Autodeterminados
575 subscribers
1.36K photos
840 videos
113 files
1.02K links
::::::Aprendiendo a vivir en honor::::::
Responsabilidad absoluta, libertad absoluta.
Principio de la No iniciación de la violencia.
Download Telegram
Electrosensibilidad: Capacidad del organismo de percibir campos eléctricos, magnéticos o electromagnéticos. Las personas #electrosensibles que viven en zonas cerca de emisores (antenas de radio, telefonía, etc) reaccionan con grandes alteraciones en su salud. Cada vez mas personas escuchas pitidos, zumbidos, latidos, etc al estar rodeados de antenas.

Algunas de las reacciones son: Quemazón, enrojecimiento, lesiones y sarpullidos en la piel y tejido blando en la boca.
Problemas para respirar, palpitaciones, dolor de estomago, nauseas, dolor o entumecimiento de las extremidades y músculos, mareos, dolores de cabeza, visión empeorada, ardor de ojos o sensibilidad a la luz.

La electrosensibilidad se puede comprobar de forma objetiva por una distribución de la hormona melatonina. Llaman la atención síntomas como el cansancio, descenso del rendimiento, falta de concentración, problemas de sueño y nerviosismo.

La metatonina es una hormona que segrega la glándula pineal y que regula el ritmo día-noche. Las investigaciones en laboratorio han demostrado que una pineal afectada por la contaminación electromagnética reduce su producción de melatonina, cuando esta escasea, el sistema inmune se debilita y favorece de manera indirecta la aparición de otras enfermedades.
Forwarded from Autodeterminados
Electrosensibilidad: Capacidad del organismo de percibir campos eléctricos, magnéticos o electromagnéticos. Las personas #electrosensibles que viven en zonas cerca de emisores (antenas de radio, telefonía, etc) reaccionan con grandes alteraciones en su salud. Cada vez mas personas escuchas pitidos, zumbidos, latidos, etc al estar rodeados de antenas.

Algunas de las reacciones son: Quemazón, enrojecimiento, lesiones y sarpullidos en la piel y tejido blando en la boca.
Problemas para respirar, palpitaciones, dolor de estomago, nauseas, dolor o entumecimiento de las extremidades y músculos, mareos, dolores de cabeza, visión empeorada, ardor de ojos o sensibilidad a la luz.

La electrosensibilidad se puede comprobar de forma objetiva por una distribución de la hormona melatonina. Llaman la atención síntomas como el cansancio, descenso del rendimiento, falta de concentración, problemas de sueño y nerviosismo.

La metatonina es una hormona que segrega la glándula pineal y que regula el ritmo día-noche. Las investigaciones en laboratorio han demostrado que una pineal afectada por la contaminación electromagnética reduce su producción de melatonina, cuando esta escasea, el sistema inmune se debilita y favorece de manera indirecta la aparición de otras enfermedades.