Orciny Press
312 subscribers
1.1K photos
43 videos
6 files
725 links
#Editorial | Bizarro, cifi rarita, ocultura alternativa y pensamiento catacróquer | Contra la normalidad desde antes de que fuese nueva.
Download Telegram
Pues sí, sería maravilloso 😍
Hoy termina el plazo para votar en la primera ronda de los Premios Orciny, en los que nuestra comunidad vota a los mejores libros y relatos que hemos publicado el año anterior. Esta es la cosecha de 2020 que opta a los premios Carlton Mellick III al mejor libro y Robert Devereaux al mejor relato o artículo. Llevan el nombre de la primera persona que los ganó.
Pueden votar todas las personas que estén dadas de alta en nuestro Inner Circle.
Acabamos de presentar «Gastronomía pangaláctica para gourmets» de Sergi Álvarez en La Llama. ¡Muchas gracias a quienes nos habéis acompañado!
LA PAREJA DE MITAD DEL AÑO

Ana Littivetska y Wharr Q'hlarr han sido nombrados por los infusolectores de Orciny Yesterday como la pareja de mitad del año. Tras un período de votación que empezó 5 años en el futuro para asegurarse de que los candidatos eran capaces de hacer honor al título, Litivetska y Q'hlarr se hicieron con el galardón. «Nunca pensé que participar en una rifa en la que se sorteaba una partida de hiperparchís con un monstruo de otra dimensión me fuese a cambiar la vida de esta manera», le comentó ella entre lágrimas de alegría a uno de los límitereporteros de Orciny Yesterday, a lo que Q'hlarr contestó con un pizpireto: «H'lrrwharrgggxx23F'lmmm». Durante el próximo año visitarán cada día uno de los barrios de la ciudad de Orciny para hacer el amor, el desespero, la angustia, el descanso y el ayanamiento frente al monumento elegido por los vecinos. Un espectáculo que los viajeros temporales han votado con un 23 sobre 17 en la escala Guallar de androfrenesí. ¡No se lo pierdan!
Ya podéis ver en estos enlaces la presentación de ayer en La Llama Store de Gastronomía pangaláctica para gourmets, de Sergi Álvarez, con el propio autor, Kike G. de la Riva de El Mundo Today presentando y el editor de esta casa como comparsa.
En Twitter.
En YouTube.
Hallados en el barrio monómero de Orciny nuevos restos de Normies Ancestrales. Es la quinta vez que ocurre lo mismo desde que se iniciaron las obras de la línea 23 del decímetro de Orciny que debe unir las estaciones de Poco Nebulosa y Muy Aclarada. Estos nuevos restos añaden nuevos argumentos a la teoría de los Normies Ancestrales, que dice que en el pasado el vórtice sobre el cual se erige la ciudad de Orciny no solo no era tal, sino que además estaba poblado por una raza de normies muy similares a los habitantes actuales, solo que hechos a otra escala y con gustos un tanto anodinos. Seguiremos desinformando.
La Asociación de Trajes y Prendas de Vestir se declara en huelga para protestar por la imagen que se tiene de ellos: «Somos las prendas elegidas por los grandes criminales y nos hemos cansado de estar bajo los focos cuando se producen crímenes de cuello blanco», manifestó un 23 de chaqueta y 55 de pantalón. La Plataforma Camisas Hawaianas y Bermudas Todo el Año también ha declarado un paro de 37 horas en solidaridad con los trajes, así que se prevén hordas de CEOs y señores con pasta paseándose desnudos por los consejos de administración. El viceconcejal de moda y gastronomía recomienda realizar el tecnohechizo de Desver a primera hora de la mañana.
¡Estado de alerta en el barrio Equilóptero de Orciny! Una invasión de arbustos corredores está causando estragos en las terrazas de los hiperbares de esa zona de la ciudad. Exigen ser regados con agua del grifo por su adicción a la cal y amenazan con plantarse junto a las mesas a recitarle a los clientes las ochocientas páginas de «Cien ñus de soledad». Se ruega a todos los habitantes del barrio Equilóptero que pongan sus cajas de cerillas a disposición del espíritu de bomberos hasta nuevo aviso y se preparen para la ola de calor.
Nuevos cursos financiados por la psicocancillería de Deportes Sin Riesgo y Buenos Modales. Con el Curso de Introspectiva Ajena podrás nadar en el mar interior de la persona que elijas. Conócela mejor de lo que te conoces a ti, y que ella te conozca mejor de lo que se conoce a sí misma. Libérate de esos recuerdos embarazosos que te asaltan cuando vas a dormir y sustitúyelos por los de otra persona. Reflexiona mucho y muy fuerte sobre cosas que ni te van ni te vienen.
Este curso capacita para optar a cinco números de la lotería de intercambio corporal oficial de la ciudad de Orciny. Plazas limitadas.
Nueva moda en las calles de Orciny. Esta tendencia de reciente aparición entre los habitantes de Orciny consiste en implantarse un tentáculo de ventocabezas para así asegurarse el tener temas de conversación o poder participar en las Olimpiadas de Cantos Gregorianos que se celebran cada 2,3 años y que gozan de gran popularidad entre los artistas musicales urbanos más jóvenes.
La autora del mes de julio en nuestro Inner Circle es Beatriz Aguilar Gallo, de quién podréis leer (a partir de 5$) el relato «Periplo de un pobre soñador que quería ir al Carnegie Hall», con el que ha pisado el acelerador del bizarro y ha hecho un agujero en el suelo. 👽
El protagonista es un dildo que se llama Godzilla Dragón, no os digo más.
Os dejo con su bio para que la conozcáis:

Beatriz Aguilar Gallo nació en Tenerife el 10 de octubre de 1989 y actualmente vive en Barcelona. Es ingeniera de telecomunicaciones y trabaja de programadora por necesidad.

Hasta la fecha tiene varios cuentos autopublicados en la plataforma lektu (El último aquelarre de Anaga, Leal servicio, Busca busca y Almidón de azúcar. Una invitación) y ha formado parte de varios números de la revista Círculo de Lovecrafty de la revista Penumbria. Su cuento, Al crujir los árboles, salió publicado en la Antología Terroríficas II. Además, ha colaborado en algunos episodios del podcast Café Librería. Cuando no escribe ni duerme se sube por las paredes de las montañas —literalmente—. Antes tenía una cobaya que se llamaba Chipirón, pero en noviembre de 2017 se fue a R’lyeh. Ahora su compañero de fatigas —y quien realmente escribe— es su perrito Lolo, un podenco muy simpático —aunque algunos afirman que es una barra de pan que tomó consciencia de sí misma y desarrolló patas, orejas y morro— al que le gusta ir a presentaciones de libros raros. ¡LIBERAD A LA JIRAFA!
Mañana domingo a las 12h, Inés Arias de Reyna participará como invitada en el canal de Twitch de Fantasismos: https://t.co/KmWkMA881w?amp=1