Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
324 subscribers
1.24K photos
36 videos
17 files
996 links
Historia hispánica y católica de Bolivia. Web: https://rcharquina.wordpress.com/
Download Telegram
✝️ ¡Feliz Fiesta de la Virgen del Pilar!
📷 Estas fotos las tomaron nuestros correligionarios carlistas de Cochabamba. Pidieron celebrar misa en honor a esta advocación de Nuestra Señora en el convento de Santa Teresa el 12 de octubre de 2023.
🇯🇪 ¡Celebremos la hispanidad!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Charcas es hispanidad
Un día como hoy, 12 de octubre de 1492, se inició una gesta que maximizó la grandeza de la Cristiandad, llevándola hacia más allá de los mares. Qué importa lo que digan los ideólogos de turno, el indigenismo y de más prejuicios antihistóricos. ¡Celebremos la conquista y evangelización de las Indias! ¡Gracias a Dios y a Nuestra Santísima Madre por darnos el privilegio de ser cristianos!

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
⚠️ Cuidado con la falsa religión del dinero
💬 "Toda religión, verdadera o falsa, pide el sacrificio. El avaro sacrifica a su ídolo, sacrifica mucho, se lo sacrifica todo: sacrifica su familia, su placer, su salud, su vida. Si en él se encuentran otras pasiones que estén en pugna con la avaricia, que las estorben, que las contradigan, es probable que la avaricia se lleve la ventaja, triunfando de ellas"
- Ernest Hello, "El Hombre". Editorial Difusión (1941). Pág 32.
😱 ¿Qué es el indiferentismo?
Así nos lo explica el papa Gregorio XVI en su carta encíclica "Mirari vos", numeral 9.
Un día como hoy en 1548 se fundó la ciudad de La Paz, con el nombre de Nuestra Señora de La Paz. El conquistador Alonso de Mendoza fue el protagonista de esta hazaña. ¡Viva La Paz! ¡Viva la hispanidad!
✝️ 2024: misa por la Virgen del Pilar en Cochabamba
🙏🏻 También este año, correligionarios carlistas cochabambinos encargaron el 12 de octubre una misa en honor a Nuestra Señora del Pilar. Esta vez, en el templo de San Rafael en la ciudad cochala.
Manfredo Kempff Suárez habla sobre la vida y obra de Jorge Siles Salinas: un artículo que conmemora al ilustre pensador católico paceño después de su muerte. Compartimos a continuación un artículo del escritor cruceño Manfredo Kempff Suárez, publicado en la Agencia de Noticias Fides (ANF) el 25 de octubre de 2014.
https://rcharquina.wordpress.com/2024/10/20/se-fue-un-gran-patriota/
Canal de WhatsApp del Círculo Tradicionalista San Juan Bautista
Enlace: https://bit.ly/cbowsp
Suscríbanse para recibir más información, infografías, frases y datos clave sobre el carlismo, la monarquía tradicional, la hispanidad, la Cristiandad, el Reinado Social de Cristo, las «independencias latinoamericanas», la filosofía clásica y la Doctrina Política de la Iglesia.
Gastón Solares Ávila habla sobre la vida y obra de Jorge Siles Salinas: un artículo que conmemora al ilustre pensador católico paceño después de su muerte. Compartimos a continuación un artículo del escritor Gastón Solares Ávila, publicado en el periódico chuquisaqueño Correo del Sur el 29 de octubre de 2014.
https://rcharquina.wordpress.com/2024/10/20/jorge-siles-salinas-un-hombre-de-bien/
😢 Diez años sin Jorge Siles Salinas
📚 Un gran pensador que colaboró con la revista Fuego y Raya y el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II.
✍🏻 Escribe: A. Mariscal
🗓 Nuestro aporte de la semana para el diario La Esperanza:
https://periodicolaesperanza.com/archivos/25637
Alcides Parejas Moreno habla sobre la vida y obra de Jorge Siles Salinas: un artículo que conmemora al ilustre pensador católico paceño. Compartimos a continuación un artículo del historiador cruceño Alcides Parejas Moreno, publicado en la Fundación ICEES el 18 de julio de 2012.
https://rcharquina.wordpress.com/2024/10/20/jorge-siles-salinas-un-caballero-a-carta-cabal/
Raúl Pino-Ichazo Terrazas habla sobre la vida y obra de Jorge Siles Salinas: un artículo que conmemora al ilustre pensador católico paceño después de su muerte. Compartimos a continuación un artículo del abogado Raúl Pino-Ichazo Terrazas, publicado en el periódico orureño La Patria el 7 de diciembre de 2014.
https://rcharquina.wordpress.com/2024/10/20/jorge-siles-salinas-por-raul-pino-ichazo-terrazas/
Henry Pablo Ríos Alborta habla sobre la vida y obra de Jorge Siles Salinas: un artículo que conmemora al ilustre pensador católico paceño después de su muerte. Compartimos a continuación un artículo del escritor orureño Henry Pablo Ríos Alborta, publicado en la página de Facebook Nación el 11 de septiembre de 2020.
https://rcharquina.wordpress.com/2024/10/20/jorge-siles-salinas-por-henry-pablo-rios-alborta/
⚠️ ¡Ya en Spotify "Argumentos en torno al liberalismo: el debate católicos vs. liberales en Argentina e Hispanoamérica"!
✍🏻 Por: Juan Carlos Monedero
🎙 Una disertación del profesor Monedero acerca de cuáles son los argumentos más utilizados por los liberales para justificar su postura y cómo refutarlos. Si tienen muchas cosas que hacer durante el día y no les da tiempo para ver videos, pueden escuchar en audio nuestras charlas mientras están haciendo otras cosas: en el transporte público, trotando en el parque, etc.
https://open.spotify.com/episode/6BQJ91MLChI3u6E8Q7d6Iy?si=ZgNe1F9iT6uF3ANG4BRwZg
Carlos Mesa habla sobre la vida y obra de Jorge Siles Salinas: un artículo que conmemora al ilustre pensador católico paceño después de su muerte. Compartimos a continuación un artículo del expresidente Carlos Diego Mesa Gisbert, publicado en su sitio web el 29 de octubre de 2014.
https://rcharquina.wordpress.com/2024/10/20/jorge-siles-por-carlos-mesa/