Forwarded from Ahora Cantabria
Unidas por Santander (IU, Podemos y otros) ha pedido que se aclare "quién asumirá el coste extra que supondrán las excepcionales medidas de seguridad que la situación actual de la pandemia exige para llevar a cabo para la celebración de la Feria [taurina] de Santiago".
"Es evidente que un evento como una corrida de toros tiene una cualidad súper contagiadora que habrá sido tenido en cuenta", ha manifestado el concejal Miguel Saro, que cuestiona si "el montante lo pagará el Ayuntamiento o la empresa adjudicataria"
"Es evidente que un evento como una corrida de toros tiene una cualidad súper contagiadora que habrá sido tenido en cuenta", ha manifestado el concejal Miguel Saro, que cuestiona si "el montante lo pagará el Ayuntamiento o la empresa adjudicataria"
Forwarded from Ahora Cantabria
Luis del Piñal, coordinador de Podemos Cantabria, cree que su partido puede "ser la llave del próximo Gobierno" regional porque asegura que "ha vuelto a ser un proyecto ilusionante" en la Comunidad Autónoma
El PSOE advierte que los sobrecostes de obra en Santander se elevan hasta 3,5 millones esta legislatura: El concejal de Urbanismo del Grupo Socialista, Javier González de Riancho, solicita toda la información respecto al viejo Túnel de Tetúan tras aprobarse un nuevo modificado que eleva el sobrecoste de las obras al máximo legal, hasta los 500.000 euros.
El Faradio | Periodismo que cuenta
El PSOE advierte que los sobrecostes de obra en Santander se elevan hasta 3,5 millones esta legislatura - El Faradio | Periodismo…
Tiempo de lectura: 3 minLos sobrecostes se elevan en el municipio de Santander a casi 3,5 millones de euros, cuando se acaba de superar el ecuador de la legislatura, al sumarse los 500.000 euros del proyecto modificado de las obras del viejo Túnel de Tetúan...
Javier Ceruti no está de acuerdo con que las ferias se celebren en el aparcamiento de los Campos de Sport: El portavoz de Cs, socio de gobierno del PP, considera que es prioritario reservarlo por motivos de movilidad en el período en que hay más tráfico en la capital.
ElDiario.es
Javier Ceruti no está de acuerdo con que las ferias se celebren en el aparcamiento de los Campos de Sport
El portavoz de Cs, socio de gobierno del PP, considera que es prioritario reservarlo por motivos de movilidad en el período en que hay más tráfico en la capital
A falta del visto bueno de la Dirección General de Salud Pública, desde ADIC ya están trabajando con ilusión en la organización del 4º Pasacalles de Folclore Cántabro por Santander del 28 de JULIO, con actuación final de todas las agrupaciones participantes en la Plaza Porticada. Un desfile que pretende reforzar la identidad cántabra y sus tradiciones en el Día de las Instituciones de Cantabria.
Los vecinos de Colonia del Mar piden cambios en los sentidos de circulación y anchura de la calzada y aceras: Solicitan una intervención en el cambio de sentido del vial de dicho barrio, pasando del doble sentido actual a la dirección única con entrada desde la calle Camilo Alonso Vega y salida por General Dávila, así como la ampliación de las aceras a consecuencia de la reducción a un único carril de la calzada y la creación de nuevas aceras en las zonas peatonales desprovistas.
ElDiario.es
Los vecinos de Colonia del Mar piden cambios en los sentidos de circulación y anchura de la calzada y aceras
El PRC de Santander lleva a comisión los problemas de accesibilidad de la barriada
Pablo Iglesias, el académico: vuelve a la universidad para investigar sobre comunicación política en redes sociales:
El exvicepresidente se incorporará el próximo curso UOC como investigador a tiempo parcial del proyecto: Communication Networks & Social Change.
El exvicepresidente se incorporará el próximo curso UOC como investigador a tiempo parcial del proyecto: Communication Networks & Social Change.
www.publico.es
Pablo Iglesias, el académico: vuelve a la universidad para investigar sobre comunicación política en redes sociales
El exvicepresidente se incorporará el próximo curso UOC como investigador a tiempo parcial del proyecto: Communication Networks & Social Change. Recibirá una compensación económica de 8.400 euros anuales brutos.
Vecinos del Primero de Mayo demandan a la promotora de las viviendas sociales: Los afectados denuncian que cuando firmaron el contrato se indicó que cada piso rondaría los 100.000 euros y ahora les piden «más del doble».
El Diario Montañes
Vecinos del Primero de Mayo demandan a la promotora de las viviendas sociales
Los afectados denuncian que cuando firmaron el contrato se indicó que cada piso rondaría los 100.000 euros y ahora les piden «más del doble»
Más de 40 entidades de bienestar animal piden al Gobierno "apartar a los menores de la violencia de la tauromaquia": La Fundación Dean se ha unido a la petición que ha registrado Unidas por Santander ante el Pleno municipal para impedir la presencia de los niños y pide que el resto de partidos se posicionen "a favor de una infancia sin violencia". El colectivo, que este viernes 23 realizará una performance de protesta a las 17.30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, lamenta que los menores de edad sean "víctimas añadidas" a la "tortura y barbarie" que supone la tauromaquia en nuestro país.
ifomo Noticias 24h
Más de 40 entidades de bienestar animal piden al Gobierno "apartar a los menores de la violencia de la tauromaquia"
Un total de 44 entidades de bienestar animal han pedido al Gobierno de Cantabria...
Irene Montero señala que el Gobierno debe escuchar las críticas por el precio de la luz y reclama una eléctrica pública: Sostiene que el problema está en la estructura eléctrica y vuelve a pedir al PSOE que acepte crear esta empresa ante el "oligopolio".
ALERTA El Diario de Cantabria
Irene Montero señala que el Gobierno debe escuchar las críticas por el precio de la luz y reclama una eléctrica pública
Sostiene que el problema está en la estructura eléctrica y vuelve a pedir al PSOE que acepte crear esta empresa ante el "oligopolio"
Santander adjudica las obras del MAS a Copsesa (Empresa PP) con una oferta a la baja del 40%: La constructora rehabilitará el edificio por 2,5 millones de euros más IVA. Está previsto que las intervenciones empiecen tras el verano.
El Diario Montañes
Santander adjudica las obras del MAS a Copsesa con una oferta a la baja del 40%
La constructora rehabilitará el edificio por 2,5 millones de euros más IVA. Está previsto que las intervenciones empiecen tras el verano
Newsletter para Suscriptores ON+ de "El Diario Montañés": Por Alusiones, de Gonzalo Sellers
Sin vacaciones en la izquierda
No hay descanso este verano para la izquierda cántabra. A falta todavía de dos años para las elecciones, parece existir cierta impaciencia en Podemos e IU por un pedazo de la tarta mediática regional. El partido de Ione Belarra (¿o sigue siendo el de Pablo Iglesias?) se ha lanzado a una carrera por demostrar que sigue respirando. Que tiene pulso a pesar del batacazo electoral de 2019. Solo este mes hemos visto a los dirigentes regionales de Podemos en una manifestación en defensa del tren Bilbao-Santander, reclamando que las estelas de Barros sean de titularidad pública, en la protesta por el asesinato homófobo de Samuel, exigiendo un cribado masivo de personas no vacunadas que hayan estado en situaciones de riesgo y en las concentraciones contra los parques eólicos. Una agenda muy intensa pese a estar en julio y con las elecciones en un horizonte que, para algunos, parece no estar demasiado lejano.
Luis del Piñal, encargado de volver a poner a Podemos en el mapa autonómico, reunió la semana pasada a un puñado de militantes en Maoño para insuflar algo de ilusión, que falta hace en un partido sometido a tanta tensión orgánica desde hace años. Allí presentó un informe político regional cuya conclusión es que los morados pueden volver a ser la llave del próximo Gobierno regional. Se entiende que si se repite la dupla Revilla-PSOE o el PRC en solitario, no si se da pábulo a un escenario andaluz, con PP y Vox asaltando los despachos de Peña Herbosa.
¿Es realista pensar que Podemos tendrá algo que decir en 2023? Predecir algo en política con dos años de antelación puede servir para las tertulias televisivas, pero Pedro Sánchez, Vox, Ciudadanos y Ayuso han demostrado que la moda son los giros de guión hitchconianos. Lo que sí podemos es proyectar con los datos que sí conocemos. Podemos e IU ya han anunciado que se unirán para presentarse a las elecciones en Cantabria. Si lo hubieran hecho en 2019, hubieran sacado los mismo votos con los que Vox logró dos diputados en el Parlamento. Eso sí es un hecho. Como también lo es que Podemos pasó de 28.000 a 10.000 apoyos en una sola legislatura. IU perdió 2.000 en ese mismo periodo.
Contaba Jesús Serrera el pasado domingo en este periódico que Vox se ha lanzado a por el voto rural. También Podemos está disputando esa carrera. Las matemáticas no engañan. En 2015, en el mejor momento del partido, cuando Iglesias, Errejón y Monedero llenaban Vistalegre, Santander solo aportaba el 22% de los votantes de Podemos Cantabria. Esa cifra mejoró en 2019 hasta el 31%, eso sí, con la suma de los morados con Izquierda Unida. Es decir, en el mejor de los casos, solo uno de cada tres votantes suyos es de Santander. La izquierda también se la juega en los pueblos.
Sin vacaciones en la izquierda
No hay descanso este verano para la izquierda cántabra. A falta todavía de dos años para las elecciones, parece existir cierta impaciencia en Podemos e IU por un pedazo de la tarta mediática regional. El partido de Ione Belarra (¿o sigue siendo el de Pablo Iglesias?) se ha lanzado a una carrera por demostrar que sigue respirando. Que tiene pulso a pesar del batacazo electoral de 2019. Solo este mes hemos visto a los dirigentes regionales de Podemos en una manifestación en defensa del tren Bilbao-Santander, reclamando que las estelas de Barros sean de titularidad pública, en la protesta por el asesinato homófobo de Samuel, exigiendo un cribado masivo de personas no vacunadas que hayan estado en situaciones de riesgo y en las concentraciones contra los parques eólicos. Una agenda muy intensa pese a estar en julio y con las elecciones en un horizonte que, para algunos, parece no estar demasiado lejano.
Luis del Piñal, encargado de volver a poner a Podemos en el mapa autonómico, reunió la semana pasada a un puñado de militantes en Maoño para insuflar algo de ilusión, que falta hace en un partido sometido a tanta tensión orgánica desde hace años. Allí presentó un informe político regional cuya conclusión es que los morados pueden volver a ser la llave del próximo Gobierno regional. Se entiende que si se repite la dupla Revilla-PSOE o el PRC en solitario, no si se da pábulo a un escenario andaluz, con PP y Vox asaltando los despachos de Peña Herbosa.
¿Es realista pensar que Podemos tendrá algo que decir en 2023? Predecir algo en política con dos años de antelación puede servir para las tertulias televisivas, pero Pedro Sánchez, Vox, Ciudadanos y Ayuso han demostrado que la moda son los giros de guión hitchconianos. Lo que sí podemos es proyectar con los datos que sí conocemos. Podemos e IU ya han anunciado que se unirán para presentarse a las elecciones en Cantabria. Si lo hubieran hecho en 2019, hubieran sacado los mismo votos con los que Vox logró dos diputados en el Parlamento. Eso sí es un hecho. Como también lo es que Podemos pasó de 28.000 a 10.000 apoyos en una sola legislatura. IU perdió 2.000 en ese mismo periodo.
Contaba Jesús Serrera el pasado domingo en este periódico que Vox se ha lanzado a por el voto rural. También Podemos está disputando esa carrera. Las matemáticas no engañan. En 2015, en el mejor momento del partido, cuando Iglesias, Errejón y Monedero llenaban Vistalegre, Santander solo aportaba el 22% de los votantes de Podemos Cantabria. Esa cifra mejoró en 2019 hasta el 31%, eso sí, con la suma de los morados con Izquierda Unida. Es decir, en el mejor de los casos, solo uno de cada tres votantes suyos es de Santander. La izquierda también se la juega en los pueblos.
El Ayuntamiento de Santander rendirá un "emotivo" homenaje al tiovivo de Pombo el 27 de Julio: “Será un acto sencillo, con todas las medidas de seguridad, para rendir tributo a sus propietarios, abierto a los familias que quieran sumarse y que como nosotros guardan grandes recuerdos de este icónico carrusel”.
ifomo Noticias 24h
Santander rendirá un "emotivo" homenaje al tiovivo de Pombo el 27 de julio
El Ayuntamiento de Santander rendirá un "emotivo" homenaje el martes 2...
Plataforma DeBa y Concejo Abierto recuerda a los partidos en el Ayuntamiento las prioridades urbanísticas de Santander: La creación de un gran espacio verde en medio de la ciudad consolidada «es una oportunidad histórica irrepetible, cuya trascendencia para el diseño definitivo de Santander lo sitúa como un proyecto absolutamente estratégico y prioritario, frente a otras posibles obras, ocurrencias o actuaciones» en cualquier parte de la ciudad.
La conversión de los actuales espacios ferroviarios en un gran corredor verde, según las dos asociaciones, «supondrá una singular transformación positiva para toda la ciudad, y especialmente para una zona tan construida y con muy alta densidad de población», como es el entorno de las calles de Castilla-Hermida y la calle Alta y barrios adyacentes.
La conversión de los actuales espacios ferroviarios en un gran corredor verde, según las dos asociaciones, «supondrá una singular transformación positiva para toda la ciudad, y especialmente para una zona tan construida y con muy alta densidad de población», como es el entorno de las calles de Castilla-Hermida y la calle Alta y barrios adyacentes.
El Faradio | Periodismo que cuenta
Plataforma DeBa y Concejo Abierto recuerda a los partidos en el Ayuntamiento las prioridades urbanísticas de Santander - El Faradio…
Tiempo de lectura: 2 minHabiéndose desarrollado ya el proceso de participación en diversos distritos de la ciudad, durante los meses del pasado verano de 2020, estos dos colectivos quieren recordarle al equipo de Gobierno y a todos los concejales que «no…
Santander apoyará la vacunación de las mascotas de quienes hayan visto mermados sus ingresos: El Ayuntamiento y el Colegio de Veterinarios han firmado un convenio por el que la ciudad financiará parte de las vacunas que puedan requerir los animales de compañía de vecinos que se hayan visto afectados económicamente por la crisis de la covid-19.
ALERTA El Diario de Cantabria
CANTABRIA.-Santander apoyará la vacunación y la salud de las mascotas de los vecinos con dificultades económicas
El Ayuntamiento de Santander y el Colegio de Veterinarios de Cantabria apoyarán la vacunación y la salud de las mascotas de aquellos ciudadanos que estén atravesando dificultades económicas como consecuencia de la crisis generada por la COVID-19, con el objetivo…