Parresía Católica
96 subscribers
870 photos
26 videos
18 files
635 links
Propaganda a favor de la fe.
Download Telegram
Retrato del último realista de Charcas, brigadier Francisco Xavier de Aguilera (1780-1828). De autor anónimo, se publicó en el libro de Bismark Cuéllar, "Santa Cruz y el proceso independentista hispanoamericano", publicado en 2010.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Retrato del último realista de Charcas, brigadier Francisco Xavier de Aguilera (1780-1828). Realizado por el pintor cruceño Carlos Cirbián.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Retrato del último realista de Charcas, brigadier Francisco Xavier de Aguilera (1780-1828). Realizado por la ilustradora Noemí Chipana, para el libro de Norberto Benjamín Torres: "El león de Santa Cruz: brigadier Francisco Xavier de Aguilera", publicado por Ciencia Editores en 2020.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
¿Cómo hace la masonería para impulsar la escuela laica? Así lo detalla el pensador católico boliviano Marcelo Terceros Banzer (1926-1988) en su artículo "Descristianización de la sociedad", disponible para leer en nuestro blog mediante este enlace: bit.ly/DescristSoc

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/contraliberalismo
Instagram https://www.instagram.com/contraliberalismo
Twitter https://www.twitter.com/contralib
YouTube https://www.youtube.com/c/Cat%C3%B3licosContraelLiberalismo
Blog https://contraliberalismo.wordpress.com/
Gremios en las ciudades hispanoamericanas, apego a la tradición: todo este legado virreinal arruinado por leyes republicanas. Así lo reconoce el historiador cruceño Enrique Finot en su discurso "La cultura colonial española en el Alto Perú".

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
¿Qué hacer para combatir al laicismo? Proclamar que queremos el Reinado de Cristo. Así lo prescribe el pensador católico boliviano Marcelo Terceros Banzer (1926 – 1988) en su artículo "Descristianización de la sociedad", disponible en nuestro blog: bit.ly/DescristSoc

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/contraliberalismo
Instagram https://www.instagram.com/contraliberalismo
Twitter https://www.twitter.com/contralib
YouTube https://www.youtube.com/c/Cat%C3%B3licosContraelLiberalismo
Blog https://contraliberalismo.wordpress.com/
Descubridores, conquistadores, capitanes, misioneros, indios, negr0s, criollos, mestizos... así describe a la gesta hispánica el gran pensador cruceño Marcelo Terceros Banzer en su artículo "Sobre España y América".

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
¿Cuál es el peor enemigo de los católicos? Las sectas heréticas de los protestantes. Esto es lo que nos revela el pensador católico boliviano Marcelo Terceros Banzer (1926 – 1988) en su artículo "Descristianización de la sociedad", disponible para leer en nuestro blog: bit.ly/DescristSoc

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/contraliberalismo
Instagram https://www.instagram.com/contraliberalismo
Twitter https://www.twitter.com/contralib
YouTube https://www.youtube.com/c/Cat%C3%B3licosContraelLiberalismo
Blog https://contraliberalismo.wordpress.com/
Aunque se hable mucho de Bolivar como un libertador justiciero, la realidad es que su "liberación" fue a base de condicionamientos e intereses particulares.

Sígannos en Instagram:
https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter:
https://twitter.com/histnovohispana
Facebook:
https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Bicentenario del comienzo de la terrible Navidad Negra. El edecán de Simón Bolívar, O'Leary, escribió lo siguiente sobre este abominable hecho:

«[…] en horrible matanza que siguió, soldados y paisanos, hombres y mujeres, fueron promiscuamente sacrificados y se entregaron y los republicanos a un saqueo por tres días, y a asesinatos de indefensos, robos y otros desmanes; hasta el extremo de destruir, como bárbaros al fin, los libros públicos y los archivos parroquiales, cegando así tan importantes fuentes históricas».
"Adoración de los pastores", pintura realizada por Gaspar Miguel de Berrio en el siglo XVIII. Escuela Potosina.
Un día como hoy en 1918, nacía el ilustre filósofo e historiador tradicionalista, don Rubén Calderón Bouchet.

En palabras de Juan Fernando Segovia, don Rubén Calderón Bouchet: « fue un prolífico escritor y un ávido lector. Su intensa actividad intelectual se sostenía en una profunda vida espiritual ».

Sígannos en Instagram:
https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter:
https://twitter.com/histnovohispana
Facebook:
https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Compartimos a ustedes, la primera parte de esta explicación que nos trae el Profesor Miguel Ayuso, sobre el término Constitución.
Catedral metropolitana de San Sebastián en Cochabamba, construida entre 1701 y 1735. Se ubica frente a la plaza principal de la ciudad.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/