Forwarded from La Esperanza
Acusan de ocho delitos al gobernador de Potosí - La Esperanza
https://periodicolaesperanza.com/archivos/11186
https://periodicolaesperanza.com/archivos/11186
La Esperanza
Acusan de ocho delitos al gobernador de Potosí - La Esperanza
Jhonny Mamani, actual gobernador del departamento de Potosí en Bolivia, enfrenta cargos por 8 delitos de corrupción, denominados en conjunto «caso ambulancias fantasmas». El Ministerio Público no se pronuncia desde el 22 de febrero, cuando una comisión de…
Forwarded from La Esperanza
La Esperanza
Setenta años de la Revolución del 52 (II) - La Esperanza
El pensador católico Jorge Siles Salinas cuestionó la Revolución del 52 en Bolivia mediante su libro La aventura y el orden. Esta obra historiográfica plantea que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) utilizó a los indígenas como instrumento para…
Forwarded from Sociedad Histórica Tradicionalista
El Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II tiene el gusto de invitarle a la próxima sesión del Ciclo formativo correspondiente al curso 2021/2022 de las Conversaciones de La Esperanza, que tendrá lugar (D.m.) el sábado día 2 de abril de 2022, a las ocho de la tarde (horario de Madrid).
Esta sesión tendrá como objeto «La Monarquía hispánica». Será el Profesor Andrés Gambra quien explicará los aspectos más sobresalientes de esa institución y forma de gobierno tradicional de los territorios que integran la Hispanidad. En ella, el Monarca ostenta la función rectora suprema, y su actuación de gobierno se somete a los principios de la doctrina católica logrando la síntesis anunciada por Santo Tomás: el estado temporal cristiano al servicio histórico de su destino marcado por la Providencia.
Para esta sesión, la ID de la sala ZOOM será: 856 2694 6658; y la clave de acceso: dpfr.
Esta sesión tendrá como objeto «La Monarquía hispánica». Será el Profesor Andrés Gambra quien explicará los aspectos más sobresalientes de esa institución y forma de gobierno tradicional de los territorios que integran la Hispanidad. En ella, el Monarca ostenta la función rectora suprema, y su actuación de gobierno se somete a los principios de la doctrina católica logrando la síntesis anunciada por Santo Tomás: el estado temporal cristiano al servicio histórico de su destino marcado por la Providencia.
Para esta sesión, la ID de la sala ZOOM será: 856 2694 6658; y la clave de acceso: dpfr.
Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
¿Fue el padre Luis Espinal un mártir de nuestra fe? El régimen de García Meza instruyó su asesinato en 1981, pero fue por propagar ideas comunistas, no por ser católico. De hecho, los militares gobernando también eran católicos.
Forwarded from Albarda 🇳🇮
LA VULNERABILIDAD NACIONAL
"Un estadío de capitalismo heroico, tutelado por un Estado robusto, será el camino hacia la conformación de una Nicaragua grande y libre".
https://albardanica.wordpress.com/2022/04/03/la-vulnerabilidad-nacional/
"Un estadío de capitalismo heroico, tutelado por un Estado robusto, será el camino hacia la conformación de una Nicaragua grande y libre".
https://albardanica.wordpress.com/2022/04/03/la-vulnerabilidad-nacional/
ALBARDA
La vulnerabilidad nacional.
El trabajo debe hacerse en Nicaragua por los nicaragüenses.
Forwarded from La Esperanza
Setenta años de la Revolución del 52 (III) - La Esperanza
https://periodicolaesperanza.com/archivos/11311
https://periodicolaesperanza.com/archivos/11311
La Esperanza
Setenta años de la Revolución del 52 (III) - La Esperanza
Según indica Mayorga, la COB «estuvo en condiciones de ejercer un poder de influencia y control extraordinario sobre el gobierno», luego de organizarse rápidamente tras la toma del poder por el MNR. Por ejemplo, el grupo logró armar milicias obreras que concentraban…
Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
Durante unos doce años y en tres etapas presidenciales, el MNR impulsó cierto totalitarismo en Bolivia, llegando a instalar campos de concentración. Cientos de bolivianos fueron impunemente torturados, vejados y asesinados en los campos de Uncía, Corocoro, Catavi y Curahuara de Carangas.
https://www.razonmasfe.com/cultura/deben-los-catolicos-bolivianos-celebrar-el-9-de-abril/
https://www.razonmasfe.com/cultura/deben-los-catolicos-bolivianos-celebrar-el-9-de-abril/
Razon+Fe
¿Deben los católicos bolivianos celebrar el 9 de abril? - Razon+Fe
Un análisis a la Revolución del 52 en Bolivia desde una perspectiva católica. Es importante reflexionar sobre este alzamiento de izquierdas.
Forwarded from La Esperanza
Traición al pueblo saharaui: ni dignidad ni territorios… ni gas - La Esperanza
https://periodicolaesperanza.com/archivos/11411
https://periodicolaesperanza.com/archivos/11411
La Esperanza
Traición al pueblo saharaui: ni dignidad ni territorios… ni gas - La Esperanza
Como es sabido, España, desde finales del siglo XIX, está unida histórica, política y moralmente con el Sáhara Occidental, territorio que nunca ha formado parte de Marruecos.
Forwarded from Albarda 🇳🇮
ELEGÍA POR LA SEMANA SANTA
"¿Qué pasa hoy? Cristo, ya no ocupa el centro de las vidas, es el hombre, incluso, el hombre se ha quitado de sí para poner sus placeres y deseos mundanos como una meta a alcanzar."
https://albardanica.wordpress.com/2022/04/10/elegia-por-la-semana-santa/
"¿Qué pasa hoy? Cristo, ya no ocupa el centro de las vidas, es el hombre, incluso, el hombre se ha quitado de sí para poner sus placeres y deseos mundanos como una meta a alcanzar."
https://albardanica.wordpress.com/2022/04/10/elegia-por-la-semana-santa/
ALBARDA
Elegía por la Semana Santa.
Ha muerto Cristo y con su muerte nos remidió, pero, los redimidos no se han inmutado ante su Redentor crucificado.
Forwarded from Carlismo Méjico
Telegraph
San Hermenegildo, patrono de la Monarquía hispánica
Hoy, 13 de abril, las Españas celebran a San Hermenegildo, nacido en Sevilla bajo el reinado de los visigodos del cual era príncipe heredero. El MARTIROLOGIO ROMANO nos dice que fue encarcelado «por confesar la fe católica, como en la fiesta de Pascua no…
Forwarded from La Esperanza
Setenta años de la Revolución del 52 (y IV) - La Esperanza
https://periodicolaesperanza.com/archivos/11418
https://periodicolaesperanza.com/archivos/11418
La Esperanza
Setenta años de la Revolución del 52 (y IV) - La Esperanza
La Revolución del 9 de abril en Bolivia tuvo consecuencias que incomodan al relato hegemónico de la izquierda, tan historicista y materialista. El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) constituyó un gobierno con frecuentes pugnas internas, al punto…
Forwarded from Reacción Charquina: historia hispánica y católica de Bolivia
Procesión de Viernes Santo de 2022 en la Villa Imperial de Potosí.