Os deseo un fin de semana estupendo. ¡Espero que con mucho Sol, mucha paz y muy buenas recetas saludables!
🌸 Os dejo la entrevista de la semana: "SALUD SEXUAL en la menopausia" con Irene Fernández, experta en Salud Hormonal.
🔴 VÍDEO: https://youtu.be/RgKaPWv2jz0
Además de 2 entrevistas extra en otros podcast:
🎙"5 Claves para vivir una vida plena y feliz" con Xavi Cañellas y Uri Sabat #LFDE
https://youtu.be/e1N3bKeeeMo?si=dD4bKC1wxh9p2mnA
🎙”La salud debería ser fácil” con Carlos Pérez en el podcast de Otra forma https://youtu.be/6saLQSSTRyc?si=xmAwjJ0DnyEM5fti
🌸 Os dejo la entrevista de la semana: "SALUD SEXUAL en la menopausia" con Irene Fernández, experta en Salud Hormonal.
🔴 VÍDEO: https://youtu.be/RgKaPWv2jz0
Además de 2 entrevistas extra en otros podcast:
🎙"5 Claves para vivir una vida plena y feliz" con Xavi Cañellas y Uri Sabat #LFDE
https://youtu.be/e1N3bKeeeMo?si=dD4bKC1wxh9p2mnA
🎙”La salud debería ser fácil” con Carlos Pérez en el podcast de Otra forma https://youtu.be/6saLQSSTRyc?si=xmAwjJ0DnyEM5fti
❤27👍24🥰1👏1
¿Qué tiene que ver la insulina con las manchas en la piel?
La resistencia a la insulina no solo afecta al metabolismo de la glucosa, sino que también puede provocar cambios en la piel... especialmente en las zonas donde hay pliegues o roces, como el cuello, las axilas, los codos, las rodillas, las manos, las ingles o el abdomen.
🔴 Vídeo completo "ACANTOSIS pigmentaria": https://youtu.be/jYYi9-wLd4E
La resistencia a la insulina no solo afecta al metabolismo de la glucosa, sino que también puede provocar cambios en la piel... especialmente en las zonas donde hay pliegues o roces, como el cuello, las axilas, los codos, las rodillas, las manos, las ingles o el abdomen.
🔴 Vídeo completo "ACANTOSIS pigmentaria": https://youtu.be/jYYi9-wLd4E
❤44👍19👏4
👩🔬👨🔬 Un evento 100% online y gratuito dirigido a profesionales de la salud que quieren dominar el SIBO y actualizarse con el conocimiento más avanzado a 2024.
12 ponencias en 4 DÍAS para profundizar en el impacto del SIBO. ¡Lo vamos a dar todo!
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤78👍24👏9🔥3😱2
Las emociones son una fuerza poderosa que trasciende lo psicológico para manifestarse en el plano físico.
Por ejemplo, un corazón roto 💔, aunque sea una metáfora poética para describir el dolor de una pérdida o un desengaño amoroso... puede provocar una tormenta de reacciones en nuestro cuerpo que se sienten tan reales y crudas como cualquier lesión tangible.
Y todo esto lo controla algo muy pequeñito dentro de nuestro cerebro: el hipotálamo. 🧠 Que como dice Xavi en la entrevista, es como Atocha o Sants. Y el hipotálamo es el director de las estaciones. Lo controla TO-DO.
¿Y qué pasa si se inflama? Porque se puede inflamar...(traumatismos e infecciones aparte): alimentación, estrés crónico y la temida inflamación de bajo grado (la principal de todas).
🔴 VER VÍDEO: https://youtu.be/F7eH6V8FGBk?si=5K8FCf7DFxKNwGBn
Por ejemplo, un corazón roto 💔, aunque sea una metáfora poética para describir el dolor de una pérdida o un desengaño amoroso... puede provocar una tormenta de reacciones en nuestro cuerpo que se sienten tan reales y crudas como cualquier lesión tangible.
Y todo esto lo controla algo muy pequeñito dentro de nuestro cerebro: el hipotálamo. 🧠 Que como dice Xavi en la entrevista, es como Atocha o Sants. Y el hipotálamo es el director de las estaciones. Lo controla TO-DO.
¿Y qué pasa si se inflama? Porque se puede inflamar...(traumatismos e infecciones aparte): alimentación, estrés crónico y la temida inflamación de bajo grado (la principal de todas).
🔴 VER VÍDEO: https://youtu.be/F7eH6V8FGBk?si=5K8FCf7DFxKNwGBn
❤52👍19👏4🥰2
MUCOSAS Pt. 2. Como os gusto el tema, seguimos un poquito más. 😊
¿Cuál es el TOP de causas que alteran nuestra mucosa?
– Helicobacter pylori (impacto altísimo)
– El uso indiscriminado de antiinflamatorios,
– El alcohol y una dieta proinflamatoria continua,
– Y el estrés, uno de los detonantes que impide la regeneración.
Esto provocará una erosión de la mucosa, que su capa sea más fina ante los ácidos, que se atrofie y en casos muy graves, metaplasia.
💧Por ello el primer paso para curar y mejorar nuestros síntomas digestivos... es mejorar la mucosa (paso previo a todo). Por supuesto con hábitos saludables, principalmente alimentación saludable antiinflamatoria, hidratación de calidad y evitando los desencadenantes que nos causan estrés.
Luego podemos apoyar su regeneración gracias a dos suplementos clave, que están directamente ligados a la mucosa:
1️⃣ Vitamina A, que además de útil para la piel externa, tiene un apoyo a la regeneración celular de los revestimientos de la mucosa, sin ella no se regeneran las células. https://bit.ly/3yIjiUI
Tenéis un reportaje completo sobre la Vitamina A y dónde encontrarla, por si no queréis tomar suplemento vitamínico: https://regenerahealth.com/blog/vitamina-a-para-que-sirve-beneficios/
2️⃣ Y el Espino amarillo, un aceite esencial como es el Omega 7 para hidratar las mucosas desde dentro (además de ayudar en dermatitis, ezcemas y problemas de la piel).
💯Te recomendamos este: OlioVita es el más completo, que incluye vitamina A y E: https://bit.ly/3ySDt24 (2 capsulas por día, la caja de 60 dura 1 mes). Es un súper suplemento, de verdad. Uno de nuestros favs.
🛍 Recordad que en Naturitas tenéis un descuento del 10% con el código "REGENERA". Podéis comprarlo aquí o donde queráis, con libertad. 😊
☀️Además, este es un tratamiento que viene fenomenal en verano, porque hidrata desde dentro y es un apoyo a las exposiciones solares. ¡Buen finde a todos!
¿Cuál es el TOP de causas que alteran nuestra mucosa?
– Helicobacter pylori (impacto altísimo)
– El uso indiscriminado de antiinflamatorios,
– El alcohol y una dieta proinflamatoria continua,
– Y el estrés, uno de los detonantes que impide la regeneración.
Esto provocará una erosión de la mucosa, que su capa sea más fina ante los ácidos, que se atrofie y en casos muy graves, metaplasia.
💧Por ello el primer paso para curar y mejorar nuestros síntomas digestivos... es mejorar la mucosa (paso previo a todo). Por supuesto con hábitos saludables, principalmente alimentación saludable antiinflamatoria, hidratación de calidad y evitando los desencadenantes que nos causan estrés.
Luego podemos apoyar su regeneración gracias a dos suplementos clave, que están directamente ligados a la mucosa:
1️⃣ Vitamina A, que además de útil para la piel externa, tiene un apoyo a la regeneración celular de los revestimientos de la mucosa, sin ella no se regeneran las células. https://bit.ly/3yIjiUI
Tenéis un reportaje completo sobre la Vitamina A y dónde encontrarla, por si no queréis tomar suplemento vitamínico: https://regenerahealth.com/blog/vitamina-a-para-que-sirve-beneficios/
2️⃣ Y el Espino amarillo, un aceite esencial como es el Omega 7 para hidratar las mucosas desde dentro (además de ayudar en dermatitis, ezcemas y problemas de la piel).
💯Te recomendamos este: OlioVita es el más completo, que incluye vitamina A y E: https://bit.ly/3ySDt24 (2 capsulas por día, la caja de 60 dura 1 mes). Es un súper suplemento, de verdad. Uno de nuestros favs.
🛍 Recordad que en Naturitas tenéis un descuento del 10% con el código "REGENERA". Podéis comprarlo aquí o donde queráis, con libertad. 😊
☀️Además, este es un tratamiento que viene fenomenal en verano, porque hidrata desde dentro y es un apoyo a las exposiciones solares. ¡Buen finde a todos!
❤98👍51👏13🥰3😍1
¿Quieres saber de verdad por qué sufrimos estas infecciones fúngicas y cómo abordarlas? 👇
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍46❤37👏8😱1
El colesterol es un negocio. Es una realidad.
En la era en la que más productos light, zero, bajos en grasas, edulcorantes, etc. de la historia... no dejan de crecer las enfermedades cardiovasculares, la diabetes T2 y las autoinmunes. En Europa estamos en máximos históricos de incidencia.
Pero nos siguen induciendo los peligros de las grasas. A la vez que cada vez hay más productos industriales con grasas trans y ningún aporte nutritivo. Hipocresía y negocio van de la mano. 🧐
Me gustaría saber vuestra opinión. Podéis ver este vídeo cortito y dejarme lo que pensáis en comentarios. Gracias. ^^ https://youtu.be/HRWfjux3iQE?si=4RNqcXw7StrB52-O
En la era en la que más productos light, zero, bajos en grasas, edulcorantes, etc. de la historia... no dejan de crecer las enfermedades cardiovasculares, la diabetes T2 y las autoinmunes. En Europa estamos en máximos históricos de incidencia.
Pero nos siguen induciendo los peligros de las grasas. A la vez que cada vez hay más productos industriales con grasas trans y ningún aporte nutritivo. Hipocresía y negocio van de la mano. 🧐
Me gustaría saber vuestra opinión. Podéis ver este vídeo cortito y dejarme lo que pensáis en comentarios. Gracias. ^^ https://youtu.be/HRWfjux3iQE?si=4RNqcXw7StrB52-O
❤77👍26👏19🥰4🔥2😁1
¡QUEDAN 3 DÍAS! ⚡️
Si eres profesional de la salud o quieres aprender todo sobre el SIBO, este es tu evento.
Una semana intensiva para tener la evidencia actualizada a 2024:
👉APÚNTATE AQUÍ: https://regenerahealth.com/sibo-week/
Si eres profesional de la salud o quieres aprender todo sobre el SIBO, este es tu evento.
Una semana intensiva para tener la evidencia actualizada a 2024:
👉APÚNTATE AQUÍ: https://regenerahealth.com/sibo-week/
❤33👍11👏9🔥2
La industria alimentaria conoce muy bien el circuito de recompensa del cerebro (y como manipularla).
Y también aquellos productos químicos que hackean tu cerebro para que nunca te sacies, sigas comiendo sin parar y cada vez quieras más.
💢 Primero llegó el azúcar a todo... y después los edulcorantes "milagrosos" que reducirían las calorías y el sobrepeso. Y ha sido exactamente AL REVÉS. ¿Por qué?
HOY MÁSTERCLASS sobre edulcorantes y como afectan a tu cerebro, microbiota y sistema digestivo. https://www.youtube.com/watch?v=JFMvnZogOE4
¡Buen finde a todos! ❤️
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤69👏14👍12🔥8
TRES ponencias espectaculares cada día con la información más actualizada sobre SIBO.
Se liberarán 3 ponencias cada día y estarán disponibles hasta las 8 am del día siguiente horario España peninsular.
🔴 Ponencias de hoy lunes 10/6:
1. Lorena Cervantes: Intolerancias alimentarias y SIBO.
2. Miguel Toribio: El SIBO como consecuencia de la disbiosis colónica.
3. Carlos Pérez: El papel del sistema inmune en la prevención del SIBO.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤57👍10🔥10👏9
⌛¡Última hora para suscribirse al Pase VIP del SIBO Week!
A las 19h de hoy todos los VIPs recibiréis el correo con al sesión de ZOOM privada para la sesión de dudas Q&A de las 20h. en directo con los 3 ponentes de cada día.
💪 Solo debes INSCRIBIRTE AQUÍ: https://regenerahealth.com/sibo-week/ y después verás el PASE VIP por 27€ (es opcional, sólo si quieres asistir a las sesiones en directo de Q&A).
PD: Nos habéis escrito muchísimo con que os han encantado las 3 primeras ponencias. Y es que Lorena, Miguel y Carlos son increíbles. ¡Esto sólo acaba de empezar! ❤️ Gracias.
A las 19h de hoy todos los VIPs recibiréis el correo con al sesión de ZOOM privada para la sesión de dudas Q&A de las 20h. en directo con los 3 ponentes de cada día.
💪 Solo debes INSCRIBIRTE AQUÍ: https://regenerahealth.com/sibo-week/ y después verás el PASE VIP por 27€ (es opcional, sólo si quieres asistir a las sesiones en directo de Q&A).
PD: Nos habéis escrito muchísimo con que os han encantado las 3 primeras ponencias. Y es que Lorena, Miguel y Carlos son increíbles. ¡Esto sólo acaba de empezar! ❤️ Gracias.
❤32👍8👏3
Ya están disponibles las 3 ponencias del día. Si te perdistes las de ayer, están disponibles en Regenera Prime.
1. Lucía Redondo: Fibras y antinutrientes en la alimentación para SIBO
2. Néstor Sánchez: El SIBO
postinfección.
3. Sergi Godia: SIBO, sistema inmune y metabolismo.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤35👍14👏4🥰1
🧠 Este es uno de los temas más apasionantes de la PNI. ¿Sabías que solo el 10% de las células de tu cerebro son neuronas?
Pero ¿qué pasa con el otro 90%? Esas son las células gliales, las grandes desconocidas y dónde la ciencia ha puesto el foco.
Las células gliales son clave para el antiaging cerebral, y los estudios científicos ya han determinado que la glía promueve una mayor esperanza de vida y un envejecimiento cerebral saludable. ¿Quiéres saber todo sobre la GLÍA?👇
▶️ GLÍA: https://youtu.be/yov5G87N2kc
Pero ¿qué pasa con el otro 90%? Esas son las células gliales, las grandes desconocidas y dónde la ciencia ha puesto el foco.
Las células gliales son clave para el antiaging cerebral, y los estudios científicos ya han determinado que la glía promueve una mayor esperanza de vida y un envejecimiento cerebral saludable. ¿Quiéres saber todo sobre la GLÍA?👇
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤42👍27👏7🥰3
Ya están disponibles las 3 ponencias del día.
1️⃣ David Vargas: La sensibilización
central en el SIBO
2️⃣ Dídac Pastor: SIBO y
endometriosis
3️⃣ Asun González: ¿Cómo diagnosticar el SIBO correctamente?
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤28👏10👍9😁1
Ya están disponibles las 3 ponencias del día.
1️⃣ Xavi Cañellas: Brain gut axis y estrés,
2️⃣ Antonio Carmona: Estroboloma y SIBO,
3️⃣ Antonio Valenzuela: Mindful eating como herramienta terapéutica del SIBO.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤17👍17👏3🥰1😱1
Que este aceite de color rojizo es la joya de la Corona... sí. 👑
Hoy voy a hablaros un poquito del espino amarillo. Como diría Carlos Pérez, "un arbusto que da unas bayas de p*ta madre". 🤣
💛 El espino amarillo es muy conocido por su alta composición de micronutrientes esenciales y compuestos bioactivos. Es rico principalmente Omega-3, 6, 7 y 9. Pero contiene Vitaminas A, C E y K. Además contiene betacarotenos, tocoferoles, quercetina, isorhamnetina y kaempferol. Tienes toda la info aquí: https://regenerahealth.com/blog/espino-amarillo-propiedades-y-beneficios/
Y la gran pregunta... ¿Para que se usa principalmente? Para cuidar la piel desde dentro y regenerar las mucosas. Uno de los principales activos para las mucosas gástricas junto a la Vitamina A (y muy útil tras corticoides, ibuprofenos, IBPs, antibióticos, etc.)
¿Cuál es el mejor? No hay duda 👉 ÉSTE: https://bit.ly/3ySDt24 Contiene espino amarillo + Vita A y E. Menudo COMBO. Puedes comprarlo dónde quieras. 🎁 Pero en Naturitas tienes un cupón del 10% con el código "Regenera". Con total libertad de usarlo o no. ¡Un abrazo y que viva la fitoterapia!👍
Hoy voy a hablaros un poquito del espino amarillo. Como diría Carlos Pérez, "un arbusto que da unas bayas de p*ta madre". 🤣
💛 El espino amarillo es muy conocido por su alta composición de micronutrientes esenciales y compuestos bioactivos. Es rico principalmente Omega-3, 6, 7 y 9. Pero contiene Vitaminas A, C E y K. Además contiene betacarotenos, tocoferoles, quercetina, isorhamnetina y kaempferol. Tienes toda la info aquí: https://regenerahealth.com/blog/espino-amarillo-propiedades-y-beneficios/
Y la gran pregunta... ¿Para que se usa principalmente? Para cuidar la piel desde dentro y regenerar las mucosas. Uno de los principales activos para las mucosas gástricas junto a la Vitamina A (y muy útil tras corticoides, ibuprofenos, IBPs, antibióticos, etc.)
¿Cuál es el mejor? No hay duda 👉 ÉSTE: https://bit.ly/3ySDt24 Contiene espino amarillo + Vita A y E. Menudo COMBO. Puedes comprarlo dónde quieras. 🎁 Pero en Naturitas tienes un cupón del 10% con el código "Regenera". Con total libertad de usarlo o no. ¡Un abrazo y que viva la fitoterapia!
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤97👍21🥰3👏3
¡La Semana DETOX ha llegado! 🥝🍎🍉🍓🍏🍇🥥🥑🥬🥕🥦
🌎A ver si os gusta la propuesta. Os voy a mostrar durante toda la semana el TOP 10 de ANTIOXIDANTES más potentes del mundo. 🌍
⌛ Los antioxidantes tienen la capacidad de combatir el estrés oxidativo, protegiendo al cuerpo contra diversas enfermedades y procesos degenerativos. Si queréis vivir más y vivir mejor, son fundamentales para luchar contra el paso del tiempo.
La lista empieza por abajo. Hoy el Top 10 y 9. ¡Vamos allá!
TOP 🔟 Catequinas: Son potentes antioxidantes que se encuentran en el té verde. La más estudiada es la epigalocatequina galato (EGCG), conocida por su capacidad para combatir el daño oxidativo y apoyar la salud cardiovascular.
TOP 9️⃣ Quercetina: Se encuentra en muchos vegetales y frutas, especialmente en manzanas, cebollas y uvas. Es un flavonoide que posee fuertes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Si os gusta esta lista, quiero ver muchos corazones ❤️❤️❤️ para desbloquear los siguientes del TOP.
🌎A ver si os gusta la propuesta. Os voy a mostrar durante toda la semana el TOP 10 de ANTIOXIDANTES más potentes del mundo. 🌍
⌛ Los antioxidantes tienen la capacidad de combatir el estrés oxidativo, protegiendo al cuerpo contra diversas enfermedades y procesos degenerativos. Si queréis vivir más y vivir mejor, son fundamentales para luchar contra el paso del tiempo.
La lista empieza por abajo. Hoy el Top 10 y 9. ¡Vamos allá!
TOP 🔟 Catequinas: Son potentes antioxidantes que se encuentran en el té verde. La más estudiada es la epigalocatequina galato (EGCG), conocida por su capacidad para combatir el daño oxidativo y apoyar la salud cardiovascular.
TOP 9️⃣ Quercetina: Se encuentra en muchos vegetales y frutas, especialmente en manzanas, cebollas y uvas. Es un flavonoide que posee fuertes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Si os gusta esta lista, quiero ver muchos corazones ❤️❤️❤️ para desbloquear los siguientes del TOP.
❤886👍37👏9🥰5🔥4😍3😁1😱1
¡Seguimos con la Semana DETOX y los antioxidantes más potentes del mundo! 🥝🍎🍉🍓🍏🍇🥥🥑🥬🥕🥦
Hoy TOP 8 y 7 🥸 Ojo, que se pone interesante...
TOP 8️⃣ Curcumina: Es el principal compuesto activo de la cúrcuma, con fuertes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Es eficaz en la neutralización de radicales libres y en la estimulación de la actividad de otras enzimas antioxidantes. Puede ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer y la diabetes.
TOP 7️⃣ Resveratrol: Se encuentra en la piel de las uvas, el vino tinto, los arándanos y las moras. Es conocido por sus propiedades cardioprotectoras y su capacidad para activar ciertos genes relacionados con la longevidad. Hemos hablado muchísimo del resveratrol y es sin duda increíble. Es uno de los "niños bonitos" en la actualidad. El antioxidante que gana posiciones en el ranking... Eso sí, no os pongáis a beber copazos de🍷🍷🍷... que el alcohol NO eh... Mejor 🍇🍇🍇😄
¿Queréis más mañana? Pues que vea esos corazones ❤️❤️❤️❤️❤️
Hoy TOP 8 y 7 🥸 Ojo, que se pone interesante...
TOP 8️⃣ Curcumina: Es el principal compuesto activo de la cúrcuma, con fuertes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Es eficaz en la neutralización de radicales libres y en la estimulación de la actividad de otras enzimas antioxidantes. Puede ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer y la diabetes.
TOP 7️⃣ Resveratrol: Se encuentra en la piel de las uvas, el vino tinto, los arándanos y las moras. Es conocido por sus propiedades cardioprotectoras y su capacidad para activar ciertos genes relacionados con la longevidad. Hemos hablado muchísimo del resveratrol y es sin duda increíble. Es uno de los "niños bonitos" en la actualidad. El antioxidante que gana posiciones en el ranking... Eso sí, no os pongáis a beber copazos de🍷🍷🍷... que el alcohol NO eh... Mejor 🍇🍇🍇😄
¿Queréis más mañana? Pues que vea esos corazones ❤️❤️❤️❤️❤️
❤577👍26👏12😁7🔥3
¡Vaya Semana DETOX! Hoy TOP 6 y 5 🥝🍎🍉🍓🍏🍇🥥🥑🥬🥕🥦
Hoy tenemos 2 archiconocidos. Los clásicos.😎
TOP 6️⃣ Vitamina C (Ácido Ascórbico): Es el antioxidante más famoso del mundo. Es hidrosoluble y protege las células del daño causado por los radicales libres y ayuda en la regeneración de otros antioxidantes. Está presente principalmente en cítricos, fresas, kiwi y pimientos rojos (en grandísima cantidad por cierto).
TOP 5️⃣ Vitamina E (Tocoferol y Tocotrienol): Es un antioxidante liposoluble que protege las membranas celulares del daño oxidativo. Se encuentra en aceites vegetales, nueces, almendras, avellanas, pipas y otros como las espinacas, brócoli, kiwis o aguacates. Sólo 30g de frutos secos aportan el 50% de la VitE recomendada. Además ayuda a mantener la piel hidratada y a reducir las cicatrices.
¿Queréis más? ¡Quedan 4! Los más importantes. A ver que vea esos corazones. Quiero más que ayer. ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
Hoy tenemos 2 archiconocidos. Los clásicos.
TOP 6️⃣ Vitamina C (Ácido Ascórbico): Es el antioxidante más famoso del mundo. Es hidrosoluble y protege las células del daño causado por los radicales libres y ayuda en la regeneración de otros antioxidantes. Está presente principalmente en cítricos, fresas, kiwi y pimientos rojos (en grandísima cantidad por cierto).
TOP 5️⃣ Vitamina E (Tocoferol y Tocotrienol): Es un antioxidante liposoluble que protege las membranas celulares del daño oxidativo. Se encuentra en aceites vegetales, nueces, almendras, avellanas, pipas y otros como las espinacas, brócoli, kiwis o aguacates. Sólo 30g de frutos secos aportan el 50% de la VitE recomendada. Además ayuda a mantener la piel hidratada y a reducir las cicatrices.
¿Queréis más? ¡Quedan 4! Los más importantes. A ver que vea esos corazones. Quiero más que ayer. ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤485👍19👏13🔥4