Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
¡Nuevo libro disponible para descargar!
Humberto Vázquez-Machicado, historiador cruceño, nos brinda su obra "La diplomacia de Bolivia ante la Santa Sede", que analiza el legado del mariscal Andrés de Santa Cruz como diplomático en Europa. Además, cuenta con un anexo que muestra documentos del Archivo Secreto del Vaticano, relativos a cómo enfrentó la Iglesia Católica el reto de reaccionar ante la Guerra de Secesión Charquina o 'Guerra de la Independencia de Bolivia'. Enlace de descarga: https://bit.ly/Santasede
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Humberto Vázquez-Machicado, historiador cruceño, nos brinda su obra "La diplomacia de Bolivia ante la Santa Sede", que analiza el legado del mariscal Andrés de Santa Cruz como diplomático en Europa. Además, cuenta con un anexo que muestra documentos del Archivo Secreto del Vaticano, relativos a cómo enfrentó la Iglesia Católica el reto de reaccionar ante la Guerra de Secesión Charquina o 'Guerra de la Independencia de Bolivia'. Enlace de descarga: https://bit.ly/Santasede
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
Compartimos este artículo de Benito Costantini publicado en el Nº 12 de la revista "Custodia". Habla sobre si realmente José de San Martín fue un gobernante católico y siguió los principios de la política católica o si no sucedió así:
https://rcharquina.wordpress.com/2023/06/03/la-politica-de-san-martin-en-el-peru-y-la-unidad-catolica-parte-i/
https://rcharquina.wordpress.com/2023/06/03/la-politica-de-san-martin-en-el-peru-y-la-unidad-catolica-parte-i/
Reacción Charquina
La política de San Martín en el Perú y la Unidad Católica (parte I)
¿Fue José de San Martín un auténtico gobernante católico? ¿Favoreció a la Cristiandad? Aquí lo sabrá.
Forwarded from Sociedad Histórica Tradicionalista
La conquista española: una gesta religiosa. Así lo explica el escritor boliviano Gonzalo Romero Álvarez García en su obra “La conquista de Nueva Toledo: el Alzado de Charcas"; La Paz, 1976.
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Instagram https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter https://twitter.com/histnovohispana
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Instagram https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter https://twitter.com/histnovohispana
¿'Educación sexual'? ¿Ideología de género? ¿Laicismo escolar? ¡Aquí los mejores argumentos para refutar esa patr4ña! Esta es una encíclica disponible para descargar en PDF. "Divini Illius Magistri: Sobre la educación cristiana de la juventud", del Papa Pío XI. Explica cuáles son los motivos por los que los progresistas se equivocan en sus planteamientos 'educativos'. Enlace: https://bit.ly/divinimagistri
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/parresiacatolicabolivia
Instagram https://www.instagram.com/parresia.catolica
Twitter https://twitter.com/parresia_catoli
Blog https://parresiacatolica.wordpress.com/
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/parresiacatolicabolivia
Instagram https://www.instagram.com/parresia.catolica
Twitter https://twitter.com/parresia_catoli
Blog https://parresiacatolica.wordpress.com/
Forwarded from Albarda 🇳🇮
Aunque todas las facciones políticas de Nicaragua repudian la práctica, esta reaparece con el tiempo. Así que nos preguntamos: ¿cuál es el problema de la reelección?
https://albardanica.com/2023/06/06/cual-es-el-problema-de-la-reeleccion/
https://albardanica.com/2023/06/06/cual-es-el-problema-de-la-reeleccion/
Albarda
¿Cuál es el problema de la reelección?
Todo el espectro político nicaragüense demoniza la reelección por defecto, pero sigue ocurriendo. Entonces, ¿cuál es el problema?
Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
Un día como hoy, nació Juan Vázquez de Mella, gran filósofo y político carlista. Fue un 8 de junio de 1861 en Cangas de Onís (Asturias). Lea sus "Obras completas" aquí: https://drive.google.com/file/d/1JLgipsRjgeixrJcObt2DJao-sOqnGwL1/view?usp=drive_link
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
Traemos a continuación la biografía de un gran filósofo católico cruceño, realizada por Marcelino Pérez Fernández en su libro "Pensadores cruceños". José Peredo Antelo fue un antisocialista a muerte y refutaba con mucha facilidad doctrinas equivocadas.
https://rcharquina.wordpress.com/2023/06/10/jose-peredo-antelo-1871-1931/
https://rcharquina.wordpress.com/2023/06/10/jose-peredo-antelo-1871-1931/
Reacción Charquina
José Peredo Antelo (1871-1931)
Biografía de un filósofo católico cruceño, realizada por Marcelino Pérez Fernández en «Pensadores cruceños».
Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
¡Nuevo libro disponible para descargar!
Humberto Vázquez-Machicado, historiador cruceño, nos brinda su obra "La diplomacia boliviana en la Corte de Isabel «II» de España", que expone los detalles de las misión diplomática del presidente José María Linares ante la corte de la monarca Isabel, llamada Segunda. Enlace de descarga: https://bit.ly/corteisabel
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Humberto Vázquez-Machicado, historiador cruceño, nos brinda su obra "La diplomacia boliviana en la Corte de Isabel «II» de España", que expone los detalles de las misión diplomática del presidente José María Linares ante la corte de la monarca Isabel, llamada Segunda. Enlace de descarga: https://bit.ly/corteisabel
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Forwarded from Sociedad Histórica Tradicionalista
Un día como hoy, en 1923, nacía un gran jurista, historiador y escritor tradicionalista, Juan Vicente Ugarte del Pino.
Decano del Colegio de Abogados de Lima, fue sucesivamente Presidente de la Corte Suprema del Perú, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Marcos y Presidente del Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena situado en Quito. Fue el alma de la Sociedad Peruana de Historia y se contaba, merced a su amistad con el profesor Elías de Tejada, entre los fundadores de la Asociación de Iusnaturalistas Hispánicos Felipe II.
https://consejofelipesegundo.org/
Sígannos en Instagram:
https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter:
https://twitter.com/histnovohispana
Facebook:
https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Decano del Colegio de Abogados de Lima, fue sucesivamente Presidente de la Corte Suprema del Perú, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Marcos y Presidente del Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena situado en Quito. Fue el alma de la Sociedad Peruana de Historia y se contaba, merced a su amistad con el profesor Elías de Tejada, entre los fundadores de la Asociación de Iusnaturalistas Hispánicos Felipe II.
https://consejofelipesegundo.org/
Sígannos en Instagram:
https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter:
https://twitter.com/histnovohispana
Facebook:
https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Forwarded from Católicos Contra el Liberalismo
Qué enseña la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y qué enseña la Iglesia. El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se opone al #18 de la carta encíclica "Libertas, praestantissimum", publicada bajo el pontificado de León XIII.
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/contraliberalismo
Instagram https://www.instagram.com/contraliberalismo
Twitter https://www.twitter.com/contralib
YouTube https://www.youtube.com/c/Cat%C3%B3licosContraelLiberalismo
Blog https://contraliberalismo.wordpress.com/
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/contraliberalismo
Instagram https://www.instagram.com/contraliberalismo
Twitter https://www.twitter.com/contralib
YouTube https://www.youtube.com/c/Cat%C3%B3licosContraelLiberalismo
Blog https://contraliberalismo.wordpress.com/
Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
Un día como hoy, 30 de junio de 1779, nació Adán Müller, filósofo y economista político contrarrevolucionario alemán, de la talla de José de Maistre, Federico de Gentz, Carlos Luis de Haller o Edmundo Burke. Se opuso fuertemente a la visión materialista y liberal de la economía política desarrollada por Adán Smith. Rechazó la concepción individualista de la sociedad y enfatizó la base religiosa de la política.
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Forwarded from Tradición Católica - Bolivia
Un día como hoy, falleció el Venerable Luis de Trelles y Noguerol, fundador en España de la Adoración Nocturna al Santísimo Sacramento. Fue un 1º de julio de 1891. Hombre de temperamento muy activo, de indudable inteligencia y de gran erudición, estudió en el Seminario de Mondoñedo y la carrera de Leyes en Santiago de Compostela. Ejerció la abogacía en Viveiro, La Coruña y Madrid. Desempeño importantes cargos en la jurisdicción militar como Auditor. Escribió en diversos periódicos y revistas de la época. Fue diputado en el Congreso. en diferentes legislaturas, entre 1852 y 1871, movido por la circunstancias y siempre con el propósito de luchas por la defensa de la Iglesia Católica y de los derechos de los ciudadanos. Militó políticamente en el carlismo, es decir, a favor de la restauración de la Cristiandad.
Forwarded from .
Los franceses celebran el 14 de julio la fiesta nacional, el día de la revolución. La Laïcité esta en todas las ideologías y espectros políticos. En Francia sustituyeron la religión y a Dios, la religión civil impera y sus templos se han levantado.
Francia sufrió una revolución Metafísica, ingresando a un nuevo (des)orden del ser, es decir, a un caos metafísico. Lo que hoy vive Francia son brotes marginales de aquel gran cambio, es el resultado de la apostasía, el liberalismo y el racionalismo.
Francia sufrió una revolución Metafísica, ingresando a un nuevo (des)orden del ser, es decir, a un caos metafísico. Lo que hoy vive Francia son brotes marginales de aquel gran cambio, es el resultado de la apostasía, el liberalismo y el racionalismo.
Forwarded from Sociedad Histórica Tradicionalista
¿Es indispensable ser carlista para ser católico? No, pero sí católico para ser carlista. Así lo asegura el gran pensador Manuel Polo y Peyrolón.
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Instagram https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter https://twitter.com/histnovohispana
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Instagram https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter https://twitter.com/histnovohispana
Forwarded from La Voz Universal TV
Un día como hoy, 4 de julio de 1574, el capitán Luis de Fuentes fundó la ciudad de Tarija. Por este motivo, reproducimos un artículo que rememora este gran hecho histórico. Leé la noticia en nuestra web:
https://www.lavozuniversal.tv/como-se-hizo-la-fundacion-de-tarija/
https://www.lavozuniversal.tv/como-se-hizo-la-fundacion-de-tarija/
Forwarded from La Voz Universal TV
Un día como hoy, 4 de julio de 1848, falleció Francisco-René de Chateubriand, pensador contrarrevolucionario francés. Por este motivo, reproducimos un artículo que rememora su vida y obra. Leé la noticia en nuestra web: https://www.lavozuniversal.tv/francois-rene-de-chateaubriand-el-pensador-de-la-contrarrevolucion/
Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
Un día como hoy, nació Don Miguel de los Santos Taborga, obispo antimasónico y antiliberal de La Plata (Chuquisaca). Fue un 5 de julio de 1833. Gran intelectual, se opuso a los errores más en boga en su momento, como el positivismo. Tenemos un artículo en nuestro blog que relata su biografía. Léanlo aquí: https://rcharquina.wordpress.com/2020/07/22/miguel-de-los-santos-taborga/
Forwarded from Tradición Católica - Bolivia
Un día como hoy se recuerda al Papa Beato Benedicto XI, "de la Orden de Predicadores, que, benigno y bondadoso, conciliador y amante de la paz, promovió durante su breve pontificado la concordia en la Iglesia, la renovación de la disciplina y el enaltecimiento de la devoción religiosa († 1304)".
Fuente: Catholic.net
https://es.catholic.net/op/articulos/37291/benedicto-xl-nicols-boccasini-beato.html
Fuente: Catholic.net
https://es.catholic.net/op/articulos/37291/benedicto-xl-nicols-boccasini-beato.html
Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
¡Libro digital disponible para descargar! "Páginas escogidas", de Mariano Baptista. Enlace aquí: https://bit.ly/paginasescogidas
Esta compilación data 1975. El libro contiene textos originales del presidente católico boliviano Mariano Baptista Caserta (1832-1907). Se editó póstumamente y muestra artículos y discursos del laureado.
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Esta compilación data 1975. El libro contiene textos originales del presidente católico boliviano Mariano Baptista Caserta (1832-1907). Se editó póstumamente y muestra artículos y discursos del laureado.
Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/