HOY SE CUMPLEN 4 AÑOS EN ÓRBITA DEL SATÉLITE MIRANDA
Este miércoles 28 de septiembre se cumplen cuatro años de la puesta en órbita del satélite Venezolano Miranda VRSS-1, lanzado al espacio en el año 2012, desde la República Popular China, a fin de permitir con usos pacíficos la observación terrena y la toma de fotografías digitales en alta resolución del territorio nacional, la cual es controlada y manejada por personal venezolano.
El ingenio se encuentra en órbita a una distancia de 639 kilómetros de la superficie terrestre, desplazándose a una velocidad de 27.ooo kilómetros por hora, logrando dar 14 vueltas a nuestro planeta en un tiempo de 97 minutos, pasando 3 veces sobre el territorio venezolano. Lo cual que permite captar imágenes a muy rápida velocidad para fortalecer estratégicamente nuestra soberanía en las áreas de seguridad, defensa, minería, petróleo, alimentación y salud.
El satélite Miranda es controlado en territorio nacional por 54 profesionales venezolanos que fueron capacitados en la República Popular China durante varios meses.
Desde su lanzamiento en octubre de 2012, el satélite Miranda ha capturado más de cuatro mil imágenes de Venezuela, por lo que el Estado venezolano se ha ahorrado alrededor de 12 millones de euros.
Asimismo, de ese total, siete mil fotografías han sido entregadas a instituciones del Estado Venezolano, empresas privadas y consejos comunales.
Fuente: http://www.abae.gob.ve/web/VRSS-1.php
Este miércoles 28 de septiembre se cumplen cuatro años de la puesta en órbita del satélite Venezolano Miranda VRSS-1, lanzado al espacio en el año 2012, desde la República Popular China, a fin de permitir con usos pacíficos la observación terrena y la toma de fotografías digitales en alta resolución del territorio nacional, la cual es controlada y manejada por personal venezolano.
El ingenio se encuentra en órbita a una distancia de 639 kilómetros de la superficie terrestre, desplazándose a una velocidad de 27.ooo kilómetros por hora, logrando dar 14 vueltas a nuestro planeta en un tiempo de 97 minutos, pasando 3 veces sobre el territorio venezolano. Lo cual que permite captar imágenes a muy rápida velocidad para fortalecer estratégicamente nuestra soberanía en las áreas de seguridad, defensa, minería, petróleo, alimentación y salud.
El satélite Miranda es controlado en territorio nacional por 54 profesionales venezolanos que fueron capacitados en la República Popular China durante varios meses.
Desde su lanzamiento en octubre de 2012, el satélite Miranda ha capturado más de cuatro mil imágenes de Venezuela, por lo que el Estado venezolano se ha ahorrado alrededor de 12 millones de euros.
Asimismo, de ese total, siete mil fotografías han sido entregadas a instituciones del Estado Venezolano, empresas privadas y consejos comunales.
Fuente: http://www.abae.gob.ve/web/VRSS-1.php
LandscapAR. App de Realidad Aumentada que permite crear islas y territorios dibujando sencillos mapas topográficos.
Sólo tienes que esbozar las líneas de elevación en una simple hoja de papel y la aplicación lo traduce directamente en un paisaje 3D utilizando la Realidad Aumentada.
Puede ser útil para iniciar en la comprensión la abstracción de los mapas topográficos
Crea tu propia isla tropical favorito con la cantidad de colinas, montañas y valles que desees y visualízalo en en 3D.
Muévete alrededor de tu creación y observa las islas desde todas las perspectivas.
https://play.google.com/store/apps/details?id=de.berlin.reality.augmented.landscapar
Sólo tienes que esbozar las líneas de elevación en una simple hoja de papel y la aplicación lo traduce directamente en un paisaje 3D utilizando la Realidad Aumentada.
Puede ser útil para iniciar en la comprensión la abstracción de los mapas topográficos
Crea tu propia isla tropical favorito con la cantidad de colinas, montañas y valles que desees y visualízalo en en 3D.
Muévete alrededor de tu creación y observa las islas desde todas las perspectivas.
https://play.google.com/store/apps/details?id=de.berlin.reality.augmented.landscapar
Google Play
LandscapAR Augmented Reality - Apps on Google Play
An Augmented Reality app that turns drawn elevation lines into 3D landscapes
SATELITES PARA LA
OBSERVACION DE LA TIERRA
Ing. Juan José Machado O.
Unidad de Observación Físico Territorial – ABAE
OBSERVACION DE LA TIERRA
Ing. Juan José Machado O.
Unidad de Observación Físico Territorial – ABAE
Artículo: Descargar imágenes MODIS -NASA | Mapas Alidrisi
Aquí te mostraremos como podras descargar imagenes del satelite MODIS a travez de una interfaz web de la NASA llamada EOSDIS (Earth Observing System Data and Information System), lo práctico de esta página es que:
- Puedes descargar las imágenes en formato JPG, PNG, GeoTIFF y KMZ ( estos dos últimos "georeferenciados").
- La resolución va de los "30 metros" hasta los 10 kilómetros.
- Las imagenes disponibles estan a partir del 8 de Mayo de 2012 hasta el día de hoy (se actualizan todos los días). Como un dato curioso, ingresan en promedio 8.5 Terabytes diarios a los servidores.
- Podrás montar capas tématicas como variaciones de temperatura superficial del océano, incendios, cambios en cobertura forestal, inundaciones, contaminación, etc.
Fuente: http://mapas-alidrisi.com.mx/principal/tutoriales/descargar-imagenes-modis-nasa/
Aquí te mostraremos como podras descargar imagenes del satelite MODIS a travez de una interfaz web de la NASA llamada EOSDIS (Earth Observing System Data and Information System), lo práctico de esta página es que:
- Puedes descargar las imágenes en formato JPG, PNG, GeoTIFF y KMZ ( estos dos últimos "georeferenciados").
- La resolución va de los "30 metros" hasta los 10 kilómetros.
- Las imagenes disponibles estan a partir del 8 de Mayo de 2012 hasta el día de hoy (se actualizan todos los días). Como un dato curioso, ingresan en promedio 8.5 Terabytes diarios a los servidores.
- Podrás montar capas tématicas como variaciones de temperatura superficial del océano, incendios, cambios en cobertura forestal, inundaciones, contaminación, etc.
Fuente: http://mapas-alidrisi.com.mx/principal/tutoriales/descargar-imagenes-modis-nasa/
Wallpaper: Imagen del Satélite Francisco de Miranda de la CIudad de Mérida
Fuente: http://cpdi.fii.gob.ve/Pages/galeria
Fuente: http://cpdi.fii.gob.ve/Pages/galeria
Articulo(íngles): 7 Mapas para ayudar a comprender las proyecciones geográficas
http://geoawesomeness.com/top-7-maps-ultimately-explain-map-projections/6/
http://geoawesomeness.com/top-7-maps-ultimately-explain-map-projections/6/
Geoawesomeness
Top 7 maps that ultimately explain map projections - Geoawesomeness - Page 6
Tweet Share on Facebook Share Share Email Pin Pocket Flipboard Map projections are cool but they might be a bit scary. It’s difficult to understand how can you put a very complex round-shaped surface of the Earth on a flat plane. After reading this post everything…