Orciny Press
313 subscribers
1.1K photos
43 videos
6 files
725 links
#Editorial | Bizarro, cifi rarita, ocultura alternativa y pensamiento catacróquer | Contra la normalidad desde antes de que fuese nueva.
Download Telegram
En Verkami he enseñado las postales y las tarjetas discordianas, que ya han llegado y han quedado muy molonas.
Y también estas de promo de la editorial, con diseño de Branca Studio
Recordatorio. Esto es esta tarde.
Forwarded from Orciny Press
Vuelven las BizarroBirras a Barcelona. Será el sábado 16 de octubre a las 19h. Bar Burguer (Av. Madrid, 73. Metro: Badal).
Anfitriona: Ana Casanova.
Abierto a todo el mundo. Nos juntamos a compartir nuestros triunfos, nos apoyamos y hacemos que la red de nuestra comunidad sea más fuerte. No hace falta apuntarse. Preséntate allí y ya está.
Creo que «Fantasma» de Laura Lee Bahr debe de ostentar algún tipo de récord, porque es el responsable de la creación de dos sellos editoriales. Cuando John Skipp leyó el manuscrito, creó un sello para publicarlo, y cuando yo lo leí también decidí montar Orciny Press para publicarlo junto a «La casa de arenas movedizas» de CM3. Causa el mismo embrujo que Sarah While, la protagonista, que empuja a los otros personajes de la novela (Simon y Richard) a descubrir quién, cómo y por qué la han matado, si es que la han matado. La única manera de definirla es «caleidoscópica» porque se compone de todos los caminos posibles que puede tomar la historia y finalmente eres tú quien decide qué ha pasado. «Fantasma» es un pequeño milagro que se queda susurrando entre los recovecos de tu mente durante mucho tiempo. Si tuviera que volver a empezar, volvería hacerlo con esta novela de Laura Lee Bahr.
Noel Ceballos reivindica la literatura conspiranoica como manera de hacer frente a los terrores colectivos en este artículo para el CCCB Lab: «Reclamemos la ficción conspiranoica como el territorio donde deberíamos denunciar ese asalto a la imaginación paranoica, donde abajo es arriba y cualquier pensamiento descabellado tiene cabida, pues nadie pretende que choque más adelante contra el muro de la realidad».
Orciny Press s'adhereix al manifest que una seixantena d'editorials independents llencem en defensa de la fira LiberisLiber. Per si voleu donar algun retuit, allà hi trobareu també el manifest: https://twitter.com/OrcinyPress/status/1451476322757365800
«Diana», de Sére Skuld, es el relato del mes que ya se puede leer en nuestro Inner Circle (alias Patreon). Suicidios, sueños lúcidos y revolución.
Mecenas de «¡Illuminatus!»: Acabo de enviaros los formularios para que nos digáis la dirección y el nombre con el que queréis aparecer en agradecimientos y en el diploma. Revisad la bandeja de spam si no os ha llegado. ¡Gracias!
El sábado 6 de noviembre presentamos «Deja que el viento se lleve mis cenizas» en Barcelona. Será en La Insòlita y con Inés Arias de Reyna estará Sofía Barker. Será en modo vermut :p
Dentro de media hora nos juntamos unos cuantos personajes en el canal de Spanish Fear a comentar «La monja», pero la de 2005, la de la Fantastic Factory. Si queréis calentar motores para esta noche, nos vemos aquí: https://youtu.be/4vP1wBD_oMA
Uterzine acaban de la dar hoy este crowdfunding para editar en vinilo un recopilatorio que va a molar un montón. Echadle un ojo y compartirlo con quien creáis que le puede interesar.
Esta semana se celebra en Barcelona el Festival 42 y, pese a que no hay paradas de editoriales, por lo que no nos podremos ver, Sergi Álvarez e Inés Arias de Reyna participan en sendas actividades. La segunda, además, aprovechará para presentar su libro.
Os dejo la lista:

Jueves 4, 16h: «¡Muajajajajá! El humor en los géneros fantásticos»: Con Sergi Álvarez, Sergi Escolano, Joan Antoni Martín Piñol y Pep Prieto, moderados por Tatiana Dunyó. En la sala 2 de la Fabra i Coats.

Viernes 5, 17:15h: «Hijas del futuro y naves invisibles: Los géneros fantásticos en clave feminista»: Con Inés Arias de Reyna, Laura S. Maquillón y Lola Robles, moderadas por Cristina Jurado. En la biblioteca de Can Fabra.

Sábado 6, 12:00h: Presentación versión vermut de Deja que el viento se lleve mis cenizas en La Insòlita (C/ Ciutat de Granada, 76): Con Inés Arias de Reyna y Sofía Barker.

Sábado 6, a partir de las 22:30h: Nos tomamos algo en el Psycho (C/ Piquer, 27) con quien se quiera acercar.
En otro orden de cosas, los mecenas del verkami de ¡Illuminatus! ya deberíais haber recibido un email con el enlace para rellenar el formulario y, si no lo habéis rellenado, un recordatorio. De no ser así, por favor, escribe a editorial@orcinypress.com. No tardéis en rellenar el formulario. Avisaremos del momento en el que empezaremos a hacer los envíos. ¡Gracias!
La teoría illuminati de la historia establece que «toda sociedad pasa por cinco etapas: Verwirrung o caos; Zweitracht o discordia; Unordnung o confusión; Beamtenherrschaft o burocracia; y Grummet o secuelas. A veces, para hacer una comparación más clara con el sistema exotérico de Hegel-Marx, el sistema esotérico illuminati se ha definido como: Tesis, Antítesis, Síntesis, Paréntesis, y Parálisis».

Adam Weishaupt, fundador de los illuminati tiene una frase que dice: «Teóricamente, la era de la Burocracia puede extenderse hasta que haya escasez de papel; pero, en la práctica, nunca dura más de 73 permutaciones». Si recordamos los últimos acontecimientos y la crisis del papel, según él nos encontraríamos al final de la era de la Burocracia. ¿Y cómo describen los illuminati la era de la Burocracia?

«BEAMTENHERRSCHAFT
Esta es la era de la burocracia, y vivir en esta época, como dijo Proudhon, es «tener cada operación, cada transacción y cada momento anotado, registrado, contado, clasificado, estampado, medido, numerado, evaluado, autorizado, rehusado, respaldado, amonestado, prevenido, reformado, redirigido, corregido… para ser requisado, perforado, explotado, monopolizado, extorsionado, agotado, engañado y robado». El hexagrama del I Ching que le corresponde es el 47, K’un , la opresión o el agotamiento, el lago vacío y seco, con la lectura habitual de que los hombres superiores son reprimidos por los inferiores. Esta es la etapa en que los neófobos reprimen con más fuerza a los neófilos, y florecen las cazas de brujas y de herejes. Está relacionado con el número 8, que significa el Juicio Final, porque cada ciudadano es, hasta cierto punto, un funcionario del Estado, y cada uno es juzgado por todos los demás. Las asociaciones chinas tradicionales de este hexagrama son las de estar sentado bajo un árbol desnudo y vagar a través de un valle desierto, que ilustran el desastre ecológico provocado por mentes puramente abstractas trabajando sobre la red orgánica de la naturaleza.
El arcano número 16 del Tarot, la Torre, describe esta era. La Torre es golpeada por un rayo y sus habitantes caen desde las ventanas (compárese con la leyenda de la Torre de Babel, y nuestros recientes cortes de luz). Las interpretaciones tradicionales de esta carta implican orgullo, opresión y bancarrota.
Esta etapa está relacionada con Libra, la mentalidad que mide y pesa todas las cosas mediante una balanza artificial (Maya).
En las eras Beamtenherrschaft hay una actividad incesante, todo ha sido planeado por adelantado, todo empieza en el segundo calculado, todo se supervisa con atención y se registra de manera escrupulosa…, pero todo termina inevitablemente tarde y mal hecho. La carga de la omnisciencia se vuelve virtualmente intolerable para la clase dominante, y se convierte en una especie de esquizofrenia o fantasía. Grandes torres, pirámides, lanzamientos a la Luna, y otras maravillas similares se alcanzan gracias a un costo enorme, mientras que los apoyos de la solidaridad social se desmoronan por completo. Y aunque se multiplican las meteduras de pata, nunca se encuentra a un responsable, porque todas las decisiones se toman en comités; cualquiera que busque una indemnización o quiera formular una queja se encuentra vagando por corredores interminables de papeleo en los que conseguirá menos resultados que en la caza del gamusino. Los historiadores illuminati, por supuesto, describen estas eras con tanto brillo como a las Zweitracht, porque a pesar de que el control está en manos de los neófobos, al menos hay una especie de regularidad, orden, y precisión geométrica que están ausentes en la «confusión» de las barbáricas eras Verwirrung y en las revoltosas eras Unordnung.
Sin embargo, el peso de la omnisciencia de los dominantes sigue aumentando a paso firme, y la carga de nesciencia de la clase servil se incrementa, haciéndolos inservibles para servir (cada vez más de ellos viven de subsidios, se los recluye en hospitales psiquiátricos o se los recluta para cualquiera que sea el equivalente moderno de los juegos de gladiadores), por lo que al final la Torre cae».