🌍 El sistema internacional ha vuelto a fracasar: sigue sin ser capaz de dar respuesta a las necesidades del Planeta. No se ha concluído la regulación de los mecanismos de mercados de carbono, tampoco se ha implementado un sistema común de Naciones Unidas y no se han incorporado objetivos contundentes que aseguren la implementación del acuerdo de París y la reducción de emisiones.
Mientras, las consecuencias de esta emergencia recaen sobre la espalda de quienes menos tienen, de quienes viven de la tierra, se alzan contra políticas extractivistas y luchan por nuestros derechos. No solo los gobiernos miran hacia otro lado, sino que permiten, apoyan y legitiman un auténtico lavado de cara verde a las grandes transnacionales como Endesa, Repsol o Naturgy, principales responsables de la contaminación de nuestro país. Seguimos sin respuestas: la regulación de los mercados internacionales de carbono (artículo 6 del Acuerdo de París), la cuestión de la financiación de pérdidas y daños o ambiciones en las decisiones finales de la COP requieren valentía política para su implementación.
Por eso salimos con la campaña #LaCOP25NoCumple: para denunciar la falta de acuerdos reales que den soluciones inmediatas a un problema urgente. ¡Que se enteren en todo el planeta!
https://youtu.be/IdxkTgYFtsk
Mientras, las consecuencias de esta emergencia recaen sobre la espalda de quienes menos tienen, de quienes viven de la tierra, se alzan contra políticas extractivistas y luchan por nuestros derechos. No solo los gobiernos miran hacia otro lado, sino que permiten, apoyan y legitiman un auténtico lavado de cara verde a las grandes transnacionales como Endesa, Repsol o Naturgy, principales responsables de la contaminación de nuestro país. Seguimos sin respuestas: la regulación de los mercados internacionales de carbono (artículo 6 del Acuerdo de París), la cuestión de la financiación de pérdidas y daños o ambiciones en las decisiones finales de la COP requieren valentía política para su implementación.
Por eso salimos con la campaña #LaCOP25NoCumple: para denunciar la falta de acuerdos reales que den soluciones inmediatas a un problema urgente. ¡Que se enteren en todo el planeta!
https://youtu.be/IdxkTgYFtsk
YouTube
El cambio climático en España
España es uno de los territorios más vulnerables frente al cambio climático. Necesitamos Gobiernos valientes que planten cara a las multinacionales. Es hora de tomar medidas urgentes, efectivas y ambiciosas para poner freno al cambio climático.