UGT Comunicación
2.51K subscribers
6.78K photos
486 videos
55 files
4.8K links
Canal de noticias de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España
Download Telegram
📉La reforma laboral ha reducido la fraudulenta temporalidad en nuestro país

💼Los datos de paro del mes de abril reflejan una nueva bajada del paro y un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

https://www.ugt.es/la-reforma-laboral-ha-reducido-la-fraudulenta-temporalidad-en-nuestro-pais
Fernando Luján y Cristina Estévez atienden a los medios de comunicación al finalizar el 5º Comité Confederal de UGT
⌛️La jornada laboral de 32 horas contribuirá a la implementación de un Pilar Social Europeo más eficaz

📒Mari Carmen Barrera ha reclamado nuevas formas de organización del trabajo más eficientes

https://www.ugt.es/la-jornada-laboral-de-32-horas-contribuira-la-implementacion-de-un-pilar-social-europeo-mas-eficaz
🤝#UGT ratifica el preacuerdo del V AENC

🔴Los órganos internos de dirección de UGT han ratificado, por UNANIMIDAD, el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y las patronales.

https://www.ugt.es/ugt-ratifica-el-preacuerdo-del-v-aenc
🤝El V AENC servirá para repartir la riqueza y generar confianza

🔼Pepe Álvarez, secretario general, ha incidido en que la firma de este acuerdo ayudará a solventar la Negociación Colectiva pendiente #AENC

https://www.ugt.es/el-v-aenc-servira-para-repartir-la-riqueza-y-generar-confianza
✍️Firma del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva #AENC

💶UGT, CEOE, CCOO y CEPYME firma una subida salarial del 4% para 2023, 3% para 2024 y 3% para 2025 (con cláusula de revisión salarial)

👀 https://youtube.com/live/14u7VAHGMkY?feature=share
🔴Firmado el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (#AENC) 2023-2025

✍️UGT, CCOO, CEOE y Cepyme, han firmado el acuerdo

https://www.ugt.es/firmado-el-v-acuerdo-para-el-empleo-y-la-negociacion-colectiva-aenc-2023-2025
⁉️¿Quieres saber las claves del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva?

Aquí te lo explicamos brevemente
🧓#UGT reclama una Ley Integral de Derechos para las personas mayores

🚶‍♂️La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido hoy en el 4º Café Tertulia organizado por la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Zamora donde ha reclamado una Ley Integral de Derechos para las personas mayores que establezca medidas para erradicar el edadismo, los estereotipos asociados con la edad o la violencia hacia las personas mayores.

https://www.ugt.es/ugt-reclama-una-ley-integral-de-derechos-para-las-personas-mayores
📈El V AENC, un colchón frente a la inflación

Los precios siguen permaneciendo muy altos, en especial la de bienes y servicios esenciales como los alimentos. Ante este panorama, el V #AENC es la mejor noticia para los trabajadores y trabajadoras

https://www.ugt.es/el-v-aenc-un-colchon-frente-la-inflacion
🌞El Gobierno garantiza la protección de las personas trabajadoras frente a las olas de calor

🗣️#UGT valora la medida pero lamenta que no se haya impulsado a través del diálogo social

https://www.ugt.es/el-gobierno-garantiza-la-proteccion-de-las-personas-trabajadoras-frente-las-olas-de-calor
🚲Es imprescindible impulsar una Ley de Movilidad Sostenible eficaz para reducir emisiones

🏭#UGT, junto a otras organizaciones, reclama una Ley eficaz para la descarbonización del sector del transporte y para la transformación de la movilidad

https://www.ugt.es/es-imprescindible-impulsar-una-ley-de-movilidad-sostenible-eficaz-para-reducir-emisiones
🇯🇵Concentración ante la embajada de Japón

🪧El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, el secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, y el secretario general de esta federación en Madrid, Juan Lorido, han participado en la concentración, frente a la embajada de Japón, en protesta por el despido del presidente del comité de empresa de Musashi Villalba, Sergio Mata. El sindicato considera que Sergio Mata ha sido víctima de persecución sindical por el trabajo que viene desarrollando en defensa de los derechos de las personas trabajadoras.

https://www.ugt.es/concentracion-ante-la-embajada-de-japon
👏#UGT celebra la inminente entrada en vigor del Convenio 190 de la OIT en España

🔴El sindicato pondrá todos los medios para que la negociación colectiva cumpla las disposiciones del Convenio destinado proteger de violencia, acoso y violencia de género en el ámbito laboral

https://www.ugt.es/ugt-celebra-la-inminente-entrada-en-vigor-del-convenio-190-de-la-oit-en-espana
🇪🇺#UGT apuesta por un sindicalismos europeo fuerte

Una amplia delegación del sindicato, encabezada por el secretario general de UGT y vicepresidente de la CES, Pepe Álvarez, participa en el 15 Congreso estatutario de la Confederación Europea de Sindicatos, que se celebra del 22 al 26 de mayo, en Berlín. En el mismo se decidirá la acción sindical europea hasta 2027, se elegirá al nuevo equipo directivo y se modificarán los estatutos de la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

https://www.ugt.es/ugt-apuesta-por-un-sindicalismo-europeo-fuerte
🟣Hay que mejorar la propuesta de Directiva relativa a la lucha contra la violencia a las mujeres

🗣️La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido en el capítulo dos del Programa de Acción de la Confederación Europea de Sindicatos: ‘Juntas y juntos para cambiar el futuro de trabajo para bien’.

https://www.ugt.es/hay-que-mejorar-la-propuesta-de-directiva-relativa-la-lucha-contra-la-violencia-las-mujeres
💶Hay que permanecer vigilantes y actuar ante los precios elevados de sectores como la alimentación

📊Aunque el IPC adelantado muestra una moderación de los precios en mayo, todavía parte del tejido empresarial sigue manteniendo unos márgenes de beneficios elevados, que tensionan los precios, sobre todo en sectores que afectan a bienes y servicios de primera necesidad, como la alimentación. Por tanto, es necesario permanecer vigilantes, impulsar cambios regulatorios que impulsen la competencia en los mercados, y mantener las medidas para proteger a las personas más vulnerables.

https://www.ugt.es/hay-que-permanecer-vigilantes-y-actuar-ante-los-precios-elevados-de-sectores-como-la-alimentacion