El sábado, durante el Festival Efímera, tendremos dos turnos de firmas con algunos de los autores de #AtlasNegro. Aquí tenéis los horarios:
Mañana de 12h a 13h: Sére Skuld, Isabel Galán, Miguel Garrido de Vega y Regino García.
Tarde de 18h a 19h: Sére Skuld, Álvaro Aparicio, Isabel Galán y Miguel Garrido de Vega.
Mañana de 12h a 13h: Sére Skuld, Isabel Galán, Miguel Garrido de Vega y Regino García.
Tarde de 18h a 19h: Sére Skuld, Álvaro Aparicio, Isabel Galán y Miguel Garrido de Vega.
🔥4❤1
¡Feliz Bizarrovidad!
Este 16 de diciembre se celebra la primera BIZARROVIDAD, para celebrar que ese día, en 2021, la RAE incluía en el DLE la acepción de “raro, extravagante o fuera de lo común” a la palabra “bizarro”.
En realidad ya usábamos esa acepción porque la lengua es de quien la usa, y la RAE no legisla, sino que recoge y propone, pero nos han dado tanto la brasa con el tema, que añadimos esta festividad al calendario.
Y eso que María Moliner ya contemplaba este uso de la palabra en su diccionario, pero… COSAS. Al menos ahora, si nos vienen a turrar, solo tenemos que compartir este enlace. Qué alegría que nos dejen de tostar con el tema.
Así que eso: hoy, 16 de diciembre, es BIZARROVIDAD. Celébralo regalándole una cosa fea, absurda y barata a tus seres queridos. O como te dé la real gana.
Este 16 de diciembre se celebra la primera BIZARROVIDAD, para celebrar que ese día, en 2021, la RAE incluía en el DLE la acepción de “raro, extravagante o fuera de lo común” a la palabra “bizarro”.
En realidad ya usábamos esa acepción porque la lengua es de quien la usa, y la RAE no legisla, sino que recoge y propone, pero nos han dado tanto la brasa con el tema, que añadimos esta festividad al calendario.
Y eso que María Moliner ya contemplaba este uso de la palabra en su diccionario, pero… COSAS. Al menos ahora, si nos vienen a turrar, solo tenemos que compartir este enlace. Qué alegría que nos dejen de tostar con el tema.
Así que eso: hoy, 16 de diciembre, es BIZARROVIDAD. Celébralo regalándole una cosa fea, absurda y barata a tus seres queridos. O como te dé la real gana.
❤4🔥2
Isabel Galán, Miguel Garrido de Vega y Regino García han estado esta mañana en Efímera firmando ejemplares de Atlas Negro, y a las 18h repetirán cuando se les unan Álvaro Aparicio y Sére Skuld.
Recordad que a las 17h también estará firmando Laura Sagaz su libro sobre políticas identitarias del movimiento riot grrrl.
Recordad que a las 17h también estará firmando Laura Sagaz su libro sobre políticas identitarias del movimiento riot grrrl.
🔥4❤2
Laura Sagaz también ha estado firmando ejemplares de Chica = Tonta, Chica = Mala, Chica = Débil.
🔥4❤3
De cuando Burlington ahorcó a Papá Noel o por qué la trilogía ¡Illuminatus! es un libro ideal para estas fechas navideñas.
El periodista Oliver Mancebo habla en El Nacional.cat sobre Robert Anton Wilson, una de las plumas responsables de engendrar este cuento de hadas para paranoicos que es ¡Illuminatus!. Puedes leer aquí el artículo en castellano y aquí en su versión en catalán
El periodista Oliver Mancebo habla en El Nacional.cat sobre Robert Anton Wilson, una de las plumas responsables de engendrar este cuento de hadas para paranoicos que es ¡Illuminatus!. Puedes leer aquí el artículo en castellano y aquí en su versión en catalán
ElNacional.cat
Los crímenes de Santa Claus contra la humanidad, según Robert Anton Wilson
Con la publicación de la trilogía ‘¡Illuminatius!’ de Robert Shea y RAW, iluminamos la vertiente más oscura de la Navidad
❤4🔥2
Aquí está el Top 5 de los libros más vendidos de Orciny Press durante el #EfímeraLibreríaPopUp2022
1. Atlas Negro
2. Vida después de la muerte
3. Chica = Tonta, Chica = Mala, Chica = Débil
4. La vieja sangre
5. El sueño de los jueces
1. Atlas Negro
2. Vida después de la muerte
3. Chica = Tonta, Chica = Mala, Chica = Débil
4. La vieja sangre
5. El sueño de los jueces
❤5
Hoy presentamos a Alberto Berjón, escritor de producción fragmenta, defensor de la ficción breve y autor de este diciembre en nuestro Inner Circle.
La casualidad quiso que Alberto Berjón naciera en León (España) en 1986, por lo que, según todos los boomers y algunos millenials, no es más que otro puto millenial. De niño ya era algo rarito, por lo que no supuso sorpresa alguna que durante la adolescencia comenzara su amor por la escritura al darse cuenta de que el lenguaje escrito le permitía comunicarse sin necesidad de tener que hablar con sus congéneres. Durante su juventud decidió estudiar medicina para superar su miedo a la muerte, pero a pesar del tiempo dedicado a los estudios y a la autodestrucción pudo mantener viva la llama de la escritura. Durante esos años participó como redactor en Feedback, la revista autoeditada por los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAM.
La casualidad quiso que Alberto Berjón naciera en León (España) en 1986, por lo que, según todos los boomers y algunos millenials, no es más que otro puto millenial. De niño ya era algo rarito, por lo que no supuso sorpresa alguna que durante la adolescencia comenzara su amor por la escritura al darse cuenta de que el lenguaje escrito le permitía comunicarse sin necesidad de tener que hablar con sus congéneres. Durante su juventud decidió estudiar medicina para superar su miedo a la muerte, pero a pesar del tiempo dedicado a los estudios y a la autodestrucción pudo mantener viva la llama de la escritura. Durante esos años participó como redactor en Feedback, la revista autoeditada por los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAM.
❤6
A pesar de que, una vez acabó la carrera, publicó algunos relatos de ficción en diversas antologías de la editorial Pulpture, él dice que de lo que más orgulloso está es de su trabajo en aquella mierda de revista fotocopiada y grapada a mano. También tiene un blog llamado letras terminales que lleva años cogiendo polvo en los servidores-cementerio de Blogspot, por el cual siente una mezcla de cariño y grima (como todos los que tienen blogs, ¿no?). Nunca ha logrado acabar de escribir una novela y por eso va diciendo por ahí que hay que poner en valor el relato corto.
En definitiva, como escritor su producción es escasa, fragmentada y poco accesible. Todos ellos son ingredientes para que dentro de unos años se convierta en un autor de culto cuando unos hípsters descubran por accidente su dichoso blog.
Si estás leyendo esto es porque hace unos pocos años descubrió el bizarro y entendió que quizá lo de ser rarito no era algo que ocultar. No-nacidos para matar es el primer relato de bizarro que publica.
Hoy en día sigue con vida en Madrid y sigue temiendo a la muerte.
En definitiva, como escritor su producción es escasa, fragmentada y poco accesible. Todos ellos son ingredientes para que dentro de unos años se convierta en un autor de culto cuando unos hípsters descubran por accidente su dichoso blog.
Si estás leyendo esto es porque hace unos pocos años descubrió el bizarro y entendió que quizá lo de ser rarito no era algo que ocultar. No-nacidos para matar es el primer relato de bizarro que publica.
Hoy en día sigue con vida en Madrid y sigue temiendo a la muerte.