Orciny Press
312 subscribers
1.1K photos
43 videos
6 files
725 links
#Editorial | Bizarro, cifi rarita, ocultura alternativa y pensamiento catacróquer | Contra la normalidad desde antes de que fuese nueva.
Download Telegram
La escritora y cineasta Laura Lee Bahr ha hecho un trailer para «Carne de ángel» y se nos ha fundido el corazón
https://twitter.com/lauraleebahr/status/1567248852142505985?s=20&t=X5lllK_vucQwdyBQDsJBAw
Desde el viernes 16 al domingo 18 se celebra en Zaragoza en el festival Luminaria. Gracias a los amigos de la editorial La Magnífica, podréis encontrar en su estand los títulos de Sergi Álvarez y Alfredo Álamo, autores de la casa que acuden como invitados al evento. Estarán disponibles los títulos:


Alan Smithee no salvó el mundo
Gastronomía pangaláctica para gourmets
Nunca digas vodka, nunca jamás
El detective que tenía mariposas en el estómago
Morder el bordillo
Valores familiares
«[...] nueve historias con las que la autora erige un microverso asentado sobre los pilares de la americana, lo supra-terrenal y la auto-ficción, en el que los ya conocedores de su narrativa encontrarán lugares comunes con sus dos anteriores novelas acompañados de pinceladas futuristas de ciencia ficción-noir y de lo extraordinario».

En la web Killed by Trend, Elena Romea reseña la última obra traducida de Laura Lee Bahr, la recopilación de relatos «Carne de ángel»
Carlton Mellick III es uno de los autores más destacados del movimiento bizarro y quizás uno de los autores más prolíficos de su generación con cerca de cincuenta novelas publicadas desde 2001. A pesar de que en su país muchas librerías y cadenas prefieren evitar sus libros, estos se han granjeado un estatus de culto a nivel internacional. En 2010 ganó el premio Wonderland por su novela Warrior Wolf Women of the Wasteland y sus relatos han aparecido en la revista Vice y en antologías como The Year’s Best Fantasy and Horror o The Best Bizarro Fiction of the Decade. También se graduó en Clarion West, donde estudió con autores como Chuck Palahniuk, Connie Willies y Cory Doctorow. En la actualidad reside en Portland (Oregón), la meca del bizarro.

Con Orciny Press ha publicado La casa de arenas movedizas, Matrioshka y la reciente Bicho hambriento, que se encuentra actualmente en preventa
2
Hoy es viernes, lo que significa que tenemos nuevo episodio de ((((Pistolas de agua)))), el micropodcast de ficción de Sergi Álvarez.
Hoy vamos de viaje a los confines del universo.
Uníos a la tripulación de la nave estelar Caramelo, en su viaje de exploración en busca de... Bueno, de lo que sea que haya en el espacio.
🤩3
El sábado 17 de septiembre nos veremos en Madrid con motivo del festival El Día del Tentáculo, que tendrá lugar durante todo el día en el centro cultural Carril del Conde. Tendremos estand con los títulos de nuestra colección y también participaremos como invitados en el podcast El Vuelo del Cometa para hablar sobre grimorios en la literatura oscura
8
Hoy domingo a las 20:30h estaremos en el canal de Twitch de Noviembre Nocturno para grabar un programa del Vuelo del Cometa sobre Damien Echols.
4
«El movimiento Riot Grrrl fue (y sigue siendo) un grito de rabia, un elocuente alarido por visibilizar a la mujer dentro de la música y la industria rock, ésta tan dominada por la mirada masculina cis heteronormativa. Hacía falta un ensayo que narrara el advenimiento de este género, sus principales actores generadores de diálogos alejados de jerarquías, y las intrincadas políticas de género que han ido delimitando».
Hoy en Muzicalia reseñan «Chica = Tonta, Chica = Mala, Chica = Débil», el ensayo de Laura Sagaz que coeditamos con Uterzine sobre las políticas identitarias que dieron forma al movimiento Riot Grrrl y la influencia que este tuvo en nuestro país. Puedes leer la reseña completa aquí
En el próximo número de la Revista Windumanoth de género fantástico podréis disfrutar de la entrevista que le hicieron a Laura Lee Bahr durante su visita a España con motivo de la publicación de Carne de ángel, su recopilación de relatos más personal hasta el momento
Últimos días para unirse al Club de lectura Orciny Press que organizan desde la librería La Carbonera. La selección de lecturas que se abordarán durante los tres meses que dure esta actividad, definen lo que es Orciny Press y los pilares en los que este proyecto editorial se sustenta. Así que supongo que no solo hablaremos de los libros sino también de intenciones.
Porno religioso improvisado, de Laura Lee Bahr mezcla religión, BDSM, cine y crisis de la mediana edad en esta novela a medio camino entre la comedia y el drama existencialista. Ella será la lectura de octubre.

Gastronomía pangaláctica para gourmets, de Sergi Álvarez. El maestro del humor pondrá en valor el poder del relato, que tanto amamos en Orciny Press, con este maridaje entre ciencia ficción clásica, bizarro y humor. Será nuestra lectura de noviembre, cuando el autor vendrá a charlar con nosotros.

Vida después de la muerte, de Damien Echols. Dieciocho años encerrado en el corredor de la muerte por un crimen que no había cometido. Nos explica cómo llegó allí pero, sobre todo, cómo consiguió sobrevivir sin perder la cabeza. Una obra que nos enseña a vivir escrita por la persona que inspiró a Eddie Munson (Stranger Things). Cerrará el ciclo de lecturas en diciembre.
Así que espero que os interese comentar estos libros, no solo los textos, sino también los porqués, el cómo acaba un editor tatuándose una portada, qué se siente al publicar a alguien cuyo caso llevas años siguiendo o cómo es eso de las comunidades y las editoriales independientes.

Inscripciones abiertas en la web de la librería [Solo hasta el 15 de septiembre]
A todos los fans de Laura Lee Bahr:
Nos queda solo un último ejemplar de «Carne de ángel» firmado por la autora disponible en la web. Si lo queréis, id por él antes de que salga volando entre plumas y trocitos de red velvet