Parresía Católica
96 subscribers
870 photos
26 videos
18 files
635 links
Propaganda a favor de la fe.
Download Telegram
¿Qué es el regionalismo foralista? Es la oposición al absolutismo y el liberalismo.

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Instagram https://www.instagram.com/historianovohispana/
Forwarded from Albarda 🇳🇮
"Vimos caer al teniente Sixto Pineda, un joven piloto de la Fuerza Aérea que acababa de regresar de Texas. También lo vimos dificultosamente arrastrarse hasta la cornisa del Banco Central y vimos cuando lo auxilió un raso de la Guardia, pero ya era cadáver".

La verdad histórica del 22 de enero de 1967, según el testimonio de Nicolás López Maltez, periodista e historiador que estuvo en el lugar de los hechos cuando acontecieron. Sólo en Albarda.

https://albardanica.wordpress.com/2022/01/22/22e1967/
Forwarded from Albarda 🇳🇮
También puede leer la transcripción de nuestra entrevista con don Nicolás:

"El periodista debe tener una devoción por la verdad, independientemente de si políticamente no le favorece."
https://albardanica.wordpress.com/2022/01/22/nicolas-lopez-maltez-22-enero/
Un día como hoy, 23 de enero de 1535, el capitán Juan de Saavedra fundó la ciudad de Paria, hoy ubicada en el departamento de Oruro, Bolivia. Fue una de las primeras ciudades del altiplano charquino en la historia de la conquista española de las Indias.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Hoy se conmemora a beato Miguel Kozal, mártir victimado por los nazis. Fue obispo auxiliar de Wloclawek, Polonia. Por defender la fe y la libertad de la Iglesia, soportó pacientemente 3 años en el campo de concentración de Dachau, hasta fallecer en 1943.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Forwarded from La Esperanza
El que fuera canal de FARO en Telegram es ahora de LA ESPERANZA

Mediante el comentario de la actualidad aspiramos, no sólo a informar a nuestros lectores de lo que ocurre, sino a difundir también en la práctica la visión católica de la realidad social.

Tiene por estandarte la restauración del Reinado Social de Cristo y se encuentra bajo la autoridad de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, cabeza legítima de la Comunión Tradicionalista. A su vez, La Esperanza vertebra la acción de los Círculos de la Comunión Tradicionalista presentes en las distintas tierras hispanas.

«En suma, Monarquía y Religión: he aquí las áncoras de nuestra Esperanza: he aquí los objetos preferentes de la polémica de nuestro periódico»

https://t.me/Agencia_FARO

COMPARTE CON TUS CONTACTOS

SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
"La corte celestial", óleo sobre tela. Pintura virreinal de autor anónimo, ubicada en la Iglesia de Caquiaviri en la ciudad de La Paz.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Fiesta de San Pedro Nolasco, fundador junto con San Ramón de Penyafort y el Rey Jaime I de Aragón, de la Orden Mercedaria, ante el obispo Berenguer de Palou, con gran actividad misionera en Panamá.
Un día como hoy, 30 de enero de 1915, falleció San David Galván Bermúdez, mártir católico en México. Fue victimado en Guadalajara a sus 34 años de edad.

Sígannos en Instagram: https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter: https://www.twitter.com/rcharquina
Telegram: https://www.t.me/rcharquina
Blog: https://rcharquina.wordpress.com/
Un día como hoy, 30 de enero de 1816, el Papa Pío VII publicó su breve apostólico “Etsi longissimo terrarum”, en el que condenaba a las independencias hispanoamericanas. Aquí un fragmento de este gran documento:

«Sin embargo, por cuanto hacemos en este mundo las veces del que es Dios de paz, y que al nacer para redimir al género humano de la tiranía de los demonios quiso anunciarla a los hombres por medio de sus ángeles, hemos creído propio de las Apostólicas funciones que, aunque sin merecerlo, Nos competen, el excitaros más con esta carta a no perdonar esfuerzo para desarraigar y destruir completamente la funesta cizaña de alborotos y sediciones que el hombre enemigo sembró en esos países.»

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
¿Es posible que existan reyes santos? Sí que lo es. Un día como hoy, 30 de enero, se celebra la festividad de Santa Batilda de Chelles, reina de Burgundia y Neustria, esposa del rey Clodoveo II. Creó las abadías francesas de Corbie y Chelles. Sirvió a los pobres y enfermos con sus propias manos. Empleaba buena parte de su tiempo rezando y con trabajos manuales.

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Es tiempo de depurar las mentiras de la leyenda negra que buscan degradar el legado hispano.

Síguenos en Facebook
https://www.facebook.com/HistoriografiaNovohispana
Instagram
https://www.instagram.com/historianovohispana/
"San Rafael Arcángel" (1700-1799), óleo sobre tela. Pintura virreinal de autor anónimo ubicada en la Iglesia de Cajamarca. Origen: ciudad de La Paz.

Imagen más grande: http://artecolonialamericano.az.uniandes.edu.co:8080/artworks/1132

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
Forwarded from Albarda 🇳🇮
«Queremos seguir ignorando que constructores, mantenedores y demoledores de ese Imperio fuimos nosotros. Que nosotros, conquistadores, a punta de espada y cruz lo forjamos. Que nosotros, hispanoamericanos, a fuerza de espíritu, lo mantuvimos. Que nosotros, libertadores, por un sueño lo desbaratamos. Por ignorar lo que fuimos ignoramos lo que somos. Y en nuestra ignorancia ha nacido ese miedo—¡oh, castigo de la soberbia liberal!—a nuestra misma sombra, por grande y por epopéyica e irreconocible».

—Pablo Antonio Cuadra
"Serafín" (1700-1799), óleo sobre tela. Pintura virreinal de Escuela Cuzqueña, ubicada en la Iglesia de Cajamarca. Proviene de la ciudad de La Paz.

Imagen más grande: http://artecolonialamericano.az.uniandes.edu.co:8080/system/artworks/avatars/000/001/138/original/1138.jpg?1431722244

Sígannos en Facebook https://www.facebook.com/rcharquina
Instagram https://www.instagram.com/rcharquina
Twitter https://www.twitter.com/rcharquina
Blog https://rcharquina.wordpress.com/
¡Ya tenemos cuenta de Twitter! Síguenos aquí: https://twitter.com/histnovohispana