Parresía Católica
95 subscribers
878 photos
26 videos
18 files
641 links
Propaganda a favor de la fe.
Download Telegram
El poeta boliviano Raúl Otero Reiche utiliza la expresión "Las Españas" al referirse a la monarquía hispánica en ambas extensiones territoriales: peninsular y de ultramar. Esto al hablar sobre el conquistador Ñuflo de Chaves.
Los indígenas de Bolivia todavía reconocían al rey español, y en virtud de eso es que aceptaban la autoridad de los presidentes. Así lo cuenta Ramiro de Maeztu en una anécdota plasmada en su libro "Defensa de la hispanidad" y publicado en 1934. El legado de la monarquía hispánica fue de protección para los nativos de estas tierras de ultramar.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Forwarded from Caballeros Cruzados
Monarcas plenamente católicos es lo que necesitamos, por el bien de la civilización. ¡Muerte a la masonería! ¡Viva la hispanidad!
Algunas empresas aprovechan los paraísos fiscales que les brinda USAID para brindar salarios miserables a sus trabajadores. Esto nos lo indica Christopher Ferrara en su libro "La Iglesia y el liberalismo".

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/contraliberalismo
Instagram https://www.instagram.com/contraliberalismo
Twitter https://www.twitter.com/contralib
YouTube https://www.youtube.com/c/Cat%C3%B3licosContraelLiberalismo
Blog https://contraliberalismo.wordpress.com/
Dijo el Señor: «Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios».

Pero eso no quiere decir que el César gobierne como si no hubiese Dios.
¿Fue realmente apoyada por todos o por 'la mayoría del pueblo' esta rebelión impulsada por el anarquista Andrés Ibáñez? ¿Buscaba realmente la igualdad o buscaba otra cosa? El libro de Andrey Schelchkov, "Andrés Ibañez y la Revolución de la igualdad en Santa Cruz", podría ayudarnos a resolver algunas de estas cuestiones.

Pueden descargarlo en PDF aquí: https://rcharquina.files.wordpress.com/2022/09/andrey-schelchkov-andres-ibanez-y-la-revolucion-de-la-igualdad-en-santa-cruz.pdf
La sublevación de 'los igualitarios' del anarquista Andrés Ibáñez en la década de 1870 en Santa Cruz involucró la represión contra los que no apoyaban esta causa. Este es un dato que nos suelen ocultar convenientemente, pero que el historiador Andrey Schelchkov nos lo revela. en su libro "Andrés Ibañez y la Revolución de la igualdad en Santa Cruz".

Puede descargarlo y leerlo en este enlace: https://rcharquina.files.wordpress.com/2022/09/andrey-schelchkov-andres-ibanez-y-la-revolucion-de-la-igualdad-en-santa-cruz.pdf
Carlos Luis de Haller fue un intelectual suizo que se opuso férreamente al liberalismo, con argumentos sólidos y una ironía picaresca que se puede notar en sus escritos.

Puede leer el artículo completo en este enlace: https://diariogodo.blogspot.com/2022/09/que-son-las-jerarquias.html
Cabeza de Ignacio Warnes exhibida en una lanza, llevada en manos del brigadier realista Francisco Xavier de Aguilera. En esta ilustración, las tropas monárquicas, leales al Rey de las Españas, ingresan triunfantes a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, después de haber derrotado al coronel revolucionario Warnes, genocida de los chiquitanos, que fue impuesto a Charcas por los liberales del Río de la Plata.

Fuente de la imagen: Bismark Cuéllar, "Historia de Santa Cruz, tomo I: período prehistórico y colonial desde el origen del hombre hasta el año 1825". 1ª Edición. Imprenta Rayo del Sur. Sucre, 2015.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Forwarded from Caballeros Cruzados
¡Que viva la contrarrevolución de Santa Cruz! ¡Muerte a la mas0nería! ¡Viva la Santa Iglesia Católica!
Monumento a las misiones jesuíticas en el oriente cruceño, ubicada en el ingreso a San Ignacio de Velasco. Sacerdotes e indígenas levantan juntos una columna de madera de arquitectura barroca. Un gran homenaje a la conquista española en la Santa Cruz virreinal de Charcas. Autor: David Paz Ramos.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
"El Estado crea directamente su propio dinero y lo da a la población para que pueda adquirir esos bienes y servicios vitales y necesarios ya producidos". Esta es la solución que propone Félix María Antoniano en su brillante artículo escrito para el periódico La Esperanza, acerca de las crisis económicas de nuestro tiempo:

https://periodicolaesperanza.com/archivos/14468
Monumento a las misiones jesuíticas. Se ubica en la plaza principal de San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz. Un homenaje merecido a la conquista y evangelización del oriente charquino, gran logro de la monarquía hispánica, la Cristiandad Menor, el régimen indiano y virreinal. ¡Viva la hispanidad!

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
El historiador cruceño Enrique Finot reconoce en su libro "Nueva historia de Bolivia" que la corona hispánica protegía a los indígenas. ¡Propaguemos la verdad histórica!

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
El historiador argentino Roberto Levillier consideró a la conquista hispánica como una cruzada religiosa: fue distinta a las exploraciones efectuadas por otros reinos europeos en ultramar.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Instagram https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter https://twitter.com/histnovohispana
Este 11 de octubre se conmemora el 'Día de la Mujer Boliviana' en honor al nacimiento de Adela Zamudio, la intelectual liberal anticatólica que pretendió destruir a la mujer boliviana. Representante del feminismo, ideología condenada por la Iglesia (encíclica Casti Connubii), hoy suele ser muy celebrada entre la clase intelectual de su país, lamentablemente. ¡No dejemos que la gente sea engañada por la obra de este personaje!

Infórmese más en: https://www.razonmasfe.com/cultura/la-verdad-sobre-adela-zamudio-el-icono-feminista-boliviano/