550-1.0600 (Res. Estática + Res. Dinámica + Niv. Fibonacci)
💡La idea es ir vigilándolo de cerca ya que en cualquier momento puede aparecer alguna señal de venta que llevaría de nuevo al precio a los mínimos del año