Parresía Católica
96 subscribers
870 photos
26 videos
18 files
635 links
Propaganda a favor de la fe.
Download Telegram
Un día como hoy, 30 de enero de 1816, el Papa Pío VII publicó su breve apostólico “Etsi longissimo terrarum”, en el que condenaba a las independencias hispanoamericanas. Aquí un fragmento de este gran documento:

«Sin embargo, por cuanto hacemos en este mundo las veces del que es Dios de paz, y que al nacer para redimir al género humano de la tiranía de los demonios quiso anunciarla a los hombres por medio de sus ángeles, hemos creído propio de las Apostólicas funciones que, aunque sin merecerlo, Nos competen, el excitaros más con esta carta a no perdonar esfuerzo para desarraigar y destruir completamente la funesta cizaña de alborotos y sediciones que el hombre enemigo sembró en esos países.»

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
¿Es posible que existan reyes santos? Sí que lo es. Un día como hoy, 30 de enero, se celebra la festividad de Santa Batilda de Chelles, reina de Burgundia y Neustria, esposa del rey Clodoveo II. Creó las abadías francesas de Corbie y Chelles. Sirvió a los pobres y enfermos con sus propias manos. Empleaba buena parte de su tiempo rezando y con trabajos manuales.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Es tiempo de depurar las mentiras de la leyenda negra que buscan degradar el legado hispano.

Síguenos en Facebook
https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Instagram
https://www.instagram.com/historianovohispana/
"San Rafael Arcángel" (1700-1799), óleo sobre tela. Pintura virreinal de autor anónimo ubicada en la Iglesia de Cajamarca. Origen: ciudad de La Paz.

Imagen más grande: http://artecolonialamericano.az.uniandes.edu.co:8080/artworks/1132

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Forwarded from Albarda 🇳🇮
«Queremos seguir ignorando que constructores, mantenedores y demoledores de ese Imperio fuimos nosotros. Que nosotros, conquistadores, a punta de espada y cruz lo forjamos. Que nosotros, hispanoamericanos, a fuerza de espíritu, lo mantuvimos. Que nosotros, libertadores, por un sueño lo desbaratamos. Por ignorar lo que fuimos ignoramos lo que somos. Y en nuestra ignorancia ha nacido ese miedo—¡oh, castigo de la soberbia liberal!—a nuestra misma sombra, por grande y por epopéyica e irreconocible».

—Pablo Antonio Cuadra
"Serafín" (1700-1799), óleo sobre tela. Pintura virreinal de Escuela Cuzqueña, ubicada en la Iglesia de Cajamarca. Proviene de la ciudad de La Paz.

Imagen más grande: http://artecolonialamericano.az.uniandes.edu.co:8080/system/artworks/avatars/000/001/138/original/1138.jpg?1431722244

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
¡Ya tenemos cuenta de Twitter! Síguenos aquí: https://twitter.com/histnovohispana
Se consuma la usurpación del trono español luego del ilegítimo cambio de la ley de sucesión.

Síguenos en Facebook
https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
En Instagram:
https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter:
https://twitter.com/histnovohispana
«No cambiaremos las esencias de las cosas: Jesucristo es la piedra angular de todo orden social. Sin Él, todo se divide y perece (...)
Si Jesucristo no reina a través de sus bendiciones, inseparables de su presencia, reinará por medio del daño inevitable, causado por su ausencia.»

Cardenal Louis Édouard Pie
Forwarded from Carlismo Méjico
Dentro de las actividades formativas del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II para el curso 2021-2022, el sábado 5 de marzo da comienzo el segundo cuatrimestre de las Conversaciones de La Esperanza.

Tras las pasadas Reunión de Amigos de la Ciudad Católica y VII Jornadas Hispánicas de Derecho Natural, dedicadas a este tema (Barroco e Hispanidad), para este ciclo inminente de las Conversaciones de La Esperanza se ha decidido ampliar y comentar lo que se trató en la breve sesión en que hubieron de concentrarse.

Durante este segundo cuatrimestre tendrán lugar cuatro sesiones, a las que se sumará, al final, una última para presentar las novedades bibliográficas del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II durante los últimos meses y anunciar las actividades del próximo curso.

La próxima sesión tratará sobre el Concilio de Trento y estará a cargo del Profesor John Rao.

Se utilizará, como de costumbre, la plataforma Zoom. Información e inscripciones: conversaciones@periodicolaesperanza.com
¿Cómo entender el regionalismo? Esto es lo que explica el libro "¿Qué es el carlismo?".

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Instagram https://www.instagram.com/historianovohispana/
Twitter https://twitter.com/histnovohispana
"Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. Y después de hacer un ayuno de cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre. Y acercándose el tentador, le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes.» Mas él respondió: «Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.»"

Del Evangelio según San Mateo, cap 4, versículos 1 al 4.

Deseamos a nuestros buenos lectores y seguidores una santa cuaresma y los exhortamos a asistir a Misa hoy.
Hasta ahora, se ha estudiado la historia de Bolivia o desde un catolicismo insuficiente (integrismo, ultramontanismo, republicanismo) o desde una falsa neutralidad hegeliana (Finot, Arguedas, Mesa) o desde un odio visceral marxista-indigenista (Reynaga, Macusaya, Cusicanqui, etc.). Necesitamos un criterio más completo para interpretar la realidad tal cual es y despojarnos cada vez más y más de los prejuicios ideológicos. A continuación, algunas bases para toda esta tarea colosal:

https://rcharquina.wordpress.com/2022/03/01/bases-para-una-relectura-de-la-historia-boliviana-desde-la-ortodoxia-catolica/
⚠️🔥 ¡ALERTA ROJA!🔥⚠️

Se acerca el 8 de marzo, y las pandillas feministas piensan arrasar con todo

¿Quiere persuadir a la gente de que el feminismo se equivoca? ¿Quiere refutar esta ideología y ayudar a la población a informarse correctamente? ¡No lo dude más! Descargue e imprima este folletito de 4 carillas en una sola hoja bond tamaño carta anverso y reverso. Repártala en los lugares que considere pertinentes.

Descargar aquí: bit.ly/feminismoque

Enseñar al que no sabe es una obra de caridad espiritual, es amar al prójimo.