Markets Etrading
74 subscribers
1.07K photos
76 videos
269 files
639 links
MARKETS ETRADING
Download Telegram
#Indices La incertidumbre en torno a las tensiones comerciales sigue dominando los mercados; el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, se reunirá este lunes con funcionarios de la Unión Europea en Bruselas.
La reunión tiene lugar mientras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China siguen aumentando.
#Indices el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, subio un 0,10% hasta 93,56, apartándose del de 93,56 registrado durante la noche, su cota más baja desde el 14 de junio.
#INDICES
Nasdaq100
HEAT MAP
#Indices los inversores se mantienen cautelosos antes del acta de la última reunión de la Reserva Federal. los mercados se tornan expectantes y con bajo volumen.
⚫️ #Acciones #Indices
Nuevamente los mercados encuentran positivismo a favor de los toros.
Alternativas para retomar posiciones sobre acciones.
#Indices #Apertura Wall Street empieza este lunes en negativo. La bolsa de Nueva York abre la sesión con moderadas caídas generalizadas en sus tres principales índices. El Dow Jones cede un 0,43% en la apertura; el S&P 500, un 0,15%; y el Nasdaq, un 0,17%. El mercado estadounidense encara así unos días que vendrán cargados de referencias clave, tanto en el plano político como macroeconómico y corporativo, con las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos como telón de fondo. Mientras tanto, los precios del petróleo tocan máximos de noviembre.
#Indices Wall Street abre ligeramente al alza este jueves. La bolsa de Nueva York registra suaves ganancias en sus tres principales índices en la apertura de la sesión. El Dow Jones sube un 0,15%, al igual que el S&P 500, mientras el Nasdaq Compuesto asciende un 0,14%.
#Futuros #Indices Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones YMM9, -0.28 -0.29% cayeron 63 puntos, o 0.2%, a 26.502, mientras que los futuros S&P 500 ESM9, -0.30 -0.31% cayó 7,9 puntos, o 0,3%, a 2,902. Nasdaq-100 futuros NQM9, -0.41 -0.42% cayó 25 puntos, o 0.3%, a 7.687.
#Indices #Apertura Llega la calma después de la euforia. Tras vivir ayer una jornada de récords y nuevo máximos históricos (en el caso del S&P 500), Wall Street comienza la jornada de este miércoles con signo mixto en sus tres principales índices. Mientras el Dow Jones y el S&P 500 caen un 0,013% y un 0,07%, respectivamente, mientras el Nasdaq sube un 0,03%. Ello en una nueva sesión marcada por los resultados trimestrales.
#Indices #Apertura Wall Street abre la sesión de este jueves con signo mixto tras una nueva tanda de resultados empresariales relativos al primer trimestre. Tras las caídas generalizadas de la pasada sesión, el Dow Jones arranca este jueves con una caída del 0,68% mientras el S&P 500 y el Nasdaq suben un 0,03% y un 0,59%, respectivamente.
#Futuros #Indices Las bolsas europeas se decantan por las pérdidas tras el giro que han dado los futuros de Wall Street y cortan las expectativas de continuidad del rebote vivido en la jornada de ayer en todas las plazas occidentales. La sesión se desarrollaba con relativa tranquilidad hasta que en el sector tecnológico de Estados Unidos ha comenzado a tener de nuevo problemas. Las acciones de Qualcomm, uno de los líderes norteamericanos de procesadores, sufre un duro correctivo por las acusaciones de la administración de Estados Unidos de prácticas de monopolio.
#Indices #SP #SPY El S&P 500 se dispone a emular la dinámica de precaución global y a arrancar operaciones con pérdidas cercanas al 0.40%. Las guerras comerciales se mantienen como el principal factor causal en el operar de los activos de riesgo. Técnicamente hablando, la corrección al avance de los primeros meses del 2019 continúa. Recientemente publicamos nuestras previsiones de trading para el segundo trimestre del 2019 para el S&P 500 y los demás principales índices bursátiles.
#Apertura #Indices Wall Street vuelve a decantarse por las pérdidas este jueves. Tal y como han anticipado a lo largo del día los futuros estadounidenses, la bolsa de Nueva York ha abierto con descensos en sus tres principales índices. El que más cede en la apertura es el Nasdaq, un 1,16%; el Dow Jones, un 0,73%; y el S&P 500, un 0,78%. Con todo, las preocupaciones por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, plasmadas en la 'crisis de Huawei', siguen pesando en el mercado.
#Indices #Apertura Wall Street empieza este martes plano. La bolsa de Nueva York abre la sesión con subidas muy leves en sus tres principales índices. El Dow Jones apenas asciende un 0,05%; el S&P 500, un 0,02%; y el Nasdaq, totalmente plano (0,00%). Lo hacen con la mirada puesta en Oriente Medio, donde la tensión entre Estados Unidos e Irán aumenta día tras días. Pese a ello, los precios del petróleo se mueven hoy a la baja, pero con cierta calma.
#Indices Apertura 14:30 GMT 8:30 hora Cop
#Indices Leves caídas en los primeros instantes de negociación. Aunque el selectivo Nasdaq 100 ha abierto en verde, poco ha tardado en girarse a la baja. No obstante, los descensos son contenidos en los tres índices de referencia. El Dow Jones cae bajo los 34.100 puntos, el S&P 500 retrocede a los 4.165 y el Nasdaq se 'aferra' a los 13.900.
#Indices El acuerdo para evitar el cierre del gobierno federal de EEUU entre republicanos y demócratas ha dado un pequeño respiro a Wall Street. Las tres referencias suben alrededor de un 5%. Los índices encaran la recta final de septiembre con pérdidas sustanciales. El Dow Jones baja más del 2%, el S&P 500 desciende más de un 3% y el Nasdaq cede más de un 4%, en lo que sería el peor mes en un año.

La apertura ha estado precedida de un mal dato de empleo. suben en más de 10.000 las nuevas peticiones semanales de subsidio por desempleo. Las cifras han enfriado el rendimiento del bono americano que se había situado ya en el 1,55%.
1