Orciny Press
313 subscribers
1.1K photos
43 videos
6 files
725 links
#Editorial | Bizarro, cifi rarita, ocultura alternativa y pensamiento catacróquer | Contra la normalidad desde antes de que fuese nueva.
Download Telegram
Ya tenemos abierta en la web la preventa de Teatro del Sí, de Marina Pallarès Elias y también la versión digital de Cómo crear espacios más seguros de Shawna Potter. A lo largo de la semana que viene haremos anuncios más formales.
¡Fin! ¡Muchísimas gracias!
¡Vamos a tener «¡Illuminatus!» en español con la edición, espero, que merecemos, y todo gracias a las personas que habéis apoyado el proyecto! ¡Salve, Eris! ¡Oh, salve, Discordia!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Ahí va el último sorteo por haber alcanzado el segundo objetivo adicional. ¡Enhorabuena al ganador!
Tal y como digo en el vídeo, entre esta semana y la que viene hago los envíos a quienes han ganado los sorteos, pero antes os tengo que pedir las direcciones (a los de los sorteos, claro). Así que mirad vuestra bandeja de entrada si os ha tocado algo. ¡Muchas gracias!
Y aquí tenéis los vídeos de las entrevistas que nos han hecho este fin de semana en el Festival Literal, ambas en català:

Bizarro s'escriu amb Ç de #CAT, amb Sergi G. Oset i Hugo Camacho.

Teatre del Sí: La bellesa del trauma com a eix de canvi, amb Marina Pallarès Elias.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Vale, me he colado. Ha salido el número 277 y he premiado al 227. Menos mal que me han alertado en Twitter. Vídeo enmendando el error, o lo que es lo mismo, premiando también a quien tocaba de verdad. 🤦🏻‍♂️ Me voy a dormir la siesta.
Ya está disponible en nuestra web la versión digital de Cómo crear espacios más seguros: Una guía para darle la patada al acoso y echarlo de los lugares que frecuentas, de Shawna Potter.

Shawna Potter, cantante de la banda War On Women, lleva años enfrentándose al machismo y al acoso tanto en sus letras como sobre el escenario. También ha impartido formación a locales y espacios comunitarios sobre cómo crear entornos más seguros para personas discriminadas. Ahora ha convertido sus décadas de experiencia en una guía concisa para todo tipo de espacios públicos, desde galerías de arte a salas de conciertos, que quieren deshacerse de los acosadores en el mismo momento en que aparecen. Una síntesis de sus talleres, las propuestas de Cómo crear espacios más seguros son realistas, sensatas y fáciles de poner en práctica. Con ejemplos que incluyen historias personales, casos prácticos y ejemplos de políticas antiacoso, nos demuestra por qué es importante que haya espacios más seguros al tiempo que hace más fácil que podamos conseguir crearlos. Con pasión punk, sinceridad y rabia se consigue hacer el trabajo.
Estamos en Junio y toca actualizar el Nivel Estacional de nuestro Inner Circle (AKA, Patreon). En este enlace en abierto explicamos qué se va a cocer durante el mes de junio.
Ahora mismo hay 96 personas apuntadas. Hasta llegar a 100 enviaremos a los nuevos miembros, aparte de lo que toca recibir en cada nivel, un ejemplar de la novela Dummy Face, de Alfredo Álamo, que mezcla magistralmente ciberpunk con noir y ciencia ficción climática.
En el nuevo número de SuperSonic podéis leer una entrevista a Shawna Potter y también un artículo de JM Sala que menciona a Orciny Press (y a Antipersona), entre otros contenidos. Vale la pena apoyar a la revista porque, además de la calidad, es de las que pagan a los colaboradores.
Tenemos una nueva reseña de Gastronomía pangaláctica para gourmets, de Sergi Álvarez, en Libros Prohibidos: «Algo más que cabe destacar es la complejidad estructural de los relatos, con enmarcados y diferentes líneas argumentales que convergen, que capturan la atención de quien lee y que siempre quedan perfectamente resueltos y cerrados».
Este sábado Inés Arias de Reyna estuvo firmando unos cuantos ejemplares de Deja que el viento se lleve mis cenizas, así que los próximos 10 ejemplares que se compren por la web irán firmados por la autora.
Mañana en Espai Llavors de L’Hospitalet volvemos a la presencialidad en un duelo de Sergis organizado junto a Edicions SECC. Álvarez contra Oset. Oset contra Álvarez.
Cómo es a las 12h, habrá vermú para quien se lo quiera tomar.
La entrada es libre, pero conviene reservar en el email.
En este enlace podéis ver un pequeño resumen de la jornada del sábado. Fue una especie de minibizarrocon y me encantó poder volver a ver a la comunidad y escuchar a los Sergis decir sus sandeces 🤣🤣🤣 Muchas gracias a Edicions SECC y Alister Mairon por el vídeo.
Ya tenemos aquí El sueño de los jueces, de Jeremy Robert Johnson.
Los Stephenson llegan tarde a casa después de un cumpleaños infantil y descubren que alguien les ha entrado a robar y faltan varias de sus pertenencias. Roger, el padre de familia, empieza a ver y oír cosas demasiado extrañas para tratarse de un robo normal y corriente. Cada vez más aislado en la casa que ha decidido fortificar y en la que los sucesos insólitos se repiten, su sensación de estar volviéndose paranoico va en aumento…, ¿o realmente ocurre algo más?

El autor de Ciudad revientacráneos nos trae una historia de terror cuyo protagonista se ve obligado a cuestionar su propia salud mental y a preguntarse hasta dónde sería capaz de llegar para proteger a su familia.

La edición se completa con el relato de terror corporal «Cuando Susurros sisea», uno de los que más fama le ha granjeado a Johnson y cuya adaptación cinematográfica ha ganado varios premios. Solo para los estómagos más resistentes.

Traducciones de Hugo Camacho y Francisco Jota-Pérez.

«El sueño de los jueces es tan espeluznante como todo lo que escribe Johnson, y tan extraña, emocionante e inteligente como sus lectores esperan de él». -- Electric Lit
Orciny Press está entre los patrocinadores del campamento de verano para escritores de Inés Alcolea. Echadle un ojo a la info en esta publicación: https://www.instagram.com/p/CQJBpDxjOLV/?utm_medium=copy_link
Aquest dissabte al Kosmopolis del CCCB. Info i entrades.